sábado, 21 de diciembre de 2024
lunes, 2 de diciembre de 2024
La llama, permanece.
Gracias por esperarme universo. En los letargos del dolor y la decadencia hay una luz al fondo que brilla por seguir en la existencia. Aún con el final de la resaca he visto la luz entre mis lagrimas al ver que aún me conmuevo con las obras creativas de las manos de la vida.
Toda y todo jóven quieren brillar por un proposito y brillan fuerte las estrellas cuando nacen cuando explotan y se recrean, fuertes, rabiosas, ansiosas prepotentes.
Pero en la serenidad fija me fijo ahora yo en otra etapa. De brillor constante y fuerte que conduce al tercer acto. Aún no estamos en ese acto, estamos en el segundo, recuerda, recuerden, no soís las etapas, sois la historia entera, historias felices, historias rotas, historias totales, algunas en las que algunos no superan la primer acto, otros no superan el segundo y las últimas consiguen cerrar el tercer acto devorados por la criatura o algunas, algunas historias se alejan y entienden la importancia de nuestros actos, nuestra irrelevancia en este mundo de caós y de orden y lo importante que fue el querer hacer cosas que aunque breves, pretendían la belleza.
Este acto que se ha abierto, el de la tristeza de las perdidas, el de la consecución de los sueños y las grandezas, el del entrever la muerte entre los poemas es un acto diferente el de la maestría de la fuerza, el de la maestría de la inteligencia, la poesía y la humanidad. Se necesita mucha más energía para mantener el barco, el timón, barco en la tormenta de la alegría.
No quiero perder, no quiero perder el amor que siento por las cosas así que en los tuneles más profundos de la depresión y la apatía, cuando he vuelto a leer y ver cosas maestras he encontrado esa luz pequeña, blanca y tranquila, mi inagotable fuente de energía y aunque el invierno no haya acabado, nena, nena veo brotar la primavera de esta segunda etapa mía.
Por amor se controla el descontrol, para seguir llameando, para seguir viviendo y amando y encontrando personas y razones que den merecimiento a la existencia. Ojalá al pasado le vaya bien en los libros de historia, el presente ya se vé, y el futuro no me aterra. Bailemos hasta el final.
martes, 8 de octubre de 2024
Una calma tensa, el camino al colapso.
Tanta paz como guerra vendrá. En medio de la tormenta se acerca la tormenta. Parece parte de la naturaleza humana el intentar equiparar la política, la sensatez y el pacto al exacto mismo nivel que el conflicto, el enfrentamiento y la guerra. Puede que se tengan muchos años de paz, pero el ser humano en sus ultra-identidades y su ceguera mira tantas veces a lo que les diferencia como a aquello que les une. Ojalá fuera diferente, pero no es así.
Las guerras de banderas que anunciaba hace ya 6-8 años vuelan, la guerra de ucrania que pronosticaba ya se ha dado y se ha contagiado al nodo internacional más sensible. Afganistán-Israel-Irán. El centro, el nudo que crea nudos, ha llegado al centro de África con países como Sudán Chad Niger y toda la correa central posicionándose con el eje pro ruso, con Argelia cada vez mirando más preocupada a Maruecos y con todo el mapa tambaleándose.
Hace poco se detecto un pequeño terremoto en armenia, este terremoto no era de índole natural, fue una prueba nuclear Iraní. Con la logística militar de peso en activo de Rusia por el conflcito ucraniano cabe suponer que en un año Irán puede contar con arsenal atómico insertado en misiles de crucero. Amenazando claramente a Israel.
Ahora este país artificial, ficticio, o no (que más da la literatura cuando la realidad se impone) de menos de 10 millones de personas como varias otras veces se vuelve a ver amenazado de muerte. La caída de Afganistán y la retirada del personal occidental ha dejado en oriente medio a los intereses occidentales muy quebrados, solo Israel y el apoyo interesado de Arabia Saudita que en su montaña de oro evita el conflicto son puntos seguros para controlar el tráfico de Asia a Europa a través del estrecho del sinaí.
Arrinconar animales es peligroso e Israel se siente arrinconado, por eso muerde, primero intenta consolidad bajo un genocidio su unidad territorial quitándose la disidensia y luego mira fuera. Intenta mantener los intereses en la entrada del estrecho del Sinaí y encara dialectica y no tán dialecticamente a Irán que ha avisado que desde que pueda destruirá Israel y cuando pueda es cuando tenga bombas nucleares.
Queda a ojo extranjero 4 meses o 1 año para que Irán pueda cumplir sus deseos y la escalada ha empezado, no es casual, Israel pronto se planteará el uso de sus 100 ojivas nucleares de las cuales pueden hacer uso factico de unas 30 y en las escaladas las peores decisiones predominan.
Oriente y occidente se alejan el uno del otro como yo y preciosa ex novia y en canarias reina una calma extraña, que huele mal. La gente de Europa del Norte ha llenado las islas huyendo y llevándose capital de la frontera con la guerra ruso ucraniana a entornos más tranquilos y alejados.
Si hay guerra entre Irán e Israel habrá crisis sistémica. Hay alternativas, claro, pero aunque en el estado español se vive una época de bonanza debido a estar alejado de todo es poco lo que se necesita para caer en el conflicto, siempre mucho más interno que externo y mucho más incentivado el conflicto interno por lo externo de lo que nadie podría intuir. Dos hermanos no pelean si no viene un primo a crear difencias entre ellos.
Sé lo que viene, lo he leído, lo he visto en debates más encendidos de lo debido y nado a contracorriente al fin y al cabo, el sufrimiento, el racismo, el machismo, el clasismo son cosas con las que nunca quise convivir pero con las que por desgracia, pese a todos mis intentos de pedagogia, convivo, en mayor o menor medida.
Vendrán los tiempos oscuros y hay que estar preparado. Arde todo en la lejanía y aquí parece que no pasa nada, pero si pasa.
sábado, 27 de julio de 2024
Verano entre lágrimas.
Las rosas son rosas, las violetas violetas y se murieron dos de las cosas más bellas que han pasado por mi vida.
Julio ha sido un mes de mierda, se ha ido mi perro, se ha ido mi abuela, he celebrado años entre lagrimas y he reprimido mi infinito corazón en una caja. Visto la cara de alcohol y apatía y camino el camino como si fuera a algún sitio. Cuando uno entierra a golpe de sacho al animalito que solo le ha dado lealtad y amor durante toda su vida, el que hace más hogar al hogar uno no sabe, no sabe a donde ir, no sabe a donde va. Cuando uno ve apagarse la vida de una mujer fuerte y preciosa conforme pasan los días hasta ver su rostro expuesto en una tumba en torno a la que se acercan montones de sombras, de ecos de otras personas, uno no sabe a donde va.
Ojalá esto tenga sentido, que todas las flores que plantó mi abuela tengan trascendencia y que todas las noches que dormí con Titán también la tengan.
,Miras la vida pasar como un verso incompleto que se vuelve más quebrado cuando se van y queda al final un sabor amargo, con cierto asco, el sabor de la incomprensión vital. ¿Porque mueren las cosas bellas?
Escribo después de dos semanas y encaro la dura realidad entre los algodones del tiempo pasado porque antes no era capaz, porque no tengo tanta fuerza, porque no soy todo lo que creía que se podía ser, yo iba a ser vanidoso occidental infinito, orgulloso ambicioso y brillante, iba a resonar mi nombre en la historia, iba a leer y crear más que nadie y no llegué. No he llegado, no he cumplido, no os he salvado de la muerte y solo miro tenue, gris, triste, la tumba, el amor, los sueños que fueron y las cosas que incomprensibelemente desaparecieron, todos los sentimientos se van y tanto existencialismo no servirá para nada.
Como decía el ratón de Alicia en el país de las maravillas.
Lindo lindo parpadean, estrellitas en el cielo y allá arriba están volando con alitas de murciélago.
Volad mucho mis amores, algún día todos tendremos nuestras alitas de murciélago.
jueves, 6 de junio de 2024
Manzana que flota en el río de fotos.
Veo los ríos pasar como cumpleaños que vienen como cumpleaños que se van.
Miro de los cumpleaños, las fotos de atrás de gente que ni se le espera de gente que no está.
Y eso es la vida, caminar con la gente hasta que llegue el momento de partir, esperando que los que vengan sean mejores y sin desear soledad a ninguno de esos bonitos corazones con los que una vez brille y fui.
Para hacer más fotos estamos, el pasado es el pasado y con los que estamos, a muerte, estamos. Con los que están estaremos o no, pero no esperaremos, porque la vida no espera. Es manzana cabron.
viernes, 24 de mayo de 2024
Sun rises with summer suprises.
Brillas purpurina en los ojos del pasado esta el secreto río que dio inicio a los ríos de mi corazón.
Y yo que me alegro y río, río, río a veces elocuaz, feliz, dramático, a veces triste, niño que ve la vida como un juego, pasando niveles, para volver a jugar. Ahí está el pétalo del lirio, el secreto poema de la suavidad alegre que se moja los pies a la llegada del verano. Entre ases de luz, picándome y huyendo del sol, miro la purpurina volar y las noches de San Juan esperar a las puertas de un futuro infinito e incierto, siempre por llegar y descubrir.
Todo lo personal es secreto y con un par de ellos entre sabanas ondulantes en una azotea bailo. Dándoles todo el espacio y comodidad que un corazón vanidoso puede dar. Íbamos a ser magníficos hijos dorados y lo fuimos y hasta que nos vayamos, brillaremos, tanto, tanto, tanto, que los dioses inexistentes nos envidiarán.
Be happy in your coast, while I dance in the skies, forests and the shadows, that not even all the narrow ocean will be able to drown the happy dance in which my soul and feets live at.