jueves, 10 de noviembre de 2022

Muerte por éxito.

 Mira hijo mío, ¿ves aquello en el horizonte? ¿los sueños de grandeza?, ¿las ideas de cambiar el mundo?, ¿el bien altruista?. Más vale que te lo diga. Todo eso, si tienes un corazón sensible, todo eso te separará, todo eso, te dañará.


Recuerdo que lo hice todo con amor y lealtad, a mi y a mis amigos que al fin y al cabo son yo porque son la gente que he elegido. Sin embargo, mis sueños me han herido más de lo que me han curado, me han alejado más de lo que me han hecho conectar y me han hecho perder más de lo que me han hecho ganar. Soñé con un lugar con espacios seguros, una casa grande y llena, llena de risas, de cariño y tolerancia. Un espacio generoso que uniera en torno a los proyectos, no que nos separara por ellos, pero eso es imposible. La sensibilidad que me caracteriza se tornó dolor, el poder que otros no saben gestionar se torno ego, uno monstruoso e infinito y la tierra se rompió.


¿El poder? Preguntaban en juego de tronos y contestaba cada personaje una respuesta diferente. Para mi el poder es un trono solitario muerto de pena que mira por la ventana como los niños del parque juegan. Es una losa, una carga. Me preocupara siempre la gente que ve belleza en el poder. No sabeís lo pesado que es, lo inutil, lo doloroso y cruel. 


¿El dinero, el éxito? ¿El gran gold roger? Los tesoros de la vida siempre serán las relaciones que juegan con armonía sin ambicionar grandes cosas. Sin ego, sin rencor. Me sorprende el rencor que puede acumular el ser humano. Lo equivocado que puede estar.


La única certeza que tengo es que todos moriremos.


Se llena la casa de fantasmas y recuerdos y brindo por algún sueño vacío que me mantenga caminando el camino y espero poder conectar con gente más afín de la que ya he encontrado.


Pero por los ya no son, ni están.


D.E.P. Se hizo por y con amor.

sábado, 4 de junio de 2022

Nacimos libres y las cadenas no son eternas.


Todo cae,
como un imán vencido por la gravedad,
el amor más fuerte
no puede aguantar la muerte
que siempre llega en diciembre
que siempre duele fuerte

Pienso en la muerte
pienso en el sueño de la monogamia
como una ilusión distante
el espejismo del romanticismo
que cree que viviremos juntos para siempre

Pienso en el suicidio matrimonial
como el altar al que van los reyes
colocados de tanta ensoñación
a colgarse juntos
D.E.P pour amour.

Nos educaron nuestros abuelos
en ser emocionalmente productivos,
matrimonio, hijos, el pack completo

Nos educaron nuestros abuelos,
en no ser eternos niños, eternos estudiantes, juguetones, ingenuos,
y en el juego a aceptar la muerte

La muerte del dalmata de porcelana al que siempre abrazaba
como quien ama a una piedra y la quiere sometida
a su caprichoso sueño
a su recuerdo.

Todo cambia, todo se transforma
el dalmata ahora sera piedras del mar
y hasta shakira y piqué se separan.

¿que es lo que yo pienso?
Que las maravillas del universo son instantes fugaces inalcanzables
y que hay que agarrar tu alma y tu corazón y cuidarte a ti mismo hasta el final.

He vivido solo y soltero la mayoría de los últimos 10 años.
y seré una gacela muy dificil de cazar.

Por la tradición y la barbarie.










 

domingo, 29 de mayo de 2022

No. Recuerda. No.

No estuviste

Cuando amaneció ayer con lagrimas que brotaban del lunar de mi ojo.

Cuando la luna acarició mi espalda,

Cuando mi abuelo murió y yo me sentí abandonado por el universo

Cuando cumplí años mirando al retrovisor,

Cuando me gradue de la carrera

Cuando me gradue del master

Cuando fundé la asociación de mi vida

Cuando te quise dar una flor



Y yo viajo con un amor a la espalda que es el mío y es tán grande como pesado, tan brillante, tan quemado, río, río, río. Caprichoso, infantil, ojala que lindo. Leo, leo y leo, historias, versos, poemas, cuentos. Y veo, veo, veo, que no estas.


Y siempre recordaré que tu no estas ni estuviste en ninguno de mis momentos y que por lo tanto no somos ni hemos sido y seguramente no seremos más que una historia que nunca sucedió. Como una profecía autocumplida.


Y esas son las historiaas que más duelen, porque te dejan con la duda, aquellas que no pasaron, aquellas que no pasarán.


Y no estarás,


Cuando deje la asociación

cuando me case si lo hago

cuando amanezca

cuando fracase

cuando triunfe

cuando mis padres mueran y tenga miedo

cuando enferme

cuando me muera.


Y no se que me da más pena, que no hayas estado o que no estarás.

lunes, 9 de mayo de 2022

Placer vacío.

 Admito cierto placer secreto en el melodrama sufrido. Como un juego, hago que doy más, que me importa más, pero la gran verdad es que más allá de ese masoquismo fingido que en lo profundo de mi ser no tiene cabida. No soy masoquista, más bien directo. Más allá de eso, de la actuación, baila el terrible silencio de la apatía.


Me quedo mirando a todos bailar en las bodas y me escondo a hablar de algo importante con mis referentes. Salgo y todo se ha apagado, el dolor en la mitad izquierda de mi cara me pone de mal humor, irascible y a la vez me entristezco, no queda mucha gente. 


Cazo a un ex-alcalde de Las Palmas borracho, lo veo cantar y me apago aún más. El interés obligado por el poder desaparece,


Pregunto por personas que por timidez nunca significaron nada para mi.


Habrá que irse a beber a otra parte.

lunes, 4 de abril de 2022

¿Equivocado?


Se equivocó la paloma, se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur creyó que el trigo era agua, se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo que la noche, la mañana, se equivocaba, se equivocaba. Que las estrellas, rocío que la calor, la nevada, se equivocaba, se equivocaba. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, se equivocaba, se equivocaba. Ella se durmió en la orilla, tú en la cumbre de una rama

 

domingo, 3 de abril de 2022

Nunca hoguera, siempre fuego descontrolado.

 Arde, rebelde, llama. Impregnada de alcohol arde, con la rabia salvaje del profundo corazón. Rebelión siempre en rebelión. Para no ser domesticada por una relación, para ser libre y llorar sola.


Arde y que todo arda, que las torres y los filósofos caigan y solo quede la llama, una botella de alcohol y la noche en la que enterraras tu baile.


Y que ilumine en la oscuridad universal un punto hasta que todo sea fuego descontrolado.

jueves, 24 de marzo de 2022

No podemos salvarnos a nosotros mismos.

Hubo un tiempo de luz y pálida felicidad, en el que los días pasaban abrazado a alguien como si no fuera a haber anochecer.


Fueron los mejores tiempos y ya no queda más que polvo, distancia y miseria.


La noche se cierne sobre la casa y no se hacer resistir la vela.


Contra la entropía, el frío, del dolor y el desamor.

martes, 1 de marzo de 2022

 Hubo una vez una rosa, al borde de un río, que se reía y bailaba y miraba el reflejo del cielo en el agua.


Como los mirlos cantaba, lindo, lindo lindo, la vida parpadea, hay que divertirse vivirla y romperla, arriesgar y jugar hasta el final.


Como los locos, siempre como los locos, mira no me pongas contra la pared de la cordura le decía a un pez que pasaba por ahí, que no sé amar de otra forma que no sea con alegría y ligereza.


Pero tranquilo mi amor, claro que siento celos de tu nadar, solo que yo con tus celos miro al cielo, se me cae una lagrima y miro a otro lugar. Nunca te condicionarán, los escondere torpemente con el amor torpe de un ganso glotón. Y pincharé, claro que pincharé porque naci para ser admirada y querida. Solo que al final, cuando el día se haga largo volveré a casa, y te acariciaré, a ver si podemos nadar por fin hacia el oceano, juntos.


El pez la miro parpadeo se olvidó y se fue.


Así son los peces, como la vida, un parpadeo en el corazón de una rosa. 


Nada dura demasiado, nunca es suficiente.


Y a bailar.