domingo, 29 de diciembre de 2019

Tanta rabia y dolor.


Cuando empiece a anochecer bajare hasta la alameda me sentare en una terraza a esperar a que aparezcas. Y hablaremos de bobadas, beberemos unas cervezas planearemos como siempre un viaje a la playa. Pero tu ya no apareces por mucho que yo lo quiera, hace casi cinco años que te fuiste a Inglaterra. Dicen que allí las playas ni siquiera tienen arena pero un día iré a verte cuando muera toda esta pena.



Pero nunca aparecerás. 
¿verdad?









Yo tampoco lo iba a hacer.
No me queda alma.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Como el retrato de Dorian Gray.

No nos queda nada que beber,
no nos queda nada que soñar
los sueños que se fueron
son sueños que no vendrán

Las últimas gotas de la juventud
se exprimen convirtiéndose hielo
que va a parar a una senectud
que caerá como un alud

Es el tiempo de la hiena
en un mundo mucho peor
paseaba yo por Viena
entre mil banderas de dolor

Baila como una perra, canta como un cabrón, bebe como un borracho, cansado de ser mal escritor. Como todo siempre hasta el fondo, siempre en la más denigrante situación, si vamos a ser actores inventemos dramáticos lo peor

Se va el tiempo jóven no podré pronto actuar, se irá la oportunidad, no te someteré, no me someterás. Seremos actores viejos sin dulce proyección, todo lo proyectado se quedará encerrado en el proyectador. Tengo la suerte del hombre, que sin dudas crecerá, a un componente atractivo de la puta pedrasta sociedad. Yo que quería ser jóven, ser objeto de admiración, pronto seré perro viejo con un cerebro quemado de tanto sinsabor.

No busco ni trono ni reina, ni nadie que me entretenga porque nunca fuí el rey. Me contentaré con los pétalos, con la multiculturalidad, con el buen sabor, con paseos por la playa con ser mejor lector. Reinventando mi concepto, no seré viejo verde, iré a una creciente apatía en el que despreciaré la sociedad sexual y pedrasta de la que nunca quise ser parte.

Y pasará el tiempo y las arrugas irán viniendo, yo siempre tan digno, yo siempre tan puesto. No me sorprenderán ya las cosas, no me sorprenden ya los sentimientos. Con mis botas nuevas lo pisoteo todo, de nada me arrepiento. Ojalá fuera yo palabras que me importaran un pimiento.

lunes, 21 de octubre de 2019

Ánderes.

Fui proyecto proyectado en un proyector,
una vida de negro y de color.
Protector protegido por otro protector,
una vida de amor pero sin amor

Fui visceras y sueños naufragos,
perdidos en una isla sin dios,
rodeado de seres extranjeros
para olvidar el hambre emocional atroz.

Alzo mi dedo contra el oceano
en una navegación de diversión,
solo yo, la gente y el abandono,
solo yo buscando un colocón.

Soy un barranco erosionado,
un joven lector, viejo poeta y gran actor,
en un camino sin metas,
más que sobrevivir al dolor.

lunes, 7 de octubre de 2019

El olor del perfume disipándose, quedándose en reducto para dejar el olor de ellas cada vez más puro y precioso sobre los químicos.

Eso es sexo.


Ser animal.
Sin importar.
Ser bien y mal.

jueves, 25 de julio de 2019

Como una estrella.

It was like a star in a sky that was never mine.

And I could follow the poem into the end of time.

But i just ment to say the first phrase for then/now drink wine.

martes, 23 de julio de 2019

Siempre me pregunto ingenuo, como quieren el resto de mortales conocer el extasis de la felicidad sin antes haber pasado por la mayor de las tristezas.


Es el nuestro un bonito reto, el de cavar hondo para poder volar libre, no hay una sin otra porque sino todo son ilusiones y es que la felicidad inconsciente suena a espejismo e impide luchar contra los males del mundo.

No os drogueis ni os evadáis en una falsa felicidad, el riesgo de ello es que un día toda la pena te llegue, como un tsunami y te ahogue.

Somos al fin y al cabo una balanza, como Mafalda en su columpio, no nos bajemos hasta la eternidad que todo sea balancear.

domingo, 21 de julio de 2019

Un mundo de herrumbre.

Camino entre los surcos de los parques y escucho los ecos de historia de otras personas y me veo reflejado, mi corazón tintinea y me entristezco, nunca debió ser tan dificil. Me abro para ser un canal, una voz que también sirva al relato de todos.

Hay que ser valiente para querer me repito una y otra vez, para mantenerse en la lluvia y en la soledad paciente, para crearse y recrearse en la derrota perpetua, para tragar y tragar y tragar y tragar y tragar y seguir tragando tierra buscando un corazón y no encontrando, nada.

Necesito una fuerza descomunal para soportar una vida sin cariño y sin amor, estoy hecho de eso y sin ello funciono muy mal. Lo busco pero no me contento con la mediocridad y todo es tan mediocre... un chiste malo tan mal hecho.

Soy un lirio que no florece, la cara oscura de la luna, un mar de marea muerta, una vela apagada, soy el alma marchita de un atardecer nublado, un verso mal cuadrado, un círculo sin cerrar. Soy un sueño de grandeza que nunca acaba de pasar, la sombra de un hombre enterrado, un canario sin voz. Un reloj de arena que no corre, un muñeco hecho de arroz al que le mata un hambre atroz.

La herrumbre de mi pecho ha hecho 10 espadas que se clavan contra mi corazón desprovisto de pecho que lo cuide. Y en la clavada, levanto la mirada y busco una razón, el agua en la fuente cayendo, el mar azotando, el viento volando y yo efímero siempre buscando una razón que hoy, no encuentro.

Buscaba un sentido y volví a encontrar la oscuridad.

miércoles, 17 de julio de 2019

Un sentido en lo profundo.

A veces decidimos luchar guerras de verdad y fantasía para hacerle frente a la vida. Guerras por las que creemos que valdrá la pena la existencia para conseguir los trofeos del amor, el éxito y la auto-realización.

Muchas esas guerras no saben ver que la victoria, los trofeos, son muchas veces erróneas construcciones de la imaginación que no están.

Ame mucho a una mujer en la soledad de mi cuarto, luche por seguir queriéndola muchos años y aún el residuo sigue ahí, pero es muy posible que de haber triunfado tarde o temprano no hubiera funcionado y todos esos años de romántica lucha se hubieran ido vacíos a ninguna parte, que detrás del dolor solo se escondiera más dolor y que yo rebelde e intolerante contra el, no lo hubiera aceptado.

Sin embargo había que luchar, uno tiene que plantearse unos objetivos, levantarse por la mañana y luchar por ellos, una y otra vez. Si no, ¿de que vale la vida? ¿para que una vida en la que no lanzarse? al amor, a los ideales y proyectos soñados.

Me siento orgulloso de mi valentía aunque me conduzca a la derrota, de que siempre encaro el dolor y la perdida y la supero aunque deje en mi cicatrices en forma de diálogos.

La vida de las personas es la construcción de un diálogo, los más pobres se quedan atascados en las primeras palabras, los más lanzados avanzan con el tiempo, profundizan hasta las simas de la tierra, hasta lo más profundo, donde es más oscuro. Se lanzan con una pequeña llama en forma de candelabro como única compañera que en las peores horas se hace pequeña y se revuelve bella contra la oscuridad, buscando esas cosas que buscan los humanos, un sentido.

Yo siempre he tenido sentido, sigo hablando conmigo y el resto, haciendo diálogo para llegar a algún sitio y los lugares equivocados a los que llegue serán lecciones para buscar más profundo algunas razones por las que vivir.

miércoles, 10 de julio de 2019

Siempre pro LGTBI.

Que no lloren por no ser queridos en las manifestaciones LGTBI aquellos que pactan con la ultraderecha de Vox.

Hay que ser consecuentes, Cs puede ir con Vox si quiere pero no puede dárselas de pro LGTBI ecofriendly después y pedir un espacio en un movimiento al que decían defender en etapa electoral y que han traicionado en etapa pos-electoral con pactos que dañan cualquier ayuda a la integración del colectivo LGTBI.

Y sobre todo no hay que ser victimista y llorar por no ser querido donde, en el fondo, sed sinceros no quereís estar mas que para la foto. Madurez en las decisiones personales y políticas y coherencia. La libertad no es para invadir espacios que no te pertenecen porque a la primera de cambios los acuchillas y reduces a la nada.

No los quieres, está claro, no te pongas una máscara, tus acciones dejan claro lo que eres.
...

Por otra parte y en otro punto de cosas, oigo a mucha gente decir:, “tengo muchísimos amigos gays”

Y luego defienden una línea contraria a sus derechos.” Poco empatizáis ustedes con su situación. Claro que de todo hay en el mundo hasta gays reprimidos que votan a Vox, pero eso no justifica nada.

Porque hay que dejar claro que, que tengas amigos gays no te hace pro LGTBI, de hecho para esas personas, parecen más unos especímenes de los que chulear (porque los convierte a ellos en excéntricos) que unos amigos a cuyos derechos y libertades quieres proteger y cuidar.

Un amigo que no protege y cuida a sus amigos no tiene derecho a ese nombre. Para esos que dicen tener amigos gays y luego defienden una política que atenta contra su integración que sepáis que no son vuestros amigos, son conocidos lejanos que tolerais pese a sus diferencias porque sois muy progres, jiji, pero que a la primera de cambio se las clavaréis porque claro, ``que importa si se llama matrimonio homosexual o unión de hecho`` (Rivera hace unos años) y de ahí a la involución.

Anda, no la intentéis pegar, que, de nuevo, no es necesario, cuando seas amigo de alguien cuidarás y harás de sus intereses los tuyos. Ningún buen amigo quiere su amigo lo pase mal.

viernes, 5 de julio de 2019

Se fue aquel tiempo de dramas existenciales, de corazón caliente, tristeza y existencialismo a torbellinos.

Se fue, viene la paz y la tranquilidad, la fruta madura del árbol. La plenitud de estar bajo el sol de verano en el máximo apogeo y fuerza de mi vida.

martes, 25 de junio de 2019

Oigo el tambor de una nueva herida, me amenazas gratuitamente, gracias.

No te mientas, no quieras ser mi amiga.

Nunca lo fuimos.

martes, 18 de junio de 2019

El hombre que quería suicidarse y no podía.

Mi corazón se devoraría a si mismo, como una de esas enfermedades en la que tus globulos blancos empiezan a atacar a tu cuerpo y matarte viéndolo como la enfermedad, ¿esa es la única forma? pues que sea la muerte sentimental eterna, como un ocho infinito repitiéndose en mi. Una guerra perpetua entre mis sentimientos y mi bienestar general, en el que si no sufren uno, tranquilo Juanca, tenemos la solución, sufrirá el otro.

miércoles, 22 de mayo de 2019

La trampa mejicana.

Viendo declaraciones de las elecciones políticas de mejicanos migrantes de Estados Unidos veo y voy constatando una idea que se hace extensible a otras regiones del mundo.

Descubriendo como el voto pro Trump llegaba al 35% de los votantes latinos muchos de ellos inmigrantes relativamente recientes, la situación lleva  a una pregunta simple ¿porque?.

Creo que la respuesta es compleja, pero entre las razones, yo, lo achaco al complejo identitario de aquellos que sufren a la necesidad de alienarse para ser parte del grupo hasta el punto de rechazar su identidad primera, rechazando la preocupación y consternación por sus compatriotas inmigrantes con los que en general compartirán muchas mas cosas que con cualquier estado-unidense blanco de clase media. Mimetizándose con el nuevo grupo (los estado-unidense) hasta el punto de no recordarse, ni la patria, ni la familia ni a los compañeros, soñando que el dinero pueda darles un status en ese nuevo mundo. Y para un máximo grado de integración, votando al que pone a sus hermanos fuera de las fronteras con un gran y muy masculino muro y lo mantiene a el, (sueñan) dentro.

 El dinero nunca podrá desteñir sus pieles ni hacer olvidar sus identidades ni recuerdos, nisiquiera Michael Jackson lo consiguió, pese a que el no era ni siquiera inmigrante y mira que el cabrón cantaba muy bien.

Esto que digo lo veo en todos los sitios del mundo con diferentes grados. Cataluña ha conseguido articular esto de una forma espectacular y para mi, perversa. Las personas de Andalucía y Canarias inmigrantes en Cataluña que sienten el independentismo son un claro caso de alienación, de integración en el grupo y de rechazo a sus regiones, a sus padres y a su memoria. Es perverso que aquellos hijos de las migraciones internas de un país propugnen la división del sitio al que han inmigrado para aislarlo del sitio del que han migrado. Nunca he sido capaz de empatizar con esas contradicciones que tienen dentro gente como Rufián, sinceramente le he leído y escuchado en muchas entrevistas y no hay ninguna reflexión profunda que me halla dejado, no creo que las tenga, solo veo a un hombre que quiere ser querido en su nueva identidad.

Lo que han hecho los charnegos tiene un nombre y se llama balance demográfico entre zonas ricas y zonas pobres. Hijos de este sistema de trasvases demográficos abogan por su destrucción para peor, abrazan preceptos simples y estúpidos como que la gente de las zonas del sur son vagas y menos productivas (cuando Cataluña es demograficamente Andalucía) para defender que su nueva identidad, la catalana debe blindarse de esos invasores.

 El voto de inmigrante a partidos independentistas, recuerdo haberlo visto, es muy alto. Después de los muros nacionales vienen las aduanas y los bloqueos de personas, se llama sucesión lógica de eventos, los independentistas catalanes admiran en secreto al brexit. Cuando una piedra cae no va hacia arriba, esta cayendo. Las dinámicas nacionalistas son la piedra que cae, siempre igual en todos sitios, aunque al principio se disfracen de progresismo (lo hacen para ser aceptadas, para poder empezar a caer) es una mentira. No hay progresismo en el nacionalismo, ni el español, ni en el catalán, ni en el peruano.

El nacionalismo defenderá las identidades imperecederas, los ecos del pasado y en este mundo en el que hemos descubiertos algunos hombres que tenemos que de-construirnos con felicidad y sin miedo para poder dejar espacio a las identidades de las mujeres es curioso que nadie hable de la re-construcción a nivel identitario. No se puede ser nacionalista y de izquierdas las contradicciones entre identidad e internacionalismo tarde o temprano afloraran de la peor de las maneras posibles y la verdad los principios de solidaridad siempre acaban siendo más débiles que los del amor a las banderas.

Esa reconstrucción no se está haciendo, nuestros entornos han cambiado con la globalización una monstruosidad, las mezclas culturales priman y las identidades locales se asustan y encierran en si mismas cobardes. No se crea una identidad acogedora y adaptativa sino que se propugnan las viejas fronteras como los náufragos se agarran al tablón de madera del naufragio.

Los nacionalismos de cualquier zona son el pasado, siempre serán el pasado, son sueños de historias de grandeza que nunca pasaron y que intentan reconstruir esa grandeza que nunca pasará porque son solo mitos. Mitos cobardes que no miran al futuro y el futuro llegará, mejor articularlo con el mayor cariño posible.

viernes, 19 de abril de 2019

Fuego al fuego.

Elegiste para mi, cabrón, el fuego eterno.

 Y yo dije pues ya que estoy voy a bailar en medio de 10 sufrimientos, una de ellas desgarra, 9 esperan para rematar. Levanto entre sueños perseguido como un animal herido hasta el risco caído donde la cazadora me acaba de empujar, me levanto siempre mirando a los lados, esperándote encontrar y nunca encontrándote.

Quisiste que fuera así, le digo a ella y a mi. Tienes a tu espalda en el espejo una cruz revestida de terciopelo que lamían siempre los siervos y a la que yo nunca quise servir y sin embargo, sirvo, siempre serví. Es la imagen de una mujer la cruz del hombre contra la que solo aquellos que aman otros hombres consiguen revelarse en un acto bellísimo de rebeldía contra la autoría y la autoridad de la santa sangrada familia y que no todos podemos practicar. Tenemos losas abismales que nos conducen a las fosas abisales de la frustración y el desamor.

Así que arrastrando piedras en el desierto algunos solo queremos ser lo máximo feliz que podamos ser y en nuestro tiempo libre cagarnos en la puta involución, la vuelta a la tradición y la barbarie, la basura de siempre.

Vivimos en una isla para no encontrarnos con esa cruz importada más de lo necesario y sin embargo, como decía galeano citando a alguien más: ``Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Nos dijeron. Cierren los ojos y recen y cuando abrimos los ojos ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la biblia``. En nuestro caso la tierra nunca será nuestra, porque en un etnocidio nos extinguieron y nos convertimos y convirtieron en hijos ricamente mezclados entre chinos y normandos, a través de los siglos, pero podremos, poco a poco tirar los siglos de biblias y cuentos macabros a la basura para acabar teniéndonos a nosotros mismos y a los y las que amamos sin cargos de conciencia.

sábado, 6 de abril de 2019

la aleatoriedad

Surgen disparos de la oscuridad y yo los recibo y los devuelvo mas fuerte, con más ironía, con más rabia. Bebo mucho mas que mucho y compito en beber solo contra mí porque yo soy mi más grande enemigo. Escucho a Kutxi decir, después de 5 chupitos que cuando se va a locales hay que beber y si se hacen las cosas, las cosas se hacen bien. Beberé y seré feliz, bien, hasta que venga otro tren, otro modo de vida, cualquier otro bien.


Busco rayos de sol, en los bares
de noche, cuando arañan jaguares
y todos los nocturnos animales
todos juntos bebiendonos los males

Me río de los halagos que estimulan mi vanidad,
mi inteligencia porfavor, no me la otorgueís como caridad
que yo soy tan pobre de ella, tan consciente de mi pobreza
que a veces cree la gente que por consciencia pierdo entereza.

Os concedo, animales, el don de la curiosidad,
le dije mirándola curioso, que heridas quieres de mi
si nada queda por arañar
por favor araña ojala tanta consciencia me acabe por matar

Es pladur mi alma revestida de cemento, una obra eterna e inacabada, una decepción tras otra yendo poco a poco acumulándose, encontrándose acumuladas, es una clase vacía a la que nunca acudía porque como bien decían, solo quieren nuestra asistencia, todo lo que aprendamos será autónomo.

Vienen muchas noches una tras de otra en las cuales me pegaré a la botella para no dormir solo pues claro que tengo miedo a la soledad universal y a estar con gente que me haga sentir solo. Es tanto pladur y cemento el que se acumula en los cimientos que miro horrorizado mi futuro. Riscos y caídad, alturas y movidas, montañas entre piedras y precipicios me aíslo en la copa de un pino llamado yo y el vértigo siempre me devora y empotra.

Semos las personas productos hechos de miedo y no veo soluciones literarias. Solo quiero sentir pero no puedo y vuelvo borracho aquí a dejar mis entrañas picoteadas por la inmensidad de la nada.

Mañana será otro día. Mañana será otro día. Pero el mañana nunca llega no se avecina un nuevo amanecer.

miércoles, 3 de abril de 2019

Del brexit y lo fascinante y preocupante que es.

Suelo siempre, cuando hablo de los anglosajones y en concreto de los ingleses, empezar explicando cuanto desprecio a su supremasismo cultural les tengo y porque, (la historia es larga y su política exterior desagadable). Sin embargo me voy dando cuenta de algo y es de que, en cultura democrática son los padres y hay que admirarles sus virtudes.
Después de tragarme horas de sesiones del parlamente británico royendo el queso del brexit, viendo las exposiciones de cada uno de los miembros del parlamento en un proceso interno de ellos de replica contrareplica eterna, de debate, tengo que admitir que he llegado a dentro de mi desprecio a su política exterior admirar su política interior, es rica con una poderosísima democracia directa conectada a la gente. El problema es que esa política interior está contaminada de su nefasta política exterior y esto es algo que siempre he visto en todos los países.
Lo endógeno (política interior) y lo exógeno, (política exterior). En todos los estados del mundo crean fricciones, ¿de quien es la culpa de como están los estados? ¿de ellos mismos? ¿o de su situación en la escala geopolítica? Bien mi respuesta a esto es clara, de ambas cosas y cuanto en peor situación está un estado en la escala geopolítica, más dependiente de los actores externos es y más difícil será mejorar su situación, estoy pensando ahora en la mayoría de estados africanos, devorados por intereses europeos y árabes históricos (más de lo primero que de lo segundo).
¿Pero que pasa con Inglaterra? En Inglaterra uno de los países mas potentes no pasa esto, pero si hay un problema y es que las posiciones de Farage en política exterior han llevado a una decisión, convocar un referéndum, bi-opcional para ver si se salen de la UE. ¿Por qué ningún otro país más lo ha hecho? Porque las extremas derechas no erán capaces de llegar a presionar a un presidente como Cameron (débil) y a sus estados. ¿Pero que pasa con el brexit?
Mi opinión es que se han hecho las cosas no mal, sino fatal, no se hacen referéndums simples sobre cuestiones complejas, pese a ello creo que están usando todo el carácter democrático que tienen para llevar el barco al mejor puerto, les queda poco tiempo y muchísimo trabajo.
¿Por qué creo que el brexit esta mal? Una cuestión de política estatal no puede ser dirimida en un referéndum a dos opciones, porque la realidad es que no son dos opciones las que están sobre la mesa y el parlamento británico lo ha descubierto, no es capaz de consensuar mayorías porque no era un tema de dos opciones. De hecho, hay una opción muy sólida y otra muy quebradiza, gano en la votación biopcional la quebradiza es decir el brexit (es quebradiza porque entraña muchas mas preguntas dentro de ella que la otra). Dentro de la pregunta del brexit hay 20 preguntas más. El parlamento británico las está intentando resolver pero interpretar la voluntad popular pese a lo expertos que son en política interior les está costando y están descubriendo algo. Quizá ese 48% de remainers con la pregunta bien formulada serían mayoría absoluta. Pensemos en el siguiente planteamiento de un referendum.
Opciones: Remain con mayor intención de unión, remain igual, remain con menos integración, brexit sin pacto, brexit con pacto con la UE, brexit a la noruega.
Estoy seguro de que en una votación con muchas opciones la mayor de las opciones elegidas hubiera sido por alguna parte el remain, no tengo claro que puto brexit querían los brexiteros, no creo que lo tengan claro nisiquiera ellos mismos.
Los franceses y su democracia nos enseñan que lo recomendable suele ser pasar de unas votaciones con muchos partidos a una segunda ronda con los dos partidos mas votados, es un sistema electoral con un gran sentido de estado y de supervivencia del mismo.
Con el brexit ha pasado lo contrario se ha pasado de votar a dos ``candidatos``, brexit o re-main. A votar a 20 opciones con el precipicio del brexit a finales de mayo de este año y el caos es completo porque esta decisión marcará el futuro de la política exterior británica.
Están ahora dándose cuenta de que todas las cartas están mal repartidas de inicio que han ido directo a las contradicciones y que la política exterior simplificada a la pregunta de salir o quedarse en la UE como algo vinculante es peligrosísimo. ¿Que política estatal a largo plazo puede tenerse con preguntas así, tan simplistas y determinantes sobre la mesa? Si hasta los mejores interpretadores políticos tienen problemas en entender los resultados futuros de cualquierda de las opciones que tomen en el brexit. Admiro que hagan preguntas a la población, pero las preguntas que se tienen que hacer son las correctas y planteadas de la forma correcta, a menos claro que sea la ultraderecha la que este detrás de la pregunta y quiera volar el tablero político soñando con una renacionalización de los estados. A eso nos han conducido en un efecto contagio las políticas y elecciones anglosajonas (de USA y UK), el efecto imitación política de los principales actores es una mala respuesta porque nos arrastra a dinámicas que no tienen porque ser lo mejor para los diferentes estados.
Si por mi fuera, si yo fuera diputado británico (no lo quiera, la realidad cuántica), mi posición estaría clara. Ahora mismo tienen que conseguir que después del 20 de mayo no pierdan todos los logros de 40 años logrados con la UE. Es decir, si, tienen que salir de la UE como toque porque esa es la ratonera en la que se han metido, pero por su interés deben retener la capacidad de en un periodo determinado reconvertirse en miembro sin empezar de 0.
Es dificilísimo, pero super necesario.
Lo segundo es abogar por una salida a la noruega o una salida con pacto y usar ese periodo de poder volver a re-unificarse a la UE para volver a preguntar a los ciudadanos, esta vez con la complejidad de la pregunta, planteando todos los escenarios posibles, con el mismo número de opciones por el lado del brexit, como el del remain o rejoin. Ahí si se puede ir a una votación primera y luego a las dos opciones más votadas ir a una segunda votación. Si no consiguen esa pro-rroga de poder reunificarse con la situación actual lo que descubrirán es algo que me agrada y es que si se vuelven a unir algún día será desde una posición más débil, con una perdida de poder geopolítico, ese poder geopolítico por cierto creo lo ganarían, los principales países de la UE. Quizá es lo que se merezcan por estar jugueteando con las hojas del conflicto y la división en vez de intentar mejorar la UE en la que estamos.
Ese concepto de que para hacer los mejores puentes hay que volar por los aires los existentes me parece una estupidez vaga y que favorece siempre al conflicto y las derechas.
No hay que volar puentes, no hay que construir muros, el mundo global al que vamos nos demuestra que tenemos que aprender a articular la realidad compartida, esto es un principio social que entienden hasta los mercados con el tema del brexit. La unidad, el compartir, el unirse más política y económicamente generan abundancia, la división, el conflicto generan pobreza.
Ojalá la gente de UK sean capaces de parar este sueño de construir un muro en el mar del norte, ojalá no sigan y acaben como lo que mal empezó llegando a un brexit duro que les dañará, no por el bien del resto de estados sino de ellos mismos a los que como ya decía nunca he apreciado demasiado.

lunes, 25 de marzo de 2019

``He salido a la calle abrazado a la tristeza
Vi lo que no mira nadie y me dio vergüenza y pena
Soledad que te pegas a mi alma
En la dulce soledad de este campo de otoño
No hay momentos de sosiego
Rebeldía pura de amores, sin amores
Ilusiones puras y puros conformismos
Intentando levantar el espíritu nostálgico
De querer estar contigo y nunca estarlo
Los llantos desconsolados que estrangulan las gargantas
Los ancianos encorvados, parece que la tierra les llama
Volverás de vez en cuando a estas tierras agrietadas
Y verás de nuevo a quien te ama, borracho
Borracho de amores y libertades
Y también de vinos por olvidarte
Borracho
Borracho
Me da pena que se admire el valor en la batalla
Menos mal que con los rifles no se matan las palabras
Y si surgen saludos y palabras
Tal vez notes la dureza de mi estilo
Queriendo no herirte en nada
Y en mi soledad sólo herirme yo mismo
La justicia está arrestada por orden de la avaricia
El dinero que te salva es el mismo que asesina
Y verás sin duda el resurgir poderoso del guerrero
Sin miedo a leyes ni a nostalgias
Y lo verás caer una y mil veces
Y levantarse de nuevo con la pura bandera de su raza
Soledad de amores triste y pura
Soledad de amores y locura
No me des más esperanzas, sé que todo son mentiras
Sacos llenos de agujeros para guardar alegrías
Y verás sin duda el resurgir poderoso del guerrero
Sin miedo a leyes ni a nostalgias
Y lo verás caer una y mil veces
Y levantarse de nuevo con la pura bandera de su raza
Me da pena que se admire el valor en la batalla
Menos mal que con los rifles no se matan las palabras
Soledad de amores triste y pura
Soledad de amores y locura``

jueves, 24 de enero de 2019

La odisea de Don Quijote.

Sigues estrellas fugaces en una oda al absurdo y aprendes otra lección tantas veces aprendida, de la idealización nace la frustración.

Mientras en otros mundos los monstruos se mimetizan y se hacen lo mismo, simbióticos codependientes, todo el rato hay nuevos monstruos haciéndolo, los aprecio, tratan de sobrevivir a la soledad cósmica perdíendose en otros.

Yo, siempre preferí tragarme la lucha contra la oscuridad, hasta el fondo, hasta dentro, para luego acabar en una resaca cósmica vomitando herido, la negritud universal. Es tanta y tal mi voluntad de domarla como un colibrí intentando dejar de aletear y amenazando a la muerte, pierdo mis colores hasta que antes de caer al suelo, aleteo y me vuelvo a pintar para afrontar los retos radiante.

Sueño con un mundo muchísimo más social en el que la gente no tenga que enfrentar la fría cama y los retos sin 20 personas más cerca cuidándose mutuamente, en el que la convivencia sea algo mucho más natural. Lo sueño y lo creo porque este mundo me tiene herido, siempre sangrante y no puede ser que esta mediocridad sea todo a lo que podamos aspirar.

La idealización vacía, las estrellas fugaces se fueron, la noche es eterna, las estrellas se alejan y la energía muere y renace cada vez más débil, yo no puedo luchar contra la dinámica general, sino por la vuelta a la total unidad, lo otro es conformismo y nunca fuí un hombre conformista. La victoria será absoluta y si no la derrota me enseñara otra valiosa lección.

Contra los gigantes Sanchos, nuestra lucha es contra los gigantes universales. Que mi locura te haga un loco y tu cordura me haga cuerdo en un intercambio perverso.

A medida que crezco esta puta cordura me vuelve cada vez más loco, NO LA QUIERO, no la quiero... grito entre lagrimas.