sábado, 30 de enero de 2016
martes, 26 de enero de 2016
Crónicas de un suicida. Ficción.
Si alguien me hubiera contado que la iba a volver a ver, quizá no me hubiera suicidado. Sin embargo yo se la verdad y es que ni yo quería verla, ni ella me quería ver y que de hacerlo, nada surgiría. Es tan dura la nada que te lleva a replantearte todas las posibilidades, hasta que se agotan.
Todo estaba cayéndose de una forma terminal y yo iba de un sitio a otro como un ezquisofrénico cerrando cortes, poniendo vendas, haciendo de mi propio psicólogo, leyendo mucho, follando mucho, estando solo. Es tan superficial decir que la compañía no cura la soledad, pero no lo hace. Cuesta tanto lograr una conexión, es terrible ver como hay gente que se lo toma tan a la ligera, para algunos las conexiones son parte de los hilos que nos mantienen atados a la vida y se construyen tensos y vitales, tanto que cuando se rompen hay un latigazo primero, directo a la cara y luego, luego esta la caida, Nunca se para de caer de cierta manera ante la ausencia de un hilo fundamental.
Nunca he hablado de esto con nadie, si lo he comentado por encima, incluso he rasgado la superficie, pero mi vida es mi vida. Cada uno tiene que aprender a salvarse solo y quizá ese narcisismo y divinismo ideal es lo que me mató.
Ahora creo que todos los sueños son mentiras que los hombres perseguimos esperando estar vivos. Es como la construcción de un personaje literario, te inventas tus sueños, te inventas tu rol, te lo inventas todo. Hasta que los estrujas tanto, los usas tanto como escusa frente a la vida que acabas por entender, pues eso, que son una mentira. Una construcción social ideal que no representa ni trasciende en nada.
Ya no se si me gustaban los parques de verdad, solía repetir tantas veces que si... quizá me autoengañe, seguramente. Los parques están bien, a secas, no debería haberles puesto tanta carga emocional-ideal.
La soledad te empequeñece y arrincona, es dificil ver la luz.
Los frentes se desmoronan, no tengo ganas de pelear. Solo quiero algo de paz.
Todo ha caido, solo quedamos yo y el puente, la última dualidad.
``Y entonces, todo se encendió``.
Todo estaba cayéndose de una forma terminal y yo iba de un sitio a otro como un ezquisofrénico cerrando cortes, poniendo vendas, haciendo de mi propio psicólogo, leyendo mucho, follando mucho, estando solo. Es tan superficial decir que la compañía no cura la soledad, pero no lo hace. Cuesta tanto lograr una conexión, es terrible ver como hay gente que se lo toma tan a la ligera, para algunos las conexiones son parte de los hilos que nos mantienen atados a la vida y se construyen tensos y vitales, tanto que cuando se rompen hay un latigazo primero, directo a la cara y luego, luego esta la caida, Nunca se para de caer de cierta manera ante la ausencia de un hilo fundamental.
Nunca he hablado de esto con nadie, si lo he comentado por encima, incluso he rasgado la superficie, pero mi vida es mi vida. Cada uno tiene que aprender a salvarse solo y quizá ese narcisismo y divinismo ideal es lo que me mató.
Ahora creo que todos los sueños son mentiras que los hombres perseguimos esperando estar vivos. Es como la construcción de un personaje literario, te inventas tus sueños, te inventas tu rol, te lo inventas todo. Hasta que los estrujas tanto, los usas tanto como escusa frente a la vida que acabas por entender, pues eso, que son una mentira. Una construcción social ideal que no representa ni trasciende en nada.
Ya no se si me gustaban los parques de verdad, solía repetir tantas veces que si... quizá me autoengañe, seguramente. Los parques están bien, a secas, no debería haberles puesto tanta carga emocional-ideal.
La soledad te empequeñece y arrincona, es dificil ver la luz.
Los frentes se desmoronan, no tengo ganas de pelear. Solo quiero algo de paz.
Todo ha caido, solo quedamos yo y el puente, la última dualidad.
``Y entonces, todo se encendió``.
lunes, 25 de enero de 2016
Así, para empezar.
Ella tenía los sueños y yo tenía mi silencio, yo me quede con sus sueños y ella con mi silencio.
domingo, 17 de enero de 2016
Exito social.
Escrito hecho a raíz de este artículo muy interesante, leer entero o no leer:
http://elpais.com/elpais/2016/01/12/ciencia/1452596072_476100.html
Prometeo llevaba orgulloso al mundo sobre sus hombros y chuleaba ante el resto de titanes sobre lo exitoso que era.
Pero la verdad es que Prometeo se estaba matando, el mundo le robaba años de vida, encerrándose en la soledad individualista del éxito, solo para el y el se estaba quedando solo.
Se trataba de ir hacia alante o de derrumbarse, de vencer o morir, no había termino intermedio. Prometeo se suicidó, el éxito es un monstruo voraz que tiene que ser alimentado eternamente y se comió a uno de los titanes.
http://elpais.com/elpais/2016/01/12/ciencia/1452596072_476100.html
Prometeo llevaba orgulloso al mundo sobre sus hombros y chuleaba ante el resto de titanes sobre lo exitoso que era.
Pero la verdad es que Prometeo se estaba matando, el mundo le robaba años de vida, encerrándose en la soledad individualista del éxito, solo para el y el se estaba quedando solo.
Se trataba de ir hacia alante o de derrumbarse, de vencer o morir, no había termino intermedio. Prometeo se suicidó, el éxito es un monstruo voraz que tiene que ser alimentado eternamente y se comió a uno de los titanes.
miércoles, 13 de enero de 2016
Hacia la niebla y las tinieblas.
Alicia caía y caía y en la oscuridad aparecía todo tipo de cosas, siniestras y terriblemente bellas. Esa es la belleza del dolor y todo lo oscuro, del vertigo y el terror, en la oscuridad ella era mucho mas consciente de estar viva.
La metamorfosis
¿Quien eres? Me pregunto con interés a una de mis polifacéticas actitudes. A lo que me contesto, ``yo soy el amante de la tragicomedia enamorado de la actuación, un actor frustrado que juega con las emociones y la inteligencia para simular el entusiasmo por la vida``, así es mi amor, una farsa de personajes en constante cambio ocultados por un yo omnipresente y caótico con las sensibilidades tocadas.
Lo bueno es que de todo gusano, mas tarde o mas temprano tiene que salir una mariposa.
Creo que lo llaman maduración, o algo así.
Y ahora es cuando admito que esto, esto es comedia.
Lo bueno es que de todo gusano, mas tarde o mas temprano tiene que salir una mariposa.
Creo que lo llaman maduración, o algo así.
Y ahora es cuando admito que esto, esto es comedia.
Contigo, hasta ser tu.
Hablando con mi padre, me decía que el verdadero amor no es egoísta, que deja ir aunque duela en cada punta de la piel, que no intenta retener ni poseer, que es comprensivo y entiende que a veces es mas un problema que una solución, y que se deja de tratar tanto de ti como de aquel al o a la que amas, de facilitarle la vida y buscar su felicidad. Yo lo mire como miran los niños por primera vez a alguien, preguntándome cual es ese universo que me oculta, sintiendo una empatía astral y cariñosa, puede que no seamos tan diferentes.
Dicen que los hijos tenemos la misión de ser mejores que nuestros padres, a mi me lo pusieron muy difícil.
martes, 12 de enero de 2016
Relojes rotos.
No hay dolor para quien no sabe sufrir, ni sabiduría para el que no sabe saber, ni amor para quien no sabe amar.
Las noches y los días son como una sucesión incesante que un día cesarán. El universo se derrumba sobre su propio orden y por momentos parece que solo queda la oscuridad ¿el espiritu imperecedero de las cosas efimeras donde esta? En todo hasta que no hay nada.
La apatía intelectual que siento, la visión global de un puzle de muchas alturas me tiene entristecido y alejado. Las conversaciones que un día fueron aces de luz, estímulos para mi se repiten y todo problema único después de cuatro preguntas tiene un dilema universal. Es todo lo mismo, y lo mismo todo da, las fuentes de inspiración de mi cerebro y corazón se secan y no tengo ya ni ganas de jugar.
Quizá me he descubierto demasiado, no me veo con la capacidad de sorprender ni dar felicidad a nadie sin recibir sufrimiento a cambio y anhelo la magia si algún día la tuve. Solo soy capaz de vivir como una caracola hueca. Miro al resto con desidia y prepotencia, ¿es eso todo lo que podeís dar? que guay.
Las palabras están atascadas, yo no funciono demasiado bien.
Espero poder arreglarme.
Las noches y los días son como una sucesión incesante que un día cesarán. El universo se derrumba sobre su propio orden y por momentos parece que solo queda la oscuridad ¿el espiritu imperecedero de las cosas efimeras donde esta? En todo hasta que no hay nada.
La apatía intelectual que siento, la visión global de un puzle de muchas alturas me tiene entristecido y alejado. Las conversaciones que un día fueron aces de luz, estímulos para mi se repiten y todo problema único después de cuatro preguntas tiene un dilema universal. Es todo lo mismo, y lo mismo todo da, las fuentes de inspiración de mi cerebro y corazón se secan y no tengo ya ni ganas de jugar.
Quizá me he descubierto demasiado, no me veo con la capacidad de sorprender ni dar felicidad a nadie sin recibir sufrimiento a cambio y anhelo la magia si algún día la tuve. Solo soy capaz de vivir como una caracola hueca. Miro al resto con desidia y prepotencia, ¿es eso todo lo que podeís dar? que guay.
Las palabras están atascadas, yo no funciono demasiado bien.
Espero poder arreglarme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)