lunes, 27 de marzo de 2017

Yammerschooner

Son las 12 de la noche noche de Miércoles 22, mañana del Jueves 23 de Marzo, saco a Pepa, la perra de mi tío que vive cerca y esta en Madrid por algún tema profesional hasta el Lunes y a mi perro Titán. Ambos sin correa, puedo hacerlo, ambos perros son muy obedientes, quizá el mío sea mas independiente y tenga que estar mas encima de el para evitar perderlo de vista, sabe el camino a casa mejor que yo, pero estas no son horas para que se despiste y desaparezca como ha hecho durante toda su vida.

Los suelto a ambos en frente a un terraplen en frente de las casas amarillas donde vive mi tío. Las vistas de la ciudad de Las Palmas y del norte son preciosas he repetido y disfrutado de ellas desde que soy pequeño y me hacen feliz. Nunca he sido alguien infeliz ni desgraciado soy demasiado inteligente para eso.

Pepa tiene un grave complejo de recoge piedras, escarva en el suelo para cogerlas y se vuelve loca cuando las cojo yo, es una perra  atlética musculosa y fuerte, necesita 10 veces el ejercicio de Titán, menos mal que le encanta eso de ir detrás de piedras. La exprimo y canso mientras paseo con los dos perros recogiendo y tirándole pedruscos, cuanto mas grandes mejor. Creo que disfruta analizando como agarrar las piedras mas grandes, le da vueltas, analiza prueba una manera, prueba otra hasta que tras error-fallo encuentra el ángulo perfecto. En la simpleza del método esta la genialidad.

Tiene al pobre Titán acojonado, esa pequeña y amorosa brutita cuando juega con el lo supera fisicamente en todos los sentidos y el la evade, sabe bien cuales son sus limites y no los exprime demasiado. Titán empieza a envejecer, son 9, casi 10 años ya. Sus pestañas están mas largas, su pelo fácial mas enmarañado, creo que parece mas viejo, mas cansado. Hemos crecido juntos y el sin embargo ha seguido ritmos temporales diferentes a los míos. Le quiero mucho, es un compañero formidable, cariñoso, bueno y libre en su plena madurez, le hemos criado bien.

Pepa empieza a estar cansada, justo lo que quería, mi padre la saca por las mañanas, yo algunas noches. Tengo que devolverla a su casa, cojo un par de piedras para volver, una se la tiro y otra la uso para captar su atención y controlar que me siga, es gracioso ver la inutilidad de como se pueden querer 2 piedras a la vez. Recojo la piedra que deja en el suelo babeada la perra y le tiro la otra y así hasta el número 18 de las casas amarillas. Abro la puerta y entra sin problemas. Abro la puerta interior de su patio y la dejo bebiendo agua desesperada. Según cierro la puerta interior y exterior la oígo llorar y me parte el alma. Dudo, si por mi fuera me la llevaría a mi casa y la dejaría dentro o en mi patio, pero esta mas incomoda en mi casa que en la suya, ya la conozco y me la he quedado, en mi casa ladra sin parar y no sabe como ni donde dormir. Deslocalizar a un animal de hábitos tiene un punto de crueldad cínicia humana al creer que ellos quieren estar donde estas tu. Sin embargo sigue llorando y yo siento pena, echa de menos a su dueño, es normal, espero que vuelva pronto, no hay nada mas triste que un animal infeliz.

Cruzo de nuevo la calle con Titán y me siento cerca del suelo, miro al norte y a Las Palmas, supongo que todos echamos de menos a nuestros dueños. Menos los que los tienen, miro a Titán olisqueando una farola, el no echa demasiado de menos a ninguno de sus dueños, es feliz, en fin, al menos hice algo bueno.

La noche esta preciosa, la ciudad crece, las cosas van a cambiar. Titán se irá, yo me ire, firmo en una pared con mi nombre, ese es mi legado, donde he crecido, donde he conocido, donde seguramente moriré, una firma nocturna en una pared con vistas a mi corazón.

viernes, 24 de marzo de 2017

Un loco en una cuerda.

Manicomio de Madrid. (2009)

(Mayúsculas = gritos)

Pablo: ``ESTOY EN EL LOQUERO Y HAGO SIEMPRE LO QUE QUIERO Y MI PALABRA ES LA LEYYYYY...``.


El doctor entra por la puerta.

Doctor: ``Otra vez Pablo, ya estas gritando como un poseso, no me hagas sedarte de nuevo``.

Pablo: ``ELLA ME QUERÍA DOCTOR, ELLA ME QUERÍA MATAR Y YO CLARO, NO LO IBA A TOLERAR o sea que me mate, y ella se murió de pena por no haberme podido matar. Es una historia muy trágica pero usted es demasiado simple para entenderla y ella era demasiado simple para entenderme y yo era demasiado simple para curarme de mi mismo y la sigo viendo y ella no me ve o... NO LO SE, NO LO SE``.

Doctor: ``Sisi todos somos simples pero cállate de una vez Pablo al resto de este lugar no nos interesan tus historias``.

Pablo; ``Sabe... las estaciones están locas el loco no soy yo, cambian y nos ahorcan con su voluntad puta y desquiciada, de verdad, donde vamos tan deprisa, ¿a donde doctor? me va a curar mis penas cuando el que quizá tenga que curarlo a usted sea yo. YOYOYO. No se haga el loco, ¿LO COGE?, lo digo porque estoy en el loquero jajajaja. Son chistes inteligentes usted nunca los comprendería, después de todo se hizo doctor porque no tiene sentido del humor. Estúpido pedrastra, me encantan las camisas de fuerza estas, me ponen a prueba y mientras mas apretaís mas me fortalezco aquí dentro para luego dejar la locura volar. VOLARRRRRRRRRRRRrrrRRrR millones de errres contenidas como las malditas libres buenas y dulces golondrinas que siempre te vuelven a picotear``. 

Doctor: Bien toma pinchacito, a ver si con esto te apagas, tardará un poquito en hacer efecto.

Pablo: ``La que te mata no te puede curar... En una sociedad un poco mas correcta querido doctor al que sedarían no sería a mi, sino a usted, hijo puta. Sabe, los colegios no son sitios correctos para que un reputado doctor vaya  por las tardes a pasear``.

Doctor: ``Otra jeringuilla enfermera, esta sufriendo un ataque``.

Pablo: ``Sisi pida jeringuillas y extra de felicidad en morfina, le sugiero que se vea a usted mismo y cambiemos los papeles. (PINCHAZO de la enfermera). Yo estaré... tengo sueño, yoyoyo, yo la quería sabe doctor, pero ella me quería matar y usted debería estar aquí dentro, pero nunca nada será igual, ella no es la misma, no puede serlo..... Sabe, las drogas no son la solución doctor, no se lo diga solo a los niños, aplíquese y apliqueme el cuento......... 
(10 segundos después con voz de somnoliento)
Eeen el fondo soy feliz sabe, estos chutes que me da son deliciosos, es una pena que no haga tan felices a los niños................. tengo sueño...........................
(20 segundos después hablando dormido)
La locura es mi forma de protegerme doctor, vuestra locura en cambio es una perversa creación que oculta un monstruo frustrado que disfruta dando todo tipo de pinchazos...... algún día le mataré, será un gran momento de lucidez para la raza humana...............................``
 (dormido totalmente).



Enfermera: ``Cada día esta peor``.

Doctor: ``Esta muy pesado con esta historia, joder, ya no se que hacer con el, en Estados Unidos le habrían dado una muerte rápida pero ya sabes, aquí a los políticos les encanta hacer sufrir. Entre la historia mía esta que se inventa y la de que tu le rompiste el corazón no se puede divagar mas, en fin que le den a el y a toda esta casa de locos.

     Me voy a dar un paseo para despejarme, hazle los tratamientos, ya sabes las pastillitas azules esas que hacen olvidar, nos vemos mañana.``

Se quedan solos la enfermera y Pablo dormido.

Enfermera: ``Yo te quería Pablo. Tu única manera de huir de mi era enloquecer, serás cabrón fue sin lugar a dudas una idea tan cruel como yo, algo aprendiste cariño (con ternura). Duerme que si algún día recuperas la cordura yo te espero para cambiar de papeles y que seamos una loca en un cuerdo, como siempre fuimos``.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Relax.



Siempre me veo indeciso en que camino escoger, después de todo, ``la lírica puede tomar la forma de un poema o una interminable épica``.

Y siempre he querido hacer un soneto, redondo y perfecto, pero las letras me enganchan y acabo en interminables épicas desfiguradas, que se arrastran hasta desgastarse.

Es pálida y preciosa la esfera
en la que se encierran las esperas.

Hacia un escrito mejor.

lunes, 20 de marzo de 2017

¿Existen los castillos encantados?

Si, existen, los he visto encantados y los he visto vacíos y quedan residuos de chispas saltarinas, del sonido residual de las golondrinas apoyándose en sus gárgolas, escuchando el viento silbar, la tormenta caer, el granizo... granizar y las olas chocar contra las piedras, junto al mar.

Claro que existen los castillos encantados y los encantamientos y mundos suaves o duros debajo de la superficie de nuestros ojos, es todo tan cierto como que existe el amor, la física o la química, el fuego y la emoción y hay sitios preciosos donde fueron grandes cosas de todo tipo a los que se les llama, castillos encantados.

Hay encantamientos en cada rincón del mundo, ocultos, a la vista. Por eso esto merece la pena, porque algunos aún queremos encantar el castillo de nuestro pecho, porque hay energía para hacerlo y manera de transformarlas.

¿Porque tuvimos que crecer? me preguntaba siempre sin querer antes de escribir esto y después de escribir solo me queda decir que fue para aprender a saber que no lo sabemos todo. Que hay mucho por descubrir.

Que existe la magia.

domingo, 12 de marzo de 2017

Ahogado en uno mismo.

Se fueron, todos, y se va hoy otro, el último, los chicos con los que en otra era fuí feliz y libre, mis amigos, e incluso, los que no lo eran tanto, pero al menos compartían un modo independiente continuo de vivir la vida en esta isla se han ido y hoy se va el último.

Conozco a mucha gente, pero la velocidad a la que se van aquellos con los que vitalmente estoy conectado es terrible. Me hace sentir solo. Después de un fin de semana apático, de romper cuerdas rotas y al menos recibir algunos dulces piropos de gente inexistente, cada vez soy mas consciente de que estoy solo. Solo mi cabeza y yo, retumbando, mis trucos evasivos, mis ganas de escapar, todo lo que un día fuí y quise, el viento libre que navega caprichoso. Todo, muere, pronto morirá, como un naufrago que se agarra a las tablas de madera que un día fue un barco y ahora esta hundido. El destino de todos es acabar ahogados y en el mundo acuático del que vengo, la huida solo era una postergación. Navegamos para existir, pero mientras navegamos se gasta el barco, se hundirá. Este barco que construí en torno a unos sueños e ideas, se hunde.

Tengo miedo y tristeza del futuro, de un futuro solitario, no la tenía ayer, la tengo hoy, me ha asaltado como un ladrón en la mañana de las perspectiva de quien iba a ser yo.

Estaba construyendo un mundo que no existe, que no he conseguido definir.

Ahora queda, aceptar la realidad, mirar hacia delante con lo que queda, sobrevivir dignamente, trabajar, ser esclavizado y callar. Mi rebeldía se debilita y sin revolución no hay futuro.


``Fue una época dorada para la humanidad, lo que le siguió fue pobreza. Como siempre, la abundancia se gasta, espero que hallas hecho buen uso de ella.``

miércoles, 8 de marzo de 2017

Encontrad la felicidad.

Huid mujeres, huid. No se que haceís viniendo a nuestros roles de género, nuestra basura de roles de genero masculinos basados en el trabajo por el trabajo, en la esclavitud capitalista, ¿que haceís masculizandoos joder? adoptando posiciones masculinas en torno al poder que no sirven para nada. De verdad, aquí os aseguro que no hay nada bueno, aún estaís a tiempo, de recuperar vuestra escencia de huir de nosotros, bestias ambiciosas sin sentido. Iros, mirad las estadísticas de suicidios a las que nos exponemos como imbeciles los hombres, el estrés, las expectativas sociales estúpidas. Siempre los mas machitos, polla grande, cuerpo fuerte, dejando testosterona a nuestro paso, que valientes, valientes gilipollas. Y valientes gilipollas las que queraís ser como nosotros.

Ustedes eraís y sois mejores que nosotros, de verdad os lo recomiendo no bajeís al fango, a debates capitalistas de la productividad y de la mujer en este mundo loco y absurdo, explotador y cruel, ``que si un 35% del empleo es feminino``, ``que hay que igualar la miseria``, para el sistema sois simple competencia de la que lucrarse, el feminismo es un invento capitalista para dividirnos y reunirnos en torno a las actitudes nocivas del hombre que permiten, pues eso, el capitalismo.

¿Creeís que Inglaterra el rey y reina capitalista os introdujo al trabajo durante la primera guerra mundial por amor al arte? ¿De verdad lo creeís? ¿Creeís que los bares que antes veían mal que entrarais en ellos no han visto el negociazo de permitir al otro 50% de la población entrar en esos antros decadentes?

Entiendo y respeto a las mujeres que aspireís a roles activos en la sociedad, pero no hay que equivocarse, hay maneras, formas de adaptarlos que no son masculinas y desde luego esos roles activos no pueden servir a la maquina incesante de la ambición capitalista. No os convirtaís ni nos veais como ejemplo, no somos ejemplo de nada. Somos la consecuencia de una época reciente de miedo a todo y de opresión a todo lo que nos daba miedo, lo diferente era enemigo.

No reproduzcais nuestros miedos, acabad con nosotros, manteneos firmes, cariñosas, empáticas, espectacularmente mejores, hasta que nos acabemos de matar entre nosotros, o hasta que os deís cuenta de uno de esos secretos miedos que tienen los hombres, que no nos necesitaís, que podeís vivir mas felices sin nosotros.

lunes, 6 de marzo de 2017

Historia de dos flores unidas por la amistad.

(SIN CORREGIR GRAMATICAL Y ORTOGRAFICAMENTE, ya mañana lo hago, si eso)

CORTAD LAS RAICES, CORTADLAS Y DEJADLAS VOLAR.

Alguien debería haberle explicado a Miguel que las flores no son cometas y que están conectadas a la tierra para que esta les de vida, un contexto, un sitio, una historia, una geografía, un lugar en el espacio, tiempo y una patria en una infancia en el mismo sitio, unos amigos, una familia, conexiones. Que sin un lugar donde crecer las flores se mueren y que es bello verlas volar pero después de la efímera belleza del momento en el que vuela es mucho mas triste verlas morir, solas y abandonadas a una casuística caprichosa donde todos tus referentes, todo lo que haz aprendido no valdrá de nada.

El desarraigo por el desarraigo, esa era la filosofía de la que mamaba Miguel y toda una generación de gente sin patria, siempre en el aire, nunca en la tierra, siempre en el cielo nunca en el suelo.

Alejandro miraba con cierta tristeza a Miguel, un día habían sido buenos amigos, los mejores de hecho, y seguramente seguían siéndolo pero siendo sinceros Miguel valoraba mas la aventura, el viaje y la desconexión que a su tierra y a el mismo. Eran dos mundos diferentes, uno (el de Miguel) sin compromisos, viviendo el día a día en cualquier sitio del mundo como fuera posible y otro que intentaba ser mas responsable con aquellos lugares, sitios y gente que le habían visto crecer.

Y otro mundo (el de Alejandro) mas sereno y pausado, mas analítico y calmado, siempre consigo mismo y todo lo que había construido. Algunos dirían que menos valiente pero Alejandro os respondería que la valentía no puede fundamentarse en la estupidez y que desconectarte por desconectarte es estúpido.

El tiempo paso, Alejandro construyo un hogar con muchos amigos alrededor, un trabajo en el que intentaba servir a su tierra y potenciarla ofreciendo su capacidad de trabajo, sin lugar a dudas a gente buena y también a gente mala, pero al menos sería a su gente intentando acoger a la gente perdida en el mundo y darles un apoyo y un lugar al que algún día pudieran llamar hogar.

 Miguel volvió, había estado trabajando 2 años en Inglaterra en una fábrica de muebles, el Brexit había desmejorado notablemente la calidad de vida de los extranjeros en el país, se sentía solo, su pareja (española también) había enfermado una semana antes y se encontró en un país extranjero sin familia ni amigos que les cuidaran en el hospital, teniendo que trabajar y cuidar a su pareja sin nadie que le apoyara en medio de una cultura racista en el que cada cierto tiempo, no muy frecuente es verdad aparecía algún racista y le insultaba por parecer español o marroquí o lo que fuera que pareciera el aspecto exterior de Miguel.

Como dije Miguel volvió, y se encontró que no había avanzado nada, 9 años antes cuando la había dejado y en ese momento las cosas eran iguales pero mas viejas, pequeños cambios indescriptibles que solo alguien que se encontrara sobre el suelo podría enumerar. Y Alejandro fue a recibirlo al aeropuerto.

En el coche volviendo a casa hablaron:

Alejandro: Y ahora que Miguel, ¿que planes tienes?

Miguel: No lo se, buscar trabajo de ingeniero en lo mío, tengo buen curriculum he trabajado en grandes empresas inglesas, fabricando para Ikea, eso debe servir de algo.

Alejandro. Vamos Miguel, parece que no conoces como funcionan las cosas en Canarias, cuanto mas grande sea tu curriculum, con mas verborrea elitista te mandaran a la mierda. Ya sabes, esto es España.

Miguel: Si, lo se, no se, puede que me vaya a Australia o algo, tendría que convencer a Fatima, pero no se, es moverse o morir supongo.

Alejandro salió de la autovía callado y se paro en una carretera secundaria a la izquierda y le miro seriamente, enfadado.

Alejandro: Miguel, eres un estúpido si no haz aprendido la lección. Tus viajes te han dado una visión expansiva que seguramente te sirva mucho para masturbarte intelectualmente pero que en la practica te han desconectado de todo. Espere con todo mi corazón que triunfaras alla afuera, pero en esos sitios locos y absurdos a los que vas aleatoriamente hay también gente preparada y conectada con sus sociedades profundamente que te verán siempre con desprecio y que tendrán ventaja frente a ti, lo veo a veces incluso entre los nuestros y somos una sociedad muy muy agradecida de lo exterior. Cuando te fuiste ya sabes la pena que me dio, mi vida hubiera sido mas feliz con un amigo como tu cerca y te he perdido menos circunstacialmente 9 años. Pero superando mi egocentrismo esto no se trata de mi, se trata de lo que es mejor para ti. No haz llegado y ya quieres dejarnos, no te extrañes si te asalta la soledad por ahí fuera y si te desprecian por ser extranjero, ya te ha pasado, quizá tengas que aprender la lección.

Miguel: Deja tus aires paternalizing Alejandro, siempre fuiste un cobarde. Viajar enriquece, lo sabe todo el mundo y este mundo es de los valientes, tu, no haz salido del nido ni haz madurado.

Alejandro: Siempre fuimos tan violentos Miguel y Alejandro sonrío. Miguel como amigo tuyo te quiero, es así, pero si no haz entendido que la manera de ``triunfar`` esta en ir en contra de los tiempos es que no haz entendido la historia. Hace 100 años alguien que viajaba era un aventurero, era exótico, tenía ventajas. Hoy en día con el sistema de tráfico aereo regular la sociedad no tiene ninguna buena consideración sobre lo extranjero porque esta normalizado, todo el mundo viaja y a todo el mundo se le vende que viajar es la puta leche. Viajar esta bien eh, pero te pierdes a ti mismo y pierdes la posibilidad de construir algo mas grande donde tienes asentadas tus bases, ganas conocimientos amplios, experiencias ¿diferentes? no, nisiquiera ganas eso porque hoy en día viaja cualquiera.

     Estas desconectado si te quedas aquí podrás reconectar a un sitio que durante 20 años fue tu hogar o podrás empezar una nueva vida en un sitio del cual no conoces sus normas. Yo siempre estare aquí, mi proyecto vital busca mejorar la vida de este puto sitio. El tuyo no se lo que busca pero te apoyare hagas lo que hagas.

Miguel:  Yo tampoco lo sé la verdad, quiero tener hijos y eso con Fatima ya tenga una edad. Pero el trabajo aquí es una mierda y me gustaría conocer otros lugares. Tengo problemas entre mis necesidades vitales y mi edad, joder que voy a cumpli 33 años.

Alejandro: Lo entiendo, tranquilo, nos divertiremos so imbecil y pelearemos con el cariño que se tiene la gente que puede insultarse libremente sin miedo a que su relación se quede tocada.

Eso era lo que mas echaba Alejandro de menos, las terribles peleas que siempre tenían los dos tras las cuales siempre acababan sintiéndose mas juntos, mas en armonía, rompiendo los muros de las diferencias, llegando a consensos.



REGAD LAS FLORES Y CONTEMPLADLAS CRECER eso decía siempre Alejandro, desde su jardín, en un lugar concreto, siempre amable, siempre contento.

Me dicen el desaparecido.



viernes, 3 de marzo de 2017

De la desnacionalización mundial a la izquierda.

Si me preguntaran a mi, soy primero y antes que todo antinacionalista y segundo y muy seguido por esto social-marxista.

Y creo que primero hay que ser antinacionalista porque las naciones son incapaces de dar soluciones a problemas que son globales como el capitalismo de estado, o las multinacionales entrometidas. Después de acabar con los estados destruyéndolos y construyendo un único eje estatal unido se podrá desde una verdadera posición de poder, tomar unas políticas mas de izquierdas y marxistas o otras menos. Pero mientras los estados serán reyes de su pobreza.

Un estado socialista puede perseguir a sus ricos y hacer que repartan su riqueza, pero no pueden hacer que los ricos de otros estados lo hagan y no pueden evitar que en algún momento no gane el socialismo. En el fondo la verdadera desigualdad deviene de la desigualdad de la riqueza de las naciones. Hay naciones ricas y naciones pobres y en las naciones ricas son mas nacionalistas, ¿porque? porque no quieren repartir su riqueza.

Un verdadero socialista no es el que como Mujica se contenta con repartir y crear riqueza para SU pueblo dando la espalda al mundo y se limpian las manos culpando al capitalismo de sus fatigosas luchas contra lo imposible, es el que ataca directamente el problema y el que pone soluciones y las soluciones pasan por un supracontrol estatal de todo, no de las partes.

Mujica nos hablaba de China como posible potencia capitalista cuando tiene mas población que toda America junta, bien Estados Unidos es un país capitalista porque busca superconcentrar la riqueza global en un país con una población ridícula, China busca hacerse con su porción de productos JUSTA porque tiene una población monumental y esto lo cambia todo, es un país socialista en auge que busca su reparto de riquezas correspondiente. Es lo que tiene tener 1 400 000 000 personas a las que dar una vida digna, que te lleva hasta a aceptar a multinacionales estado-unidenses por lograr un reparto del trabajo y de la riqueza mas justo. Aunque a los otros paises no les gusten que les quiten los que creen que son sus trabajos (no lo son, son, pese a ser indigno en las condiciones laborales, el trabajo de los que tienen mas población).

Sortear las olas de cada una de las naciones propias no es sino intentar parar la marea saltando las olas de una en una, HAY QUE PONER DIQUES. Los diques se consiguen tumbando a los estados/naciones y  yendo a la unidad desde los diferentes polos. Esa es la única y verdadera manera de ser de izquierda. Conseguir que un Francés y un Español se repartan las riquezas por igual o que un Ecuatoriano y un Uruguayo se repartan las riquezas por igual y tengan un poder estatal desde el que controlar a sus empresarios, los avaros y los que no.

Lo peor para este mundo pasa por el nacionalismo como neo discurso, retomar la bandera de lo estadounidense, lo español, lo catalan por encima de lo humano es MIERDA, es un camino que ya se ha tomado y que lleva a mas pobreza general y mas riqueza particular. Se necesitan uniones POLÍTICAS Y UNIONES ESTATALES, poner fin a los fronteras con uniones, primero por areas geoestratégicas y luego a nivel global.

Cualquier otro sistema esta destinado a fracasar. Porque el capitalismo de los empresarios se esconde de país en país según las condiciones sean favorables o no y esos paises como por ejemplo Irlanda los amparan sorteando una ola, pero el día que no se enriquezca Irlanda y lo haga otro país verán como no les gusta su mierda de sistema económico de supervivencia en base a regalar condiciones inmejorables a los multimillonarios.