domingo, 30 de diciembre de 2012

Stardust-polvo de estrella.

Como las historias son las que nos crean yo voy dejando mis historias por si esos sentimientos sirven para algo. A veces puedo creer, cuando me embriaga el perfume de una buena historia y me mete en su noria puedo olvidar y creer por un instante, creer que las cosas tienen que acabar.

Que ni el tiempo ni la tristeza sean dueñas completas sino simples acompañantes de viaje que puedan ser sustituidas cuando tu asi lo sientas.

Bonita película

viernes, 28 de diciembre de 2012

Fantasmas, sonrisa en el velatorio.

Uno va caminando y se mezcla en sus preocupaciones por temas intrascentales entre la gente. Uno va caminando la mayoría de veces y se olvida de quien es, de levantar la cabeza y ver, de entriscerse y de entender o creer entender ciertas cosas. Uno va caminando y no se puede chocar con la imagen de esa mujer que pasa fugaz con lagrimas en los ojos. O con ese violinista de la calle trasera a la principal, que seguramente no pudo convencer a ese jurado, al que me entere que tenían que presentarse en el teatro todo aquel que quisiera pedir para que le dejaran tocar donde mas podía ganar.

Y mientras uno  camina tiende a avergonzarse, a avergonzarse de lo que tiene que a veces, de hecho la mayoría de veces es demasiado y otras veces siente que es demasiado poco. He empezado a sentir que sobrevivir es vivir avergonzado, de todos los fantasmas que uno se va creando. De todos los fantasmas a los que no ves porque no levantas la cabeza de tu cámino.

Asi que si, si jamás fui el mejor de los críticos es porque jamas me creí con autoridad moral para criticar, que no significa que  no tenga un alma crítica. Porque me averguenzo de muchísimas cosas, entre ellas de este mundo. Porque cada día creo menos y bebo mas, porque no me gusta la gente. Al principio uno busca sus heroes y a medida que pasa el tiempo los va perdiendo, se va sintiendo mas solo aunque te acompañen mas personas y se entristece con mas facilidad. No se si es por vanidad, pero siempre sentí que las personas nos avergonzamos demasiado poco y nos enorgullecemos demasiado facilmente, que tendemos a la crítica facilona sin conocer casi siempre. Que prejuzgamos para estar defendidos de las sorpresas, y que culpamos con demasiada facilidad. Tirar piedras no nos hace críticos, nos hace acríticos. No dudar nos hace arrogantes. Duda del que no duda porque las cosas no son, las cosas cambian, las personas no y ni una ni la otra se conocen del todo. (Creo que un traidor es un traidor porque ha traicionado y que una piedra no es una piedra voladora porque haya volado)

Yo no si es el tiempo, yo no se si son las arrugas que van encerrándose en mi alma. Quiza sea porque es navidad y en las fiestas siempre estuve triste porque olía demasiado orgullo, y en los velatorios demasiado contento porque olía demasiada tristeza. Supongo que es mi manera de compensar. Supongo, supongo, supongo...

jueves, 27 de diciembre de 2012

El don de la nadelocuencia


Fondo, radio
Toca-teja
No es abispa
Es abeja


Picas-picas
 corazones
 abeja en trebol
Mil dolores

Tu en mis labios
Yo en tu boca
Lo que gusta
Me provoca

Sin nexos
ni destinos
mil esperas
mil caminos

Todo junto
y mezclado
abeja, abispa
y teclado.

La colera, también es una enfermedad de las palabras.


Nada es nada, lo hipócrita es hipócrita y la felicidad insana no cura ni subsana lo que no es ni lo que no esta. Tus ojos se reflejan en el agua buscando la sinceridad cordial y controlada, la belleza simple, la inexistencia de vínculos o ataduras. Tu, contigo, como siempre dueño y esclavo, libre es condenado y hay condenas que nos convierten en liberados.

Borrar con pegamento, escribir con goma, afilar con la mirada. Once upon a time in a faraway kingdom a man made up a story and said, she should believe him.

 who is the pencil and who is the paper?
are we writing something that is alredy wroten?
Maybe it is and maybe its broken
Will you wake up, but I wont be woken
I love hanging around without myself as a traitor

Sus vecinos son corazones. Volar por la noche levantarte con temores.
Estrellarte contra el techo y caer a la tierra
Quien siempre acierta al no acertar yerra
Hierro y mentira al pasar no dan dolores.
Como siempre faltan por pedir, los perdones.

And if something must be done
And if something must be said
I will do finish, this grey
I will say that this is the end.
Or maybe it isn´t

Perder es ganar a veces, otras cosas.


Asi que son casi las seis de la mañana, al lado se toca una guitarra, dedican una cancion a una tal Ana. Tu con tu cuadrado, dibujado en la pizarra, dices tirar un dado y la verdad es que si fuera una moneda siempre saldría cara. Caracol son dos palabras que dice ser una condensada. Todos decimos ser algo, unos dicen ser negros otros dicen ser blancos, cada uno con un logo, demasiados con el mismo. La verdad, toda adicción se crea desde el escepticismo, y todo escepticismo desde el idealismo. El idealismo no es adictivo, es masoquista, como todo aquel que juega a ser jugador o artista.

 ¿viste? vista la vista que tengo, que va bajando en miopia, visto lo visto veo que va subiendo en agstimatismo, ver seguire viendo las vistas, peor de cerca mejor de lejos. La vista es un privilegio del que puede ver, que viendo el reflejo, no ve lo que quiere ser. Solo ve algo reflejado, tu silueta en un tejado. Una forma corporal, un suceso accidental, un proceso anormal que te ha llevado a ser quien coño quiera que seas. Que te dices que no veas, porque visto lo visto, la vida debe seguir tratando sobre abismos. Es curioso que al principio se vea de cerca, y luego se vea la vista entera, que aunque la edad no se conserva en la nevera, se amplía la vista y se cae en el escepticismo. Nunca he visto lucidez idealista, solo he visto consuelo para el que se siente cansado y viejo porque leyendo la historia veo que nadie contempla la historia y solo se adueñan de ella fanaticos y fanatistas.

 Quiza la magia se de en verso, o quiza solo sea en el pequeño instante en el que te beso. No lo se. Me alegro por un lado, me entristesco por el otro. Todo el y la que te he tenido te ha perdido, yo como no lo he conseguido, ya no temo.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Ser liviano, seguir queriendo.

Quiza sea la hora porque es una buena hora, o quiza es que salgo de una exposición con la adrenalina a tope felícisimo porque me ha salido muy bien y porque una de las pocas profesoras que valoro en esa universidad me ha alagado. Se que puede sonar presuntuoso pero hay pocos halagos que me lleguen, normalmente solo el o la de aquel que considero intelectualmente aproximado a mi altura, no es vanidad, intelectualmente siempre estuve bastante contento conmigo mismo, no orgulloso porque tengo aun demasiadas cosas por saber y no tengo tiempo, pero puede que algún día. Mierda me voy por las ramas, tengo 15 minutos para publicar y sintetizar tantísimo, no creo que lo vuelva a hacer en un tiempo, ya tuve un año de masoquismo o sea que perdere las formas, me olvidare de tildes y solo dire la verdad.

Quiza por eso, porque tengo la adrenalina a tope no sea una buena hora, pero considero que es la mejor hora para explicarme porque estoy feliz, y no he compartido demasiadas felicidades contigo. Puede que este no sea el medio porque es un medio cobarde o sea un medio en el cual no te puedas dar por enterada. Pero no me importa,  me importa que te llegue, que este escrito, que sea real. Que lo ignores o no te lo dejo a tu libre disposicisión jamás he querido robarte esa libertad tuya mas que para lo justo.

  Se que tomo decisiones injustas, muchas en mi vida, la mayoría sin dar mas explicación que la que me doy a mi mismo. Me voy a veces vuelvo, es mi anarquía emocional o quiza sea mas mi dolor. A veces la costumbre mata el dolor pero otras veces vuelve.  La cosa es que para ser feliz o acercarme a ello, o tengo que estar contigo, o tengo que olvidarme de ti. Se que suena radical, emocionalmente y politicamente peco de hipócrita seguramente, pero para mi al menos una cosa es lo que sientes y otra la que piensas. Solo quería dejar escrito que te quiero, como te he querido todo el tiempo desde esa vez que te vi irte. Me dije que eso no podía volver a pasar y ya ves, vuelvo a pecar de hipócrita.

Te quiero tantísimo, solo quiero que seas feliz, conmigo o sin mi y eso a veces creo que es injusto para mi mismo. A veces te juzgo mal y luego me siento mal por juzgarte mal. La verdad es que me gustaría que me hubieras visto cuando estoy feliz, cuando pido un poquito de atención, cuando te mirase a los ojos o me encojiese en la poca seguridad que puedas darme. Me gustaría que pudieras tener de mi lo mejor y sin embargo y quiza sea por que te quiero, contigo solo soy capaz de crear copias retorcidas de mi, temeroso de que juegues con lo que va quedando de mi mismo. Que si, ya se que eres la mejor de las jugadoras.

Pero por esto y porque ahora soy feliz, porque tengo un par de lagrimas en los ojos pero son de felicidad y también de lo otro, estes conmigo o jamás vayas a estar, te digo, y ya puedes aprobecharte de esto con conciencia. Siempre, desde ese puto momento haz tenido un hueco en mi, eres preciosa  y si, puedo vivir siendo un hipócrita. Pero hoy, al menos hoy y porque soy feliz me quiero quitar un poco de esa carga y sentirme un poco menos pesado, mas liviano aceptando una serie de obviedades que seguramente ignores, no veas o no te des por enterada.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Aquí se quedan unas cuantas certezas solo para saber, lo que yo se.


¿Que si me quiso?

A, eso yo no lo se. Creí verme a través de sus ojos alguna que otra vez, pero supongo que solo era la sombra del deseo. Solo se que con cada daño que recibía y cada hombre que me sustituía se alejaba mas y mas de mi cerebro, pero a diferencia de lo que sospecho que pasa con ella, mi cerebro nunca estuvo donde estaba mi corazón. Por eso por aquí sigue, entre uno y el otro. Uno para recordarla, otro que aun la mantiene viva.

Quiza seamos el resultado de nuestro dolor, quizá seamos el resultado de nuestra alegría. Pero mientras la primera se queda, la segunda desaparece tan rápido y tantas veces.

Y que suene, como todo tiene que sonar y alégrate de lo que te tengas que alegrar y entistecete de lo que te tenga que entristecer. Piensa que todos los días que fueron existirán en nosotros como partículas que construyen una parte del todo y de la nada, y que esta última existe demasiado.

Porque llego el punto, en el que seguía poniéndome nervioso saber que la vería, como siempre. Siempre tuvo esa preciosa manía, pero en el que no temía perderla, es que la he perdido tantas veces, ¿sabes?.

Que no se si la volveré a ver, o si la veré por primera vez, cara a cara soltando la lengua y todo el dolor y amor deformado que he construido en la soledad de mi cuarto. No me importa, hace mucho tiempo que me obligo a hacerme a la idea de que jamás estaría conmigo. La vida insensibiliza. Al principio todo parece genial, perfecto. Luego, todo lo contrario. Le siguen las dudas, tantas y al final uno descubre una serie de terribles certezas. La tristísima y dolorosa certeza de que no la vere conmigo, de que hay cosas que no tienen arreglo y que ciertos seres humanos estamos entre ellas.

Uno va contando los días, midiendo los caminos, y acabando, uno siempre acaba acabando.

Pero no importa, tengo una mujer que me quiere y que daría tanto por mi. No se si mas que ella, eso no lo se. Solo se que me espera en casa todos los días, que me tolera, que se va, y que cuando vuelve sigue estando, que me quiere y no lo teme. Ella debe saber que se merece algo mejor que la sombra del deseo que aun no la corresponde del todo, y sin embargo ahí sigue, ahí sigue... mereciéndose lo mejor que yo le pueda dar y yo le daré lo mejor que le pueda dar.  Y yo esperando que la otra parte no volviese a aparecer para evidenciar mis debilidades.

Asi que eso es todo le dijo la oruga al juez. ``Yo solo comía hojas como he hecho toda la vida y ahora vengo a darme cuenta de que he cometido innumerables atentados contra el planeta e ilegalidades de los que no tenía ni conciencia de que existían. No me avergüenzo, porque todo lo que he hecho no lo he hecho mas que para sobrevivir y jamás quise el daño ajeno.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Apago la luz, miro a la habitación ya a oscuras y se fue.


Debo suponer que las palabras solo son palabras y que son tan mentirosas comos aquellos que la escriben, todos. Lo bueno y lo malo de la experiencia, es que te insensibiliza con la vida. Por eso, quiza, lo mejor sea apagar la luz, sonreir cansado de lo que cansa cerrar las puertas a escribir en ciertos lugares y seguir adelante.

Dije que si me equivocaba me iria y creo que me he equivocado y no solo en un sentido.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Marioneta de si mismo

Contra el miedo y la soledad solo disfruta, escribe lee, intenta traducir tus emociones en algo tangible y sentirte retratado. Son pequeños mecanismos de defensa que pueden redirigir el dolor a algo positivo, contra lo soledad, no hay remedio, puede que creas que una persona te puede salvar de ella, pero al final acabas entendiendo que esa persona no es la persona que quieres que sea, sino el reflejo de tu necesidad y eso es muy injusto.

Siempre, supongo he tenido mis periodos de hipersensibilidad y busco a mi madre para abrazarla, pero tenemos que entender que todo el mundo se ira, que el mundo es un sitio jodidamente jodido en el que solo estas tu y que no podemos ni debemos exigir a alguien que nos cure de nosotros mismos, eso debería ser cosa nuestra. Por eso, quiza no quiera atar nada que no quiera ser atado, no se tantas cosas y si se que tengo tantos miedos, que la infinita soledad que me rodea no esta sola sino acompañada de sensaciones peligrosas y dañinas que se atascan en una esquina de mi, y que la única forma de curarme es explicandome.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Bajo el mar de las dudas, hay tierra para el consuelo.

Lucia siempre decía que los hombres hasta los mas inteligentes y medidos tenían una irremediable tendencia al egocentrismo, a creerse únicos.  En cambio, ella creía que para bien o para mal algunas mujeres al menos procuran entender algo mas. Entender y aceptar que quiza un sentimiento puntual no es mas que el resultado de muchos sentimientos y emociones anteriores. Que como detrás de un hombre hay muchas mujeres, detrás de una mujer hay muchos hombres y que para entender a ambos solo hay que fijarse en aquellos que les han hecho quienes son.
 ``Los hombres y su irremediable ego``, decía,`` no se atreven a pensar que puede haber alguien que no sea ellos, tienen un tremendo miedo a conocer, a entender que pueden ser solo una prolongación de una insensible lista de nombres que, sin embargo han construido aquello que tienen delante de de sus ojos``.

A Lorenzo, después de perder a la mujer número 12 se le asomo puntualmente esa realidad cuando rememorando encontraba que todas habían seguido insensiblemente con su vida, que había estado con doce mujeres y solo había sido uno mas cuando en mas de una ocasión creyo que sería eterno. Sin embargo fue todo para ellas tantas veces... Entonces se atrevio a asomar lo que había dejado, su legado en ellas, su reflejo reflejado en aquellas mujeres que ya no eran aquellas. Un tipo de sonrisa, una manera de mirar o pensar, hasta una forma de besar. ``Supongo``, decía, ``que las personas nos movemos, no en un plano espacial sino en uno emocional e intelectual a diferentes velocidades y que para poder evitar la soledad lo único que puedes hacer es adaptarte a los demás, aprender de ellos hasta que encuentres un acompañante con el/la que viajar.

Para Lorenzo, Lucía fue la mujer número trece. Lorenzo podría escribiros tantas cosas de porque fue la mujer número trece, esa preciosa y maldita seguridad, esos ojos, esa manera de mirar pero nunca hacia atrás, esos labios y ese hiper-realismo teñido que el amaba tanto.   Y Lucía, la verdad yo no se que coño pudo encontrar Lucía en Lorenzo, es que soy un hombre y la condición del que escribe le limita a aceptar y entender ciertas cosas. Podría ponerme a divagar pero no es cuestión, supongo que ella le quería algo o eso decía y eso es suficiente y si lo supongo es porque no lo se.

La cosa es que, existencias y comprensiones de personajes a parte, Lorenzo engaño como todos los hombres deben engañar en algún punto de su vida a las mujeres para estar con el, robándole su tiempo cuando ella le permitía y buscando en sus ojos a esa razón motora. Lucía siempre que podía jugaba a valorarlo en conversaciones. En uno de esos anocheceres de Julio ambos estaban juntos en la playa de Niza, y se dio una de las tantas.

Lucía: Sabes Loren, la arena fría es una desagradable realidad
Lorenzo:  Entiendo, a mi también me molesta, se mete en los zapatos y en todos sitios, pero es un precio aceptable si estoy al lado tuyo, y me gusta esta playa, me gusta mucho.
Lucía: No lo decía en ese sentido, la arena siempre se me parecio a la realidad injusta que no se puede agarrar, solo te puedes adaptar a ella, con sus imperfecciones. Solo puedes adaptarte o joderte.
Lorenzo: ¿Hay algo que te moleste?
Lucía: Muchísimas cosas, pero me puedo adaptar a ellas
Lorenzo: ¿Entonces cual es el problema?
Lucía: El problema es si tu puedes... ¿podrías aceptar quiza, a que un día nos dejemos de ver? ¿o a que yo muera? me preocupa muchísimo porque yo se que podría adaptarme a ello algún día, pero cada día te veo y te quiero mas porque estas mas cerca y no se, no se si tu serías capaz.
Lorenzo: Yo... he vivido toda mi vida sin ti pero ahora no entiendo que coño haría si no estas para pensarte, eres parte de mi y no podría deshacerme de eso...
Lucía: ¿Sabes quien soy Lorenzo?
Lorenzo: Tu eres tu, un reflejo mío y de mas gente, pero no solo eres un reflejo eres el reflejo con el que iría a cualquier parte, eres todo lo que quiero, pero tu eres tu y yo soy yo.
Lucía: ¿Entiendes entonces que mi sombra la forma mas gente?
Lorenzo: Lo entiendo y me desagrada entenderlo, yo quisiera que tu fueras solo yo, y yo fuera solo tu. Pero se que es egoista y pese a ello te quiero con todas tus condiciones, con todas tus sombras, te quiero a ti por tus daños pero también por tus besos y por todo, no sabes cuanto te quiero y haces bien en no saberlo. Daría lo que fuera porque fueras feliz.
Lucía: ¿Eres capaz de entender, entonces que soy consecuencia de algo mas que tu y podría existir sin ti?
Lorenzo: Me molesta entenderlo, pero claro que lo entiendo, claro que lo entiendo. Yo... me he acostumbrado tanto a perder, Luci que nunca he podido aprender a tener, por eso no tienes que preocuparte por eso. Nunca intentare tenerte, mas que quiza la posibilidad de querer tenerte a mi lado pero solo si es asi comos nos tenemos ahora. Te quiero de forma insolidaria cuando estas conmigo, pero aceptare que te vayas cuando quieras aunque me destroze el higado, me licue y me haga lagrimas, lo aceptare porque te quiero mas que a mi necesidad de quererte.
Lucía: Puede que eso no tenga que pasar, puede que yo te quiera de verdad.