domingo, 28 de abril de 2013

Corazón de poeta - Jeanette








Delante del corazón de poeta esta la mujer que canta la letra.

Cuando esta música murio y fue sustituida el mundo se hizo un sitio mas triste, mas simple, mas normal menos mágico. Mientras esta música exista y se reproduzca en algunas noches de un mes cualquiera el tiempo se parara en un silencio atroz rodeado de la voz de estas palabras, y de las palabras en esta voz.

Eco. Rosenvinge.



Perfecta canción que cuenta el mito de Eco y Narciso.

Nada es suficiente su alma esta vacía

¿Ahora dime que demonios saco de aqui? ¿soy solo tu espejo o me vez a mi?¿Se me consiente algo mas que repetir cada palabra que quieres oir? tocas el agua se te hunde la nariz, la imagen es vana el llanto no tiene fin.

Cantos de sirena.

Jugar con las palabras para que suenen bellas a todos por igual,  es un despreciable acto de crueldad manipuladora infinita. El ocultamiento de la verdad es por certeza una mentira.

viernes, 26 de abril de 2013

De Julio. De Julio

En Julio descubriremos algo suave y tierno, casi unas características femeninas, a pesar de su tremenda virilidad. Pero, incluso dentro de ese personaje, siempre encontraremos un toque de dulzura y de nostalgia que le dotaran de un gran encanto. Quizá su mayor atractivo resida en cierto aire de humildad, de sencillez, que le acerca emocionalmente a las masas. La sensibilidad receptiva le sumergira en el fluir del tiempo, le hara experimentar el miedo a lo desconocido, contra lo que luchara sin auténtico espíritu competitivo, sin dura agresividad, pero con un neto afán de supervivencia. Igual que el hombre de la calle, siente un pavor que no disimula ante los males que le acechan. Igual que el hombre de la calle, se defiende de ellos, más con el instinto y la intuición que con los artificios de la mente.


Al final nos mostrara lo que se oculta en el fondo de su ser, su emotividad, su inocencia infantil, su amor a los demás, su valoración de los afectos y de la familia, en una palabra, su adhesión a la vida.

martes, 23 de abril de 2013

Nadando en la nada.

Nadar, nadar, nada. Algún día quiza nadaremos juntos y compuestos en el mar, en alguna piscina, en un río o en una charca. Nadar como si nada pasara, el agua es el perfecto elemento de fusión. Nadar nado solo, me mantengo sobre la superficie flotando en el relieve. Salgo del agua y recuerdo que quiza suena cada vez mas imposible y me vuelvo a meter, me quiero ahogar.

Miro la superficie, la luz reflejada en mi cuerpo, la luna, reflejada en el universo, la noche reflejada en mis ojos, ¿porque tiene que ser todo tan dificil? ¿que porque? porque tu quieres Juan Carlos.

La obtusa sombra que deja la insustancialidad
                                                    

lunes, 22 de abril de 2013

De la incomprensible nada hacia donde nadamos.

Hice de este lugar un lugar seco y solitario, un lugar ahogado lejos del mundo. Lo hice asi porque acabe considerando que uno siempre acaba escribiendo para lo que esta queriendo o lo que esta amando.

Al final la función de la escritura tiene un único fin, la realización personal que en parte es prodcuto de lo que quieres o amas. Por eso, escribire para mi y algún día me volvere a abrir al mundo, diferente puede que sin ti rondando. No me atragantare con lo que no puedo decir, insultare, amare me obsesionare sin tener que regirme por parametros personales, intentare ser en conclusión lo mas parecido a lo que soy.

Hoy esta noche del 22 de Abril del 2013 a las 04:27 AM estoy pensando en toda la oscuridad que habita ahi fuera, en como se mezcla con la ciudad. La realidad en la mayor parte del universo es una oscuridad constante, las luces y las sombras mueren lentamente en cuanto el universo avanza y se separan las estelas, las unas de las otras.

Acabaremos solos y perdidos, todos los planetas, todos los soles se haran de soledad. El universo se expandira y la oscuridad a la que se enfrento unido seguramente acabe consumiendo a cada solitaria partícula que sobreviva en la enormidad.

Todo se mueve hacia la nada y la nada es una variable incomprensible.

domingo, 21 de abril de 2013

L`histoire por moi

Lo único que puede que tenga yo de historiador, mas alla de mis ansias infinitas de historias y cultura desarrollada siempre por mi y por lo tanto autoredirigida (aunque como las de todos influenciada) es quiza una cierta melancolía por las cosas que fueron y que se que no seran. Puede que solo sea mi gusto por ver las historias retratadas, buscar las que no fueron ver las que fueron, recordar y avanzar sin olvidar, leer historias, hacer historias y sacar de la historia posibilidades y conocimientos que me permitan retratar y construir el mundo.

Yo no soy historiador, no amo ni la arqueología ni encerrarme en una biblioteca a buscar manuscritos, la historia la concibo como un medio para saber de todo y no dejarme engañar por ningún fanático meapilas que me venda ideologías, naciones, dioses o ideas.

viernes, 19 de abril de 2013

La sonata de las intenciones.

Quieres ser un literato, no uno simple, no uno barato. No aspiro a ser Stephen King ni a crear un viejo y el mar, no a Conrad, no quiero ser otro escritor que se dedique a ir por ahi y hablar. No aspiro a hacer poesía sino mezclar la poesía en una eterna sintonía de sonidos peligrosos que se ejecuten cuando suenen las palabras, que repercutan y repercuten en un eterno presente para que no haya pasado y el futuro sean mis palabras hasta el ocaso de los tiempos. Hasta que muera la vanguardia, hasta que el viejo muera en la guarida y toda la cultura del pasado presente y futuro sea perdida, papeles en el viento, mis letras, firmando el firmamento.

Quieres ser literato, escribir mucho mas que Homero Virgilio y todos los que el fuego mando al anonimato. Quiero escribir la conciencia, ser el/la inconsciente actitud o gesto de una persona dentro de mil años. Quiero como los mitos traslucirme a la realidad ser narciso y construir el narcisismo, ser beleforonte y construir la soberbia. Ser el espejo del mundo, quiero construirlo todo, pero dejándome el resto. Quiero epopeyas iliadas odiseas Robin Hoods Eritreas por mil multiplicadas, todas juntas y mezcladas en una sintonía de palabras, en un abismo intelectual. Ser la sordida satira la jodida irónica, el preciso realismo, el indeciso idealista, el decidido artista y en fin, serlo todo.

Por eso porque para serlo todo, no puedes ni debes ser nada, por eso porque para verlo todo tienes que estar ciego sordo mudo. Por eso, porque para ser mas tienes que estar mas lejos, largate, todo el potencial de uno mismo esta en uno mismo y quiza, quiza quiza quiza... Quiza la gente sea incapaz de comprender nada de lo que yo soy, nada de lo que quiero ser, quiza, mis manos quieran crear y no pueda por el retroceso que es bajar a discutir lo que ya se que se pero se que tu no sabes, ¿es imposible hacer comprender de la forma que yo comprendo al resto que me pide explicación?

Mi condena es la obsesión por esa imagen que jamas podre ser. Por aquel que paso de una a otra de las extremidades, de lo social a la individual, la mezcla parcial en un juez parcialmente imparcial, juzgar, condenar, querer querer, odiar el odiar y ¿amar? amar, solo a mi triste sombra, a mis versos, a mi mismo, a narciso que habita en mi, al indeciso que soy desde que nací.

A todo nada, porque la nada es todo, porque la eternidad nada escondida en estos segundos, porque el tiempo es oro, porque crece mi alma solo con la triste y patética aspiración de serlo todo, cuando la verdad es que no soy nada.

Los dos ríos de emociones siempre acaban en tu sombra sobre la mía.



¿Yo en la mitad sombría y tu con tantos resplandores que ya debes estar ciega?
¿o tu en la mitad sombría y yo esperando un resplandor?
Pero la verdad es que aun el único resplador que deseo eres tu
Sin embargo mi cabreo sobre ti es cada vez mayor, no hay ninguna consideración.

¿A donde fuimos a parar?

viernes, 12 de abril de 2013

Para ti, cariño, todo se fue a la mierda hace mucho tiempo. Explotemos y que el mundo muera.

Puedes guardarte la pena, después de tantos años no me sirve para nada.

Es hora de que asuma que nunca tuvimos que ser y probablemente por eso nunca hemos sido y nunca seremos.Siempre me aterro la idea y de hecho lo sigue haciendo hasta el punto en el que se me cae un poquito de mi cada vez  que me lo digo, yo te he amado mucho. Aun lo hago, pero la triste verdad es que tenemos muchos problemas que se van acumulando. Yo no te busque y jamas te buscare, nunca sera para mi nadie un premio. Ese no soy yo, yo amo y odio en silencio hasta que exploto y o bien me voy o bien peleo. Contigo pelear me duele y doleria tanto que es imposible o sea que solo me queda la opcion de cojer mi manta y mi indeferencia y abandonar silenciosamente la sala comun de nuestra ausencia.

Nunca soporte tu patetica manera de darme celos, se que nunca lo aceptaras publicamente pero es que era tan triste. Por eso mismo siempre sospeche que nunca me debiste querer demasiado, hoy recuerdo esos ojos cargados de una triste presuncion de inocencia mientras jugabas y me produce una graciosa mezcla de ternura y cabreo infinitos es que joder eras tan simple y yo tan subnormal, de hecho lo sigo siendo. Puestos a asincerarnos tambien debo decir que oi que alardeabas de haberme conseguido y de tenerme en el puntito exacto, loco por ti como los idiotas.  La verdad es que lo conseguiste y me hizo tantisimo daño saber que solo era eso para ti, jamas he vuelto ni volvere a buscarte. Solo te podre ver de lejos, preguntándome si de verdad merecio la pena el estúpido alarde de poder frente a personas indiferentes y al menos para mi insignificantes. Espero sinceramente que respeten tu grandilocuencia es que les debes parecer tan jodidamente sublime, me alegra haber servido para algo. Por mi parte yo alguna vez he hablado de ti y alguna otra vez he oido hablar de ti, siempre te defendi o te quise defender aunque la realidad no haya sido mi mejor aliada, alguna vez crei que me querias. Sisi asi de idiota he sido, el tiempo y la constancia en la inconstancia se han encargado de retratar la realidad y de dejarmela bien clara.

Pese a todo y con todo, te he seguido queriendo, nunca mas hablamos como al principio. Ya ni me acuerdo como era ver acercarte y hablarne de cuanto odiabas lo que odiabas y amar lo que amabas y mirarte extrañado. Eras un vendabal exageradamente rápido e imprevisible en un mundo un poco triste teñido de un otoño inmaduro que me haz obligado a madurar. Yo y mi eterna quietud, mis paseos infinitos y tu ausencia tu puta ausencia se ha ido haciendo parte de mi y ya no quiero mas. Tengo agujetas y arrugas en el alma cuando yo no soy asi. Yo era feliz y tu me haz hecho feliz muy pocas veces y tu reflejo es mi infelicidad. Yo, por mi parte querría haberte hecho un poco mas feliz pero espero que entiendas que nunca me diste una oportunidad, que tomaste tus decisiones y que yo ya no entraba en ellas, que decidiste que era otro y otros los que podian hacerte feliz y que yo nisiquiera debía saberlo mientras tu seguias jugando. La relación cambio yo ya no tenia nada que hacer ahi y aun no se si tengo algo que hacer sigo sospechando que no, por eso no estoy ni lo pretendo.

A raiz de eso, no confio en ti ni confio en mi sobre ti. Los daños se han ido acumulando y aunque te siga queriendo solo puedo mirar y dejar. Hasta hace poco jugar cuando quieras jugar a que todo es igual cuando no es verdad. Ya solo podía dejarme llevar, preocupado, esperando uno de los cuchillos, es que tienes tantos debajo de la mesa, todos ellos diferentes y yo frente a ellos me mantengo igual de indiferente.

El tiempo caduca yo te echo de menos como siempre pero un poco mas, puede que sea este el momento exacto en el que mas dolor tengo acumulado y quiza el dolor hable por mi. Pero la realidad es que siempre sere y he sido el primero en tu indiferencia y el último en tu respeto y eso es algo que no puedo obviar, he aguantado que te burles y te rías en mi ausencia sin variar un pelo en todo lo que siento y esa puta sensación hace insoportable todo lo demás lo ensucia y me deja asqueado, hasta que te vuelvo a echar de menos me olvido y me acuerdo, y entre olvidos y recuerdos que no sirven ni serviran para nada mi amargura crece y perece bajo tu preciosa sombra.

Después de tanto tiempo intentando mantener esto intacto asumo que ha sido imposible que las dificultades que haz escupido en mi camino lo han destrozado todo. Adios aunque seas parte de mi, la mitad de lo que he escrito y todas esas noches que solo han servido para recordar mi ineptitud, te dejare atrás. No me volveras a ver puedes buscarte todas las sombras que quieras y humillarlas o quererlas, seguro que te amaran. Por mi parte no estoy tan seguro de que encuentre a nadie que lo haga, la sutil diferencia es la tranquilidad que me proporciona saber que yo me lo merezco y tu no tanto, ya debes tener novio y seguramente también tengas persona que te echa de menos o sea que mi función en tu vida la haz matado, ya no te sirvo de nada. He sido sustituido tantas veces que no tiene sentido seguir pretendiendo creer que alguna vez lo hice, eso es mentira. Asi pues sigue alardeando de haberme tenido, si quieres cuando vuelvas a cortar con alguno de los novios que te esperan o son, ven, que yo seguire estando, huyendo de mi incapacidad de conseguir lo que amo, pero no esperes que te reciba.

Sinceramente, con todo el amor y desprecio del mundo, yo, el que ha venido siendo nadie para ti.

------------El fuego que pese a todo siempre me quedo no entiende de condiciones-----------------


 
Dices que me querrás,
dices que me querrás,
tocas tu corazón,
dices que me lo das.

Aún no sé si eres tú,
aún no sé si eres tú
el que viene hacia mí
entre la multitud.

Sabes cómo agarrar,
sabes cómo agarrar
lo que escapa de ti,
suave sin apretar.

Dices que me querrás,
dices que me querrás,
pides la absolución,
te vuelves a arrodillar.

Donde tú estás,
donde yo estoy,
no pido más
de lo que hay hoy.

No quiero hablar,
ni comprender,
sólo esperar
que dure el eclipse.

Aquí está tu collar,
aquí está tu collar,
te daré de comer,
te sacaré a pasear.

Yo que quería ser,
yo que quería ser
doblegada por ti,
llevo el bastón en vez.

Donde tú estás,
donde yo estoy,
no pido más
de lo que hay hoy.

No quiero hablar,
ni comprender,
sólo esperar
y obedecer.

Donde tú estás,
donde yo estoy,
no pido más
de lo que hay hoy.

No quiero hablar,
ni comprender,
sólo aceptar
y sólo arder.

Donde tú estás,
donde yo estoy,
no pido más
de lo que hay hoy.

No quiero hablar,
ni comprender,
sólo esperar
que dure el eclipse.

Quiza sea lo que somos todo lo que nos hace.

Huele a espacio negro plagado de fuegos fatuos que juegan con esperanzas. Es cienaga inocua y yo soy barco sin remos que no sabe si se hunde, o donde esta el proyecto del hundimiento, yo solo sigo las luces, sus intenciones, apestan a malicia.

A traves de lo sinuoso insinuo sin querer y no insinuo lo que quiero querer. Es un rio que no se sabe cuando es tierra, y es que como cometas decimos volar libres pero estamos a nuestra materia, a nosotros mismos ese es el secreto de la triste imposibilidad de la libertad, las costumbres, actitudes, condiciones, relaciones que nos atan al fango de la cienaga que trazamos y hacemos nuestra, nosotrod no somos el barco que la atraviesa. Somos el rio, el camino, el trazado, las condiciones y sobre todo somos las 4 virtudes personales que nos quedan cuando nos despojamos de nacionalismos absurdos.

De Julio. Intro.

El conocimiento ilumina y a la misma vez entristece. Ilumina porque da una pretenciosa sensacion de avance, entristece porque da una pretenciosa sensacion de avance.

Julio Malatesta siempre tuvo serias dudas respecto a la utilidad de avanzar, quiza por eso estudiaba historia en una vaga esperanza de refugiarse en tiempos y circunstancias pasadas y en intentar no avanzar. Al final, como la mayoria de las personas lucidas como lo llego a ser el mismo comprenderia que avanzar no es una decision propia por mucho que lo deseemos, el cuerpo avanza, el mundo avanza y la mente si no se cierra y se alimenta correctamente con movimiento de ideas, de paisajes, de gentes, avanza. Aun asi esto, para el, no significaria nada bueno, la gente normalmente frente al avance tiene un extraño sentimiento de alegria, es como si el avance fuera lo unico que nos une, a todos, como raza y quiza sea verdad, realizarse de un avanze conjunto frente al mundo debe ser un potente unificador.

Pero el no lo veia asi, no veia mejoras, la verdad es que Julio añoraba su infancia, la sensacion de quietud de no tener responsabilidades. Por eso se encerraba y pretendia imaginar como imaginaba, aunque la sombra de ciertas dudas que dan la madurez y la ausencia de fanatismos estupidos le impedian hacerlo con la libertad que ansiaba

jueves, 11 de abril de 2013

Las letras de los libros son la tinta de la realidad, cambia los libros y cambiaras el mundo.

El problema es de idolas, de heroinas. la literatura de la mujer hasta muy recientemente ha sido casi inexistente, la heroina desde grecia ha sido siempre supeditada al heroe, y ahi hay potencialmente una literatura amplísima sin explotar. La literatura dejo infinidad de historias por contar de un monton de personajes femeninos potencialmente riquísimos. Andromeda, Hipolita, Artemisa, Hecate, las arpias, las sirenas todas esas historias se supeditan a los grandes mitos de Heracles, la iliada, la odisea, los argonautas con Jason, Beleforonte etc.

La mujer como paradigma, viciosa, insatisfecha, rebelde, valiente, intelectual, cobarde, dominadora de los elementos, malvada con razones y sin ellas esta aun por explotar literariamente, y esa es la base de la verdadera revolucion. Historias que hagan dudar profundamente de las convenciones establecidas puestas por nuestra herencia griega que es al fin y al cabo la madre primera literaria y convencional de nuestra sociedad por encima incluso de cristianismos y dogmatismos que se pudieron adaptar a ella. Historias bestiales que al principio obliguen a nuestra mentalidad a aterrarse, enfrentarlas a odiseas, hacer historias de las amazonas con lo que podemos creer bueno o malo, que violen, asesinen que lideren, sean exageradamente arrogantes, vengativas y que en definitiva tengan el poder de generar nuevos conflictos morales.

Se necesitan borrachas perdidas que el personaje del borracho nos viene a los hombres del Dios Dionisos que ha perdurado. La mujer ha derivado de 4 dioses griegas, la madre Hera-Gaia maternidad celos la mujer convencional, la atipica Atenea la única en enfrentarse a sus tios y padre, la silenciosa Artemisa diosa de la naturaleza y de la luna, la misticidad indomable y Afrodita la diosa de la belleza. A los hombres les quedaron los Ares Zeus Hades Poseidon Hermes Dionisos Apollos y sus caracteristicas respectivas, la gran verdad del asunto es que las características de los dioses masculinos podrían cambiar facilmente de genero e igual con las diosas, esa es la utopía a conciliar de la literatura.

Hay que dejar las celestinas personajes secundarios que intervienen puntualmente en el romance, las cenicientas o blancanieves que se supeditan a estupidas esperas por los principes relegando asi a un segundo plano sus virtudes y entonando la espera y no sus juicios y sus actitudes, las lady Mariams que se basa en la sombra del forajido.

Esto que digo no es algo que pretenda fomentar la mierda politicamente, es un problema real para nuestro ideario que nos impide cambiar de mentalidad y ver a la heroina como personaje principal, es un agujero negro en la literatura. El heroe masculino esta quemado, se ha escrito de sobra sobre el y se ha dejado toda una cara literaria sin alimentar.

Creo firmemente que los mitos, las historias y en el fondo la literatura y hoy ademas la television y la musica en un segundo plano son las que construyen los personajes de la sociedad, la mujer ganara posiciones conforme nuestro ideario le atribuya la heroicidad y el protagonismo.

Pese a todo no creo que la literatura sea machista o no, la literatura es un arma para juzgar y no tiene personalidad ni intencionalidad mas alla de la que el lector le atribuye, culpar a un libro de tener personalidad es reflejarte a ti mismo.

Para crear algo nuevo hay que desvincularse de todo lo viejo.