jueves, 29 de diciembre de 2011

De dioses, de gigantes de rosas, de epopeyas de historias y poemas, de sombras y de mi.

A la velocidad en la que suenan las liras de las ninfas, en el tiempo de una sonata triste, en la mente de un demente, se aleja el hijo de la luna nueva de la gente y se busca en el corazón lo que no encontro en su mente.

 Entre las palabras de los poetas, entre las letras de los escritores de prosa, osa mirar al cielo para encontrarse con la mayor osa,``la osa mayor``. Escribe sobre ella cuando nunca  vió esa flor que por ignorancia confundía con geranio. Buscando decripciones en el diccionario, ``espinas, a veces roja a veces blanca``, no era geranio, era rosa.


El cielo cambia a la velocidad universal de los segundos, que duran poco y se convierten en minutos, la balada eterna torna tediosa y mueren dela historia sus dioses y sus diosas. El tiempo se condensa en su alma, el espacio se acorta y al tiempo aprisiona muriendo uno con el otro en una asfixia eterna, ``sin tiempo no hay espacio``. Aun queda la última diosa, estoica.  Probabilidad, que se consume negra en sus posibilidades, para que los humanos vivan deben morir los dioses. La probabilidad como un sol queda reducida a su enana blanca, viva pero muerta, no hiberna, sino muere, en el espacio eterno. El resto de un sol perece y no prende porque el fuego decidió que no lo merece.                                       

Como los poetas muertos, avanzar es rechazar lo que queda atras, y la sombra de la luna es la sombra del ojo del pasado que existe oculta en todas las noches y a veces resurge como la tormenta que se abre paso al corazón, el sol se muere, la rosa crece, su tiempo, espacio y sus probabilidades cambian, la luna mengua, nuevas manos tocan sus aguas pero no buscann lo profundo y solo con uno mismo, el niño se hace hombre a la sombra de un monte que crece en el norte.


``Cuesta tanto, espero poder ser capaz de traicionarme a mi mismo una y otra vez`` Dice mirando al norte
``¿como lo conseguistes? le pregunta al monte
   El monte no contesta y no contestó.

Entonces recuerda que el monte esta hecho de piedra y que la piedra no ama mas que su existencia.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Razón

No escribas para el mundo sino para pulirte con las palabras, si tus palabras tienen la fuerza suficiente conseguiran pulir a ese mundo al que nunca debistes o quisistes escribir.

La terapia de los locos para unos arte, para otros locura, no esta en lo que haces con las palabras sino en lo que las palabras hacen contigo y en última instancia con todos. El poema mas bello de tu colección siempre será de los ojos del que lo ve pero es el escritor el único que por esas palabras podrá sentir amor, porque es su escencia la que se plasma en el papel, su tinta es sangre, sus razones, corazón.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Moonlight




A la sombra de una noche cambia la luna de escencia y conserva viva su presensia aun oculta como esta en la oscuridad universal, existe pero no se tiene ni se ve, lo único que se verá es su flujo sobre el mar.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Black as all, lights die.

El universo como el mundo y el mundo como cualquier país siempre en todas sus amplitudes me alegraron la vista y me destruyó las certeza que la propia razón me indica. En los ojos de un niño y en el corazón de un anciano caben muchos mundos, pero tengo la certeza de que la naturaleza cósmica es mala de cojones. Como la oscuridad y el frío del espacio que se expanden son el odio y la capullería innata que habita en este mundo, la luz de los soles y las nebulosas se apagaran para morir representado ellas al calor, la esperanza y todas esas buenas causas que siempre seran pervertidas por los instintos básicos de esta asquerosa especie a la que el tiempo solo le ha dado la capacidad de aprender a mejorar en el arte de la hijoputez. Según pase el tiempo mataremos mejor, asesinaremos mejor, humillaremos mejor, hasta que sea nuestra propia condición que siempre ha existido escondida en la arrogancia la que nos condene a desaparecer. Las guerras seguiran existiendo, y la arrogancia de la paz nos dará la equivocada idea de que la paz es posible cuando esta se alimenta de la guerra en otros lugares. La barbarie humana se esconde a nuestros ojos pero es tan tangible por momentos que aterra.



Deleitate con el fuego de la llama, que esta muere y el resto sobrevive, teme que se apague porque la frialdad no muere porque no se ama. 

Todo lo que queremos esta condenado a desaparecer.




-A falta de esperanza el amor propio es una buena cosa para salir del paso.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Magic

Pálidos rayos de luz avanzaban de puntillas sobre las aguas: y de cuando en cuando se oía unsonido,al mismo tiempo el más musical y el más melancólico del mundo: la invocación de las sirenas a la Luna.


martes, 22 de noviembre de 2011

Imposible es olvidar el imposible, palabra y significado.

Es paradojico el olvido tiene consigo la terrible connotación del recuerdo que aun no has olvidado, porque el olvido no se acuerda del olvido.

  Olvidar es algo innatural a nuestra condición humana, después de todo el recuerdo enseña y el olvido sería una especie de desensñanza que es justo lo contrario a esa misma condición humana.

(Las canciones de este album son únicas)

Historia ficticia de una ficticia pareja

Levanto la mirada de los papeles y busco sus ojos mientras su inventiva se ponía en marcha, y dijo...:

``mmm ¿Sabes? Juntos podríamos escribir la historia mas bella que jamas se haya conocido, pero separados seríamos capaces de escribir dos de las historias mas tristes que se hayan escrito.``

Ella suspiro y le devolvio la mirada entre cansada y enamorada por las chorradas preciosistas a las que le condenaba compartir con el los sueños y la cama donde se forjaban.

El sonrío, le encantaba que le soportara, y continuo diciendo, `` lo triste es que como escritores estamos obligados a separarnos, la tristeza siempre fue mucho mas demandada que la felicidad.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Ronroneo a la sombra de un querer

Cautivaré tu palma con una cicatriz eterna
para que todas las astutas Celestinas susurren
Ah! ¡Allí va uno de los perdidos!
Lo visitó una solitaria deambulante
que cantaba una sonata lunar
lo engatusó un fuego fatuo
de los trigales nocturnos
lo besó una luciérnaga titilante
lo rozó el toque de un delirante embrujo gitano
oyó el grito de un lunático
...porque ha sido amado.
Abracadabra, ondulantes lágrimas de agua... curtidos de calabaza, orejas de mariposas... Vientos del Norte, soplad sobre sus años...
Yo dejaré mi huella en ti... como tu propio embrujo... adorando tu cabello... y acechando en tus ojos plateados...

Justicia Poética que parte de mi ya no puede ser. Últimos versos a los que solo en las noches solitarias tendras el derecho a volver a leer.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Fire burns

Encendio reiteradamente un mechero gastado haciendo que cada vez que le diera a la rueda de metal saltara una chispa.
*``¿Ves esto?`` le pregunto mirando con facinación la rueda de metal y las chispas que el mismo producía

-Ella se dio la vuelta y se fijo en su acción, y contesto. ``Si, ¿que pasa?``

``Solo se necesita una chispa,solo una chispa para encender al mundo``

-``y sin embargo quema``, dijo ella

``¿que quieres decir?`` pregunto el retirando su mirada del mechero.

-que el fuego es la máxima representación elemental de la humanidad, con fuego se puede decir que comenzo todo y por el mismo fuego todos acabaremos chamuscados

martes, 15 de noviembre de 2011

domingo, 13 de noviembre de 2011

viernes, 11 de noviembre de 2011

A la sombra de un camino

En la parada del tren que nunca existió, esperas no perder la esperanza pero la esperanza ya se perdió. Lejos, muy lejos, vuelves a donde siempre estuvistes a una fortaleza que algunos llamarían prisión.

Desde las ventanas de la torre ves llover en el exterior, lagrimas de azufres mezcladas con el perfume de Dior. El final que quisistes, las consecuencias que aceptastes y sin embargo siempre queda dolor.


 Escupes a un espejo, inutil le dices al reflejo, porque siempre  mantuvistes lo que quisistes lejos, y cerca se mantuvo lo que no.

Culpable y no me lo tomo a pecho, porque todos somos culpables de lo que hemos hecho, para bien y para mal.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Rise up to the moon

El tacto de este mundo, esconde las razones que todos desconocen, solo es la presencia lo que vemos, los seres son variables y lo que mas importa es lo que se conserva a pesar del tiempo.

 Una vez un hombre se enamoro de una mujer, ya sabeis la tontería de siempre, flechazo, locura etc. a los 2 años terminaron. Los hombres no son muy buenos aprendices, y este callo en el mismo error poco después con una diferente.

 Después de todo, el amor es química en 2 años hasta la mujer mas bella de este mundo si es simple se convertirá con el tiempo en una bella simple mujer.

El hombre había aprendido que no es de la mujer de la que se debía enamorar sino de la persona que esta escondía. De su locura, de sus ganas de vivir, de su curiosidad loca y sus ojos vibrantes, la belleza esta infinitamente sobrevalorada, es de la planta solo el tallo, y el tiempo lo mata, pero no mata la mente.

Porque el amor de verdad solo esta reservado para unos pocos intelectuales de pacotilla que tienen la suerte de conectar, de, como 2 plantas juntar las raices y crecer juntas, no por rutina, ni por belleza, si no por el amor que sienten por sus mentes, porque uno no tarda en descubrir todos los secretos del cuerpo que desea, pero si tarda en descubrir la complejidad de una persona en toda su plenitud.

...y tardaron 125 años en conocerse, y cuando murio ella, el sufrio como nunca hubo sufrido, porque una parte de el mismo había muerto ese día, y se indigno con el mundo porque se veía cojo, de su mitad. 
Justo antes de morir entendio que había valido la pena, la química y la física son hechos puntuales que no tienen eco en el espacio. Ellos habían volado sobre la propia ciencia humana, con un lazo que aun en ese instante, el, conservaba en la punta de cada uno de sus dedos. Habían demostrado que no eran animales, sino dioses, que habían saltado por encima de todos los axiomas y todos los instintos para adorarse mutuamente, y para que cuando murieran fuera el propio universo el que los adorara, envidioso por su soledad a esas 2 aves que lo habían atravesado entero.

sangre para las alas

La última vez se decía mentalmente, la última. Siempre le había sorprendido como si fuera la primera vez y entraba tanta luz en sus ojos que le prendían, pero no podía permitirselo, del principio al final los separaba una conversación. Era tan triste saber que solo podría mirarla una última vez a los ojos, iba pensando en eso y en cuantas palabras serían las que le condenasen antes de que ella huyese y todo acabara, siempre serían insuficientes, y lo sabía, pero empezaba a ser dañino y había aprendido hace mucho tiempo que si no se protegía a si mismo, nadie lo haría.

Puede que nunca lo entienda se dijo al final. Aunque nadie lo diría a el siempre le parecio demasiado modesta, y el demasiado mudo. Prefería caminar a su lado que hablar, hablar esta sobrevalorado, una persona a diferencia de lo que dicen se le conoce mas por sus silencios que por sus palabras. Esperaba desde el fondo de su ser que ella tuviera la empatía suficiente para poder leerlos. En general siempre esperaba que la gente entendiera como se sentía, que pensaba, sin duda esperaba demasiado, por eso le habían decepcionado tantas veces, esta solo era una vez mas, otra decepción a la lista se dijo. Odiaba las listas, las matematicas en general prefería las letras, y, usando argot sabía que hizo bien al poner punto y final.

Semanas después se preguntaba ¿para siempre? si, definitivamente contestaba el orgullo, y era lo que le había mantenido vivo o sea que tenía preferencia en su decisión.

Morir muchas veces, agota.


Dos personas que se unen, no se había dado cuenta pero esta fue la primera foto de la distancia.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

un loco en una cuerda

Salones y pasillos blancos infinitos, puertas que llevan a habitaciones cuadradas con una ventana de papel en cada habitación, y ese sentido de lo interminable, del esquema perfecto, de la cárcel que encierra al alma dentro, como ratón sin gato que de las ganas de sobrevivir.

A través de los pasillos buscas las imperfecciones y como no las encuentras, las creas, quitas pintura a una esquina y la haces tuya, te acurrucas entre dos paredes que chocan y sientes el frío que no da el hogar. Se necesita mucho tiempo para construir algo que de verdad te pertenezca y se pierde todo muy facilmente si no lo cuidas en la justa medida. Detestas el tema del control, o cuidas con tu vida, o no cuidas. Las medias tintas son... demasiado... producto y odias los productos como detestas esos interminables e impasibles pasillos.

Te levantas en el mismo sitio donde te echaste a dormir esperando que algo haya cambiado y no lo ha hecho. Aun controlado como eres te desesperas y sueltas una patada a una de las paredes y caen todas ellas como si fueran de papel, te da en la cara la lluvia fría de Noviembre y al final logras entender que siempre estuviste a la intemperie.

No es de la vida lo que ya se sabe lo que se debe buscar. La belleza es ignorante y loca porque quererse como idiotas puede crear genios del amor, detesto esta palabra.

El constructor es el que construye un sitio, pero es el que vive en el, el que le da vida.

Siempre queda algo que decir pero no siempre quedan fuerzas.

Porque todo tiempo pasado, fue mejor.

A través incluso del sol se cuela el frío, el frío de la mañana y cala en los huesos, muy hondo. El cielo se convierte en uno de Noviembre y te das cuenta lo inútil que eres para medir los tiempos. Es jodidamente difícil moverse a la misma velocidad que el mundo, nacer en primavera, sonreír en verano, madurar en otoño verte morir en invierno. Supongo que esa es la velocidad convencional de la vida, y sin embargo hay muchos días de lluvia en primavera y sale ese mismo sol en otoño, en algunos lugares llueve en verano y en invierno no nieva siempre.

Al igual que el mundo, el cuerpo tiene edades, pero no creo que todos los hombres las tengamos. Algunos tiran de tópico y viven su velocidad a la velocidad del cuerpo, son jóvenes cuando el cuerpo lo es, y crecen con el, otros apuestan por la teoría del caos y maduran siendo niños, son niños siendo maduros, se sienten viejos pronto y jóvenes demasiado tarde. Los hay que, en un día viven las 4 edades de la vida y mueren demasiadas veces, morir es un coñazo, pero supongo que no se puede huir de quien te sientes, y mucho menos de quien eres.

Todos los años mueres un poco y añoras, las sombras cambian, y la locura como la luz se apaga. La locura es preciosa, o eso me lo parece, supongo que porque este mundo se ha vuelto muy cuerdo, definitivamente la cordura enferma, como enferma crecer. Dejar de pintar las nubes de colores es algo muy triste, la razón y el orgullo que condenan a las nubes a ser grises lo son mas, pero la realidad es así. Porque nunca llovió a gusto de todos, ni siquiera cuando fue una preciosa lluvia de colores.

El mismo tiempo muere cuando no cuentas los segundos, y es en esos segundos , en los que de verdad, vives.

lunes, 24 de octubre de 2011

Artrosis espiritual

Fue el único año sabático que me tome de esta vida, y ahí fue cuando mas he aprendido, en ese año conocí a Reverte y me radicalize con su causa, me enamore de mil parques y del silencio, huí de la gente y ame las manos que escriben esto, aprendí a odiar a los seres humanos y a quererlos, y crecí mucho mas de lo que he crecido nunca.

El propio pensamiento humano solo nace cuando se tiene tiempo de pensar, una persona sin tiempo libre es sordo, cojo y ciego, maquinas en movimiento que no entienden lo que hacen. Los hay adoctrinados a los sentimientos, otros a su trabajo y otros simplemente adoctrinados a no quedarse quietos.
El año posterior a mi año sabático(este) olvide muchísimas cosas de las que aprendí, lo bueno es que tengo las letras que escribi y las razones por las que lo hice, el fuego de entonces se fue atenuando por mi egocentrismo y mis ansias de martirio, y la vuelta a este mundillo de tercera aun no la acabo de asumur, lo malo de aislarse es que uno tiende a olvidar como se vive.

Me he sentido la persona mas torpe del mundo, incapaz de aplicar a la vida lo que he aplicado a mis letras, ya no veo ni reconozco la maldad ruín cuando antes lo hacía, ni reconozco nada de lo que he sido y entro en mis periodos de misantropía ya casi por dejadez y gravedad.

Tengo que admitir que me tienta la idea de otro año sabático, de volver a esconderme y hacer como si esta mierda del mundo no va conmigo, de reencontrarme conmigo mismo y reirnos de lo que ha pasado, pero al igual que es dificil poner en movimiento a la maquina que es el cuerpo humano, es dificil dejarla quieta... porque la quietud idiotiza al cuerpo pero alimenta al alma.
Sin miedo y sin esperanza

sábado, 22 de octubre de 2011

...

Lo mas bonito de la luna es que a pesar de saber que unas noches estará, otras se irá, otras estara callada y cortante y otras preciosa y jovial, lo que de verdad es bonito es que tenemos la certeza de que estará ahí, desgraciadamente no cuando deseemos, pero siempre volverá mansa a dejarse cautivar por los ojos que la ven. Pero no os equivoqueis a quien no la mira, ella no ve.
______________________________________
Quien solo este para lo bueno­ puede olvidarse de estar para mi memoria, ahí solo estan los que estuvieron en mis peores momentos, la sonrisa con la que se puede conquistar un mundo es producto de ellos, el producto inicial. Toda persona en este mundillo tiene una belleza potencial inimaginable, que saldrá a la luz, si, como a las plantas la cuidan, cada vez quedan menos jardineros, pero sobran los que se nutren de su belleza cuando está en su máximo esplendor.
__________________________________
-``He visto una nueva flor``!! grito entusiasmado.
Esta flor no era tan nueva, de hecho tenía un tinte gris melancolía, pero nunca se había atrevido a regarla, de por si era tan hermosa que temía poder empeorarla con sus patosos cuidados. Recordaba como le había salido el último experimento, que se fue volando cuando pudo.
-``Esta vez, y solo si el tiempo quiere que cresca, la abrazare todas las noches para que decore este mundo``, se dijo entre entusiasmado y herido por la reciente perdida.

El final

The End




Once upon a time there was a man...

domingo, 9 de octubre de 2011

,,,

No hay nada que pueda hacer para cambiar el pasado, soy muy intolerante a la frialdad, y sin embargo soy mucho mas intolerante a estar sin ti.

...

-``y como las murallas lo que buscan es ser destruidas, lo que se esconde lo que busca es ser encontrado le dijo el buho al gato```.

*``Pero, entonces ¿porque se esconde?, pregunto el gato usando la simple razón.

-Porque la razón es compleja, el que busca esconderse del mundo, no huye del mundo si no de lo que recuerda de el y los recuerdos tienen en la oscuridad un tinte oscuro.

*Pero ni todo es negro ni todo es blanco, contesto el gato

-En el fondo eso se sabe, y sin embargo lo bueno se disfruta tanto y se apaga tan rápido, mientras el recuerdo de un momento te tortura el resto de tu vida.

Si los que viven en el pasado son inmaduros, los que dejan el pasado atras son insensibles y eso es facil serlo de cara al mundo, pero engañarte a ti mismo es mucho mas dificil.

...

Nace el humo de un cigarro que jamas fumastes, se tuerce como la prosa de ese libro que no acabaras, palabras gastadas, en ese bar que una vez frecuentaste. Cerveza en las mañanas, cafe en las tardes. La mano quiebra por escribir borracho, de sentimientos heridos y sabor amargo, con la boca seca y sin saliva, toda gastada en lamer heridas.

Camina erguido siendo un cojo, y disimula que siente cuando nunca hubo tacto. Tus acciones te delatan aunque cierre los ojos, susurran demasiados lo que han visto, dice que no le importa aunque se cague en cristo, le duela el pecho, y a nadie llama, porque el mismo fuego quema la llama, cuando el se aseguraba de que no le diera el viento.

Aplauden las masas a la reina, ahora entiendes lo que siente el muerto de hambre cuando es su pasta la que se va en ella, se da la vuelta y se va a Francia, aunque le sigue el FBI y la CIA escapa de la gente y se esconde en una rima que cita que fue suya cuando nunca fue mía, ya  estas tu viejo para jugar a decir tacos, y sin buscar ser gracioso piensa en convertirse en el dios Baco.

martes, 30 de agosto de 2011

El dislexico

-¿De que huyes?

*De la sombra del miedo, del miedo a sentir, de los arboles, las estrellas, la luna, de ti y de mi.

-Corres lento, pareces torpe, migas dejas,¿ de verdad huyes o en el fondo esperas?

*Ese pan es el que comía y soy torpe como mis escusas porque mientras como, corro, -se supone que, en teoriía, los hombres no podemos hacer dos cosas a la vez.

-Sin duda son tus escusas muy torpes, ¿asi quieres que sea?

*Segun el organo difiere mi querer.

-¿tienes preferencias?

* Ella es mi organo favorito, aunque no la quieran mis pies.

domingo, 28 de agosto de 2011

Odio a la NASA

Ahí fuimos con maldad, con la capullería innata de los seres humanos por aplastar el misterio de lo bello, de lo etereo. Lo de la luna fue una putada trascendental, una perversión a la intimidad de un precioso enigma, la humanización de lo puramente místico, el dilema inalcanzable al que los poetas escribían y los músicos cantaban, pisoteado con hijoputez soberbia de la buena, por los pies sucios de los humanos.

``Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad``, eso dijo el muy mamón de Armstrong en la cima del asesinato de la belleza, y a continuación salierón miles de fotos de la luna desnuda, privada de toda la belleza con la que los hombres la habían visto a lo largo de los milenios, nada resplandeciente, casi vulgar, simple piedra, demasiado simple para los ojos, cuando hubo sido un millón de mundos para la imaginación.

Hay cosas que no merecen ser descubiertas... la realidad es una cosa cruel y muy dura, y aunque el misterio de la luna siga ahí, en las mareas por ella propulsadas, en su dualidad(lado oscuro y claro), en el efecto reflejo del sol sobre ella, en como se mantiene colgada del universo siempre a la misma distancia o en los lobos que cantan a ella y ese toro enamorado de la luna. Pese a todo la luna perdio magia con la simpleza de un cruel alunizaje, que no ha servido de nada. Veinte alunizajes mas tarde todo sigue igual,solo que con mas pisadas.

Se pueden buscar culpables, cortando cabezas a la NASA, capullitos mandamases de proyectos de agresión simbólico-poéticos. Después de todo si no alardean, si los jefecillos de esas organizaciones no se ponen chapas individuales con sus nombres y apellidos, y si la historia solo se destaca el nombre del personaje manipulado para el acto(armstrong) es que algo malo habran hecho. Que contados son los hombres que llevan bien eso de no fardar ante las camaras, sacando pecho y metiendo barriga por los asesinatos cometidos, normalmente adorados por el colectivo.

Respecto a la luna, por culpa de esos capullos, hoy es menos resplandeciente y mas gris, para la gente simple, para otros sigue siendo el foco de los sueños imposibles, de las metas inalcanzables, a donde no se puede llegar saltando, sino que a donde para llegar hay que volar, todo un mito literario, escencia del mas bello de los misticismos baratos.

Colgada bajo el mar de las estrellas
Colgada sobre el mar del mar
Reluce ella, reina
Reina del cielo, la tierra y la mar
Señora de mil secretos que no han de saberse jamas
Señora de otro imperio en el que nadie mas que ella ha de reinar.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Dime tu

¿Cuantos silencios quedan?, y cuales han de quedar si entre las palabras muere la propia muerte, por haberhecho de ella los hombres, una repetitiva realidad.

¿Cuantas miradas han de haberse de dar?, dime tu, el, ella o quien sea,¿cuantas?, y donde esta la belleza, ¿en los ojos que la ven, o en el mundo que la da?

¿Es verdad que seguiría existiendo aun sin mi?... y que triste es saber que el mundo no estaría triste porque tu no estes, por la inexistencia de quien no hubo de existir jamas..

¿Es verdad que eres necesario solo cuando vives?, cuando piensas que lo eres, cuando extraes de entre tus enseres tu proporción de bondad, tu proporción de maldad.

Pero, ¿que es lo importante?, vivir con pasión y morir con ella, o hacer que la pasión te lleve a una muerte poeticamente bella.

Pero, ¿porque me voy si aun no he llegado?, si no he escrito la primera estrofa del camino, no soy yo quien corre, ni quien fui ni quien vino, ni quien la dicta a ella, porque es ella la que a veces que no siempre, dicta mi verdad.

-------------------------------------------------------------------------------

Si he de sufrir entierro, no quiero nada, solo una lampara y una recopilacón de los papeles en los que escribi mis palabras, para recordarme si ahi abajo despierto lo que he sido, quien fui, y a partir de ahí, quien habre de ser, como siempre y como nunca todo se resume al ser o no ser...

y ¿que somos?

lunes, 22 de agosto de 2011

Sal en el cielo

El mar delante y entre eso y las gigantes montañas de detras, se alzaba quieto, muerto de miedo ante la eterna inmensidad. Ahi se encontraba un problema digno, una digna dualidad.

Podía escapar escalando las mas odiosas alturas, aferrandose al suelo de su realidad en busca de una cima, o de una caida dura. O bien podía tirarse al oceano, con su viejo tronco de madera y una caña de pescar, para vivir sobre el mundo de la inestabilidad mas pura. Entre eso se debatía, y si por el fuera siempre eligiría el nadar. Pero le hubieron prometido que si escalaba un poco y no caía, encontraría lo que todo hombre ha de desear.

Esta vez escalaré le dijo a caña de pescar, pero tu, trozo de madera, te habras de encaminar conmigo hacia las alturas, y si haberme he de matar, será, pues, con un trozo de mi mar.

El hombre navegante, en contra de su naturaleza decidio realizar una proeza, un navegante escalador de las montañas, reinas buscadoras del sol, rareza entre las rarezas, de raro rozaba la belleza.
Comenzó la ascención, el ser navegador de las aguas mas profundas, rey tenor de la soledad conocida, ahora se encaminaba en la oscuridad oscura de las desconocidas alturas. No hubieron alas jamas, ni comprensión por parte de la tierra, callo mil veces y le dolio la realidad dura, no había profundidad en la inmensidad eterea de reina madre aira ni por parte de reina madre terra.

Callo la lluvia con tormenta, con agua de la mar, que crecía hasta los alto del cielo para le recordar al navegante que siempre estaría con quien siempre con ella hubo de estar. Las cimas se sucedían y todo y nada era mentira, ``este no es mi elemento``, se repetía aferrandose al palo de su mar, este no es mi elemento, yo, idiota, me he dejado engañar.

Antes de la última de las cimas, cansado engañado y perdido torno la mirada a de donde había venido, se tendio en el suelo y el viejo navegante callo rendido, no se arrastraría se dijo, viejo y orgulloso como siempre había sido.

Asi, murio el único hombre de las montañas que siempre tuvo olor a sal.
¿final?

miércoles, 13 de julio de 2011

Fire

Aun tienen fuelle, miradas secretas y caricias guardadas, sueños por terminar y pasos que dar. Son el mejor tesoro del pasado que guardo y si ahora no lo son lo fueron, porque para mi jamas moriran.

Mirándolos nadie lo vería, ahi estan, mas de 50 años de secretos, de sonrisas de complicidad discreta, de daños innecesarios, de paciencia y de cariño, de gigantescas cantidades de cariño respeto y fascinación el uno por el otro. Siempre estuvieron ahí en los buenos momentos y en los que la vida se volvió mas puta. Son una foto del paso de estaciones con ellos 2 de fondo, y los corazones siguen siendo igualde fuertes que desde el primer día que alcanza a recordar mi limitada memoria. Como si mis 20 años, toda mi vida, fueran pocos para enfrentarse a un sentimiento, a una razón motora que es una mirada a la misma persona con la que se casaron hace exactamente 56 años.

A ellos les debo mi fascinación por los sentimientos en el estado puro, y mi odio a las mariconadas modernistas y falsas, a la incapacidad de no atrevernos a conocer lo que queremos, a no ser capaces de darle el tiempo que merece y descubrir cada día un detalle nuevo, a no atrevernos a cuidar un mundo construido, porque en la primera piedra encontramos tres mil razones para desertar y no nos fijamos en las cincuenta mil que hay para seguir hacia delante, las proporciones no siempre son las mismas, claro, ni los ojos que las miran, pero cuando los veo juntos, irremediablemente se me amargan los ojos envidiosos ellos, de la mas sana de las envidias. Para acabar desquitándome con el siglo en el que a la probabilidad, asquerosa ella, le dió por tirarme a un mundo cada vez mas frío y mentiroso, en el que los verdaderos actos de belleza humana quedan irremediablemente condenados a la extinción, por eso me consuelo idolatrando este sentimiento, sabiendo que me queda poco tiempo para sonreir con su felicidad.

Se alejan juntos al paso del tiempo, cogidos de la mano,detras, el viento. Al final ninguno los veremos, pero de verdad deséo, súplico al cielo, que si en esto alguna vez se pretendió alguna justicia, vuelvan a abrazarse pasado la capulla penuria de la mortalidad. Porque un amor inmortal se merece eso mismo, la inmortalidad.

No estoy enamorado del amor, pero ellos son la mejor razón para estarlo.

sábado, 7 de mayo de 2011

,

Recuerdame por que peleo y desenpolvaré el arpón, fletare mi viejo barco e ire en busca de una única sirena.

miércoles, 9 de marzo de 2011

El piromano de los encantamientos

Tengo alma de pirómano, porque mi mundo son las llamas, el fuego, y la ceniza que queda atrás. Mis sueños, son sueños de Nerón, la hoguera suprema, para poder volver a levantar la bandera, en un mundo un poco mas limpio de esta podrida humanidad.

Probablemente Nerón como todos los genios estuviera loco, porque la locura es una actual incomprendida genialidad futura, pero su locura era una locura poética, una locura melancólica que quizá, idealizando como idealizo a ese gran capullo, esperaría la destrucción de una Roma decadente, una Roma cobarde llena de ladrones y violadores, de inmerecidos herederos ricos, gordos y vagos que no ganaron lo que comían, una Roma muerta por dentro, sin héroes revolucionarios ni sueños por soñar, una Roma cruel y oscurista, cuyos cimientos idealistas fueron pervertidos por una manada de capullos. Quizás y solo quizás el incendio de un loco incomprendido fuera la mayor declaración de guerra contra la maldad humana.
Es paradójica la capacidad de autodestrucción y autoregeneración humana, como con fuego se destruye, y como entorno al mismo fuego se construye, después de Nerón resurgió la rosa Romana y fue corrompida de nuevo por la carencia de jardineros y de pirómanos idealistas que soñaran construir algo mejor.
Por eso sueño o quiero soñar con la mayor de las hogueras, una que haga historia, y que nos permita intentar un acercamiento a la perfección y a la aniquilación del innumerable numero de maldades que con el tiempo han surgido, y que el fuego no discrimine ni por sexo ni por oro ni por edad. Después habrá tiempo de construir y habrá tiempo de soñar, pero sueños de verdad
El pirómano de los encantamientos, fuego a la mentira, fuego a la maldad, fuego al ropaje de la malvada inhumanidad.

lunes, 7 de marzo de 2011

ceguera indiferente

y el mundo se aleja de mis ojos, para aterrizar en la nada, donde no hay nada y nada es lo que quieres que haya porque la nada es el todo. Hay veces para mirar, otras para temer otras para soñar y muchas mas veces, hay. Pero hay veces que te alejas, que te sientes diferente y lo ves todo lejano, y te sientes engañado por ti mismo, tu forma de hablar y tu forma de actuar. Hay veces que te sientes incomprendido, porque ni siquiera tu comprendes lo que sientes ni comprendes lo que has sentido. El mar no está donde estaba ayer, y la luna desaparece del cielo, para dejarte solo y confundido, no veo luna, no veo el mar, solo veo la sombra de los pasos al andar.

Te quedas quieto por miedo a pegártela, y los ruidos se agudizan, y los grillos se vuelven lobos, y el viento, viento, y el silencio es aterrador, no por ser silencio sino por la soledad del momento. ¿Donde estoy?, ¿quien soy? si en medio de la oscuridad no veo la terminal de mis ligamentos, inconsciente mi conciencia dicta la sentencia de mi existencia en soledad, pero estar en soledad al menos es estar.
J. C.R.T

miércoles, 16 de febrero de 2011

Seres humanos: Entre la rosa y la hijoputez

Es bonito el trabajito de las narices, aquí estamos en el hospital con la panorámica, hay que admitir que esto de los hospitales son verdaderos centros sociológicos. A lo que iba, ahí esta aguantando el tipo la chavala con un chiquillo con el que no debería tene ningún vinculo, y tratandolo con el mayor amor y ternura que había visto desde hace bastante tiempo. Quizás sea verdad y se necesiten muchos mas trabajadores sociales en este mundo, o quizás simplemente se necesite un poco mas de amor.

Que mariquita nos salió el capullo, diréis. Pues si un poco emocionalmente voluble si que ando, pero es que es bonito, es bonita la manera que trata al que debería ser solo otro mequetrefe mas, como le peina con la mano intentando solucionar algo, es bonito como le mira mientras el enano hace una escena arrastrandose por el suelo, seguramente buscando su atención. En el mundo hay diez millones de sonrisa, y acabo de encontrarme con la mas bonita de todas, una mirada de ternura gratuita, de la verdadera necesidad humana de cuidar y comprender a otro ser humano y a quererlo por como es. Aunque sea un enano mamoncete e hiperactivo, ella seguirá viendo lo que hay detrás de sus ojos, enamorada seguramente de la necesidad de querer cuidar a alguien al que la vida le ha jodido.

Por esa mirada quizás tengamos una razón de ser y una escusa. Puede que la infinita maldad de la que nos provee nuestra asquerosisima condición humana, todo ese odio feo y gratuito, esa envidia ruin y mala, esa asquerosa habilidad de intentar humillar en busca de la autosatisfacción que algunos no pueden lograr por méritos propios. Puede que todo eso y muchísimo mas se vea justificado por esa ternura, puede que esa mirada sea la que explica el porque coño la naturaleza dios zeus o lo que coño sea no se lincha a tirar rayos y a matar capullos, quizas este enternecido el hijo de la gran perra mirandonos embobao.
Mientras, puede que no a muchos metros de ahi, tres hijos de la gran puta con AKs 47 humillan a un pobre agricultor, el primero pateandole mientras el hombre orgulloso intenta levantar la cabeza, hasta que el segundo se viola a su mujer delante de el y se ve obligado a mirar a otro lado, herido en su incapacidad por proteger lo que mas ama. Porque estas cosas pasan a diario, cualquier hombre de experiencia en la vida os lo contara, yo solo cuento lo que me han contado, y lo que sé que todo hombre deberia, tarde o temprano, conocer y despreciar.

Pero bueno volviendo al tema, algunos diréis en vuestra asquerosa vanidad por degradar el trabajo ajeno y el amor al projimo (que a la mayoria sois españoles y se os ve venir) que la mujer esa trata con tanta ternura al mamoncete porque le pagan. En tal caso me reiré de ustedes quienes seáis, perros ciegos. Porque esa mirada no se compra, es una necesidad intrínseca en el ser humano, aunque algunos se pongan gallitos y machotes, todas las personas incluso los mas jilipoyas necesitan en su vida algo de comprension y a alguien que les sepa ver, lastima que eso se vea como debilidad, y que sea mas autocomplaciente despojar de su honor y orgullo a un granjero desarmado, humillarlo y creerse superior por unos momentos. Lastima que los hijos de la gran puta que controlan este mundo de tercera, tengan tan poco amor propio. Pero sobre todo lastima que no hagamos nada, bajo la badera de ojos que no ven, y el corazón se me parte porque yo quiero ver, porque todo, hasta lo malo, de hecho, sobre todo lo malo, debe ser visto si no quieres ser un puto hipocrita.

miércoles, 5 de enero de 2011

La ametralladora de decir mentiras: España

Me encanta España, y es que España mola un huevo, es divertido ver el arte de la politica en pleno esplendor azotando los suelos de la tierra castellana como sal que azota los campos, y es que en España ni toros ni mierdas lo que se tiene que ir a ver son los duelos a muerte de nuestros politicos, me recuerdan a esos años en los que los hombres tan dignos ellos, vestidos de metal cual armadura andante cojian se quitaban el guante de la mano y les pegaban peazo hostia en la cara al que habia dicho que sus playeras no eran last generation(porque esto de los duelos era lo normal entre 2 coleguillas), como para que no hiriesen el honor, que unos guantes de metal de esos te hieren la cara el honor y el apetito del dolor de la hostia que te ha dao, que uno no temia el duelo temia la hostia del puto peazo guante de los cojones, pues eso, que hoy en dia es mas de lo mismo pero en mala hora se enterro el guante, que de divertido seria ver a cejitas darle con guante de plomo al del pepe y igual a viceversa, a ver si se desencajan la mandibula y dejan de soltar mierda sideral y literal por sus bocas, y es que ellos parecen tan dignos a ojos de la plebe como uno de esos grandes hombres del pasado(se removeran en su tumba por compararlo con estos personajes), tan serios ellos acostumbrado al traje de chaqueta y insultando a la inteligencia humana como bombardeo que bombardeaba Irak 100 bombas por segundo, que uno oyendolo dice, ay, joder, puta, mierda, hostias! y asi hasta 100 tacos de mejor a peor calibre, y es que no se como se iran a dormir estos hombres, supongo que diciendose a si mismos: Toma ya!, record de mentiras por segundo sin que nadie me parta la cara a ver como me iguala el del otro lado, buenas noches España.