martes, 29 de mayo de 2012
High way to hell
domingo, 27 de mayo de 2012
Quiza
Quiza nada tenga sentido señor. Quiza volar es una perdida en el camino, y cuando nos encontremos sea caer a la tierra.
Volar... la tierra es real, no quiero que ese sea mi regalo, sería cruel hacerlo todo mas real. Yo tengo tinta para dos, mis historias son mis vuelos, tu conmigo, motor de ellos. Sin metaforas, sin sentidos, y todo acaba en ese mar pacífico.
Eso lo se señor, obviamente lo se. Pero en que parte de ese mar, ¿donde estaras tu? ¿donde estare yo? ¿Donde estamos los dos? ¿Somos? ¿Cual es el nexo que nos une, si de verdad nos une algo?
Yo estare donde diablos estes tu, sin morales, con dolores. No se si acabare contigo, de hecho sospecho que antes de eso acabaras tu conmigo, tantas mas veces que me duele pensarlo, tantas como días que me arrojen el recuerdo de tu calendario. Aun asi aunque no estemos en ninguna parte, existes en mi, y espero por tu bien que yo exista en ti. El nexo... llemas, llamas en tus dedos.
Va a doler...
Por suerte eres masoquista, yo no, pero hace tiempo que sospeche el precio, y aunque finja atragantarme, mas ** ******
vuelta al silencio
domingo, 20 de mayo de 2012
...
De vez en cuando me asedian repetinos recuerdos de mi infancia, casi nostálgicos, que atacan durante días mi cabeza. Me acuerdo la primera vez que me sentí culpable, diablos que si me acuerdo... he roto muchas cosas en mi vida y tengo que admitir que empeze temprano, destrozando con la mala hostia de los niños las maquetas de coches que mi padre hacía. La verdad es que seguramente romper esos coches me importaba una mierda. Sin la conciencia del trabajo empleado por mi padre en ellos me sentía resguardado de la tormenta que son los remordimientos.
Pero aun recuerdo a ese dalmata de porcelana que presidía mi antigua casa cercana a triana. Mi madre me dice que era horrible y que se lo quedo por no poder devolverlo y ser regalo. Pero para mi de mi antigua casa ese dalmata junto a la entrada es presencia indiscutible de mis recuerdos y fue parte de mi mucho tiempo. Me recuerdo a el abrazado cuando aun gateaba. Fogonazos que tiene la memoria, y me acuerdo cuando lo rompí. Tengo que admitir que soy muy bueno en cargarme las cosas que quiero, pero joder si me dolio el alma al verlo roto. Sospecho que fue la primera vez que me azotaron los remordimientos, la culpabilidad fría, inpasible e insensible, total e insoluciable. No recuerdo ni como fue, solo las lagrimas de impotencia, con el mal hecho detras, sin soluciones.
Hoy lo entiendo o creo entender ciertas cosas porque en parte soy consecuencia de ese niño timido e incombustible. Entiendo porque la frialdad de los coches, su destrucción y gozosa mutilación no me provocaban mas que el siniestro placer de destruir el metal frío e insensible, humano y deshumanizado. También entiendo porque me destrozo el destruir ese trozo de porcelana al que quería insanamente. Sus ojos casi vivos que consolaban el caos y la necesidad emocional que tengo desde que llevo memoria. Recuerdo el dolor de forma tan nítida... a como esa parte de mi dejo de aparecer en las fotos y a como ese dalmata perdio todos mis abrazos cuando me lo cargue. Me gustan las cosas con alma, ese perro feo lo feo que fuera que no lo recuerdo, para mi la tenía.
Todos necesitamos algo o alguien a quien querer. Yo empeze pronto en mi carrera, aferrándome con el tiempo a los trozos de todo lo que he destruido torpemente. A mi dalmata de porcelana y a todo lo que ha consolado mis miedos y me han cuidado de esas noches eternas en las que solo necesitaba una sombra a la que abrazar. Algo que simplemente estuviera ahí por mi, para mi, conmigo, sin consecuencias obligatorias, solo dulces compañías, innecesarias y sin embargo, con tiempo, justamente lo contrario.
Casi egoista.
---
La necesidad de los cuerpos la determina entre otras cosas el tiempo que han permanecido contigo. Por eso no hay nada mas necesario que uno mismo, porque siempre estuvistes contigo.
Pero aun recuerdo a ese dalmata de porcelana que presidía mi antigua casa cercana a triana. Mi madre me dice que era horrible y que se lo quedo por no poder devolverlo y ser regalo. Pero para mi de mi antigua casa ese dalmata junto a la entrada es presencia indiscutible de mis recuerdos y fue parte de mi mucho tiempo. Me recuerdo a el abrazado cuando aun gateaba. Fogonazos que tiene la memoria, y me acuerdo cuando lo rompí. Tengo que admitir que soy muy bueno en cargarme las cosas que quiero, pero joder si me dolio el alma al verlo roto. Sospecho que fue la primera vez que me azotaron los remordimientos, la culpabilidad fría, inpasible e insensible, total e insoluciable. No recuerdo ni como fue, solo las lagrimas de impotencia, con el mal hecho detras, sin soluciones.
Hoy lo entiendo o creo entender ciertas cosas porque en parte soy consecuencia de ese niño timido e incombustible. Entiendo porque la frialdad de los coches, su destrucción y gozosa mutilación no me provocaban mas que el siniestro placer de destruir el metal frío e insensible, humano y deshumanizado. También entiendo porque me destrozo el destruir ese trozo de porcelana al que quería insanamente. Sus ojos casi vivos que consolaban el caos y la necesidad emocional que tengo desde que llevo memoria. Recuerdo el dolor de forma tan nítida... a como esa parte de mi dejo de aparecer en las fotos y a como ese dalmata perdio todos mis abrazos cuando me lo cargue. Me gustan las cosas con alma, ese perro feo lo feo que fuera que no lo recuerdo, para mi la tenía.
Todos necesitamos algo o alguien a quien querer. Yo empeze pronto en mi carrera, aferrándome con el tiempo a los trozos de todo lo que he destruido torpemente. A mi dalmata de porcelana y a todo lo que ha consolado mis miedos y me han cuidado de esas noches eternas en las que solo necesitaba una sombra a la que abrazar. Algo que simplemente estuviera ahí por mi, para mi, conmigo, sin consecuencias obligatorias, solo dulces compañías, innecesarias y sin embargo, con tiempo, justamente lo contrario.
Casi egoista.
---
La necesidad de los cuerpos la determina entre otras cosas el tiempo que han permanecido contigo. Por eso no hay nada mas necesario que uno mismo, porque siempre estuvistes contigo.
lunes, 14 de mayo de 2012
De historias.
Y a la sombra de mis ojos nacen los personajes de mis historias, tan simples, tan complejas como yo mismo. En el fondo son mios igual que los vuestros seran vuestros. Creamos el mundo al verlo, lo representamos al vivirlo, lo conmemoramos al escribirlo, y es tan necesario... Realizarnos de lo humano, bueno y malo...
Me gusta esa mujer, rondara los 60 años, esta sola, leyendo un libro, no puedo ver el título pero solo el hecho enamora. La oi hablar un ingles que me sono británico al comprar en el bar, y por rasgos esa sería mi apuesta. Se encuentra bajo una sombrilla en el otro punto de la piscina. Me gusta como lleva el hecho de la soledad, orgullosa y autosuficiente, quiza haya venido de Inglaterra sin nadie mas que ella y sus libros,y solo la posibilidad me incita a admirarla.
Lo del libro es la base de todo supongo, lo enigmático del asunto, la enorme variedad que oculta el hecho. El enriquecimiento que gana. Una mujer con un libro, de mundo a universo. Algunas veces te decepcionan cuando las ves leyendo, e intrigado compruebas horrorizado en mayusculas las letras del ``Hola`` o alguna revistucha del corazon. Ya solo eso te hace malpensar y tirar a la mierda la presuncion de inocencia de cualquier individua.
Ahi sigue ella aguantando el calor y a la gente y cuando baja el sol y se va la gente se mete discretamente en la piscina, brazea sola. Llegan las parejas que aprobechan que se van todos para buscarse en la intimidad que da la oscuridad creciente,y pese a todo, nadie la nota. Nadando a traves del tiempo, sin mas necesidad que la de sus brazos y piernas, sin Dios y sin amos, probablemente deseándolos, todos necesitamos alguien en quien creer.
Sale, se seca, se va, sus pelos grises detras, quiza si, quiza no, piensas, otra historia que merece ser contada. Estoicismo lucido e intelectual frente a la vida, ella es una preciosa razon me digo, y me temo que seguramente algun día envidie a aquel que consiga acompañarla en su soledad, sobreviviendo, viviendo, siendo.
Me gusta esa mujer, rondara los 60 años, esta sola, leyendo un libro, no puedo ver el título pero solo el hecho enamora. La oi hablar un ingles que me sono británico al comprar en el bar, y por rasgos esa sería mi apuesta. Se encuentra bajo una sombrilla en el otro punto de la piscina. Me gusta como lleva el hecho de la soledad, orgullosa y autosuficiente, quiza haya venido de Inglaterra sin nadie mas que ella y sus libros,y solo la posibilidad me incita a admirarla.
Lo del libro es la base de todo supongo, lo enigmático del asunto, la enorme variedad que oculta el hecho. El enriquecimiento que gana. Una mujer con un libro, de mundo a universo. Algunas veces te decepcionan cuando las ves leyendo, e intrigado compruebas horrorizado en mayusculas las letras del ``Hola`` o alguna revistucha del corazon. Ya solo eso te hace malpensar y tirar a la mierda la presuncion de inocencia de cualquier individua.
Ahi sigue ella aguantando el calor y a la gente y cuando baja el sol y se va la gente se mete discretamente en la piscina, brazea sola. Llegan las parejas que aprobechan que se van todos para buscarse en la intimidad que da la oscuridad creciente,y pese a todo, nadie la nota. Nadando a traves del tiempo, sin mas necesidad que la de sus brazos y piernas, sin Dios y sin amos, probablemente deseándolos, todos necesitamos alguien en quien creer.
Sale, se seca, se va, sus pelos grises detras, quiza si, quiza no, piensas, otra historia que merece ser contada. Estoicismo lucido e intelectual frente a la vida, ella es una preciosa razon me digo, y me temo que seguramente algun día envidie a aquel que consiga acompañarla en su soledad, sobreviviendo, viviendo, siendo.
jueves, 10 de mayo de 2012
Walt Dysney
Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver,
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar,
descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui.,
Me dejó de importar quién ganara o perdiera;
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien «Amigo».
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento,
«el amor es una filosofía de vida».
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para soñar.
decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver,
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar,
descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui.,
Me dejó de importar quién ganara o perdiera;
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien «Amigo».
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento,
«el amor es una filosofía de vida».
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para soñar.
The last travel is not in my shoes.
Uno nunca sabe el último viaje que hara, quiza sea a Italia, quiza sea una isla perdida, o quiza sea al ombligo de una mujer desconocida. Quiza no sea desconocida la mujer, y quiza acabes en sus ojos, puede que cerrados y puede incluso que sean cerrados por tus manos.
No lo se, he acabado en sitios muy extraños para decidir cual sera mi último viaje y para pretender que sea uno en concreto, quiza no sepa demasiado y quiza por eso mismo me deba dar mas a los viajes, a veces se podría ir solo y otras veces no rehusarias el ir acompañado, e incluso se aceptaría a alguna de las sombras del lejano pasado.
He visto costas francesas, grecias perdidas, he visto islas olvidadas, inglaterras de cobre, he visto cariñosas vecinas, españas derrotadas. He visto labios mentir, a veces callar, pies gritar, historias que nunca podrían tener un buen final. He visto a los de siempre, resistir, mentir, robar, fardar e incluso les he visto pagar. Los he visto engañarse publicamente, hacer demagogia barata, simplismo conceptual, anarquía emocional. Yo he visto rincones millones de veces, y a veces veo rincones nuevos que no quise ver. Quise creer en dioses, en destinos en individuos, en reinas, en constelaciones. Nunca me falto el leer, y al hacerlo he visitado muchos mas sitios sin nisiquiera pretender.
Y yo no se mi último viaje, ni los viajes que se han de dar, ni se en quien me convertiran, solo se que estoy predispuesto a escuchar un amable consejo, irme diluyendo frente a ese puto espejo, ya vi amaneceres frente a mi hogar, como vi sombras llegar. Me queda aun ver atardecer frente al Cairo, terminar de aceptar y comprender, que nuestro destino siempre es perder. Con la máxima dignidad posible, quiza con los pelos grises tapando ojos, quiza muriendo de pie, puede que cojo, pero nunca suplicando cual cualquier despojo.
No lo se, he acabado en sitios muy extraños para decidir cual sera mi último viaje y para pretender que sea uno en concreto, quiza no sepa demasiado y quiza por eso mismo me deba dar mas a los viajes, a veces se podría ir solo y otras veces no rehusarias el ir acompañado, e incluso se aceptaría a alguna de las sombras del lejano pasado.
He visto costas francesas, grecias perdidas, he visto islas olvidadas, inglaterras de cobre, he visto cariñosas vecinas, españas derrotadas. He visto labios mentir, a veces callar, pies gritar, historias que nunca podrían tener un buen final. He visto a los de siempre, resistir, mentir, robar, fardar e incluso les he visto pagar. Los he visto engañarse publicamente, hacer demagogia barata, simplismo conceptual, anarquía emocional. Yo he visto rincones millones de veces, y a veces veo rincones nuevos que no quise ver. Quise creer en dioses, en destinos en individuos, en reinas, en constelaciones. Nunca me falto el leer, y al hacerlo he visitado muchos mas sitios sin nisiquiera pretender.
Y yo no se mi último viaje, ni los viajes que se han de dar, ni se en quien me convertiran, solo se que estoy predispuesto a escuchar un amable consejo, irme diluyendo frente a ese puto espejo, ya vi amaneceres frente a mi hogar, como vi sombras llegar. Me queda aun ver atardecer frente al Cairo, terminar de aceptar y comprender, que nuestro destino siempre es perder. Con la máxima dignidad posible, quiza con los pelos grises tapando ojos, quiza muriendo de pie, puede que cojo, pero nunca suplicando cual cualquier despojo.
miércoles, 9 de mayo de 2012
...
I just would like
not to see you play
no to smell
not to hear you talk
Just to scape in a last walk.
not to see you more...
not to see you play
no to smell
not to hear you talk
Just to scape in a last walk.
not to see you more...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)