miércoles, 9 de noviembre de 2011

Porque todo tiempo pasado, fue mejor.

A través incluso del sol se cuela el frío, el frío de la mañana y cala en los huesos, muy hondo. El cielo se convierte en uno de Noviembre y te das cuenta lo inútil que eres para medir los tiempos. Es jodidamente difícil moverse a la misma velocidad que el mundo, nacer en primavera, sonreír en verano, madurar en otoño verte morir en invierno. Supongo que esa es la velocidad convencional de la vida, y sin embargo hay muchos días de lluvia en primavera y sale ese mismo sol en otoño, en algunos lugares llueve en verano y en invierno no nieva siempre.

Al igual que el mundo, el cuerpo tiene edades, pero no creo que todos los hombres las tengamos. Algunos tiran de tópico y viven su velocidad a la velocidad del cuerpo, son jóvenes cuando el cuerpo lo es, y crecen con el, otros apuestan por la teoría del caos y maduran siendo niños, son niños siendo maduros, se sienten viejos pronto y jóvenes demasiado tarde. Los hay que, en un día viven las 4 edades de la vida y mueren demasiadas veces, morir es un coñazo, pero supongo que no se puede huir de quien te sientes, y mucho menos de quien eres.

Todos los años mueres un poco y añoras, las sombras cambian, y la locura como la luz se apaga. La locura es preciosa, o eso me lo parece, supongo que porque este mundo se ha vuelto muy cuerdo, definitivamente la cordura enferma, como enferma crecer. Dejar de pintar las nubes de colores es algo muy triste, la razón y el orgullo que condenan a las nubes a ser grises lo son mas, pero la realidad es así. Porque nunca llovió a gusto de todos, ni siquiera cuando fue una preciosa lluvia de colores.

El mismo tiempo muere cuando no cuentas los segundos, y es en esos segundos , en los que de verdad, vives.

2 comentarios:

  1. "[...] otros apuestan por la teoría del caos y maduran siendo niños, son niños siendo maduros, se sienten viejos pronto y jóvenes demasiado tarde. [...]
    La locura es preciosa, [...] este mundo se ha vuelto muy cuerdo [...]
    Dejar de pintar las nubes de colores es algo muy triste, la razón y el orgullo que condenan a las nubes a ser grises lo son mas [...]"

    y ya, supremo total:
    "El mismo tiempo muere cuando no cuentas los segundos, y es en esos segundos , en los que de verdad, vives. "

    GENIAL!! :D

    ResponderEliminar
  2. En este post la idea implícita re refiere a la maduración de cada una de las personas que viven distintas estaciones del año, de la vida, de los tiempos . La maduración es un proceso continuo, no se puede decir que se llegue a la madurez y ahí se estaciona el proceso, ademas la maduración va relacionada directamente con la edad. A los 10 años un niño es "maduro" si su conducta, actividades y desarrollo social físico y emocional corresponde a la de un niño de 10 años... Una persona a los 30 años es maduro si sus actividades, relaciones sociales y vida emotiva y laboral corresponde a su edad, lo mismo ocurre en todas las etapas de la vida. En otras palabras...la madurez no tiene fecha de creación,ni de caducidad,ni de actualización,llega cuando la persona rompe los paradigmas (los ideales y pensamientos equivocados) con auténtica voluntad,se hace un autoexamen a sí mismo con verdadera conciencia y desbloquea su mente que estaba encadenada hacia las actitudes erróneas que a la larga solo es perjudicial para la persona y para la gente de su alrededor.

    ResponderEliminar