domingo, 30 de diciembre de 2012

Stardust-polvo de estrella.

Como las historias son las que nos crean yo voy dejando mis historias por si esos sentimientos sirven para algo. A veces puedo creer, cuando me embriaga el perfume de una buena historia y me mete en su noria puedo olvidar y creer por un instante, creer que las cosas tienen que acabar.

Que ni el tiempo ni la tristeza sean dueñas completas sino simples acompañantes de viaje que puedan ser sustituidas cuando tu asi lo sientas.

Bonita película

viernes, 28 de diciembre de 2012

Fantasmas, sonrisa en el velatorio.

Uno va caminando y se mezcla en sus preocupaciones por temas intrascentales entre la gente. Uno va caminando la mayoría de veces y se olvida de quien es, de levantar la cabeza y ver, de entriscerse y de entender o creer entender ciertas cosas. Uno va caminando y no se puede chocar con la imagen de esa mujer que pasa fugaz con lagrimas en los ojos. O con ese violinista de la calle trasera a la principal, que seguramente no pudo convencer a ese jurado, al que me entere que tenían que presentarse en el teatro todo aquel que quisiera pedir para que le dejaran tocar donde mas podía ganar.

Y mientras uno  camina tiende a avergonzarse, a avergonzarse de lo que tiene que a veces, de hecho la mayoría de veces es demasiado y otras veces siente que es demasiado poco. He empezado a sentir que sobrevivir es vivir avergonzado, de todos los fantasmas que uno se va creando. De todos los fantasmas a los que no ves porque no levantas la cabeza de tu cámino.

Asi que si, si jamás fui el mejor de los críticos es porque jamas me creí con autoridad moral para criticar, que no significa que  no tenga un alma crítica. Porque me averguenzo de muchísimas cosas, entre ellas de este mundo. Porque cada día creo menos y bebo mas, porque no me gusta la gente. Al principio uno busca sus heroes y a medida que pasa el tiempo los va perdiendo, se va sintiendo mas solo aunque te acompañen mas personas y se entristece con mas facilidad. No se si es por vanidad, pero siempre sentí que las personas nos avergonzamos demasiado poco y nos enorgullecemos demasiado facilmente, que tendemos a la crítica facilona sin conocer casi siempre. Que prejuzgamos para estar defendidos de las sorpresas, y que culpamos con demasiada facilidad. Tirar piedras no nos hace críticos, nos hace acríticos. No dudar nos hace arrogantes. Duda del que no duda porque las cosas no son, las cosas cambian, las personas no y ni una ni la otra se conocen del todo. (Creo que un traidor es un traidor porque ha traicionado y que una piedra no es una piedra voladora porque haya volado)

Yo no si es el tiempo, yo no se si son las arrugas que van encerrándose en mi alma. Quiza sea porque es navidad y en las fiestas siempre estuve triste porque olía demasiado orgullo, y en los velatorios demasiado contento porque olía demasiada tristeza. Supongo que es mi manera de compensar. Supongo, supongo, supongo...

jueves, 27 de diciembre de 2012

El don de la nadelocuencia


Fondo, radio
Toca-teja
No es abispa
Es abeja


Picas-picas
 corazones
 abeja en trebol
Mil dolores

Tu en mis labios
Yo en tu boca
Lo que gusta
Me provoca

Sin nexos
ni destinos
mil esperas
mil caminos

Todo junto
y mezclado
abeja, abispa
y teclado.

La colera, también es una enfermedad de las palabras.


Nada es nada, lo hipócrita es hipócrita y la felicidad insana no cura ni subsana lo que no es ni lo que no esta. Tus ojos se reflejan en el agua buscando la sinceridad cordial y controlada, la belleza simple, la inexistencia de vínculos o ataduras. Tu, contigo, como siempre dueño y esclavo, libre es condenado y hay condenas que nos convierten en liberados.

Borrar con pegamento, escribir con goma, afilar con la mirada. Once upon a time in a faraway kingdom a man made up a story and said, she should believe him.

 who is the pencil and who is the paper?
are we writing something that is alredy wroten?
Maybe it is and maybe its broken
Will you wake up, but I wont be woken
I love hanging around without myself as a traitor

Sus vecinos son corazones. Volar por la noche levantarte con temores.
Estrellarte contra el techo y caer a la tierra
Quien siempre acierta al no acertar yerra
Hierro y mentira al pasar no dan dolores.
Como siempre faltan por pedir, los perdones.

And if something must be done
And if something must be said
I will do finish, this grey
I will say that this is the end.
Or maybe it isn´t

Perder es ganar a veces, otras cosas.


Asi que son casi las seis de la mañana, al lado se toca una guitarra, dedican una cancion a una tal Ana. Tu con tu cuadrado, dibujado en la pizarra, dices tirar un dado y la verdad es que si fuera una moneda siempre saldría cara. Caracol son dos palabras que dice ser una condensada. Todos decimos ser algo, unos dicen ser negros otros dicen ser blancos, cada uno con un logo, demasiados con el mismo. La verdad, toda adicción se crea desde el escepticismo, y todo escepticismo desde el idealismo. El idealismo no es adictivo, es masoquista, como todo aquel que juega a ser jugador o artista.

 ¿viste? vista la vista que tengo, que va bajando en miopia, visto lo visto veo que va subiendo en agstimatismo, ver seguire viendo las vistas, peor de cerca mejor de lejos. La vista es un privilegio del que puede ver, que viendo el reflejo, no ve lo que quiere ser. Solo ve algo reflejado, tu silueta en un tejado. Una forma corporal, un suceso accidental, un proceso anormal que te ha llevado a ser quien coño quiera que seas. Que te dices que no veas, porque visto lo visto, la vida debe seguir tratando sobre abismos. Es curioso que al principio se vea de cerca, y luego se vea la vista entera, que aunque la edad no se conserva en la nevera, se amplía la vista y se cae en el escepticismo. Nunca he visto lucidez idealista, solo he visto consuelo para el que se siente cansado y viejo porque leyendo la historia veo que nadie contempla la historia y solo se adueñan de ella fanaticos y fanatistas.

 Quiza la magia se de en verso, o quiza solo sea en el pequeño instante en el que te beso. No lo se. Me alegro por un lado, me entristesco por el otro. Todo el y la que te he tenido te ha perdido, yo como no lo he conseguido, ya no temo.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Ser liviano, seguir queriendo.

Quiza sea la hora porque es una buena hora, o quiza es que salgo de una exposición con la adrenalina a tope felícisimo porque me ha salido muy bien y porque una de las pocas profesoras que valoro en esa universidad me ha alagado. Se que puede sonar presuntuoso pero hay pocos halagos que me lleguen, normalmente solo el o la de aquel que considero intelectualmente aproximado a mi altura, no es vanidad, intelectualmente siempre estuve bastante contento conmigo mismo, no orgulloso porque tengo aun demasiadas cosas por saber y no tengo tiempo, pero puede que algún día. Mierda me voy por las ramas, tengo 15 minutos para publicar y sintetizar tantísimo, no creo que lo vuelva a hacer en un tiempo, ya tuve un año de masoquismo o sea que perdere las formas, me olvidare de tildes y solo dire la verdad.

Quiza por eso, porque tengo la adrenalina a tope no sea una buena hora, pero considero que es la mejor hora para explicarme porque estoy feliz, y no he compartido demasiadas felicidades contigo. Puede que este no sea el medio porque es un medio cobarde o sea un medio en el cual no te puedas dar por enterada. Pero no me importa,  me importa que te llegue, que este escrito, que sea real. Que lo ignores o no te lo dejo a tu libre disposicisión jamás he querido robarte esa libertad tuya mas que para lo justo.

  Se que tomo decisiones injustas, muchas en mi vida, la mayoría sin dar mas explicación que la que me doy a mi mismo. Me voy a veces vuelvo, es mi anarquía emocional o quiza sea mas mi dolor. A veces la costumbre mata el dolor pero otras veces vuelve.  La cosa es que para ser feliz o acercarme a ello, o tengo que estar contigo, o tengo que olvidarme de ti. Se que suena radical, emocionalmente y politicamente peco de hipócrita seguramente, pero para mi al menos una cosa es lo que sientes y otra la que piensas. Solo quería dejar escrito que te quiero, como te he querido todo el tiempo desde esa vez que te vi irte. Me dije que eso no podía volver a pasar y ya ves, vuelvo a pecar de hipócrita.

Te quiero tantísimo, solo quiero que seas feliz, conmigo o sin mi y eso a veces creo que es injusto para mi mismo. A veces te juzgo mal y luego me siento mal por juzgarte mal. La verdad es que me gustaría que me hubieras visto cuando estoy feliz, cuando pido un poquito de atención, cuando te mirase a los ojos o me encojiese en la poca seguridad que puedas darme. Me gustaría que pudieras tener de mi lo mejor y sin embargo y quiza sea por que te quiero, contigo solo soy capaz de crear copias retorcidas de mi, temeroso de que juegues con lo que va quedando de mi mismo. Que si, ya se que eres la mejor de las jugadoras.

Pero por esto y porque ahora soy feliz, porque tengo un par de lagrimas en los ojos pero son de felicidad y también de lo otro, estes conmigo o jamás vayas a estar, te digo, y ya puedes aprobecharte de esto con conciencia. Siempre, desde ese puto momento haz tenido un hueco en mi, eres preciosa  y si, puedo vivir siendo un hipócrita. Pero hoy, al menos hoy y porque soy feliz me quiero quitar un poco de esa carga y sentirme un poco menos pesado, mas liviano aceptando una serie de obviedades que seguramente ignores, no veas o no te des por enterada.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Aquí se quedan unas cuantas certezas solo para saber, lo que yo se.


¿Que si me quiso?

A, eso yo no lo se. Creí verme a través de sus ojos alguna que otra vez, pero supongo que solo era la sombra del deseo. Solo se que con cada daño que recibía y cada hombre que me sustituía se alejaba mas y mas de mi cerebro, pero a diferencia de lo que sospecho que pasa con ella, mi cerebro nunca estuvo donde estaba mi corazón. Por eso por aquí sigue, entre uno y el otro. Uno para recordarla, otro que aun la mantiene viva.

Quiza seamos el resultado de nuestro dolor, quizá seamos el resultado de nuestra alegría. Pero mientras la primera se queda, la segunda desaparece tan rápido y tantas veces.

Y que suene, como todo tiene que sonar y alégrate de lo que te tengas que alegrar y entistecete de lo que te tenga que entristecer. Piensa que todos los días que fueron existirán en nosotros como partículas que construyen una parte del todo y de la nada, y que esta última existe demasiado.

Porque llego el punto, en el que seguía poniéndome nervioso saber que la vería, como siempre. Siempre tuvo esa preciosa manía, pero en el que no temía perderla, es que la he perdido tantas veces, ¿sabes?.

Que no se si la volveré a ver, o si la veré por primera vez, cara a cara soltando la lengua y todo el dolor y amor deformado que he construido en la soledad de mi cuarto. No me importa, hace mucho tiempo que me obligo a hacerme a la idea de que jamás estaría conmigo. La vida insensibiliza. Al principio todo parece genial, perfecto. Luego, todo lo contrario. Le siguen las dudas, tantas y al final uno descubre una serie de terribles certezas. La tristísima y dolorosa certeza de que no la vere conmigo, de que hay cosas que no tienen arreglo y que ciertos seres humanos estamos entre ellas.

Uno va contando los días, midiendo los caminos, y acabando, uno siempre acaba acabando.

Pero no importa, tengo una mujer que me quiere y que daría tanto por mi. No se si mas que ella, eso no lo se. Solo se que me espera en casa todos los días, que me tolera, que se va, y que cuando vuelve sigue estando, que me quiere y no lo teme. Ella debe saber que se merece algo mejor que la sombra del deseo que aun no la corresponde del todo, y sin embargo ahí sigue, ahí sigue... mereciéndose lo mejor que yo le pueda dar y yo le daré lo mejor que le pueda dar.  Y yo esperando que la otra parte no volviese a aparecer para evidenciar mis debilidades.

Asi que eso es todo le dijo la oruga al juez. ``Yo solo comía hojas como he hecho toda la vida y ahora vengo a darme cuenta de que he cometido innumerables atentados contra el planeta e ilegalidades de los que no tenía ni conciencia de que existían. No me avergüenzo, porque todo lo que he hecho no lo he hecho mas que para sobrevivir y jamás quise el daño ajeno.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Apago la luz, miro a la habitación ya a oscuras y se fue.


Debo suponer que las palabras solo son palabras y que son tan mentirosas comos aquellos que la escriben, todos. Lo bueno y lo malo de la experiencia, es que te insensibiliza con la vida. Por eso, quiza, lo mejor sea apagar la luz, sonreir cansado de lo que cansa cerrar las puertas a escribir en ciertos lugares y seguir adelante.

Dije que si me equivocaba me iria y creo que me he equivocado y no solo en un sentido.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Marioneta de si mismo

Contra el miedo y la soledad solo disfruta, escribe lee, intenta traducir tus emociones en algo tangible y sentirte retratado. Son pequeños mecanismos de defensa que pueden redirigir el dolor a algo positivo, contra lo soledad, no hay remedio, puede que creas que una persona te puede salvar de ella, pero al final acabas entendiendo que esa persona no es la persona que quieres que sea, sino el reflejo de tu necesidad y eso es muy injusto.

Siempre, supongo he tenido mis periodos de hipersensibilidad y busco a mi madre para abrazarla, pero tenemos que entender que todo el mundo se ira, que el mundo es un sitio jodidamente jodido en el que solo estas tu y que no podemos ni debemos exigir a alguien que nos cure de nosotros mismos, eso debería ser cosa nuestra. Por eso, quiza no quiera atar nada que no quiera ser atado, no se tantas cosas y si se que tengo tantos miedos, que la infinita soledad que me rodea no esta sola sino acompañada de sensaciones peligrosas y dañinas que se atascan en una esquina de mi, y que la única forma de curarme es explicandome.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Bajo el mar de las dudas, hay tierra para el consuelo.

Lucia siempre decía que los hombres hasta los mas inteligentes y medidos tenían una irremediable tendencia al egocentrismo, a creerse únicos.  En cambio, ella creía que para bien o para mal algunas mujeres al menos procuran entender algo mas. Entender y aceptar que quiza un sentimiento puntual no es mas que el resultado de muchos sentimientos y emociones anteriores. Que como detrás de un hombre hay muchas mujeres, detrás de una mujer hay muchos hombres y que para entender a ambos solo hay que fijarse en aquellos que les han hecho quienes son.
 ``Los hombres y su irremediable ego``, decía,`` no se atreven a pensar que puede haber alguien que no sea ellos, tienen un tremendo miedo a conocer, a entender que pueden ser solo una prolongación de una insensible lista de nombres que, sin embargo han construido aquello que tienen delante de de sus ojos``.

A Lorenzo, después de perder a la mujer número 12 se le asomo puntualmente esa realidad cuando rememorando encontraba que todas habían seguido insensiblemente con su vida, que había estado con doce mujeres y solo había sido uno mas cuando en mas de una ocasión creyo que sería eterno. Sin embargo fue todo para ellas tantas veces... Entonces se atrevio a asomar lo que había dejado, su legado en ellas, su reflejo reflejado en aquellas mujeres que ya no eran aquellas. Un tipo de sonrisa, una manera de mirar o pensar, hasta una forma de besar. ``Supongo``, decía, ``que las personas nos movemos, no en un plano espacial sino en uno emocional e intelectual a diferentes velocidades y que para poder evitar la soledad lo único que puedes hacer es adaptarte a los demás, aprender de ellos hasta que encuentres un acompañante con el/la que viajar.

Para Lorenzo, Lucía fue la mujer número trece. Lorenzo podría escribiros tantas cosas de porque fue la mujer número trece, esa preciosa y maldita seguridad, esos ojos, esa manera de mirar pero nunca hacia atrás, esos labios y ese hiper-realismo teñido que el amaba tanto.   Y Lucía, la verdad yo no se que coño pudo encontrar Lucía en Lorenzo, es que soy un hombre y la condición del que escribe le limita a aceptar y entender ciertas cosas. Podría ponerme a divagar pero no es cuestión, supongo que ella le quería algo o eso decía y eso es suficiente y si lo supongo es porque no lo se.

La cosa es que, existencias y comprensiones de personajes a parte, Lorenzo engaño como todos los hombres deben engañar en algún punto de su vida a las mujeres para estar con el, robándole su tiempo cuando ella le permitía y buscando en sus ojos a esa razón motora. Lucía siempre que podía jugaba a valorarlo en conversaciones. En uno de esos anocheceres de Julio ambos estaban juntos en la playa de Niza, y se dio una de las tantas.

Lucía: Sabes Loren, la arena fría es una desagradable realidad
Lorenzo:  Entiendo, a mi también me molesta, se mete en los zapatos y en todos sitios, pero es un precio aceptable si estoy al lado tuyo, y me gusta esta playa, me gusta mucho.
Lucía: No lo decía en ese sentido, la arena siempre se me parecio a la realidad injusta que no se puede agarrar, solo te puedes adaptar a ella, con sus imperfecciones. Solo puedes adaptarte o joderte.
Lorenzo: ¿Hay algo que te moleste?
Lucía: Muchísimas cosas, pero me puedo adaptar a ellas
Lorenzo: ¿Entonces cual es el problema?
Lucía: El problema es si tu puedes... ¿podrías aceptar quiza, a que un día nos dejemos de ver? ¿o a que yo muera? me preocupa muchísimo porque yo se que podría adaptarme a ello algún día, pero cada día te veo y te quiero mas porque estas mas cerca y no se, no se si tu serías capaz.
Lorenzo: Yo... he vivido toda mi vida sin ti pero ahora no entiendo que coño haría si no estas para pensarte, eres parte de mi y no podría deshacerme de eso...
Lucía: ¿Sabes quien soy Lorenzo?
Lorenzo: Tu eres tu, un reflejo mío y de mas gente, pero no solo eres un reflejo eres el reflejo con el que iría a cualquier parte, eres todo lo que quiero, pero tu eres tu y yo soy yo.
Lucía: ¿Entiendes entonces que mi sombra la forma mas gente?
Lorenzo: Lo entiendo y me desagrada entenderlo, yo quisiera que tu fueras solo yo, y yo fuera solo tu. Pero se que es egoista y pese a ello te quiero con todas tus condiciones, con todas tus sombras, te quiero a ti por tus daños pero también por tus besos y por todo, no sabes cuanto te quiero y haces bien en no saberlo. Daría lo que fuera porque fueras feliz.
Lucía: ¿Eres capaz de entender, entonces que soy consecuencia de algo mas que tu y podría existir sin ti?
Lorenzo: Me molesta entenderlo, pero claro que lo entiendo, claro que lo entiendo. Yo... me he acostumbrado tanto a perder, Luci que nunca he podido aprender a tener, por eso no tienes que preocuparte por eso. Nunca intentare tenerte, mas que quiza la posibilidad de querer tenerte a mi lado pero solo si es asi comos nos tenemos ahora. Te quiero de forma insolidaria cuando estas conmigo, pero aceptare que te vayas cuando quieras aunque me destroze el higado, me licue y me haga lagrimas, lo aceptare porque te quiero mas que a mi necesidad de quererte.
Lucía: Puede que eso no tenga que pasar, puede que yo te quiera de verdad.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Volver, es nunca haberse ido.

Hoy volvía por la calle donde crecí, que he abandonado por varios meses y eche de menos tantas cosas, pero eche mas de menos o mejor dicho, me entristecio mucho mas, no poder compartirlas contigo. Tengo la extraña sensación de que te pierdo todos los días y eso me da miedo, un miedo tan grande y terrible que me reafirma en la idea de que soy un cobarde. Supongo que soy culpable, como todos deben ser culpables.

Decía que volvía, sonriendo ante ciertas cosas que veía, gente sacar su perro como yo lo he hecho tantas veces para curar ciertas soledades. Novios besarse en las esquinas mas oscuras, todo lo bueno se hace en la oscuridad. Volvía lentamente a recordar los rincones de mi mismo que es como decir mis recuerdos, las diferentes sensaciones que coseche en esta zona en la que he vivido desde los once años.

Quiza porque volvía decidi darme la vuelta y volver sobre mis pasos hasta el sitio donde me daba clases particulares mi profesora, ella no lo sabe pero siempre la busco cuando me pierdo. Supongo que el amor, digamos que pedagógico que siento por ella, el recuerdo de la comprensión que un día le dio a ese pequeño tímido que no creía en si. La seguridad al valorar sus opiniones como iguales y al destacarme intelectualmente en la intimidad de una conversación de dos como el mejor estudiante que había tenido. Esa seguridad que me dio mientras a mi se me caían las lagrimas de la rabia infinita acumulada por existir en un mundo que por entonces siempre desprecie y me había decepcionado, ese es mi motor. Me acuerdo ahora de recuerdos teñidos de gracia, enfadarme con ella, reconciliarnos explicarle mejor que a nadie como soy, mi anarquía emocional radicalizada por la edad. Comprenderme diablos, recibir comprensión cuando yo nunca me había sentido comprendido y cuando ni siquiera podía comprenderme.

 Escribía Reverte que un hombre es todas las mujeres de su vida. No compañeras, sino mujeres con mayúscula. Madres, amigas, novias. Reverte tiene razón y me entristezco muchísimo por aquel que no ha tenido la suerte de tener a una mujer lúcida, superior intelectualmente y emocionalmente como solo algunas mujeres saben serlo, para juzgarle por sus pecados. Tengo la sensación de que todo lo que hacemos, todo lo que pensamos los hombres solo vale la pena si hay una mujer de esas para reconocertelo.

Volvía como decía y no la vi, estaba cerrada la puerta y las ventanas oscuras de la escuela asi que volvi deambulando, como siempre deambulo buscando sensaciones a mi casa, que no he visto desde hace mucho tiempo. Entre y no había nadie, solo mi perro que se ha acostado como siempre en mi cama y aquí estoy desde entonces. Incomodo en un colchón que fue el mío y que ya no entiendo, intentando aclarar lo que tenga que aclarar, ahora oyendo la lluvia caer, antes no, en las 4 paredes de siempre que perdí hasta mi vuelta.  Pensando como siempre pienso, pensando como me siento.

miércoles, 21 de noviembre de 2012



Lo peor
es que lo peor
no es la tierra que te tragas
ni las balas

Lo peor
es que lo peor
es el tiempo en tu espalda
es el sentimiento de nada

No se
y supongo que no quero saber

domingo, 18 de noviembre de 2012

N. 666

Ante todo y pese a todo, con distancias y sin ellas a través de cuerpos obtusos con poesía simple y poesía compleja.

 El mundo insensibiliza con la edad y el saber que acarrea para el que quiere ver, quiza por eso nunca he amado la realidad mas que cuando he visto en ella algo a lo que amar. Debo confesar que son cada vez menos veces, y que puede que me equivoque de objetivos pero ese es el riesgo, la ciega que uno paga por sobrevivir vivo.

Si vivir es aprender donde estan nuestros limites elijo dejar de vivir para hacer de todo, algo ilimitado. Que todo sea por primera vez y por ultima porque si no lo es, si la costumbre y la incapacidad de sorprenderme se acaban por instalar en mi denso pero condensado corazón, si de verdad puedo preveer el mundo como a veces hago con poca capacidad de error (disculpe señora arrogancia), entonces yo me muero.

Necesito un sitio en el que todo sea algo nuevo, recuerdo las primeras veces. Como el primer dolor, aprendizaje en el estado puro, finalizar porque perdía lo que amaba y decidir quedarme horas en mar francés, flotando y ahogando al propio mar de rabia e impotencia. Lo recuerdo tan bien que algunas noches he llorado. No porque no la haya vuelto a ver ni por la casi total seguridad de que no lo hare sino del recuerdo, simple y mordaz que todavía sobrevive recordándome que ese preciso dolor no se volvera a dar y que los posteriores, algunos incluso mas geniales dentro de su capullez son retratos de las consecuencias que dejo el dolor primero.

Huir no es para mi (aunque a veces si lo haya sido) un tipo de cobardía, huyo de los límites para conocerme mas y mejor, para que no me agobien con preguntas insensibles ni que me juzguen. Odio ser juzgado sin ser conocido. Detesto toda la sarta de jueces sin empatía ni conocimiento de causa que crean este puñetero mundo, lo detesto tanto como a este mismo mundo, supongo que tienen una relación inevitable. Quiza sea por eso que intente escribir quien soy, que me duele, quien me hace y quien esta detrás de mis palabras. Todos escribimos a alguien como fin, algunos idiotas solo escriben a una persona. Solo se justifican para el o para ella porque no les importa lo que piense el resto. Este es el mismo mundo de siempre adaptado a este tiempo y espacio particulares. Las probabilidades que deseo encontrar estan en mi y en alguien mas y eso no pertenece a nada del resto, como jamas he querido pertenecer a esto.

Cuando empiezas a escribir tienes un papel en blanco, y cuando acabas solo quedas tu. Un papel en blanco lleno de palabras, que como en un lago se refleja la forma deformada del que se busca en el agua, que es como decir del que escribió o de la persona retratada.

martes, 13 de noviembre de 2012

C´est la vie


Tengo un lunar en el ojo que me recuerda que todo lo bueno es solo lo que quieres ver.
Tengo un lunar en la oreja que me recuerda que solo oigo lo que me quieren decir y hacer creer

Podría decir que ni oigo ni escucho, por que mis dos lunares me han cegado.
Podría también decir, que solo existo ahora y lo pasado no ha pasado

El problema es que los lunares no me hacen idiota, que si lo soy es por decisión propia.
El problema es que recuerdo, que perdono pero no olvido y que cada vez me va menos lo de recibir hostias

Que no quiero hacer como el ignorante, que se escusa en su ignorancia
Que yo sospecho a donde va el mundo con toda su puta aristocracia.

y no, no es que me haga gracia, es que estoy mayor para jilipoyeces
y es que nuestro mundo no existe sin el número trece

Hago mis excepciones, por eso aquí sigo escribiendo
He decidido quedarme, si me equivoco me acabare yendo


Algunas noches me siento estúpido, llega la mañana y no se me pasa, antes me importaba lo der estúpido, ahora me límito a obviar lo evidente. Las evidencias son cansinas, no es que importe, es solo que después de ver el cigarro 20 veces antes de que se encienda ya hueles la nicotina.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

En medio del caos hay un extaño orden

 La mitad de la belleza depende del paisaje;
y la otra mitad de la persona, detrás del personaje

``No me acostumbro a dormir al lado de nadie``

Prefiero vivir a mi manera, eso no hace daño a nadie.


Tu no eres un pajaro enjaulado
Salta como un gato, por encima de cabezas huecas

No es locura gratuita es un caos, es un interminable caos de emociones disonantes, es rabias, anhelos, necesaria soledad. Es un idiota o una nota musical, a veces una marmota y otras veces nada es, a secas. Que no, no es locura gratuita es un caos sincero, la carcel son las emociones y yo bailo con todas, una pareja por día todas con el mismo fondo. Sin sombras ni temores, que aun quedan muchos colores con los que teñir mis emociones. Espejo, espejo en tu copia mi reflejo, no acepto mentiras ni hipocresias. Porque a veces estoy mayor para tonterías y otras veces, otras veces todo es diferente, menos yo, yo sigo siendo el mismo a través de estaciones. Yo sigo siendo el mismo, unos días mas feliz otros días mas cansado. ¿Hoy? hoy no tiene futuro, hoy tampoco tiene pasado hoy solo estoy, mezclando y mezclado.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Yesterday



Days stand in front of us, posibilities to be what we are
Days that have past are pass
And we are nothing like what we can be
And still theres nobody that see s me
I understand that loving and being loved its to assume a lost of liberty
I understand that no one wants to love something which does not give fidelity
But I know what I feel, and I would afront some probabilities
But I knowthe obvious bit,  non-being is a risk.

Non-existance doesnt exist, we exist and I dont want to look again at exits. Exits are, I will take them if its the only wayb You wil continue existing inside of me. There will  always be a way to scape, from every place, less from the mind. Prisioners of our own desires.

jueves, 1 de noviembre de 2012

El mundo se mueve

Juro que siempre he intentado que fueras la única con un lugar en mi pecho. Es una fidelidad ciega y estúpida para mi mismo, que siempre fue como decir, para ti. La fidelidad del perro. Yo no puedo obviar que la realidad es que eso no ha pasado en los dos sentidos, pero no me importa cada uno quiere como quiere, y aunque haya pasado un año hinchado de inseguridades siempre te quise, muchísimo mas de lo que querría.

Pero todo cambia y yo sigo solo, entre el atardecer y el amanecer, me gusta correr pero mas me gusta que no me lo permitan. A veces me he preguntado como sería tener a alguien que te espera, otras veces he tenido respuesta y es precioso. El mundo se mueve, aparecen nuevas sombras y dudas porque puedes dudar. Es justo te dices atormentado por lo que sabes, cansado de escuchar palabras insensibles sobre historias de las que eres personaje, de miradas inquisitivas de hombres sin sombra. Me expone a todo no me libro de nada y lo peor es que no me importa, me molesta tener que hablar, que justificarme y sin embargo vienen en mi busqueda con la extraña creencia de que tengo que juzgarte.

Quiero hablar, quiero que sobrevivas pero aunque ingenuamente me lo haya creído no esta unicamente en mi mano y yo, llegado el momento temblare al saber que no puedo evitar que todo lo que he querido salvar de mi mismo pueda ser sustituido. No concibo un mundo sin ti, que no quiere decir que pueda atragantarme con la distancia solo que siempre estas aquí y nunca estas.

Hoy ha pasado algo y no se como he conseguido posponer las respuesta. Es que no he entendido porque no... seguramente sea por ti o puede que sea porque soy incapaz de querer ser feliz. Puede que las dos cosas hagan la mezcla perfecta. Mi infelicidad esta contigo, suena tan tristísimo pero es lo único que puedo darte desde aqui, porque esto es solo un papel. Tu un juego vanidoso e inconstante de la realidad, mi precioso y pequeño desconsuelo.

Los bárbaros siempre acaban ganando, le dijo. Las murallas tienen como única misión ser destruidas, todos los muros caen, y al final solo quedas tu. Sin muros, sin hogar, sin mujer, sin ropa, sin amigos, sin sombras. Al final solo quedas tu, 10 millones de gotas, un cielo gris, unos ojos cansados y tantas dudas, es que es imposible vivir con tantas dudas.

lunes, 29 de octubre de 2012

Tierra, al suelo.

--Es genial encantar a todo el mundo.
Si. Es encantador.
.¿Que te pasa?
-Me pasas
¿Te paso?
-Siempre por encima
Lo siento, ¿y te hago daño?
A veces si, a veces no, pero cada vez menos y eso me entristece profundamente.
-Lo lamento, ¿puedo hacer algo para cambiarlo?Lo que mas me da miedo es que tengo esa insolente sospecha de que no, y tu nunca me ayudas.
-¿Entonces como podremos arreglarlo?
Cuando llegue el momento, llegue o no, si es como pienso y no me equivoco, que yo me equivoco mucho, no podremos arreglarlo.
-Bueno, mientras vivamos.
¿Para que? escribir historias que no aspiran mas que a ser un momento y no  un continuo no aporta nada a mi corazón. La verdad, en la que por cierto no creo, si creyera sería atemporal. Todo lo bueno resiste al tiempo como todo lo malo, el resto, lo que muere, no es nada y si parto con la sospecha de la nada como fin, sin fin, nada tiene sentido.
-Las mejores cosas no tienen sentido.
Las mejores cosas no tienen fin.
-Existimos vivamos.
El mañana sigue ahi, terrorífica amenaza que afronto solo y sin consuelos y yo no quiero eso, quiero quererte siempre y sino es siempre, me temo que acabe siendo nunca.

sábado, 27 de octubre de 2012

Como un martillo en la pared.


¿Que si en parte es por pena? Claro que en parte lo es, me necesita, le duele necesitarme y aun así me necesita, esta sola en un mundo extraño y se muy bien como se siente. ¿Que la necesidad no es buena? la necesidad es preciosa si es compartida, tener sus lagrimas en tus dedos y decidir que las cuidaras, como cuidarías de cualquier cosa con todo lo que tienes, protegiendo de todo lo que teme, sin egoísmos vanidosos, estando, existiendo. No somos nada, pero podemos serlo todo, porque ella me lo daría todo.

La verdad es que no se a donde vamos en este mundo insensible y distante que estamos creando, que siempre ha existido. Yo te quiero, pero es tan difícil querer a quien cree que querer es peligroso, que necesitar es un suicidio. Es verdad que las personas no estaremos para siempre que hay divorcios, separaciones, gente que se odia. Es verdad que las relaciones cambian, mudan, maduran, mueren, pero si no somos capaces de creer en en los ojos de a quien tenemos a nuestro lado entonces no creo sirve de nada querer, ¿para que? si no confías en el. Si sabes que llegara un momento en el que dira, por aqui no paso, este es mi límite. Yo ahora mismo no pasaría por muchísimas cosas, no me casaría, no tendría hijos pero no soy un absolutista, las cosas cambian, las cosas pueden cambiar, yo puedo cambiar y si ella no cambiara conmigo, esa historia ya tendría un final.

Jamás he creído que el amor sea una cosa, todo el mundo concibe las ideas de forma diferente y hay tantas definiciones para el amor como hombres y mujeres que han conseguido concebirlo. Pero si para mi el amor fuera algo, sería un suicidio, un asesinato de todos los principios, un precipicio en el que solo estuvieras tu. La verdad es que tu nunca estas, y yo siempre estoy solo, que hay mucho orgullo y en mi mucho cansancio, que no me gustan como cambian las cosas, ni ver que no tengo a nadie para cuidarme cuando me siento mal, y son muchas veces, muchísimas, ni nadie a quien cuidar cuando se sienta mal. Ha sido un mal año y aun todo parece un juego cuando yo solo sufro, me canso, me siento hipócrita, no son sentimientos positivos, todo lo positivo se quedo contigo, solo cuando estas. En la distancia no se crea nada bueno, solo dolor, incertidumbre, miedos, inseguridades, temores, enemigos. Que luego te preguntas ¿para que? ¿que es lo que me da? Eso solo me ha regalado un dolor que con el tiempo se ha vuelto insensible en el pecho, un par de canas y algo de madurez inmadura para la vida, ademas de mil sonrisas y caminos preciosos por los que caminar, pero nunca a tu lado, los dos sin nada. Aun asi, en las millones de dudas que surgen todos los días, siempre te elijo en sueños y nunca estas cuando vuelvo.


Ademas de a una increible persona, tu me haz enseñado a ser egoista, cuando es algo que nunca he querido ser. Te quiero, con el tiempo, a pesar del tiempo pero si no estas, si sigues creyendo que hago de esto un juego, cuando yo solo siento o no siento, solo puedo marcharme y no quiero. Te juro por mi vida que no quiero perderte joder, no quiero perderte de nuevo pero tu me obligas a construir integridades y morir por ellas, y matarte a ti cuando yo solo te quiero viva dentro de mi.

Erase una vez un pájaro enjaulado, que culpaba a la jaula de todos sus males, el pájaro un día fue liberado, mas la jaula le acompaño como una idea que lo perforaba siempre, la idea de la jaula, enjaula, vivir buscando ser libre es vivir encerrado.

domingo, 21 de octubre de 2012

Lao Zi

"La gran perfección parece imperfecta,
mas su eficiencia no sufre merma.
La gran plenitud parece vacía,
mas su eficiencia nunca se agota.
Lo más recto parece curvo;
el mayor dialéctico parece tartaja.
El más diestro parece torpe; 
lo más completo parece insuficiente.
La agitación triunfa del frío,
el reposo vence al calor.
Quien conoce la reposada quietud,
puede llegar a ser señor del mundo."

_Lao Zi_

viernes, 19 de octubre de 2012

La realidad, uno mas


Quieto, roto, otro retrato insolente
otro movimiento para nada inteligente
Vente, vete, fuiste, serás
Veras incluso que eres parte de la gente

Verbo adjetivo, adverbio, sustantivo
Inverbes poetas entre la masa obsoleta
Ni es una oración coordinada
Ni tampoco creas que es subordinada

¿La verdad? nada tiene que ver con la nada
y de nada que es como decir de todo se trata
¿De que se trata? de lo merecido
Me lo merezco porque las calles están aguadas
---
Porque yo estoy cansado
Porque ya he llorado
Porque no tengo nada que perder
Mientras, vas cojiendo balas de repuesto


Dejaras que madure para cojer la manzana
Después de tantas lagrimas aun me pregunto
¿Como se puede hacer de un juego un amor?

Tanta frialdad me da miedo.
Para mi nunca fue un juego, solo era integridad

Las monedas siempre tienen dos caras, recuérdalo.

Lo peor de todo es que siempre sobrevive lo peor de todo. Aun sobrevive lo bueno, arrinconado hasta que pueda explotar o hasta que tenga que morir pero aun no se como ni cuando, ni porque, yo no se nada y eso me aterra, tengo muy pocos consuelos tantos como muchos anhelos que no se si son de verdad.

sábado, 13 de octubre de 2012

Sobre mi padre, para mi padre.


Te conozco, te he conocido, creo que he sido de los pocos sino el único, sálveme el egocentrismo que ha tenido esa jodida e infinita suerte, te conozco con todo, con lo bueno y lo malo y te juzgare con ambos, siempre, como juzgo al resto, sin absolutismos estúpidos e ignorantes ni admiraciones que demuestro de cara al mundo porque es lo que el mundo quiere ver, con los pros y los contras, que existen.

 El jodido sabio, el que ha leído mas que ninguno y que fue uno de los 3 pilares que me enseño la importancia de la cultura, Reverte, Rita y tu. El chico que tuvo que ayudar a sacar a su familia cuando solo era un joven, cuando a mi abuelo paterno se le jodio el negocio de reparador de barcos al irse ``los japos`` por la perdida de la pesca. El genial mamón que ha construido de donde no había nada, el que empezó con poco y con esfuerzo a conseguido lo que a mi muchas veces me parecía inimaginable y mira que si soy algo es imaginativo, y también el nulo emocional que siempre fuiste. No me juzgues mal, no es rencor, te quiero como ningún hijo podrá querer a un padre, con lo bueno y con lo malo, sobre todo aceptando lo malo. Todas las personas tienen fallos, dependiendo de ellos y de ti puedes quererlos mas o menos, yo te quiero con tus fallos, pero no soy otro encantado por tu indudable genialidad. Te he visto siempre y por lo tanto se que te hace humano.

 Admito lo impresionante, lo buen padre que en el 99% de los casos has sido, lo genial de tu biblioteca que tiene respuesta y opinión para casi todo. Lo se por experiencia porque he comprobado innumerables sábados y compañías en coche como tiras de ella, abusando a veces que lo se, para sostener tu punto de vista. Arquitecto, constructor, electricista, fontanero, carpintero, y sobre todo abogado, genial dibujante, letrado, escritor, poeta con métrica perfecta,(empalagoso para mi gusto) pero poesía con la que al fin y al cabo supongo que enamoraste a mi madre. Lector de astrofísica  visionario político y como yo, despistado entre los despistados. Siempre con el pequeño bolso y tantas llaves, muchísimos amigos y un perro fiel como es el nuestro que te seguiría al fin del mundo, como todos los buenos perros a los que me enseñaste a amar, a cuidar. Eso es curiosamente lo que mas amo de ti, tu amor infinito por los perros, dejándolos siempre sin correa porque te aman como tu les amas.

Siempre en movimiento, adaptándote con tus conocimientos de todo. Siempre buscando negocios, lúcido y sublime en todas las conversaciones hasta el punto en el que parece que todo lo que dices es verdad absoluta, para los ignorantes a los que haz cegado, que es como decir, para todos. Porque todo aquel con el que hablo y que te ha comenzado a conocer, te diosifica. Te he visto hacerlo, tus palabras suenan a verdad absoluta porque están repletas de conocimiento. Lo peor de ti es eso mismo, que en algún punto de tu vida te creíste que las verdades absolutas existen, encantado por ti mismo, cachondeo existencial. Saber es peligroso supongo, te hace arrogante como te he gritado mas de un par de veces. Tu y tu condenada constitución incapaces de dudar, de entender lo relativo que son las cosas, eres como todos un militar mas de unas ideas repletísimas de conocimiento. Las ideas mas desarrolladas que estos dos oidos han escuchado jamás y que me creería si detrás de la lógica de tus planteamientos yo no fuera una persona agnóstica por estudios y por comprensión de la historia. El padre absolutista, el hijo relativo.


Para finalizar, y para ir abreviando porque contigo tengo que abreviar y solo puedo poner una milésima lo que podría poner. He tenido la mayor suerte del mundo en tener un padre como tu que me lo ha dado todo, muchísimo mas de lo que ningún hijo ni ningún hombre se merece, materialmente, intelectualmente. Siempre haz estado ahí siendo el pilar base de esta familia y de todas las relaciones que creo que mantienes, sólida e inteligentísima columna. Admito que tengo un miedo tremendo al día en el que no estés,  que se que llegara, conmigo o sin mi. Si yo llego a ese día veré un amanecer mucho mas oscuro, y me sentiré tremendamente frágil cuando no pueda solucionar todas mis dudas en una discusión contigo. Cuando no puedas decirme lo que pasa, cuando no podamos hablar de las reformas que quieres hacer, del nuevo edificio al que le haz echado un ojo y que quieres alquilar. Viendo esos planos y diciéndome donde pondrás muros y porque, que tipo de mueble es mejor. Cuando no vayamos juntos a remark o a ikea y me enseñes cuando se pone x tornillo o el otro. Cuando no pueda pedirte si puedo quedarme en montevideo y tenga que ser yo el que se enfrente a unas responsabilidades a las que ahora mismo no entiendo como podría enfrentarme. He estado siempre contigo, siempre estaré contigo aunque después de tres gritos y tanto orgullo parezca que nos odiamos. Siempre me podrás pedir que trabaje para ti, disfruto con ello como disfruto estando a tu lado aprendiendo. Soy un privilegiado por tenerte, haz enriquecido mi vida como ninguna persona que conozco podría enriquecerla. Haz sido un valor y un ejemplo para mi, te querré siempre. Creo que eres la única persona, incluso mas que mama, que necesito en esta vida y eso me hace sentir tan jodidamente dependiente que no me gusta nada. Lamento si te haz sentido decepcionado alguna vez, pero me temo que yo no estoy aquí para agradarte. Me da pánico saber que un día no estarás,  tantísimo, que puede que hasta te sorprenda, lo cual sería algo sorprendente.

miércoles, 25 de julio de 2012

Una canción de Noviembre.



Ill run out always, afraid of the possibiity that you have lost the memory.
Ill run always, when I find im alone, in which should be the mutual inexistence.
Ill run always because i fear missing you so much.

The only present I can give you is trying to protect your memory inside my head.
The only present I can give you, is killing myself with regrets

But time goes by, and I stay loyal to your shadow that dissapears every day, comes back every night.

To a shadow which shouts at my incapacity of adapting to reality.
To acept that my desires of bringing what was once, are bigger than bringing you back.

I suppose I dont want you
I suppose I only want what you did me feel
I suppose im a fool that woud pay everything he had for walking one more time by your side.

And im really certain that you will take this like a triunph, having another idiot in your back
Telling to people that really dont matter me at all, that you did it. That you used him like a doll.
Ive seen you do it so many times, thinking in your vanity you ever had won.
Well you havent nor do I, only people who win is that who has kept save his love.

Se me olvidaba

No te pido que me lo cuentes todo, tienes derecho a guardar tus secretos, con una única e irrenunciable excepción, aquellos de los que dependa tu vida, tu futuro, tu felicidad, ésos quiero saberlos, tengo derecho, y tú no me lo puedes negar.

sábado, 21 de julio de 2012

Live goes like a river

Ser solo agua, una prolongación que se acerca en calma, evaporándose cuando quema con un fondo que busque lo profundo, sin trasfondos mentirosos traspuesto con lo puesto, puesto a mirar el mundo.

Ser solo agua, congelar cuando me congele, quemar caliente, templar con temple.

Ser solo agua como la vida, una efimera y original laguna, única por sus surcos, sus proporciones y mediciones ,única por ser diferente, diferente porque no es igual al resto de la gente.

Ser solo agua como fuí a través del tiempo de las estrellas, los planetas y las lunas. Mano de tempestades ocultas en su volumen, reverso de los versos que ocultan obviedades.

Ser solo agua , mezclarse con sustancias de donde habían dos que solo quede uno, agua limpia y distanciada, libre y condenada a amar todo lo que cree bueno, a repudiar todo lo que cree malo.

Ser solo agua, fluir con movimientos, las hondas producidas por los dedos del mundo, que atraviesan la densidad infuenciada e independiente, que busque la verdad pero para ello, no miente.


Solo ser agua

viernes, 20 de julio de 2012

Después de la tormenta.

No me gustan las multitudes, no me gusta la gente. Seguro que no es la primera vez que empiezo diciendo esto pero me simplifican. El ser humano como género de verdad que noto que me simplifica. Sus gritos tan iguales, tan poco originales, sin sentimiento... La belleza que busque en las tormentas un día para mi, ha muerto. Lo único que queda es el silencio de después, los pocos resistentes que sobreviven a la multitud y se conservan individuos por encima de la masa raquitica y estúpida, supervivientes. Encontrarte en los ojos lúcidos de quien te acompaña en silencio, las palabras siempre sobran, los gritos aburridos y repetitivos, cansan.

El hombre mata al silencio gritando, y olvida que callando el fuego del arma mas peligrosa se enciende. No hay nada mas dañino que el silencio, y todo el número de posibilidades que puede esconder. El silencio es la única verdad que existe, y todos la desconocemos porque ninguno lo conoce todo. Es pasión silenciosa, es calma aterradora, es el instante antes del disparo, es lo que nunca debio haber pasado.

Para que palabras, si estropeais el silencio.

Para que quiero palabras si no hay mejor tormenta que esto.

miércoles, 11 de julio de 2012

El artista

Una noche nació en su alma el deseo de modelar una estatua de "El Placer que sólo dura un Instante".
Y se fue por el mundo en busca de bronce.Porque sólo quería utilizar bronce.
Sin embargo,todo el bronce del mundo había desaparecido.No podía encontrarse bronce en ninguna parte de la tierra,excepto el bronce de la estatua de "El Dolor Eterno".
Ahora bien,esta imagen la había modelado él mismo,con sus propias manos ,colocándola en la tumba de lo único que había amado en la vida.Sobre la tumba de lo que más había amado colocó esta imagen que era obra suya,para que sirviera de símbolo del amor inmortal del hombre,como símbolo del eterno dolor del hombre.Y he aquí que en todo el mundo no había más bronce que el de esta imagen.
Y fue y cogió la imagen que él había modelado,la metió en un gran horno y la entregó al fuego.
Y con el bronce de la imagen de "El Dolor Eterno" modeló la imagen de "El Placer que sólo dura un Instante".

Por encima del egoismo




Recuerdo que no olvido, todo lo que paso ha sido, es y sera conmigo. Conmigo o sin mi es parte, lo acepto, no lo sufro, avanzo siendo lo que fui para ser lo que sere, aceptando que hay cosas que hay que aceptar, negando la resignación que si un día y hoy me vi en ese mar me encontrare como siempre me encuentro, solo y siempre acompañado. El orgullo caduca con el tiempo y al final solo queda el recuerdo, un recuerdo que me niego a sustituir por hipocresía.

Porque prefiero la nada a la mentira, no por egoismo ni cobardía solo por respeto a lo que siento, sentí y habre sentido.

Que todo se diluye poco a poco, del dolor que es negación a la resignación, de la resignación a la aceptación. Al final queda la sombra eterna de la vida vivida mientras eso fue negado, los que estan siempre acaban siendo mas importantes que los que se fueron, para mi y para el mundo, lo comprendo y lo acepto pero no mutare mas que para lo obligatorio, no por inadaptación sino por respeto a lo que fuí y sentí, a un sentimiento que ha sufrido con muy pocos consuelos egoistas, que siempre acabaron aceptando que no eran mas que la sombra de la necesidad injusta para el resto, jugar con corazones es acabar descorazonado, lo aprendí desde muy pronto y por eso siempre tengo cuidado.

Pese a todo, difrutarlo y vivirlo. Que alegre, alegre, alegre la vida es solo un sueño.


y sus labios se hicieron de piedra y su corazón de arena, y el tiempo paso en silencio a traves de los tiempos. Libre y condenado como todo lo bueno condena. No era mucho lo que tenía pero podía seguir aspirando a todo y todo a veces es demasiado.

lunes, 9 de julio de 2012

El caos de los hombres, en sus razones.

 La mezcla de palabras si es inocua y sin significado también es innecesaria.



n.1: Alegre alegre alegre la vida es solo un sueño

n.2: Sabras que hablar sin cesar no significa comunicarse. 

n.1: Lo se, pero siempre aciertas cuando llegas a decir todo el numero de mezclas de palabras.

n.2: Sin embargo eres prisionero de ellas, el silencio es libertad.

n.1: Cuando yo soy prisionero pero no acepto las normas ¿y no es el silencio prisionero de cerrar la boca? todos estamos encarcelados, pero no todos conocemos nuestra jaula.

n.2: ¿y ellos son libres? los niños digo.

n.1: Lo solitario que es ser niño... mas libres de todos, mas condenados a si mismos.

n.2: Sabes... seguia creyendo que me salvarías la vida aun despues de eso...

n.1:   Recuérdame y quiza podamos

n.2: Cada vez cuesta mas, me senti con el agua hasta el cuello. Dijiste, ``pues vete``, con mucho desden.

n.1:   ¿y que hacemos?

n.2: disfrutarlo

n.1:   ¿sin rencores ni dolores?

n.2: Simplemente vivamos yo lo he hecho... hace tiempo que entendí que mi infinita vanidad no encarcela nada mas que una tremenda inseguridad. Pero no vivas para huir, vive porque es necesario y es lo mejor para ti.

n.1: Vuelve y finjamos una despedida, finjamos que la tuvimos...

n.2: Se acaba, pronto desaparecera... nunca te lo dije, tu nombre me parece mágico.



Change your heart understand you

jueves, 5 de julio de 2012

5 de Julio

Este sera otro día mas, otro 5 de Julio. Todos los años me ocurre, y cada vez va a peor. Horas antes de que toque las 12 miro al año que he dejado atras con desden, resignación, depresión. Soy un cobarde y lo se, sin escusas, sin razones que lo escondan y es lo último que desee ser en este mundo por eso me averguenzo en secreto, tantísimo que vuelve a tocar la cobardía.

Ahora me arrepiento, ha pasado el año y me toca valorarlo admitir que lo he hecho todo mal y que tengo lo que me merezco. Ojala en veinte minutos pueda olvidarlo todo, me encantaría tener un formateo cada año y empezar de 0, con la meta que quiera sin las decepciones que carga el tiempo que deje pasar huyendo de el. Aun asi en el fondo y no como salvación puntual, nunca quise olvidar. Mis recuerdos son lo único que tengo aunque los esconda o obvie en la oscuridad oscura de la insensibilidad que siempre pretendí y jamas he podido alcanzar. Me acompañan para atormentarme cada 5 de Julio en una depresión que aumenta gradualmente hasta que desaparece, empieza un nuevo año y soy un poco mas viejo.

Yo solo quise que me salvasen, es egoista y lo se, para ser salvado tienes que salvar a alguien y yo nunca vi mas alla del dolor de mi incertidumbre, mis dudas, mi extravagante imaginación que se atreve a cuestionar todo, menos que también alla otra persona que necesite ser salvada. Quise que simplemente estuviesen y yo nunca estuve, que me esperasen porque yo lo haría, y ahora en el cansancio que me pesa por el año que me va a caer en cuatro minutos, entiendo lo infinitamente egoista que fuí. Nadie es como tu, nadie siente como tu es una arrogancia egocéntrica que siempre tuve y que alguna vez deje entrever. Nadie tiene que ser como tu y si pretendes encadenar con tu forma de ser y esperas del resto lo que da tu sombra, entiendo que merecidamente solo acabare con esa palabra tan tenebrosa que este año también me toca soportar que es la ausencia.

Doce y dos minutos veintidos años de peso, los dos patitos como dijo un amigo y yo solo tengo ojos para ti.

viernes, 29 de junio de 2012

¿Se enamoran las hormigas? Si es así... ¿sabes cuanto amor hay debajo de nuestros pies?


miércoles, 27 de junio de 2012

Divaga vaga daga justiciera, mata y luego, muere.

Mañanas blancas, cuerpos grises, lo que hagas sera algo que hicistes. A traves de la incandescencia vives vivo en tus historias, giras vuelcas y te apollas. Retratos de los caminos, que se quedan retratados cuando han sido. Tanto en letras como en fotos de cometas.

Desde un faro, mirando hacia los senderos que huyen hacia el horizonte te preguntas ¿que pasa con los caminos? ¿se diluyen al ser repudiados o obviados? ¿dejan de existir desde que no los elegimos? ¿o se acumulan en todo el cumulo de cosas que no ha sido? ¿y es justo? se que la última pregunta tiene trampa, por eso siempre me la pregunto. Lo de las justicias y jugar a ser dioses siempre fueron arrogancias muy humanas que uno se va creando a medida que crece y supongo que siempre estamos equivocados y que nuestra propia justicia no puede ser justa si la aplicamos nosotros. La justicia sospecho es algo que nos pertenece a todos los humanos y que ningun humano por ser igual y diferente al resto puede precisar con la certeza de que ha acertado.

Respecto al resto, mirando desde lo alto hacia el horizonte y viendo todos los caminos creo que puedo entender que los caminos nunca nos abandonan, continuan en paralelos. Algunos huyendo lejos, otros juntádose de nuevo y todos desapareciendo como desaparece todo, antes o después.

Entre el faro y la cruz, cae agua sobre tus pies, vistes miras y ves que siempre te equivocas y que cada vez te importa menos. Que aunque crece nueva hierba, la mala, mala manía entierrase y siempre se queda.  Caminar nos vuelve cojos a algunos por deseo a otros porque la vida es muy capulla. Yo sigo teniendo dos pies y no me quejo. Sigo un camino que no es recto ni que pretendo que lo sea. Mi justicia para lo que conozco, lo que desconozco no lo juzgo.


sábado, 23 de junio de 2012

Candles poema de P.Cavafy

Days to come stand in front of us,
like a row of burning candles -
golden, warm, and vivid candles.

Days past fall behind us,
a gloomy line of burnt-out candles;
the nearest are still smoking,
cold, melted, and bent.

I don't want to look at them: their shape saddens me,
and it saddens me to remember their original light.
I look ahead at my burning candles.

I don't want to turn, don't want to see, terrified,
how quickly that dark line gets longer,
how quickly one more dead candle joins another.





  










---Constantine P. Cavafy---

viernes, 22 de junio de 2012

And something is bringing all down.


Uncharted


No hay palabras. Ese territorio esta inexplorado.
Si quieres sigueme, no dare la vuelta, como tu me enseñaste a donde ir.
Nunca supe cuanto no sabía.
Veo los colores palidecer.
No ire como un  pasajero esperando a la carretera.
Ya estoy afuera no tengo idea ni como he llegado aquí.

Extracto

Había una vez una princesa que vivía en un palacio muy grande. El día en que cumplía trece años hubo una gran fiesta, con trapecistas, magos, payasos..... Pero la princesa se aburría. Entonces, apareció un enano, un enano muy feo que daba brincos y hacía piruetas en el aire. El enano fue todo un acontecimiento.
Bravo, Bravo, decía la princesa aplaudiendo y sin dejar de reír, y el enano,contagiado de su alegría, saltaba y saltaba, hasta que cayó al suelo rendido. "Sigue saltando, por favor" dijo la princesa. Pero el enano ya no podía más. La princesa se puso triste y se retiró a sus aposentos.....

Al rato, el enano, orgulloso de haber agradado a la princesa, decidió ir a buscarla, convencido de que ella se iría a vivir con él al bosque. "Ella no es feliz aquí" pensaba el enano. "Yo la cuidaré y la haré reír siempre". El enano recorrió el palacio, buscando la habitación de la princesa, pero al llegar a uno de los salones vio algo horrible. Ante él había un monstruo que lo miraba con ojos torcidos y sanguinolentos, con unas manos peludas y unos pies enormes. El enano quiso morirse cuando se dio cuenta de que aquel monstruo era él mismo, reflejado en un espejo. En ese momento entró la princesa con su séquito.

"Ah estas aquí, qué bien, baila otra vez para mí, por favor". Pero el enano estaba tirado en el suelo y no se movía. El médico de la corte se acercó a él y le tomó el pulso. "Ya no bailará más para vos, princesa" le dijo. "¿Por qué?" preguntó la princesa. "Porque se le ha roto el corazón". Y la princesa contestó: "De ahora en adelante, que todos los que vengan a palacio no tengan corazón".

martes, 19 de junio de 2012

Extracto

El Ruiseñor Y La Rosa


Narrador: En el centro del cuadro se levantaba un hermoso rosal y al verle voló hacia el y se posó sobre una ramita.

Ruiseñor: Dame una rosa roja y te cantaré mis canciones mas dulces.

Narrador: Pero el rosal meneó la cabeza.

Rosal Blanco: mis rosas son blancas como la espuma del mar, más blancas que la nieve de la montaña. Ve en busca de mi hermano el que crece alrededor del viejo reloj de sol quizás él pueda ayudarte.

Narrador: entonces el ruiseñor voló al rosal que crecía entorno al viejo reloj de sol.

Ruiseñor: Dame una rosa roja y te cantaré mis canciones mas dulces.

Narrador: pero el rosal meneó la cabeza.

Rosal amarillo: mis rosas son amarillas, tan amarillas como los cabellos de las sirenas que se sientan sobre un tronco de árbol, más amarillas que el narciso que florece en los pardos antes que llegue el segador con su hoz. Ve en busca de mi hermano el que crece debajo de la ventana del estudiante y quizá él té dé lo que deseas.

Narrador: entonces el voló al rosal que crecía debajo de la ventana del estudiante.

Ruiseñor: dame una rosa roja y te cantaré mis canciones más dulces.

Narrador: pero el arbusto meneó la cabeza.

Rosal rojo: mis rosas son rojas, tan rojas como las patas de las palomas, más rojas que los grandes abanicos del coral, que el océano mece el sus abismos; pero el invierno a congelado mis venas, la escarcha a marchitado mis botones, el huracán a partido mis ramas. Y ya no tendré mas rosas este año.

Ruiseñor: no necesito más que una rosa roja, una sola rosa roja. ¿No hay ningún medio para que yo la consiga?

Rosal rojo: hay un medio, pero es tan terrible que no me atrevo a decírtelo.  

Ruiseñor: dímelo no soy miedoso.

Rosal rojo: Si necesitas una rosa roja -dijo el rosal -, tienes que hacerla con notas de música al claro de luna y teñirla con sangre de tu propio corazón. Cantarás para mí con el pecho apoyado en mis espinas. Cantarás para mí durante toda la noche y las espinas te atravesarán tu corazón: la sangre de tu vida correrá por mis venas y se convertirá en sangre mía.....

domingo, 17 de junio de 2012

Juzgando los recuerdos.

``Era una persona buena``, eso dice mi abuela viendo las fotos, el residuo. El doctor y la maestra casi un tópico de la elite cultural. Ya le había pillado el alceimer cuando yo acababa de nacer. Se le nota en los ojos perdidos de las últimas fotos, inconsistentes. Recuerdo perderlo en la memoria, fue a los once años la segunda muerte que trague y la primera que llore por comenzar a comprender la connotación horrorosa del asunto. Ahora sospecho la realidad del tema. Sobrevivir, al final, es vivir despidiéndose y ahora el asuntillo me parece mas una tortura que un privilegio. Sobrevivir es vivir perdiendo, siempre perdemos... pero podemos decidir o pretender como vamos a hacerlo.

De el recuerdo los chicles de naranja que me daba cada Sabado, su paz, los toros en la tele como imposición... Sus pelos grises y su silencio casi senil. Hay tantos tipos de silencio como personas, el suyo rozaba el misticismo. Una incongruencia en mi memoria que no alcanza a distinguir la personalidad de la enfermedad.

Mi abuela es la mujer mas lúcida que he conocido, e intento ver reflejado a mi abuelo en ella. Detras de esos ojos fascinantes, salvadora de geranios, lectora de primera, escucha callada las discusiones que cada vez se hacen mas normales y alcanzan grados mas altos entre mi padre y yo, y siempre tiene conclusión propia, a veces la calla y me revienta quedarme sin juicio moral. Es la profesora del siglo pasado, guapísima cuando piensa, guapísima cuando calla. Con dos ojos de cristal, abiertos al mundo, simple, discreta a la vista que empieza a sufrir de falta de memoria severa, siempre critica. Un tinte progresista como su marido (palabras de mi padre). Amante de repúblicas lúcidas que este país inculto, de pancarta, griterios, radicales ultras de los dos lados, caras al sol, nunca le ha podido dar.

``Nunca me sentí guapa y mira que mi marido siempre me lo decía``. Palabras textuales de ella, y yo viendo las fotos de ella encuentro la humildad del asunto y un porque a porque se fijo al menos al principio mi abuelo en esa mujer que sonríe a una foto desgastada como el tiempo. Sospecho que la amaba y que ella todavía lo ama, a pesar del tiempo, con el tiempo. Sin la pasión viva, simplemente junto a el, individuo con individuo aunque no este.

Admito que me revienta el tema de los toros sobre todo en este caso(el de mi abuelo), soy bastante radical en lo que al sufrimiento animal afecta y tengo una ligera tendencia a criminalizar a mi abuelo por todas esas tardes en las que me obligo a normalizar una situación intolerable. Intento defenderle con los relativismos de la historia en mano, pero la mancha sigue ahí, insolucionable, inborrable existiendo con lo bueno y siendo sobre todo lo malo.

Pero la vida es la que es, me hace gracia cuando hablamos de buenos y malos. Todos somos malos me digo una y otra vez, el que se droga o el que vende incumple tanto la ley como el que roba y hace el mal al nivel que le es posible, solo que unos se exponen mas que los otros y obviamente por su ambición deben pagar mas.

 Mi abuelo tenía la costumbre mas despreciable que mi corazón considera, y le quiero culpar aun muerto, pero eso no quita que haya sido una buena persona. Las cosas no son tan simples, aunque los simples lo deseen. Hay padres geniales que son los hombres mas despreciables e igual a viceversa. Asesinos, Hitlers. La moral es como el pueblo facilona y apedreadora, pero los dos lados de la baraja pueden jugarse en una misma carta, sin que el que ve una de las partes pueda sospechar a la que esta en la espalda de la cara.

 Lo bueno convive con lo malo a veces sin la conciencia moral para defenderse de esos instintos simples, aplaudiendo el asesinato vil. Mientras, su nieto llega, le da dos besos y espera el chicle de naranja de todos los fines de semana, detras el vacileo intolerable, la arrogancia, el ser humano en toda su expresión, pero el era un buen hombre que tolero y aplaudio cosas imperdonables frente a ese televisor, eso dice mi abuela y yo la creo porque sus valores son mas fuertes que los de su marido.

viernes, 15 de junio de 2012

Acuerdate, de toda esa vida perdida.

 
Acuerdate, de las tardes de recreo un papel y un espejo.
Que si tengo que sustituirlo todo por la amargura madura .
Lo siento, pero no puedo.

Difiero con todos, coincido conmigo soy lo que he vivido.

Cuando el entorno afecta al individuo es, normalmente, porque al individuo le faltan armas para defenderse del entorno. Quien consigue entender y presenciar todos los entornos, podra tener una idea lucida e intelectual realizada por el mismo, sin ideologias mas que la de aquel que las construye.

Admito que siempre me dieron miedo aquellos que piensan lo mismo que yo, porque en el fondo si aceptan mi realidad sin mediaciones propias se que estoy manipulando su verdad. Por eso evito declararme legionario de nadie, y aunque a veces contagie sin querer a mis vecinos siempre intento aclarar que de realidades hay tantas como personas, y que la mia es mia porque la he hecho yo.

También por eso mismo, temo y desprecio a esos legionarios de ideologias, novatillos que fueron alienados desde muy corta edad para ser o bien radicales de la ultra derecha o todo lo contrario, porque la ignorancia es peligrosa y es la base del fanatismo vil e inculto que manejado por un par de monigotes ignorantes nos llevan a acometer grandísimas atrocidades de las cuales cualquier hombre medianamente culto se avergonzaría.

Por eso lo de las verdades absolutas me suenan a consuelo en un mundo tan relativo como los mismos hombres que lo construyen y quien me venda verdades absolutas solo me vende la historia de sus multiples alienaciones. Que, ¿que es lo correcto? Lo correcto es pensar y actuar en consecuencia de lo que piensas.

Porque el fanatismo es lo que va después de la ignorancia.

sábado, 9 de junio de 2012

Soledad, tráfico, luces de neón.

       El dolor es como el oceano, profundo, oscuro y mas grande que nosotros. Es como un ladrón de la noche, callado, perseverante, injusto. Diluido por el tiempo y el amor.

 

martes, 29 de mayo de 2012

High way to hell

La derrota no la dan las heridas, sino los errores, aunque te ataquen y te hieran solo te habran derrotado cuando aceptes el desprecio, la suplantación, la crueldad. Cuando puedas ser olvidado la única opción es desaparecer, para salvarte a ti mismo, sin iras ni coleras. Sin agachar la cabeza, simplemente dando la vuelta y yendote por donde haz venido, cueste lo que cueste, los recuerdos, dagas peligrosas que cuestionan tu integridad.

domingo, 27 de mayo de 2012

Quiza


Quiza nada tenga sentido señor. Quiza volar es una perdida en el camino, y cuando nos encontremos sea caer a la tierra.

Volar... la tierra es real, no quiero que ese sea mi regalo, sería cruel hacerlo todo mas real. Yo tengo tinta para dos, mis historias son mis vuelos,  tu conmigo, motor de ellos. Sin metaforas, sin sentidos, y todo acaba en ese mar pacífico.

Eso lo se señor, obviamente lo se. Pero en que parte de ese mar, ¿donde estaras tu? ¿donde estare yo? ¿Donde estamos los dos? ¿Somos? ¿Cual es el nexo que nos une, si de verdad nos une algo?

Yo estare donde diablos estes tu, sin morales, con dolores. No se si acabare contigo, de hecho sospecho que antes de eso acabaras tu conmigo, tantas mas veces que me duele pensarlo, tantas como días que me arrojen el recuerdo de tu calendario. Aun asi aunque no estemos en ninguna parte, existes en mi, y espero por tu bien que yo exista en ti. El nexo... llemas, llamas en tus dedos.

Va a doler...

Por suerte eres masoquista, yo no, pero hace tiempo que sospeche el precio, y aunque finja atragantarme, mas ** ******

vuelta al silencio

Bluebird


domingo, 20 de mayo de 2012

...

De vez en cuando me asedian repetinos recuerdos de mi infancia, casi nostálgicos, que atacan durante días mi cabeza. Me acuerdo la primera vez que me sentí culpable, diablos que si me acuerdo... he roto muchas cosas en mi vida y tengo que admitir que empeze temprano, destrozando con la mala hostia de los niños las maquetas de coches que mi padre hacía. La verdad es que seguramente romper esos coches me importaba una mierda. Sin la conciencia del trabajo empleado por mi padre en ellos me sentía resguardado de la tormenta que son los remordimientos.

Pero aun recuerdo a ese dalmata de porcelana que presidía mi antigua casa cercana a triana. Mi madre me dice que era horrible y que se lo quedo por no poder devolverlo y ser regalo. Pero para mi de mi antigua casa ese dalmata junto a la entrada es presencia indiscutible de mis recuerdos y fue parte de mi mucho tiempo. Me recuerdo a el abrazado cuando aun gateaba. Fogonazos que tiene la memoria, y me acuerdo cuando lo rompí. Tengo que admitir que soy muy bueno en cargarme las cosas que quiero, pero joder si me dolio el alma al verlo roto. Sospecho que fue la primera vez que me azotaron los remordimientos, la culpabilidad fría, inpasible e insensible, total e insoluciable. No recuerdo ni como fue, solo las lagrimas de impotencia, con el mal hecho detras, sin soluciones.

Hoy lo entiendo o creo entender ciertas cosas porque en parte soy consecuencia de ese niño timido e incombustible. Entiendo porque la frialdad de los coches, su destrucción y gozosa mutilación no me provocaban mas que el siniestro placer de destruir el metal frío e insensible, humano y deshumanizado. También entiendo porque me destrozo el destruir ese trozo de porcelana al que quería insanamente. Sus ojos casi vivos que consolaban el caos y la necesidad emocional que tengo desde que llevo memoria. Recuerdo el dolor de forma tan nítida... a como esa parte de mi dejo de aparecer en las fotos y a como ese dalmata perdio todos mis abrazos cuando me lo cargue. Me gustan las cosas con alma, ese perro feo lo feo que fuera que no lo recuerdo, para mi la tenía.

 Todos necesitamos algo o alguien a quien querer. Yo empeze pronto en mi carrera, aferrándome con el tiempo a los trozos de todo lo que he destruido torpemente. A mi dalmata de porcelana y a todo lo que ha consolado mis miedos y me han cuidado de esas noches eternas en las que solo necesitaba una sombra a la que abrazar. Algo que simplemente estuviera ahí por mi, para mi, conmigo, sin consecuencias obligatorias, solo dulces compañías, innecesarias y sin embargo, con tiempo, justamente lo contrario.

Casi egoista.
---
La necesidad de los cuerpos la determina entre otras cosas el tiempo que han permanecido contigo. Por eso no hay nada mas necesario que uno mismo, porque siempre estuvistes contigo.

lunes, 14 de mayo de 2012

De historias.

Y a la sombra de mis ojos nacen los personajes de mis historias, tan simples, tan complejas como yo mismo. En el fondo son mios igual que los vuestros seran vuestros. Creamos el mundo al verlo, lo representamos al vivirlo, lo conmemoramos al escribirlo, y es tan necesario... Realizarnos de lo humano, bueno y malo...

Me gusta esa mujer, rondara los 60 años, esta sola, leyendo un libro, no puedo ver el título pero solo el hecho enamora. La oi hablar un ingles que me sono británico al comprar en el bar, y por rasgos esa sería mi apuesta. Se encuentra bajo una sombrilla en el otro punto de la piscina. Me gusta como lleva el hecho de la soledad, orgullosa y autosuficiente, quiza haya venido de Inglaterra sin nadie mas que ella y sus libros,y solo la posibilidad me incita a admirarla.

Lo del libro es la base de todo supongo, lo enigmático del asunto, la enorme variedad que oculta el hecho. El enriquecimiento que gana. Una mujer con un libro, de mundo a universo. Algunas veces te decepcionan cuando las ves leyendo, e intrigado compruebas horrorizado en mayusculas las letras del ``Hola`` o alguna revistucha del corazon. Ya solo eso te hace malpensar y tirar a la mierda la presuncion de inocencia de cualquier individua.

Ahi sigue ella aguantando el calor y a la gente y cuando baja el sol y se va la gente se mete discretamente en la piscina, brazea sola. Llegan las parejas que aprobechan que se van todos para buscarse en la intimidad que da la oscuridad creciente,y pese a todo, nadie la nota. Nadando a traves del tiempo, sin mas necesidad que la de sus brazos y piernas, sin Dios y sin amos, probablemente deseándolos, todos necesitamos alguien en quien creer.

Sale, se seca, se va, sus pelos grises detras, quiza si, quiza no, piensas, otra historia que merece ser contada. Estoicismo lucido e intelectual frente a la vida, ella es una preciosa razon me digo, y me temo que seguramente algun día envidie a aquel que consiga acompañarla en su soledad, sobreviviendo, viviendo, siendo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Walt Dysney

Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver,
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar,
descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui.,
Me dejó de importar quién ganara o perdiera;
ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien «Amigo».

Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento,
«el amor es una filosofía de vida».
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para soñar.

The last travel is not in my shoes.

Uno nunca sabe el último viaje que hara, quiza sea a Italia, quiza sea una isla perdida, o quiza sea al ombligo de una mujer desconocida. Quiza no sea desconocida la mujer, y quiza acabes en sus ojos, puede que cerrados y puede incluso que sean cerrados por tus manos.
  
No lo se, he acabado en sitios muy extraños para decidir cual sera mi último viaje y para pretender que sea uno en concreto, quiza no sepa demasiado y quiza por eso mismo me deba dar mas a los viajes, a veces se podría ir solo y otras veces no rehusarias el ir acompañado, e incluso se aceptaría a alguna de las sombras del lejano pasado.

He visto costas francesas, grecias perdidas, he visto islas olvidadas, inglaterras de cobre, he visto cariñosas vecinas, españas derrotadas. He visto labios mentir, a veces callar, pies gritar, historias que nunca podrían tener un buen final. He visto a los de siempre, resistir, mentir, robar, fardar e incluso les he visto pagar. Los he visto engañarse publicamente, hacer demagogia barata, simplismo conceptual, anarquía emocional. Yo he visto rincones millones de veces, y a veces veo rincones nuevos que no quise ver. Quise creer en dioses, en destinos en individuos, en reinas, en constelaciones. Nunca me falto el leer, y al hacerlo he visitado muchos mas sitios sin nisiquiera pretender.

Y yo no se mi último viaje, ni los viajes que se han de dar, ni se en quien me convertiran, solo se que estoy predispuesto a escuchar un amable consejo, irme diluyendo frente a ese puto espejo, ya vi amaneceres frente a mi hogar, como vi sombras llegar. Me queda aun ver atardecer frente al Cairo, terminar de aceptar y comprender, que nuestro destino siempre es perder. Con la máxima dignidad posible, quiza con los pelos grises tapando ojos, quiza muriendo de pie, puede que cojo, pero nunca suplicando cual  cualquier despojo.

miércoles, 9 de mayo de 2012

...

I just would like
not to see you play
no to smell
not to hear you talk
Just to scape in a last walk.

not to see you more...

jueves, 19 de abril de 2012

Los mismos de siempre.

Parque eterno de la mañana gris, suelo de piedra mojado, laureles naranjas en medio del techo verdinegro de este universo. Llegamos atravesando funerales llevados por vivos que parecen muertos y muertos que por no saber que parecen, no digo. Bar embrujada, se cura el frío con un cafe y esperamos inbuidos por la vejez contextual. Esto es España país viejo y decadente  que se precipita hacia su muerte a la velocidad a la que mueren primero sus pueblso, después sus ciudades. Escuchas los rumores viejos, republicanos que aun conservan heridas en el corazón y antiguos fraquistas que callan sus verguenzas. Supongo que la victoria pierde su encanto cuando convives en igualdad de condiciones con el vecino caido.

No me gustan los pueblos, en realidad por lo general no me gusta la gente. Pero en las ciudades al menos intentan engañarte escondiendo sus verguenzas detras de fachadas modernamente falsas e hipócritas. Aqui en los pueblos la gente es peligrosamente sincera. Porque la sinceridad en exceso a diferencia de lo que la moda española y analfabeta dicta lo único que muestra son los límites ylas verguenzas propias. Los malos aqui se muestran mas malos y los tontos, mas tontos. Se nota escuchando un poco, a esas viejas arpías que ríen sin piedad del ausente. Con esos motes crueles e hijoputescos que buscan reafirmarse en el propio orgullo a base de descalificar al resto. La bondad también es bruta, tanto que los mamones la confunden con debilidad, y ves a la condición humana desnuda, y te ríes a solas de los que creen que vamos a algo mejor.

Son los mismos humanos te dices, arrogantes capullos y malos, son las mismas actitudes, las mismas humillaciones intolerables, los mismos asesinos amorales, que solo necesitan concienciazión para matar. Son las mismas personas ignorantes orgullosas de su ignorancia, que escupen mierda con impune sinceridad. Ese pueblo de siempre, con un barniz de modernismo que apesta a mierda politicamente correcta y descerebrada. Se ríen igual que hace 5 siglos, con la mala leche de los de siempre. No somos ni mejores, ni mas empáticos ni nada de nada. La humanidad, concluyes, no avanza mas que a base de avergonzarse de si misma al verse retratada publicamente, para esconder sus mierdad y escupirlas contra otros cuando la oportunidad se da.