http://ssociologos.com/2014/04/02/dolores-juliano-el-cine-la-television-o-las-revistas-del-corazon-generan-modelos-de-mujer-y-de-hombre-muy-poco-cuestionadores/
Hace mucho tiempo, hablaba de los mitos griegos y de la problemática de la carencia de intelectuales en el mundo de la mujer como paradigma histórico y como dificultad añadida para lo que yo considero la verdadera igualdad, entendiéndola como la libertad para pensar que es al fin y al cabo lo que considero que hace libre a una persona.
Vínculo en un trabajo de cinismo junto a esta exposición de la antropóloga Dolores Juliano mi antiguo escrito.
Es impresionante como las conclusiones estan relacionadas y son tan similares, la figura del guerrero, la carencia de intelectuales mujeres. Yo siempre, ( quizá como pseudo-historiador) busco los órigines, ella encontraba los resultados, yo explico los porques ella los fines.
Mi texto estaba unicamente dirigido a las mujeres y no apuntaba las ausencias de los hombres (aunque si lo mencione con segundas al hacer entender que los hombres no tienen los paradigmas de las afroditas artemisas y heras) como no lo hace ningún hombre por eso me sorprende sobre todo este estracto.
Tengo la esperanza de que el XXI sea el de la gran transformación de los roles masculinos, en el que los hombres se planteen qué tipo de seres humanos quieren ser, si les apetece seguir siendo guerreros desimplicados de los afectos o si, por el contrario, quieren acceder a desarrollarse como seres humanos completos. Si fuera así, cada persona sería lo que deseara, sin un condicionamiento exterior tan fuerte como hasta ahora.
No es que no viera esta situación. La conocía y la he vivido, el afecto de los hombres es una debilidad contrapuesta a sus roles masculinos. Es un hecho triste muy dificil de compaginar con la realidad. La sensibilidad esta intrinsicamente vinculada a la debilidad y en este mundo ser debil es muy peligroso. En el fondo ciertos hombres quiza yo mismo lo que mas echamos de menos es a una mujer porque lo asociamos a una serie de cosas que nosotros mismos no nos podemos dar, y eso es muy triste.
Al parecer todos estamos necesitados de una revolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario