La política basada en los sentimientos siempre buscará destrozar algo y es un problema complejo porque la forma de conectar los discursos con las diferentes gentes del mundo es a través de esos mismos destructivos sentimientos. La razón parece que esta siempre aplastada, como algo marginal, como símbolos indescifrables para la mayoría de la gente, aún hoy.
Estamos volviendo atrás, el renacer de los sentimientos articulado por los nacionalismos es un peligro que tiene diferentes razones. Económicas, políticas y sociales y las conclusiones son innegables, Europa esta en crisis y la Unión Europea se empieza a marear para derrumbarse, no como un coloso, atrás quedan los siglos del titán europeo sometedor del mundo sino como un pobre pato mareado comprometido con los Estados Unidos e Inglaterra que han dado la espalda a esa Europa que en un momento, sin pensar se vendió. ¿Nuestra limitada soberanía donde queda? En las bombas nucleares de Francia y en el control de fronteras del corredor del Mediterráneo. Quizá se les debería explicar a esos musulmanes que vienen que aquí no hay futuro, que se están equivocando, no hay sueño europeo, nos hemos quedado demasiado pequeños para un mundo en crecimiento en el que los grandes monstruos reclaman por fin lo que les pertenece.
Se acabó, solo queda de todo ese coloso el motor filosófico y el control de las mentes a través del eurocentrismo y el haber escrito la historia pero esto también esta siendo empujado hacia fuera del resto de cuerpos.
Vamos a un mundo diferente y mas vale que esta Europa se prepare bien para una serie de crisis que van a suceder, a diferentes ritmos, con mas efecto en unas partes o menos, pero que aumentarán su intensidad dandole leña al fuego de los sentimientos mas rancios y egoistas que habitan en las almas de los seres humanos, el racismo, el nacionalismo, la xenofobia.
Si alguien cree que en Alemania, motor del proyecto de la unión europea un partido de ultraderecha se ha convertido en tercera fuerza por casualidad se equivoca. Es el fin de una pequeña caja de muñecas rusas, la enfermedad toca el núcleo, los golpes que antes se absorbían fuera se empiezan a absorber dentro. Es normal que en los países exteriores halla una lógica discrepancia con la Alemania enriquecida, la UE es centralista, los movimientos anti UE tienen su razón de ser en ellos, no se sienten integrados en la redistribución de la riqueza, se puede comprender. Pero. ¿Francia? ¿Alemania? ¿proyectos anti UE en ellos? ¿Alternativa para Alemania y Frente Nacional?
Parece que las verguenzas del pasado no pesan tanto como el romanticismo alemán ha querido exagerar y como el nacionalismo francés ha querido ocultar. Y parece también que esta unión económica de actores tan diferentes no podrá enfrentarse al futuro como ahora esta concebido. A duras penas en el estado español hay capacidad de mantener la unidad sentimental del estado, como para que se pueda mantener en pie la unión de intereses que es la UE, porque siempre ha sido eso, CEOE unión del carbón y del acero.
Se necesita una refundación política, pero no vendrá, los alemanes no lo harán posible, no quieren, la xefobia inglesa y alemana por ser pueblos tremendamente puristas en cuestiones de razas es un tema muy indigerible, que dificulta mucho la unidad política y a veces admito mi subjetividad, cuando no tengo buenos días y estoy o mas lúcido o mas pesimista me conciencio de la verdadera incapacidad de compartir un proyecto político con gente que en el fondo nos desprecia, porque seamos sinceros el supremacismo alemán no murió con Hitler, ahí esta aún algo avergonzado, una falsa verguenza por cierto, pero los movimientos anti-inmigración han conseguido reconducir y reconvertir algo muy desagradable.
Si los canarios creemos que Canarias esta absorbiendo (para mi con muchísimo agrado como cualquier otra inmigración) la inmigración europea por una cuestión casual ya se puede ir avisando, no es así. Somos la última de las salidas de inmigrantes de pueblos que reciben inmigrantes, ojalá podamos articularnos bien y dar cabida a todo el mundo. Pero estamos bastante mas solos de lo que hemos creído.
Suenan sentimientos por todos sitios y detrás de los sentimientos vienen las guerras. Son ambos hermanos irracionales y caprichosos. Guerras económicas y militares, guerras de razas. Toca levantarse y enfrentarse a los que hablan con el corazón y usan la estúpida interpretación romántica de la historia con explicaciones racionales y complejas de porque siempre valdrá mas estar unidos, ser solidarios y compartir la poca libertad de la que gozemos pese a nuestras diferencias y con ellas como motor de este nuevo mundo al que irremediablemente, queramos o no, vamos.
Desgraciadamente los libros siempre pierden la guerra con el fuego.
lunes, 16 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
La ataraxia, ese sueño inalcanzable.
Todos buscan una guerra que luchar,
por el bien supremo.
Por alguna nación o religión inventadas,
por alguna finca que proteger,
o algún estúpido bien que poseer.
Y yo cada vez mas veo con pena, los cuerpos que desfilan vacíos cuando vuelven,
cuando envejecen, consumidos por los apetitos ambiciosos de la trascendencia y del poder, de la imagen y la perfección. Y es que solo algunos son capaces de en medio del caos mantener la ternura y el cariño suficientes como para mantener su humanidad y poder volver con algo mas que nada, mas llenos de contradicciones, mas perturbados y mas vivos. Luchando las guerras del pasado, dañándose a si mismos para evitar como sea dañar al resto.
Pese a que la convivencia humana se basa en una perpetua y repetitiva alternancia entre el placer y el daño.
lunes, 2 de octubre de 2017
No quiero ser parte de este mundo.
Que le follen a la jerarquía
que le jodan a la guerra
Q U E L E J O D A N
``Fuck you, fuuuuck you
Fuck you japs, fuck you sargent FUCK EVERYTHING
Yo no limpio barriles para nadie.
¿ves ese grupo de estrellas? Es mi gran polla
No quieres hacerlo,
gérmenes.``
Siempre hay guerras, guerras económicas reconvertidas en guerras mentales y pragmáticas que llevan a guerras militares. Y no importa, ¿para que? ¿para un día ser, político, empresario, médico, ingeniero, profesor etc etc? ¿De verdad?, No ven el vacío de todas estas actuaciones, los hamsters en las ruedas de la realidad, su brevedad, una luz que se apaga, ¿somos solo eso? si solo somos eso. Como un río sin sentido y caprichosos de luces cuya única misión es extinguirse y no existe la gloria, solo el paso y se supone que dar luz, pero el mundo es un lugar tan oscuro que es que debemos estar haciéndolo muy mal.
Cada vez creo mas que es mejor perder que ganar. Los que pierden no son capaces de ver el vacío y lo innecesario que es que trabajen en recomponerse, después de la victoria no hay nada. Eso solo es para los que vuelven de alguna guerra y sienten que es una puta estupidez seguir relacionándose y trabajando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)