jueves, 29 de diciembre de 2011

De dioses, de gigantes de rosas, de epopeyas de historias y poemas, de sombras y de mi.

A la velocidad en la que suenan las liras de las ninfas, en el tiempo de una sonata triste, en la mente de un demente, se aleja el hijo de la luna nueva de la gente y se busca en el corazón lo que no encontro en su mente.

 Entre las palabras de los poetas, entre las letras de los escritores de prosa, osa mirar al cielo para encontrarse con la mayor osa,``la osa mayor``. Escribe sobre ella cuando nunca  vió esa flor que por ignorancia confundía con geranio. Buscando decripciones en el diccionario, ``espinas, a veces roja a veces blanca``, no era geranio, era rosa.


El cielo cambia a la velocidad universal de los segundos, que duran poco y se convierten en minutos, la balada eterna torna tediosa y mueren dela historia sus dioses y sus diosas. El tiempo se condensa en su alma, el espacio se acorta y al tiempo aprisiona muriendo uno con el otro en una asfixia eterna, ``sin tiempo no hay espacio``. Aun queda la última diosa, estoica.  Probabilidad, que se consume negra en sus posibilidades, para que los humanos vivan deben morir los dioses. La probabilidad como un sol queda reducida a su enana blanca, viva pero muerta, no hiberna, sino muere, en el espacio eterno. El resto de un sol perece y no prende porque el fuego decidió que no lo merece.                                       

Como los poetas muertos, avanzar es rechazar lo que queda atras, y la sombra de la luna es la sombra del ojo del pasado que existe oculta en todas las noches y a veces resurge como la tormenta que se abre paso al corazón, el sol se muere, la rosa crece, su tiempo, espacio y sus probabilidades cambian, la luna mengua, nuevas manos tocan sus aguas pero no buscann lo profundo y solo con uno mismo, el niño se hace hombre a la sombra de un monte que crece en el norte.


``Cuesta tanto, espero poder ser capaz de traicionarme a mi mismo una y otra vez`` Dice mirando al norte
``¿como lo conseguistes? le pregunta al monte
   El monte no contesta y no contestó.

Entonces recuerda que el monte esta hecho de piedra y que la piedra no ama mas que su existencia.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Razón

No escribas para el mundo sino para pulirte con las palabras, si tus palabras tienen la fuerza suficiente conseguiran pulir a ese mundo al que nunca debistes o quisistes escribir.

La terapia de los locos para unos arte, para otros locura, no esta en lo que haces con las palabras sino en lo que las palabras hacen contigo y en última instancia con todos. El poema mas bello de tu colección siempre será de los ojos del que lo ve pero es el escritor el único que por esas palabras podrá sentir amor, porque es su escencia la que se plasma en el papel, su tinta es sangre, sus razones, corazón.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Moonlight




A la sombra de una noche cambia la luna de escencia y conserva viva su presensia aun oculta como esta en la oscuridad universal, existe pero no se tiene ni se ve, lo único que se verá es su flujo sobre el mar.