CORTAD LAS RAICES, CORTADLAS Y DEJADLAS VOLAR.
Alguien debería haberle explicado a Miguel que las flores no son cometas y que están conectadas a la tierra para que esta les de vida, un contexto, un sitio, una historia, una geografía, un lugar en el espacio, tiempo y una patria en una infancia en el mismo sitio, unos amigos, una familia, conexiones. Que sin un lugar donde crecer las flores se mueren y que es bello verlas volar pero después de la efímera belleza del momento en el que vuela es mucho mas triste verlas morir, solas y abandonadas a una casuística caprichosa donde todos tus referentes, todo lo que haz aprendido no valdrá de nada.
El desarraigo por el desarraigo, esa era la filosofía de la que mamaba Miguel y toda una generación de gente sin patria, siempre en el aire, nunca en la tierra, siempre en el cielo nunca en el suelo.
Alejandro miraba con cierta tristeza a Miguel, un día habían sido buenos amigos, los mejores de hecho, y seguramente seguían siéndolo pero siendo sinceros Miguel valoraba mas la aventura, el viaje y la desconexión que a su tierra y a el mismo. Eran dos mundos diferentes, uno (el de Miguel) sin compromisos, viviendo el día a día en cualquier sitio del mundo como fuera posible y otro que intentaba ser mas responsable con aquellos lugares, sitios y gente que le habían visto crecer.
Y otro mundo (el de Alejandro) mas sereno y pausado, mas analítico y calmado, siempre consigo mismo y todo lo que había construido. Algunos dirían que menos valiente pero Alejandro os respondería que la valentía no puede fundamentarse en la estupidez y que desconectarte por desconectarte es estúpido.
El tiempo paso, Alejandro construyo un hogar con muchos amigos alrededor, un trabajo en el que intentaba servir a su tierra y potenciarla ofreciendo su capacidad de trabajo, sin lugar a dudas a gente buena y también a gente mala, pero al menos sería a su gente intentando acoger a la gente perdida en el mundo y darles un apoyo y un lugar al que algún día pudieran llamar hogar.
Miguel volvió, había estado trabajando 2 años en Inglaterra en una fábrica de muebles, el Brexit había desmejorado notablemente la calidad de vida de los extranjeros en el país, se sentía solo, su pareja (española también) había enfermado una semana antes y se encontró en un país extranjero sin familia ni amigos que les cuidaran en el hospital, teniendo que trabajar y cuidar a su pareja sin nadie que le apoyara en medio de una cultura racista en el que cada cierto tiempo, no muy frecuente es verdad aparecía algún racista y le insultaba por parecer español o marroquí o lo que fuera que pareciera el aspecto exterior de Miguel.
Como dije Miguel volvió, y se encontró que no había avanzado nada, 9 años antes cuando la había dejado y en ese momento las cosas eran iguales pero mas viejas, pequeños cambios indescriptibles que solo alguien que se encontrara sobre el suelo podría enumerar. Y Alejandro fue a recibirlo al aeropuerto.
En el coche volviendo a casa hablaron:
Alejandro: Y ahora que Miguel, ¿que planes tienes?
Miguel: No lo se, buscar trabajo de ingeniero en lo mío, tengo buen curriculum he trabajado en grandes empresas inglesas, fabricando para Ikea, eso debe servir de algo.
Alejandro. Vamos Miguel, parece que no conoces como funcionan las cosas en Canarias, cuanto mas grande sea tu curriculum, con mas verborrea elitista te mandaran a la mierda. Ya sabes, esto es España.
Miguel: Si, lo se, no se, puede que me vaya a Australia o algo, tendría que convencer a Fatima, pero no se, es moverse o morir supongo.
Alejandro salió de la autovía callado y se paro en una carretera secundaria a la izquierda y le miro seriamente, enfadado.
Alejandro: Miguel, eres un estúpido si no haz aprendido la lección. Tus viajes te han dado una visión expansiva que seguramente te sirva mucho para masturbarte intelectualmente pero que en la practica te han desconectado de todo. Espere con todo mi corazón que triunfaras alla afuera, pero en esos sitios locos y absurdos a los que vas aleatoriamente hay también gente preparada y conectada con sus sociedades profundamente que te verán siempre con desprecio y que tendrán ventaja frente a ti, lo veo a veces incluso entre los nuestros y somos una sociedad muy muy agradecida de lo exterior. Cuando te fuiste ya sabes la pena que me dio, mi vida hubiera sido mas feliz con un amigo como tu cerca y te he perdido menos circunstacialmente 9 años. Pero superando mi egocentrismo esto no se trata de mi, se trata de lo que es mejor para ti. No haz llegado y ya quieres dejarnos, no te extrañes si te asalta la soledad por ahí fuera y si te desprecian por ser extranjero, ya te ha pasado, quizá tengas que aprender la lección.
Miguel: Deja tus aires paternalizing Alejandro, siempre fuiste un cobarde. Viajar enriquece, lo sabe todo el mundo y este mundo es de los valientes, tu, no haz salido del nido ni haz madurado.
Alejandro: Siempre fuimos tan violentos Miguel y Alejandro sonrío. Miguel como amigo tuyo te quiero, es así, pero si no haz entendido que la manera de ``triunfar`` esta en ir en contra de los tiempos es que no haz entendido la historia. Hace 100 años alguien que viajaba era un aventurero, era exótico, tenía ventajas. Hoy en día con el sistema de tráfico aereo regular la sociedad no tiene ninguna buena consideración sobre lo extranjero porque esta normalizado, todo el mundo viaja y a todo el mundo se le vende que viajar es la puta leche. Viajar esta bien eh, pero te pierdes a ti mismo y pierdes la posibilidad de construir algo mas grande donde tienes asentadas tus bases, ganas conocimientos amplios, experiencias ¿diferentes? no, nisiquiera ganas eso porque hoy en día viaja cualquiera.
Estas desconectado si te quedas aquí podrás reconectar a un sitio que durante 20 años fue tu hogar o podrás empezar una nueva vida en un sitio del cual no conoces sus normas. Yo siempre estare aquí, mi proyecto vital busca mejorar la vida de este puto sitio. El tuyo no se lo que busca pero te apoyare hagas lo que hagas.
Miguel: Yo tampoco lo sé la verdad, quiero tener hijos y eso con Fatima ya tenga una edad. Pero el trabajo aquí es una mierda y me gustaría conocer otros lugares. Tengo problemas entre mis necesidades vitales y mi edad, joder que voy a cumpli 33 años.
Alejandro: Lo entiendo, tranquilo, nos divertiremos so imbecil y pelearemos con el cariño que se tiene la gente que puede insultarse libremente sin miedo a que su relación se quede tocada.
Eso era lo que mas echaba Alejandro de menos, las terribles peleas que siempre tenían los dos tras las cuales siempre acababan sintiéndose mas juntos, mas en armonía, rompiendo los muros de las diferencias, llegando a consensos.
REGAD LAS FLORES Y CONTEMPLADLAS CRECER eso decía siempre Alejandro, desde su jardín, en un lugar concreto, siempre amable, siempre contento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario