lunes, 28 de noviembre de 2011

Black as all, lights die.

El universo como el mundo y el mundo como cualquier país siempre en todas sus amplitudes me alegraron la vista y me destruyó las certeza que la propia razón me indica. En los ojos de un niño y en el corazón de un anciano caben muchos mundos, pero tengo la certeza de que la naturaleza cósmica es mala de cojones. Como la oscuridad y el frío del espacio que se expanden son el odio y la capullería innata que habita en este mundo, la luz de los soles y las nebulosas se apagaran para morir representado ellas al calor, la esperanza y todas esas buenas causas que siempre seran pervertidas por los instintos básicos de esta asquerosa especie a la que el tiempo solo le ha dado la capacidad de aprender a mejorar en el arte de la hijoputez. Según pase el tiempo mataremos mejor, asesinaremos mejor, humillaremos mejor, hasta que sea nuestra propia condición que siempre ha existido escondida en la arrogancia la que nos condene a desaparecer. Las guerras seguiran existiendo, y la arrogancia de la paz nos dará la equivocada idea de que la paz es posible cuando esta se alimenta de la guerra en otros lugares. La barbarie humana se esconde a nuestros ojos pero es tan tangible por momentos que aterra.



Deleitate con el fuego de la llama, que esta muere y el resto sobrevive, teme que se apague porque la frialdad no muere porque no se ama. 

Todo lo que queremos esta condenado a desaparecer.




-A falta de esperanza el amor propio es una buena cosa para salir del paso.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Magic

Pálidos rayos de luz avanzaban de puntillas sobre las aguas: y de cuando en cuando se oía unsonido,al mismo tiempo el más musical y el más melancólico del mundo: la invocación de las sirenas a la Luna.


martes, 22 de noviembre de 2011

Imposible es olvidar el imposible, palabra y significado.

Es paradojico el olvido tiene consigo la terrible connotación del recuerdo que aun no has olvidado, porque el olvido no se acuerda del olvido.

  Olvidar es algo innatural a nuestra condición humana, después de todo el recuerdo enseña y el olvido sería una especie de desensñanza que es justo lo contrario a esa misma condición humana.

(Las canciones de este album son únicas)

Historia ficticia de una ficticia pareja

Levanto la mirada de los papeles y busco sus ojos mientras su inventiva se ponía en marcha, y dijo...:

``mmm ¿Sabes? Juntos podríamos escribir la historia mas bella que jamas se haya conocido, pero separados seríamos capaces de escribir dos de las historias mas tristes que se hayan escrito.``

Ella suspiro y le devolvio la mirada entre cansada y enamorada por las chorradas preciosistas a las que le condenaba compartir con el los sueños y la cama donde se forjaban.

El sonrío, le encantaba que le soportara, y continuo diciendo, `` lo triste es que como escritores estamos obligados a separarnos, la tristeza siempre fue mucho mas demandada que la felicidad.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Ronroneo a la sombra de un querer

Cautivaré tu palma con una cicatriz eterna
para que todas las astutas Celestinas susurren
Ah! ¡Allí va uno de los perdidos!
Lo visitó una solitaria deambulante
que cantaba una sonata lunar
lo engatusó un fuego fatuo
de los trigales nocturnos
lo besó una luciérnaga titilante
lo rozó el toque de un delirante embrujo gitano
oyó el grito de un lunático
...porque ha sido amado.
Abracadabra, ondulantes lágrimas de agua... curtidos de calabaza, orejas de mariposas... Vientos del Norte, soplad sobre sus años...
Yo dejaré mi huella en ti... como tu propio embrujo... adorando tu cabello... y acechando en tus ojos plateados...

Justicia Poética que parte de mi ya no puede ser. Últimos versos a los que solo en las noches solitarias tendras el derecho a volver a leer.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Fire burns

Encendio reiteradamente un mechero gastado haciendo que cada vez que le diera a la rueda de metal saltara una chispa.
*``¿Ves esto?`` le pregunto mirando con facinación la rueda de metal y las chispas que el mismo producía

-Ella se dio la vuelta y se fijo en su acción, y contesto. ``Si, ¿que pasa?``

``Solo se necesita una chispa,solo una chispa para encender al mundo``

-``y sin embargo quema``, dijo ella

``¿que quieres decir?`` pregunto el retirando su mirada del mechero.

-que el fuego es la máxima representación elemental de la humanidad, con fuego se puede decir que comenzo todo y por el mismo fuego todos acabaremos chamuscados

martes, 15 de noviembre de 2011

domingo, 13 de noviembre de 2011

viernes, 11 de noviembre de 2011

A la sombra de un camino

En la parada del tren que nunca existió, esperas no perder la esperanza pero la esperanza ya se perdió. Lejos, muy lejos, vuelves a donde siempre estuvistes a una fortaleza que algunos llamarían prisión.

Desde las ventanas de la torre ves llover en el exterior, lagrimas de azufres mezcladas con el perfume de Dior. El final que quisistes, las consecuencias que aceptastes y sin embargo siempre queda dolor.


 Escupes a un espejo, inutil le dices al reflejo, porque siempre  mantuvistes lo que quisistes lejos, y cerca se mantuvo lo que no.

Culpable y no me lo tomo a pecho, porque todos somos culpables de lo que hemos hecho, para bien y para mal.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Rise up to the moon

El tacto de este mundo, esconde las razones que todos desconocen, solo es la presencia lo que vemos, los seres son variables y lo que mas importa es lo que se conserva a pesar del tiempo.

 Una vez un hombre se enamoro de una mujer, ya sabeis la tontería de siempre, flechazo, locura etc. a los 2 años terminaron. Los hombres no son muy buenos aprendices, y este callo en el mismo error poco después con una diferente.

 Después de todo, el amor es química en 2 años hasta la mujer mas bella de este mundo si es simple se convertirá con el tiempo en una bella simple mujer.

El hombre había aprendido que no es de la mujer de la que se debía enamorar sino de la persona que esta escondía. De su locura, de sus ganas de vivir, de su curiosidad loca y sus ojos vibrantes, la belleza esta infinitamente sobrevalorada, es de la planta solo el tallo, y el tiempo lo mata, pero no mata la mente.

Porque el amor de verdad solo esta reservado para unos pocos intelectuales de pacotilla que tienen la suerte de conectar, de, como 2 plantas juntar las raices y crecer juntas, no por rutina, ni por belleza, si no por el amor que sienten por sus mentes, porque uno no tarda en descubrir todos los secretos del cuerpo que desea, pero si tarda en descubrir la complejidad de una persona en toda su plenitud.

...y tardaron 125 años en conocerse, y cuando murio ella, el sufrio como nunca hubo sufrido, porque una parte de el mismo había muerto ese día, y se indigno con el mundo porque se veía cojo, de su mitad. 
Justo antes de morir entendio que había valido la pena, la química y la física son hechos puntuales que no tienen eco en el espacio. Ellos habían volado sobre la propia ciencia humana, con un lazo que aun en ese instante, el, conservaba en la punta de cada uno de sus dedos. Habían demostrado que no eran animales, sino dioses, que habían saltado por encima de todos los axiomas y todos los instintos para adorarse mutuamente, y para que cuando murieran fuera el propio universo el que los adorara, envidioso por su soledad a esas 2 aves que lo habían atravesado entero.

sangre para las alas

La última vez se decía mentalmente, la última. Siempre le había sorprendido como si fuera la primera vez y entraba tanta luz en sus ojos que le prendían, pero no podía permitirselo, del principio al final los separaba una conversación. Era tan triste saber que solo podría mirarla una última vez a los ojos, iba pensando en eso y en cuantas palabras serían las que le condenasen antes de que ella huyese y todo acabara, siempre serían insuficientes, y lo sabía, pero empezaba a ser dañino y había aprendido hace mucho tiempo que si no se protegía a si mismo, nadie lo haría.

Puede que nunca lo entienda se dijo al final. Aunque nadie lo diría a el siempre le parecio demasiado modesta, y el demasiado mudo. Prefería caminar a su lado que hablar, hablar esta sobrevalorado, una persona a diferencia de lo que dicen se le conoce mas por sus silencios que por sus palabras. Esperaba desde el fondo de su ser que ella tuviera la empatía suficiente para poder leerlos. En general siempre esperaba que la gente entendiera como se sentía, que pensaba, sin duda esperaba demasiado, por eso le habían decepcionado tantas veces, esta solo era una vez mas, otra decepción a la lista se dijo. Odiaba las listas, las matematicas en general prefería las letras, y, usando argot sabía que hizo bien al poner punto y final.

Semanas después se preguntaba ¿para siempre? si, definitivamente contestaba el orgullo, y era lo que le había mantenido vivo o sea que tenía preferencia en su decisión.

Morir muchas veces, agota.


Dos personas que se unen, no se había dado cuenta pero esta fue la primera foto de la distancia.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

un loco en una cuerda

Salones y pasillos blancos infinitos, puertas que llevan a habitaciones cuadradas con una ventana de papel en cada habitación, y ese sentido de lo interminable, del esquema perfecto, de la cárcel que encierra al alma dentro, como ratón sin gato que de las ganas de sobrevivir.

A través de los pasillos buscas las imperfecciones y como no las encuentras, las creas, quitas pintura a una esquina y la haces tuya, te acurrucas entre dos paredes que chocan y sientes el frío que no da el hogar. Se necesita mucho tiempo para construir algo que de verdad te pertenezca y se pierde todo muy facilmente si no lo cuidas en la justa medida. Detestas el tema del control, o cuidas con tu vida, o no cuidas. Las medias tintas son... demasiado... producto y odias los productos como detestas esos interminables e impasibles pasillos.

Te levantas en el mismo sitio donde te echaste a dormir esperando que algo haya cambiado y no lo ha hecho. Aun controlado como eres te desesperas y sueltas una patada a una de las paredes y caen todas ellas como si fueran de papel, te da en la cara la lluvia fría de Noviembre y al final logras entender que siempre estuviste a la intemperie.

No es de la vida lo que ya se sabe lo que se debe buscar. La belleza es ignorante y loca porque quererse como idiotas puede crear genios del amor, detesto esta palabra.

El constructor es el que construye un sitio, pero es el que vive en el, el que le da vida.

Siempre queda algo que decir pero no siempre quedan fuerzas.

Porque todo tiempo pasado, fue mejor.

A través incluso del sol se cuela el frío, el frío de la mañana y cala en los huesos, muy hondo. El cielo se convierte en uno de Noviembre y te das cuenta lo inútil que eres para medir los tiempos. Es jodidamente difícil moverse a la misma velocidad que el mundo, nacer en primavera, sonreír en verano, madurar en otoño verte morir en invierno. Supongo que esa es la velocidad convencional de la vida, y sin embargo hay muchos días de lluvia en primavera y sale ese mismo sol en otoño, en algunos lugares llueve en verano y en invierno no nieva siempre.

Al igual que el mundo, el cuerpo tiene edades, pero no creo que todos los hombres las tengamos. Algunos tiran de tópico y viven su velocidad a la velocidad del cuerpo, son jóvenes cuando el cuerpo lo es, y crecen con el, otros apuestan por la teoría del caos y maduran siendo niños, son niños siendo maduros, se sienten viejos pronto y jóvenes demasiado tarde. Los hay que, en un día viven las 4 edades de la vida y mueren demasiadas veces, morir es un coñazo, pero supongo que no se puede huir de quien te sientes, y mucho menos de quien eres.

Todos los años mueres un poco y añoras, las sombras cambian, y la locura como la luz se apaga. La locura es preciosa, o eso me lo parece, supongo que porque este mundo se ha vuelto muy cuerdo, definitivamente la cordura enferma, como enferma crecer. Dejar de pintar las nubes de colores es algo muy triste, la razón y el orgullo que condenan a las nubes a ser grises lo son mas, pero la realidad es así. Porque nunca llovió a gusto de todos, ni siquiera cuando fue una preciosa lluvia de colores.

El mismo tiempo muere cuando no cuentas los segundos, y es en esos segundos , en los que de verdad, vives.