jueves, 23 de diciembre de 2021

Agotado

 Navidad es familia y amistad, el resto, aire. Los huecos que han dejado y los que se han llenado, somos de los que nos hicieron y nuestra responsabilidad es construir lazos con bondad y cariño hasta que no estemos.

A mi abuela Merce y a mi abuelo Alberto a los que os he perdido en estos dos años de pandemia y no os he podido disfrutar en los últimos momentos de vuestras vidas todo lo que hubiera querido.
Estaís y estareís siempre en mi, en gestos involuntarios en el eco educacional, soís la luz otorgada de la que vengo, vuestra energía se repite en mi y en el resto de los familiares que nos hemos quedado aquí recordándoos y replicándoos como un eco incompleto.
Tengo que admitir que me está costando, que tengo pesadillas y que no estoy acostumbrado a la muerte, es una lección a la que he llegado tarde, a la que sobreviví entre algodones en general.
Lo peor no son los velatorios, lo peor es caminar cojo, perder los ídolos, estar debil, susceptible, sensible y que te cueste manejar el timón.
Como con el corazón roto, es de nuevo coger los cachitos y sentarse como un niño a juntar los trocitos, así hasta el final.

lunes, 6 de diciembre de 2021

4 de Noviembre de 2021 se fue y dejo un hueco inimaginable.

Tengo en mis ojos dos mares y un orgullo incorruptible identitario hacia mi familia materna que es en gran parte mi abuelo. Son ecos de otro tiempo ya, el tiempo de Don Alberto quien siempre nos quiso, trabajo por nosotros y nos cuidó.

Estos serán otros tiempos, pero hasta 3 generaciones (hijos nietos bisnietos) vieron por debajo pasar su estela y romper los limites, hacer espacios rompiendo las fronteras espaciales de canarias, viajando cuando viajar no se hacia, a Inglaterra, Rusia o a China, pero siempre volver a canarias levantándose hasta los 99 años a las 7-8 de la mañana para ir a trabajar.
Fueron tiempos con cosas mejores y peores seguramente pero los valores del trabajo duro y constante que han ido siendo sustituidos por la creatividad estuvieron en sus manos y fueron reconocidos por todo el mundo.
Hoy me miro más solo y perdido, ¿como se sustituye a una figura gran paterna tan potente? Pues caminando para alante y llenando los huecos de los que nos han construido con su integridad y valentía y esperando o soñando ser una milésima parte de lo que ellos fueron.
Tengo en mis ojos dos mares y a mi alrededor físicamente o no una familia preciosa que me ha dejado mi abuelo o sea que gracias, por mis lágrimas por tu grandeza y por haber creado en mi tanto amor.
Te amo y siempre amare.

A Juan Alberto Trujillo
De Juan Carlos Ríos Trujillo

domingo, 5 de diciembre de 2021

Huella de la luna

Tú me diste universo, una soledad innata, egoísta e indomesticable, un amor por el paseo nocturno a la sombra de la luz de las discotecas y a la sombra de los árboles que como yo aún en la oscuridad de la noche, existen.

Y soñé con un discurso humilde, tímido y sincero como un olivo en la arena, una mirada cansada, una luz apagada. Y para paliar agonías me diste todos los sueños y las alegrías que dan ver los sueños combatidos y realizados. Con el tiempo descubrí un detalle, mínimo e imperceptible en la noche, los sueños que soñé se realizaron o no a su manera, pero me contento con el intento y los pequeños logros, el intento de la inteligencia, la fuerza y la realidad de habiéndolos luchado haber acabado en ese paseo nocturno a la sombra de los árboles que como yo aún en la oscuridad de la noche, existen.

sábado, 27 de noviembre de 2021

lunes, 1 de noviembre de 2021

Y encontré luz en lo más profundo de la oscuridad.


Sabe fuerte,
huele bien,
duele mucho,
que sepas,
que te escucho.

yo era vela,
tu un timón,
juntos vuelan,
yo a tu son


me sacaste
la agonía,
y me diste
un corazón

Soñé cosas
que nunca soñé
una rosa,
un amor.


Mira cariño no sé cuanto durará la vida, solo sé que todo fue mucho mejor en tu compañía.

martes, 28 de septiembre de 2021

Cae hoja de otoño al río de la muerte.

 La inmortalidad se acaba, el placer se muere, después de vagar millones de años en el espacio vendí la fruta de la eterna juventud por pasar un poco más de tiempo contigo y bueno, ha valido la pena, tu te haz permanecido inmortal, pero yo entre arrugas ya me muero.


Fue una vida feliz. Me alegra haber compartido el final contigo.

domingo, 29 de agosto de 2021

Pequeña aseveración.

 No entiendo los juegos emocionales complejos.


La vida es simple, te gusta alguien, lo dices, quieres a alguien, lo dices. Ves algo bello, lo dices, no juegas, no haces daño, no entras en luchas de orgullo vacío ni te encierras en castillos de ego de cristal.


No entiendo el resto, no entiendo que compartir amor, cariño, apreciación puedan ser considerados debilidades, no lo son, son fuerza. Aprobar, asentir, admirar son buenas cosas y por orgullo no puede ser que se pierda.


O sea que no me importa. No me importa lo que considereís y cuchichelleís, no me importa estimular vuestro ego, esa es mi intención, si consigo que os sintaís mejor me alegraré. Porque es que no me importa lo que digan de mi. De verdad no me importa. Solo me importa ser claro, directo, sincero, positivo y bueno, todo lo que pueda.


Y un feedback positivo es solo eso.


El resto no depende de mi.

jueves, 19 de agosto de 2021

 Creo que he amado más profundamente que nadie, hasta la distorsión de la realidad y aún ahí. Y que he intentado leer y saber también más que nadie. Para merecer la pena, por amor. No servirá para nada, pero lo hice con pasión con ganas y curiosidades infinitas. 

viernes, 6 de agosto de 2021

Perdido en una historia.

Andaba perdido, entre bosques y lunas, entre dunas de arena, entre poesía y metas, entre sueños y desvelos y frío en los huesos y calor en la sangre.

Andaba perdido entre noches breves y noches eternas, en libertad salvaje, en multipolaridades casuales.

Entre libros cuyos finales apenan, cultura para comer el alma, para que el cuerpo se alimente, avena.

Como los niños perdidos, pero mejor, mucho mejor.

Los años te traerán cierta elocuencia, cierta terrible omnisciencia. Más preparado que nadie para nadie, cada vez más gigante, como la energía de grande.


Nunca quise ser un hombre.

Nunca quise ser un hombre.


Solo un eterno estudiante, bajo el olmo, en los parques, con el pelo revuelto, los ojos abiertos, mirando, al cielo, el sol, los pájaros, la fuente, el aire.


----

No es mi lección, una lección derrotera, no tengo derecho a ser derrotista, que hijo de la gran puta sería si con mi vida escupiera tristeza. Es una historia de colectividad y conjunción, de lucha por las más elevadas ideas con las que he chocado, de multiculturalidad, aventuras, proyectos y sueños, algunos de los cuales triunfaron y otros los cuales que no y siguen en la lucha.

Y a los que compartieron mi camino, sea como fuera, tendrán siempre mi recuerdo, una porción de mi y la infinita mayoría un cachito de mi amor.

Perdido.

Nunca digas la verdad, nunca digas lo que sientes, rómpete todos los años que si lo cuentas, pierdes. 

Y si la tortura no es suficiente, tranquilo aunque no lo digas, sufriendo, también pierdes.

Es un 2,4,5,6,7 de diferentes palos, dado la vuelta, la jugada enseñada, la peor combinación de la mano, juegues como juegues, tranquilo, pierdes.


Historia de una derrota anunciada, el suicidio de un revolucionario, la perdida de la voz más bella, el amor fracasado. 

Siempre, todas las combinaciones.

Siempre, pierdes.


Y puesto a perder, pierde, pierde, piérdete sonriente.

martes, 20 de julio de 2021

Yo soy feliz cuando camino a la deriva.


Más alcohol.


Por encima de la literatura.

De tanto poserismo posmoderno.

Tanto tardeo.


que si es en lo más de oscuro de la noche.

Nunca os encuentro.

Que siempre me harán gracia las fotos.

El alcohol de escaparate,

los que hacen beber, sin estar rotos,

y los que endiosan a bukowskis o hemingways,

como copias mal sacadas.

Sin haberse encontrado originalmente perdidos.



Y me divierten, juro que me divierte el teatro, los personajes que todos se crean hoy en día. Nada original ni profundo ni complejo, ninguna razón legítima para beber.

Ninguna razón legítima para vivir.


viernes, 18 de junio de 2021

Cuarto sin puerta ni ventanas.

 A veces. Uno. No. Funciona. Y mira al resto. Que funciona. Y piensa. 


¿Por qué?,


¿Hacia donde camináis amores? Tan valientes y decididos, tan impetuosos ante la vida, si todos los caminos que he recorrido al finalizar el camino han perdido todo sentido. ¿A donde dirigís vuestros pasos? ¿Cómo corromperéis vuestro sagrado corazón? En que siniestro ritual lo ofreceréis. Queridos. Divos.


Y no como Machado, siempre tan optimista, haciendo caminos, no como el, yo pienso en la irregularidad de los caminos, que no van a ninguna parte, que no tienen ningún sentido, que son casualidad absurda, caos etílico, fragilidad emocional, inconstancia.


Pienso en ellos y no lo entiendo. No entiendo porque ya no puedo conectar. En que momento me volví en un cliché.


Oigo música allá fuera, fuera de una habitación sin puerta ni ventanas y quisiera estar con vosotros. Pero no puedo.


Así que pongo música para curar mi soledad, me acuesto en mi cama.


Esperando.


Un nuevo amanecer.

martes, 18 de mayo de 2021

Gran Canaria

 Somos eco,

             eco de un océano.

    Nacimos inperennes como decía un poema cubano.

y aquí nos hemos quedado para siempre,

            mirando al mundo en la distancia,

con la curiosidad de un niño,

                            y la sabiduría de un anciano,

 Rebeldes e incorruptibles,

                     Superiores al paso del tiempo,

como el fuego,        la tierra              y el mar.


A amar, amor.

viernes, 12 de marzo de 2021

Se me fue el alma en un suspiro,
como las hojas caen en los otoños,
breves retoños envejecidos,
y donde hubieron mirlos antaño,
hoy hay nidos vacíos.
Miro tu hueco infinito,
entre mi pecho y mi alma,
ahí te ensartas para siempre,
con calma, ahí matas.
Y yo que solo soy río,
río de peces vacío,
por no llorar río,
nado y río, río, río.

sábado, 6 de marzo de 2021

Anama

Pa mi niña. Que aún en la distancia ha hecho de mi vida algo muchísimo más divertido, una cuarentena sin haberte conocido hubiera sido la muerte. Tesho de menos Anama, todos los días, echo de menos matarnos a polvos, currar volver y verte en casa. Echo de menos los paseos por las canteras y la quema de la sardina con tus ojos iluminando el oceano. Cuando sufres se me rompe el alma y cuando estas alegre me enciendes la vida.

No hay poesía para la felicidad y por eso no te escribo poemas, intento decirte todos los días que hablamos que te quiero no se te vaya a olvidar y me dejes en un cajón polvoriento, ya sabes mis inseguridades infintas.


Cuales quieras que sean tus proyectos, conmigo o sin mi, en las palmas, burgos o londres te llevarás un poquito mío siempre porque somos felicidad, alcohol, rock y risa y haz llegado a partes de mi a las que nadie había podido llegar. Tranquila, todo esto pasará, los malos tiempos no son eternos y no he conocido a nadie tan fuerte como tú.


Y que los aeropuertos del mundo se conviertan en besos de felicidad cuando llegues y de dolor cuando te vayas que la vida es un viaje y fuerte viaje le haz pegado a mi universo. 


Te adoro.

2020 El comienzo de la era oscura.

¿Que es el pueblo?


Que es el pueblo sino un montón de cosas rotas. Un puzle desintegrado a balazos que solo en las más bravas arremetidas conservadoras consigue brevemente unirse.


Miro al pueblo en los tiempos de Covid y nunca lo interpelo porque no lo encuentro ni lo puedo representar, solo encuentro gente sola, muy sola, haciendo y haciéndose daño como animales en jaulas. Veo el racismo crecer irrefrenable, no construyendo pueblo sino desintegrando, a gente yendo del trabajo a la casa, una y otra vez, una y otra vez, como robots. 


La droga, el alcoholismo, el individualismo, Dios, la religión, la identidad, la nación, las divisiones continentales, destruyendo siempre, siempre métodos de escapismo, hoy en los tiempos del Covid los veo como los gigantes monstruos que son en plena oscuridad. Veo tanta droga y tanto alcoholismo, gente robar, gente herir y me deprimo vitalmente.


Sufro porque no se puede socializar, porque el miedo lógico social está construyendo una sociedad rota y veo venir como después de todas las crisis, veo venir el crecimiento de una derecha feroz. Imitando el trumpismo anglosajón, la herencia maldita de los enemigos, el gran virus llevará a una crisis peor.


No hay hace tiempo ya pueblo y por no existir pueblo no existe interés general, solo hay ya supervivientes del naufragio del sector secundario europeo, no hay trabajadores frente a los capataces, no hay clases. La terciarización las troceo, las relativizó hasta el absurdo, construyó autónomos pobres con aires de grandeza y trabajadores ultra financiados con 10 apartamentos con conciencia social. Todo relativo, todo abstracto, todo fantasmagórico e inconsistente.


No compartimos nada, vamos a nuestros pisos que son cajas de cerillas, divididos, no convivimos, no trabajamos en un mismo sitio ni nos organizamos, sobrevivimos haciéndonos fotos solitarias, reivindicando la cultura individualista europea intentando expresar nuestra grandeza individual en ellas cuando somos pura absurdidad, solos somos brevedad y tristeza. Somos la oda a lo que el ser humano no debe ser. Asociales egoistas solitarios. Eso es mi ``patria`` occidental y por eso me odio y me doy asco porque sueño con utopía, sueño con no acostarme roto por amores sino con gente que me cuide y a la que cuidar, sueño con levantarme y convivir en paz, respeto y tranquilidad, con un mundo sin competencia abrasadora e inhumana.


Y miro desde la ventana, los hogares que me rodean, preguntándome porque hay tantos muros entre nosotros, porque todo el mundo está tan lejos si estoy seguro de que eso no es lo que quieren. ¿Porque quiere el ser humano estar quebrado?

viernes, 19 de febrero de 2021

jueves, 28 de enero de 2021

Tenedor para la sopa.

Miro los problemas del resto como un niño curioso y callo para que hablen y sean ellos, los protagonistas. Callo para entenderlos, callo para aprender, callo porque no lo sé todo y porque no es ningún problema y ofrezco mi presencia a quien la quiere y la agradece y a quien no la quiere o no la agradece no se la ofrezco y me retiro. 

Y cuando quieren, si quieren, claro, doy mi visión e intento acertar porque me gustaría ser audaz, saber ver, saber analizar, estudie historia para algo, para ser útil, como un tenedor. 

COMO UN PUTO TENEDOR

Útiles y productivos, que hay que producir, hay que producir para morir convertido en producto.

Nos convertimos en los trabajos huecos en los que acabamos por rebotes del destino, en las carreras que estudiamos, en las cosas que no hicimos. Somos la casualidad de la gente que nos rodea, como una ciencia horrible y exacta, un determinismo inplacable.

Y el alma, que es lo que me gusta encontrar en las cosas, con el tiempo se retira y deja una imagen borrosa de todo lo que podría haber sido.

sábado, 16 de enero de 2021

Basta ya.


Imaginate, envejecer con dignidad.
No ser un puto pedrastra.
Quererse sin prostituirse.
No ser un superficial rolling stone.
No aparentar juventud.
Sino aceptar los años,
como lo que son.
Puñales,
de
tu
realidad.

Profundos y magníficos puñales cargados de sangre y de vida.

 

sábado, 9 de enero de 2021

Aludes en invierno.

 Como en pesadilla en Elm Street, dale la espalda a tus miedos.

Y levántate como las olas  y como la poesía se levanta contra el océano en calma y la nada para hundirte en el mar, como decías: 


``entre el mar y la tierra, en el mar olía a vino, en la tierra se quedó su corazón``.


Así que escribe camina, lee y sufre, al fin y al cabo, sangras, entonces, estás vivo, eso debe ser mejor que no estarlo.

Anónimo.