Siempre me pregunte tantas cosas.
Si me echarías de menos
Si me querrías
Si buscarías una solución
Si en algunas noches llorarías
Al final todas las preguntas tenían que ver conmigo. Tu no me echabas de menos, ni me querías, ni buscabas una solución ni llorabas por las noches. Tu eras feliz y eso injustamente dolía tanto.
miércoles, 23 de abril de 2014
Roles de género
http://ssociologos.com/2014/04/02/dolores-juliano-el-cine-la-television-o-las-revistas-del-corazon-generan-modelos-de-mujer-y-de-hombre-muy-poco-cuestionadores/
Hace mucho tiempo, hablaba de los mitos griegos y de la problemática de la carencia de intelectuales en el mundo de la mujer como paradigma histórico y como dificultad añadida para lo que yo considero la verdadera igualdad, entendiéndola como la libertad para pensar que es al fin y al cabo lo que considero que hace libre a una persona.
Vínculo en un trabajo de cinismo junto a esta exposición de la antropóloga Dolores Juliano mi antiguo escrito.
Es impresionante como las conclusiones estan relacionadas y son tan similares, la figura del guerrero, la carencia de intelectuales mujeres. Yo siempre, ( quizá como pseudo-historiador) busco los órigines, ella encontraba los resultados, yo explico los porques ella los fines.
Mi texto estaba unicamente dirigido a las mujeres y no apuntaba las ausencias de los hombres (aunque si lo mencione con segundas al hacer entender que los hombres no tienen los paradigmas de las afroditas artemisas y heras) como no lo hace ningún hombre por eso me sorprende sobre todo este estracto.
Tengo la esperanza de que el XXI sea el de la gran transformación de los roles masculinos, en el que los hombres se planteen qué tipo de seres humanos quieren ser, si les apetece seguir siendo guerreros desimplicados de los afectos o si, por el contrario, quieren acceder a desarrollarse como seres humanos completos. Si fuera así, cada persona sería lo que deseara, sin un condicionamiento exterior tan fuerte como hasta ahora.
No es que no viera esta situación. La conocía y la he vivido, el afecto de los hombres es una debilidad contrapuesta a sus roles masculinos. Es un hecho triste muy dificil de compaginar con la realidad. La sensibilidad esta intrinsicamente vinculada a la debilidad y en este mundo ser debil es muy peligroso. En el fondo ciertos hombres quiza yo mismo lo que mas echamos de menos es a una mujer porque lo asociamos a una serie de cosas que nosotros mismos no nos podemos dar, y eso es muy triste.
Al parecer todos estamos necesitados de una revolución.
Hace mucho tiempo, hablaba de los mitos griegos y de la problemática de la carencia de intelectuales en el mundo de la mujer como paradigma histórico y como dificultad añadida para lo que yo considero la verdadera igualdad, entendiéndola como la libertad para pensar que es al fin y al cabo lo que considero que hace libre a una persona.
Vínculo en un trabajo de cinismo junto a esta exposición de la antropóloga Dolores Juliano mi antiguo escrito.
Es impresionante como las conclusiones estan relacionadas y son tan similares, la figura del guerrero, la carencia de intelectuales mujeres. Yo siempre, ( quizá como pseudo-historiador) busco los órigines, ella encontraba los resultados, yo explico los porques ella los fines.
Mi texto estaba unicamente dirigido a las mujeres y no apuntaba las ausencias de los hombres (aunque si lo mencione con segundas al hacer entender que los hombres no tienen los paradigmas de las afroditas artemisas y heras) como no lo hace ningún hombre por eso me sorprende sobre todo este estracto.
Tengo la esperanza de que el XXI sea el de la gran transformación de los roles masculinos, en el que los hombres se planteen qué tipo de seres humanos quieren ser, si les apetece seguir siendo guerreros desimplicados de los afectos o si, por el contrario, quieren acceder a desarrollarse como seres humanos completos. Si fuera así, cada persona sería lo que deseara, sin un condicionamiento exterior tan fuerte como hasta ahora.
No es que no viera esta situación. La conocía y la he vivido, el afecto de los hombres es una debilidad contrapuesta a sus roles masculinos. Es un hecho triste muy dificil de compaginar con la realidad. La sensibilidad esta intrinsicamente vinculada a la debilidad y en este mundo ser debil es muy peligroso. En el fondo ciertos hombres quiza yo mismo lo que mas echamos de menos es a una mujer porque lo asociamos a una serie de cosas que nosotros mismos no nos podemos dar, y eso es muy triste.
Al parecer todos estamos necesitados de una revolución.
Siempre te esperaré.
Me peleare contra el puto universo que parece que me ha destinado a vagar por un desierto de ti. Todas las noches que han pasado, todo el tiempo, todas las palabras, mas mías que tuyas, ahogadas, todo ¿merece la pena?
Me da miedo encontrar a otra persona y que sea perfecta y que combinemos y que nos queramos, podría perderte de nuevo y no quiero, o sea que te esperare en las dulces sombras de los calurosos días de primavera y verano, leyendo un libro que no dice nada y que yo convertire en recuerdos de ti. Lagrimas intencionadas.
Te esperare eternamente, no por justicia si no por amor y si los relojes de arena se acaban enterrando en el tiempo y mis ojos no pueden conjugarse en un verso porque asi lo deseaste, me jodere.
Yo te regalo mi vida, usala si quieres sino le ire dando cuerda yo con las pocas cosas que recuerde de ti.
Esto no tiene nada que ver con deudas, yo no tengo deudas con nadie ni quiero que nadie las tenga conmigo. Para mi nunca hubo mayor placer que verte en un atardecer.
Con los amaneceres, ya, no sueño.
Me da miedo encontrar a otra persona y que sea perfecta y que combinemos y que nos queramos, podría perderte de nuevo y no quiero, o sea que te esperare en las dulces sombras de los calurosos días de primavera y verano, leyendo un libro que no dice nada y que yo convertire en recuerdos de ti. Lagrimas intencionadas.
Te esperare eternamente, no por justicia si no por amor y si los relojes de arena se acaban enterrando en el tiempo y mis ojos no pueden conjugarse en un verso porque asi lo deseaste, me jodere.
Yo te regalo mi vida, usala si quieres sino le ire dando cuerda yo con las pocas cosas que recuerde de ti.
Esto no tiene nada que ver con deudas, yo no tengo deudas con nadie ni quiero que nadie las tenga conmigo. Para mi nunca hubo mayor placer que verte en un atardecer.
Con los amaneceres, ya, no sueño.
martes, 22 de abril de 2014
Triste felicidad.
Todo el mundo parecía tan siniestramente feliz, extasiado y yo reaccionaba estando triste. Era una cuestión de justicia en el mundo de los felices hay que recordar a la tristeza. Y en el mundo de los tristes recordar la felicidad todo mezclado con un broche de locura. No era un trabajo de cinismo, las alturas me recuerdan a los abismos, tanto que los sufro mas.
Así que los funerales eran los días mas felices de mi vida, procuraba que todo el mundo olvidase al muerto y recordase a la vida, a sus días. Y las fiestas, las salidas, las manos juntas me procuraban tanta tristeza. Quizá era la certeza de que el futuro se lo llevaría todo, que todos morirían, cambiarían, se matarían a la primera de cambio, que no duraría. Nada ha durado lo suficiente en mi mundo, tampoco lo he querido así muchas veces. Sobre todo cuando parece que algo puede durar.
No confío en nada, es una reacción triste, lo se. Pero confíe y no funcionó, me decepcione y no se como volver a confiar no creo que sea posible, eso me hace mejor en ciertos sentidos. Estoy mas preparado que el resto para lo que pueda pasar.
Las fiestas, todos parecen un poco menos ellos, un poco mas muertos.
Quizá de eso se trate la felicidad, de olvidarse de uno mismo.
Es un poco triste, triste felicidad.
Así que los funerales eran los días mas felices de mi vida, procuraba que todo el mundo olvidase al muerto y recordase a la vida, a sus días. Y las fiestas, las salidas, las manos juntas me procuraban tanta tristeza. Quizá era la certeza de que el futuro se lo llevaría todo, que todos morirían, cambiarían, se matarían a la primera de cambio, que no duraría. Nada ha durado lo suficiente en mi mundo, tampoco lo he querido así muchas veces. Sobre todo cuando parece que algo puede durar.
No confío en nada, es una reacción triste, lo se. Pero confíe y no funcionó, me decepcione y no se como volver a confiar no creo que sea posible, eso me hace mejor en ciertos sentidos. Estoy mas preparado que el resto para lo que pueda pasar.
Las fiestas, todos parecen un poco menos ellos, un poco mas muertos.
Quizá de eso se trate la felicidad, de olvidarse de uno mismo.
Es un poco triste, triste felicidad.
lunes, 21 de abril de 2014
El fuego en los ojos oscuros.
Quiero ver arder, disfrazar a mis pies de lava y quemar el camino que quedó, que sea el infierno. Caminar para quemar, ser el dragón de las noches. Atravesar la tierra y sumergirme en el mar para descansar.
Ser la pasión y el fuego oscuro y tremendo, breve. Que arda rápido y desaparecer en una constante consumición. Quiero la destrucción y sumisión de la tierra detrás de mi. Ser mejor que el resto, atravesarlos perverso y encontrar un nuevo lugar donde construir un hogar que destuir. Un volcán al pie del mar y variar, ser ambos corazón en mar y volcán según el día. Ser la llama que se come el agua y al revés. Acabar evaporado, contaminando a todo y a todos.
No quiero crear el daño, quiero la absolución con la única condición de la destrucción de todo lo que mis ojos oscuros puedan alcanzar a ver.
Mi final exportado a todos, solidario con la necesidad de todos de acabar consumidos.
Me dijeron que tenía ojos oscuros, y que eran tristes, tristes como el futuro.
Quiero crear ese futuro.
Ser la pasión y el fuego oscuro y tremendo, breve. Que arda rápido y desaparecer en una constante consumición. Quiero la destrucción y sumisión de la tierra detrás de mi. Ser mejor que el resto, atravesarlos perverso y encontrar un nuevo lugar donde construir un hogar que destuir. Un volcán al pie del mar y variar, ser ambos corazón en mar y volcán según el día. Ser la llama que se come el agua y al revés. Acabar evaporado, contaminando a todo y a todos.
No quiero crear el daño, quiero la absolución con la única condición de la destrucción de todo lo que mis ojos oscuros puedan alcanzar a ver.
Mi final exportado a todos, solidario con la necesidad de todos de acabar consumidos.
Me dijeron que tenía ojos oscuros, y que eran tristes, tristes como el futuro.
Quiero crear ese futuro.
¿Nada?
Una gota de lluvia mojando mi cara
Mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo
Solía pensar que el amor no es real,
Una ilusión que siempre se acaba
Amar por amar y romper a llorar
En lo más cierto y profundo del alma,
Los días que pasan,
Las luces del alba,
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Me siento tan rara,
Las noches de juerga se vuelven amargas
Me río sin ganas con una sonrisa pintada en la cara
Soy sólo un actor que olvidó su guión,
Al fin y al cabo son sólo palabras que no dicen nada
Los días que pasan,
Las luces del alba,
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Qué no daría yo por tener tu mirada,
Por ser como
siempre los dos
Mientras todo cambia
Mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo
Solía pensar que el amor no es real,
Una ilusión que siempre se acaba
Amar por amar y romper a llorar
En lo más cierto y profundo del alma,
Los días que pasan,
Las luces del alba,
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Me siento tan rara,
Las noches de juerga se vuelven amargas
Me río sin ganas con una sonrisa pintada en la cara
Soy sólo un actor que olvidó su guión,
Al fin y al cabo son sólo palabras que no dicen nada
Los días que pasan,
Las luces del alba,
Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada
Qué no daría yo por tener tu mirada,
Por ser como

Mientras todo cambia
Siempre para ti.
Han tirado otro de los árboles de este parque en el que te espere. Primero cerraron la floristería en la que pensé si no sería mucha indiscreción comprarte una flor, un ramo. Debí hacerlo, debí hacer tantas cosas y soy tan poco hombre por no haberlas hecho.
Ahora desvalijan mi parque y yo me siento en un banco de piedra sin sombra. Es tan triste, un corte perfecto ¿porque no le dejaron morirse con el tiempo? Hay ciertos árboles que he amado mucho. Ciertos lugares, creo en la importancia de esos lugares y en la importancia de esos árboles, en ellos estaba mi hogar en la sombra de este árbol y de sus años estuvo mi espera y estuviste tu con ella. Ahora no hay nada.
No quiero morirme como este árbol sin besarte, no quiero, me da pánico, me da tristeza, me dan lágrimas. No quiero que el orgullo, el dolor y las ganas de sobrevivir me puedan. No quiero que no esté tu cordura mezclada con mi locura y viceversa. No quiero no verte bailar ni no estar detrás y delante de ti.

Me dijiste que no dejarías que me fuera, al día siguiente me dejaste ir. Se qué sólo eran palabras, no recrimino nada nunca lo hago, pero deseo tanto creer que eran verdad. Que algún día en un futuro cualquiera y mejor volveré a sentir que me miras y me agarras el pelo. Yo solo puedo pedirte que cuídes, que no te hagan daño. Si por mi fuera, yo te protegería con todo mi corazón, pecho y toda punta de mi ser si no fuera tan infinitamente idiota. No te mueras tampoco tu... porfavor quiero una última reconciliación, quiero quererte todo lo que nunca pude. Siempre te echo de menos.
Nada más, mañana mis heridas pueden decir otra cosa. Mis euforias pueden conducir a otro sitio. Pero esto, más allá de puntuales situaciones de imbecilidad, el hecho de que te quiero es tan real como lo debes ser tu.
Tu...
Mis árboles estarán conmigo hasta el final. En mis ojos conservados junto a ti. Yo por mi parte seguiré sobreviviendo perdido en los caminos, siendo feliz, lo máximo posible. Tu, tu también selo. Un beso con todo el cariño que nunca te di y que pretendo poner en unas frías palabras en una panatlla sin sentido ni sentimientos.
Ahora desvalijan mi parque y yo me siento en un banco de piedra sin sombra. Es tan triste, un corte perfecto ¿porque no le dejaron morirse con el tiempo? Hay ciertos árboles que he amado mucho. Ciertos lugares, creo en la importancia de esos lugares y en la importancia de esos árboles, en ellos estaba mi hogar en la sombra de este árbol y de sus años estuvo mi espera y estuviste tu con ella. Ahora no hay nada.
No quiero morirme como este árbol sin besarte, no quiero, me da pánico, me da tristeza, me dan lágrimas. No quiero que el orgullo, el dolor y las ganas de sobrevivir me puedan. No quiero que no esté tu cordura mezclada con mi locura y viceversa. No quiero no verte bailar ni no estar detrás y delante de ti.
Tu...
Mis árboles estarán conmigo hasta el final. En mis ojos conservados junto a ti. Yo por mi parte seguiré sobreviviendo perdido en los caminos, siendo feliz, lo máximo posible. Tu, tu también selo. Un beso con todo el cariño que nunca te di y que pretendo poner en unas frías palabras en una panatlla sin sentido ni sentimientos.
viernes, 18 de abril de 2014
Lijadora y taladro
Lijadora y taladro
Lo que yo te amo te he amado y te amaré, eso, nadie en el cualquier mundo posible lo igualara, de eso estoy tan seguro que nunca podré sentir celos de nadie. Porque simplemente te amo y te he merecido mucho más, he sufrido más, sufriría más por ti no me avergonzara llorar ni odiarme por que no estés aquí. Te quiero o te amo sólo son palabras, lo he aprendido diciéndolas demasiadas veces sin sentir nada. A veces un poco de ternura otras un poco de respeto, pero el único amor que he sentido es el que siento por ti.
Es un amor tan oscuro y terrible que quien quiera extirpar y sustituir si es que se puede tendrá que urgar tan profundo como mi mismo y cambiarme tanto como me cambiaste tu. Yo no se sí fue una revolución, supongo que en algún momento lo fue, la más grande de las revoluciones que empiezo a sospechar que viviré , ahora sólo soy reaccionario contra tu existencia. Tu existes, yo sueño.
Me gusta arrastrarme por los años sabiendo que existes, si no lo hicieras todo sería peor. Por eso, aunque me joda mantendré en una fría caja como lo puedo ser yo mismo la llama, las lágrimas, la ternura, la dulzura, la poca de locura y la felicidad insana que siempre me provoco verte.
Si en un futuro nos volvemos a encontrar procurare controlar mi escencia como siempre lo intente para no perturbarte, se que mis palabras pueden ser tan dañinas como navajas españolas. Lo se porque con esa intención las guardo. Se que a veces mi apatía te podrá dañar, pero por encima de todo se que te amo sin razones ni motivos, sin el egoísta destino de amarte o sentirme amado. Sólo pasa, desde hace mucho, seguirá pasando. Y el resto no podrá ni acercarse a imitar de lejos lo que yo siento por ti.
Lo que yo te amo te he amado y te amaré, eso, nadie en el cualquier mundo posible lo igualara, de eso estoy tan seguro que nunca podré sentir celos de nadie. Porque simplemente te amo y te he merecido mucho más, he sufrido más, sufriría más por ti no me avergonzara llorar ni odiarme por que no estés aquí. Te quiero o te amo sólo son palabras, lo he aprendido diciéndolas demasiadas veces sin sentir nada. A veces un poco de ternura otras un poco de respeto, pero el único amor que he sentido es el que siento por ti.
Es un amor tan oscuro y terrible que quien quiera extirpar y sustituir si es que se puede tendrá que urgar tan profundo como mi mismo y cambiarme tanto como me cambiaste tu. Yo no se sí fue una revolución, supongo que en algún momento lo fue, la más grande de las revoluciones que empiezo a sospechar que viviré , ahora sólo soy reaccionario contra tu existencia. Tu existes, yo sueño.
Me gusta arrastrarme por los años sabiendo que existes, si no lo hicieras todo sería peor. Por eso, aunque me joda mantendré en una fría caja como lo puedo ser yo mismo la llama, las lágrimas, la ternura, la dulzura, la poca de locura y la felicidad insana que siempre me provoco verte.
Si en un futuro nos volvemos a encontrar procurare controlar mi escencia como siempre lo intente para no perturbarte, se que mis palabras pueden ser tan dañinas como navajas españolas. Lo se porque con esa intención las guardo. Se que a veces mi apatía te podrá dañar, pero por encima de todo se que te amo sin razones ni motivos, sin el egoísta destino de amarte o sentirme amado. Sólo pasa, desde hace mucho, seguirá pasando. Y el resto no podrá ni acercarse a imitar de lejos lo que yo siento por ti.
martes, 15 de abril de 2014
Lo que no se contó. El principito, la rosa y el hombre.
Tu eres, eras y seras mi rosa, podrías haber sido una lila o una margarita, pero en el principito solo habían rosas y a mi me gusta mucho el principito, o sea que tu eres una rosa.
Si fueras buena o mala, a elegir, diría que eras una de las rosas mas bien malas. Pero como en el principito yo siempre empiezo a comprender muy tarde, cuando estoy de viaje por planetas de gente de negocios seria que comercia con estrellas, de reyes comprensivos que piden a cada uno solo lo que puede dar, de borrachos que olvidaron porque bebían, de geografos sin aventureros que les dibujaran mundos o faroleros a los que las noches y los días se les van haciendo mas breves. Como decía empiezo a comprender siempre de forma tardía, que no hay buenos ni malos sino gente que se echa de menos, o no. Yo te deje un biombo y ningún baobab, se bien que no me necesitaras y que seras feliz. En el principito nunca contaron la historia de la rosa. Ni la vuelta del principito a casa. Sospecho seriamente que no lo logró, o que encontró a la rosa siendo regada por otro o otra, sospecho su momento febril, su ingenuidad muerta, como se dio la vuelta y miro a un universo ya visto para tirarse en las garras de la oscuridad perpetua y ahogarse, por los tiempos de los tiempos.
La rosa fue abandonada por el principito, objetivamente esa es la verdad, y ella era muy objetiva y justa y nunca será ni se sentirá culpable, ella solo tenía que vivir y el principito vivió echándola tanto de menos como la melancolía echa de menos el río que atraviesa galaxias y universos. Ella no viajó, se quedó en el planeta del principito que haría suyo, y lo compartió, sus dulces espinas, sus regadas y su tiempo.
Asi que asi fue como el principito creció y murió echando de menos, tan poeticamente bello como practicamente inutil. La rosa por su parte también moriría. Poeticamente, perpetuamente muerta, practicamente amada todas las noches y los días.
Por su parte el hombre miraría a las estrellas, como buscan los perdidos una buena razón para seguir vivos. El tenía fé en que su principito estuviera ahí feliz. Pero la razón que no es mas que la verdad de las historias, disculpame, racional, siempre fue una puta mierda.

Asi que asi fue como el principito creció y murió echando de menos, tan poeticamente bello como practicamente inutil. La rosa por su parte también moriría. Poeticamente, perpetuamente muerta, practicamente amada todas las noches y los días.
Por su parte el hombre miraría a las estrellas, como buscan los perdidos una buena razón para seguir vivos. El tenía fé en que su principito estuviera ahí feliz. Pero la razón que no es mas que la verdad de las historias, disculpame, racional, siempre fue una puta mierda.
sábado, 12 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
Soledad intelectual.
La diferencia entre reacción y revolución es gigantesca, este país es un país reaccionario no revolucionario en todos los órdenes y lados. Las revoluciones siempre tienen un potente componente intelectual en este país no hay intelectuales unidos para hacer una revolución hay reaccionarios de dos lados que se pelean entre si, y así no se avanza. No es lo mismo enfadarse y patalear, ante una situación injusta que levantarse y hacer proyectos para cambiar la situación, lo primero es reaccionario lo segundo revolucionario. Este es el país de la reacción de los enrocamientos, del salir a la calle para gritar, insultar, de enrocarse aún más, de no entender. Este es un país sin futuro, lo dice la historia, aquí ser lucido apareja un terrible sentido de soledad, de abandono por la madrastra pseudo patria. Lo visceral aquí siempre pisa a lo intelectual, la historia se repite una y otra vez como un martillo en la pared. Flandes, la invasión francesa, el ferrocarril, la república. No es casualidad que este país halla perdido todos los trenes que han pasado. Es un gen recesivo de la enferma constitución de la cultura de este país.
¿Luz para las ratas?
Me retuerzo entre las ganas irreparables de querer irme de este país y las ganas de querer cuidar a los pocos que creo que se lo merecen, quedándome y construyendo, siendo algo parecido a una columna para ellos. Es yo o el resto.
Se desde hace mucho tiempo que este país, esta ciudad, esta isla, este todo, no se merece ni un segundo de mi dedicación. No se merece a nadie honrado, a nadie que se mueva, que busque lo mejor. Lo se porque lo veo, porque esta es una sociedad tremendamente desagradecida, mala, criticadora del todo, auto destructiva, negativa, despreciable, egoísta, envidiosa y sin futuro. Este es el lugar de los burócratas, de los chupa-sangres, de los aprovechados, del sinsentido y la estupidez hecha norma. Querer hacer algo perdurable, sano, un buen proyecto es meterte en un cenagal de trampas, de normas estúpidas sin sentido práctico, de laberintos manejados para ir a ninguna parte.
Este es un país, un lugar, una sociedad, profundamente ácrata. Sin nada que le una, ningún sentimiento, ninguna voluntad, ningún proyecto, ningún sueño. Es terrible el desamparo que siento, porque se, como lector de historia que siempre ha sido así. Que esto no lo cura ninguna guerra, ni ninguna revolución, ni nada. Que todo aquí, a través de los tiempos y los lugares que le corresponden esta mal. Estructuralmente, individualmente, en todos los ordenes y lados esta es una puta sociedad de mierda.
Y me apena profundamente porque se que hay gente, muy poca, que no se merece esto, gente que se merece reconocimiento, gente que se merece un proyecto, un futuro, un trabajo que les haga felices. Un proyecto serio. Pero es que todo esta tan estructuralmente jodido que es que hay que ser muy tonto o muy suicida para pretender querer crecer aquí.
En general a mis amigos siempre les considere en primera instancia, amigos, en segunda, familia. Son la gente que he elegido y se que tengo los medios para, peleándome y abriéndome paso como los putos perros hacerme un hueco y darles algo. Algo de esperanza en esta nada desalentadora, pero me revienta, me cabrea hasta lo mas hondo de mis entrañas que este lugar puto y cabrón como el solo, que ha rechazado y apaleado a sus escritores, a su pasado y a todo, vaya a tener algo mío. No quiero ser criticado injustamente, no quiero que encima de que puede que algún día deje mis horas mis esfuerzos y lo que tengo en alas de hacer algo bello y perdurable que me vengan a apalear a robar y escupir sin escrúpulos, he visto como lo hacen, una y otra vez y eso no es justo. No voy a exponerme estupidamente ante una sociedad ávida de criticas y de mala fé. ¿Quien diablos puede querer eso? solo deseo que me devuelvan el amor por mis sueños y futuros, aunque hallan periodos duros. Es lo que cualquier persona se merece, algo de respeto y de cariño estructural o en su defecto, al menos, personal. Hay tanta gente que en algún momento necesito que alguna institución lo viera, comprendiera y se valorara su esfuerzo, que entiendo y apoyo a todo el que le mande a tomar por saco a esto en ese sentido.
Siempre pense, que la felicidad compartida es muchísimo mejor, yo, solo, he sido muy infeliz sin nadie al que dar. Por eso nunca tendré problema en compartir lo que tengo, pero esta egoista y mala sociedad no lo entiende. No entiende que es mucho mejor repartir que acaparar. Nunca lo ha entendido, ni nunca lo entenderá, todos haran su trabajo, se iran a casa, contaran el dinero sin importarles lo que hacen, si esta bien, si no. Miraran al vecino, con maldad y alevosía y a sus espaldas comentaran sus defectos, su vida, su moral, se peleara como se pelean todos aquí y la mala leche se perpetuará, por siempre. Nunca construyendo algo siempre chupando de los pocos subnormales que se atreven a dejar sus horas en estas tierras.
Luego saldrán a hacer bulto, en borracheras, tumultos y en donde sea, buscando su oportunidad. Saldrán sin ningún fin constructivo, solo por salir a gritar y vanidosamente creer que dicen algo.
No dicen nada, hace tiempo que se me hace muy raro descubrir un nuevo mensaje, un algo.
Esto es terriblemente sombrío. Y sinceramente no se si merece la pena encenderles una lampara a las ratas...
Se desde hace mucho tiempo que este país, esta ciudad, esta isla, este todo, no se merece ni un segundo de mi dedicación. No se merece a nadie honrado, a nadie que se mueva, que busque lo mejor. Lo se porque lo veo, porque esta es una sociedad tremendamente desagradecida, mala, criticadora del todo, auto destructiva, negativa, despreciable, egoísta, envidiosa y sin futuro. Este es el lugar de los burócratas, de los chupa-sangres, de los aprovechados, del sinsentido y la estupidez hecha norma. Querer hacer algo perdurable, sano, un buen proyecto es meterte en un cenagal de trampas, de normas estúpidas sin sentido práctico, de laberintos manejados para ir a ninguna parte.
Este es un país, un lugar, una sociedad, profundamente ácrata. Sin nada que le una, ningún sentimiento, ninguna voluntad, ningún proyecto, ningún sueño. Es terrible el desamparo que siento, porque se, como lector de historia que siempre ha sido así. Que esto no lo cura ninguna guerra, ni ninguna revolución, ni nada. Que todo aquí, a través de los tiempos y los lugares que le corresponden esta mal. Estructuralmente, individualmente, en todos los ordenes y lados esta es una puta sociedad de mierda.
Y me apena profundamente porque se que hay gente, muy poca, que no se merece esto, gente que se merece reconocimiento, gente que se merece un proyecto, un futuro, un trabajo que les haga felices. Un proyecto serio. Pero es que todo esta tan estructuralmente jodido que es que hay que ser muy tonto o muy suicida para pretender querer crecer aquí.
En general a mis amigos siempre les considere en primera instancia, amigos, en segunda, familia. Son la gente que he elegido y se que tengo los medios para, peleándome y abriéndome paso como los putos perros hacerme un hueco y darles algo. Algo de esperanza en esta nada desalentadora, pero me revienta, me cabrea hasta lo mas hondo de mis entrañas que este lugar puto y cabrón como el solo, que ha rechazado y apaleado a sus escritores, a su pasado y a todo, vaya a tener algo mío. No quiero ser criticado injustamente, no quiero que encima de que puede que algún día deje mis horas mis esfuerzos y lo que tengo en alas de hacer algo bello y perdurable que me vengan a apalear a robar y escupir sin escrúpulos, he visto como lo hacen, una y otra vez y eso no es justo. No voy a exponerme estupidamente ante una sociedad ávida de criticas y de mala fé. ¿Quien diablos puede querer eso? solo deseo que me devuelvan el amor por mis sueños y futuros, aunque hallan periodos duros. Es lo que cualquier persona se merece, algo de respeto y de cariño estructural o en su defecto, al menos, personal. Hay tanta gente que en algún momento necesito que alguna institución lo viera, comprendiera y se valorara su esfuerzo, que entiendo y apoyo a todo el que le mande a tomar por saco a esto en ese sentido.
Siempre pense, que la felicidad compartida es muchísimo mejor, yo, solo, he sido muy infeliz sin nadie al que dar. Por eso nunca tendré problema en compartir lo que tengo, pero esta egoista y mala sociedad no lo entiende. No entiende que es mucho mejor repartir que acaparar. Nunca lo ha entendido, ni nunca lo entenderá, todos haran su trabajo, se iran a casa, contaran el dinero sin importarles lo que hacen, si esta bien, si no. Miraran al vecino, con maldad y alevosía y a sus espaldas comentaran sus defectos, su vida, su moral, se peleara como se pelean todos aquí y la mala leche se perpetuará, por siempre. Nunca construyendo algo siempre chupando de los pocos subnormales que se atreven a dejar sus horas en estas tierras.
Luego saldrán a hacer bulto, en borracheras, tumultos y en donde sea, buscando su oportunidad. Saldrán sin ningún fin constructivo, solo por salir a gritar y vanidosamente creer que dicen algo.
No dicen nada, hace tiempo que se me hace muy raro descubrir un nuevo mensaje, un algo.
Esto es terriblemente sombrío. Y sinceramente no se si merece la pena encenderles una lampara a las ratas...
lunes, 7 de abril de 2014
Nada, nada...
Todos los lugares de este mundo, desde los mas tristes hasta los mas bellos se retuercen preguntándose de lo que podrías haber sido si hubieras estado tu. Mucho mas profundos, mejores y mas dolorosos, mas vivos.
Estoy empezando a creer que estoy un poco muerto.
No siento nada.
Estoy empezando a creer que estoy un poco muerto.
No siento nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)