martes, 24 de diciembre de 2013

El nombre del viento

Extracto 1

Esa noche, estaba tocando el laúd en Anker's cuando vi a una hermosa muchacha sentada ante una de las abarrotadas mesas del fondo. Se parecía mucho a Denna, pero yo sabía que eso no era más que una fantasía mía. Tenía tantas ganas de verla que llevaba días creyendo hacerlo.

Volvía mirar y...

Era Denna. Estaba coreando «Las hijas del arriero» con la mitad de los clientes de Anker's. Vio que la estaba mirando y me saludó con la mano.

Su aparición me pilló tan por sorpresa que me olvidé por completo de lo que estaban haciendo mis dedos y la canción se vino abajo. Todos rieron, y yo hice una solemne reverencia para disimular mi bochorno. El público me aplaudió y me abucheó a partes iguales durante cerca de un minuto, disfrutando de mi fracaso más de lo que había disfrutado de la canción en sí. Así somos los humanos.

Esperé a que el público dejara de prestarme atención y me dirigí, con aire despreocupado, a donde estaba sentada Denna.

Ella se levantó para saludarme.

—Me enteré de que tocabas en esta orilla del río —dijo—. Pero no sé cómo conservas el empleo si te vienes abajo cada vez que una chica te guiña el ojo.

Me ruboricé un poco.

—No me pasa muy a menudo.

—¿Que te guiñen el ojo o que te vengas abajo?

No se me ocurrió qué contestar, y noté que me ponía aún más rojo. Denna rió yme preguntó:

—¿Cuánto rato vas a tocar esta noche?

—No mucho —mentí. Le debía como mínimo otra hora a Anker.

El rostro de Denna se iluminó.

—Estupendo. Ven a buscarme después. Necesito a alguien con quien pasear.

Sin poder creer la suerte que había tenido, hice una reverencia.

—Como tú digas. Déjame terminar. —Fui a la barra, donde Anker y dos camareras se afanaban sirviendo bebidas.

Como Anker no me veía, lo agarré por el delantal cuando pasó a mi lado. Se paró en seco y estuvo a punto de derramar una bandeja de bebidas sobre la mesa de unos clientes.

—Por los dientes de Dios, chico. ¿Qué te pasa?

—Tengo que marcharme, Anker. Esta noche no puedo quedarme hasta la hora del cierre.

Anker puso mala cara.

—No todos los días tenemos tanta gente. Y no van a quedarse si no les cantan algo para entretenerlos.

—Tocaré una canción más. Una larga. Pero luego tengo que irme. —Lo miré con cara de desesperación—. Te juro que te compensaré.

------------------------------------------------------------------------

En mi habitación. —Moviéndome con agilidad, trepé por la pared de la taberna: pie derecho en el barril de agua de lluvia, pie izquierdo en el alféizar de la ventana, mano izquierda en el bajante de hierro... y llegué al borde del tejado del primer piso. Salté al otro lado del callejón, hasta el tejado de la panadería, y sonreí cuando Denna dio un grito ahogado. Di unos pasos y volví a saltar el callejón hasta el tejado del segundo piso de Anker's. Hice saltar el cierre de mi ventana, entré por ella y dejé el laúd encima de la cama; luego volví sobre mis pasos.

—¿Te cobra Anker un penique cada vez que subes por la escalera? —me preguntó Denna cuando ya me acercaba al suelo.

Salté del barril de agua y me limpié las manos en los pantalones.

—Entro y salgo a horas intempestivas —expliqué con naturalidad cuando llegué a su lado—. Bueno, a ver si lo he entendido bien. ¿Buscas a un caballero para que te lleve a pasear esta noche?

Denna compuso una sonrisa y me miró de soslayo.

—Sí, más o menos.

—Qué mala suerte —dije con un suspiro—. Porque yo no soy ningún caballero.

La sonrisa de Denna se ensanchó.

—Pues a mí sí me lo pareces.

—Me gustaría parecerlo más.

—Pues llévame a pasear.

—Eso me complacería enormemente. Sin embargo... —Reduje un poco el paso  más seria—. ¿Qué pasa con Sovoy?

—¿Ha reivindicado sus derechos sobre mí? —dijo ella borrando la sonrisa de sus labios.

—No, no es eso. Pero existen ciertos protocolos con relación a...

—¿Un acuerdo de caballeros? —preguntó ella con mordacidad.

—Más bien honor entre ladrones.

Denna me miró a los ojos.

—Kvothe —dijo, muy seria—, róbame. Hice una reverencia y un amplio ademán con el brazo.

—A sus órdenes. —Seguimos caminando; había luna, y su resplandor daba una apariciencia pálida y descolorida a las casas y las tiendas—. Por cierto, ¿cómo está Sovoy? Llevo días sin verlo.
Denna hizo un ademán para indicar que no quería pensar en él.

—Yo también. Y no será porque él no lo haya intentado. Me animé un poco.

—¿En serio? Denna puso los ojos en blanco.

—¡Rosas! Todos los hombres sacáis vuestro romanticismo del mismo libro trillado. Las flores son bonitas; no niego que sean un buen obsequio para una dama. Pero es que siempre regaláis rosas, siempre rojas, y siempre perfectas. De invernadero, si podéis conseguirlas. —Se volvió y me miró—. ¿Tú piensas en rosas cuando me ves?
La prudencia me hizo sonreír y negar con la cabeza.

—A ver, si no son rosas, ¿qué ves cuando me miras?
Estaba atrapado. La miré de arriba abajo una vez, como si intentara decidirme.

—Bueno... —dije—, no deberías ser tan dura con los hombres. Verás, escoger una flor que le vaya bien a una chica no es tan fácil como parece. Denna me escuchaba atentamente.

—El problema es que cuando le regalas flores a una chica, tu elección puede interpretarse de diferentes maneras. Un hombre podría regalarte una rosa porque te considera hermosa, o porque le gustan su color, su forma o su suavidad, que le recuerdan a tus labios. Las rosas son caras; al elegirlas, quizá quiera demostrarte que eres valiosa para él.

—Has defendido bien a las rosas —dijo Denna—. Pero resulta que a mí no me gustan. Elige otra flor que me pegue.

—Pero ¿qué pega y qué no pega? Cuando un hombre te regala una rosa, lo que tú ves quizá no sea lo que él pretende hacerte ver. Tal vez te imaginas que te ve como algo delicado y frágil. Quizá no te guste un pretendiente que te considera muy dulce y nada más. Quizá el tallo tenga espinas, y deduzcas que él piensa que podrías rechazar una mano demasiado rápida. Pero si corta las espinas, quizá pienses que no le gustan las mujeres que saben defenderse ellas solas. Las cosas pueden interpretarse de muchas formas —concluí

—. ¿Qué debe hacer un hombre prudente?
Denna me miró de reojo.

—Si ese hombre fueras tú, supongo que tejería palabras inteligentes y confiaría en que la pregunta quedara olvidada. —Ladeó la cabeza—. Pero no va a quedar olvidada. ¿Qué flor escogerías para mí?

—Está bien, déjame pensar. —Me volví y la miré; luego miré hacia otro lado—. Vamos a hacer una lista. Quizá diente de león: es radiante, y tú eres radiante. Pero el diente de león es una flor muy corriente, y tú no eres una persona corriente. De las rosas ya hemos hablado, y las hemos descartado. ¿Belladona? No. ¿Ortiga? Quizá...
Denna hizo como si se enfadara y me sacó la lengua.
Me di unos golpecitos en los labios, fingiendo cavilar.

—Tienes razón, solo te pega por la lengua.
Dio un resoplido y se cruzó de brazos.

—¡Avena loca! —exclamé, y Denna soltó una carcajada—. Es salvaje, y eso encaja contigo, pero es una flor pequeña y tímida. Por esa y por otras... —carraspeé— razones más obvias, creo que descartaremos también la avena loca.

—Una lástima —dijo Denna.

—La margarita también es bonita —proseguí sin dejar que Denna me distrajera—. Alta y esbelta, y crece en los márgenes de los caminos. Una flor sencilla, no demasiado delicada. La margarita es independiente. Creo que te pega... Pero continuemos. ¿Lirio? Demasiado llamativo. Cardo: demasiado distante. Violeta: demasiado escueta. ¿Trilio? Hmmm, podría ser. Una flor bonita. No se deja cultivar. La textura de los pétalos... —realicé el movimiento más atrevido de mi corta vida y le acaricié suavemente el cuello con dos dedos— es lo bastante suave para estar a la altura de tu piel. Casi. Pero crece demasiado a ras del suelo.

—Has compuesto todo un ramillete —dijo ella con dulzura. Inconscientemente, se llevó una mano al cuello, al sitio donde yo la había tocado; la dejó allí un instante y luego la dejó caer.
¿Buena o mala señal? ¿Estaba borrando mi roce o reteniéndolo? La incertidumbre se apoderó de mí y decidí no correr más riesgos. Me paré y dije:

—Flor de selas.
Denna se paró también y se volvió para mirarme.

—¿Tanto pensar y eliges una flor que no conozco? ¿Qué es una flor de selas? ¿Por qué?

—Es una planta trepadora, fuerte, que da flores de color rojo intenso. Las hojas son oscuras y delicadas. Crecen mejor en sitios umbríos, pero la flor capta los pocos rayos de sol para abrirse. —La miré—. Te pega. En ti también hay sombras y luz. La selas crece en los bosques, y no se ven muchas, porque solo la gente muy hábil sabe cuidarla sin hacerle daño. Tiene una fragancia maravillosa. Muchos la buscan, pero cuesta encontrarla. —Hice una pausa y escudriñé el rostro de Denna—. Sí. Ya que estoy obligado a elegir, elijo la selas.
Denna me miró; luego apartó la vista.

—Me sobrevaloras.
Sonreí.

—¿No será que tú te infravaloras?
Denna atrapó un trozo de mi sonrisa y me lo devolvió, destellante.

—Te has acercado más antes. Margaritas: dulces y sencillas. Las margaritas son la clave para conquistar mi corazón.

—Lo recordaré. —Seguimos andando—. Y a mí, ¿qué flor me regalarías? —le pregunté con la intención de pillarla desprevenida.

—Una flor de sauce —contestó ella sin vacilar ni un segundo.
Cavilé un buen rato.
¿Los sauces dan flores?
Denna miró hacia arriba y hacia un lado, pensando.

—Me parece que no.

—Entonces, es un regalo muy raro —dije riendo—. ¿Por qué una flor de sauce?

—Porque me recuerdas a un sauce —respondió ella con naturalidad—. Fuerte, bien enraizado y oculto. Te mueves con facilidad cuando llega la tormenta, pero nunca vas más lejos de donde quieres llegar.
Levanté ambas manos, como si rechazara un golpe.

—No me digas palabras tan dulces —protesté—. Lo que quieres es que ceda a tu voluntad, pero no lo conseguirás. ¡Tus halagos no son para mí más que viento!
Denna se quedó mirándome, como si quisiera asegurarse de que había terminado mi diatriba.

—De entre todos los árboles —dijo esbozando una sonrisa con sus elegantes labios—, el sauce es el que más se mueve según los deseos del viento.

La posición de las estrellas me indicaba que habían pasado cinco horas. Pero parecía que no hubiera transcurrido el tiempo cuando llegamos al Remo de Roble, la posada de Imre donde se alojaba Denna. En la puerta hubo un momento que duró una hora, durante el cual me planteé besarla. Había estado tentado de hacerlo una docena de veces en el camino, mientras hablábamos: cuando nos detuvimos en el Puente de Piedra para contemplar el río, iluminado por la luna; bajo un tilo de uno de los parques de Imre...

En esos momentos había sentido que surgía una tensión entre nosotros, algo casi tangible. Denna esbozaba su misteriosa sonrisa y me miraba sin mirarme, con la cabeza ligeramente ladeada; y me rondaba la sospecha de que debía de estar esperando que yo hiciera... algo. ¿Rodearla con el brazo? ¿Besarla? ¿Cómo iba a saberlo? ¿Cómo podía estar seguro?

No podía. Así que resistí la atracción. No quería dar demasiado por hecho; no quería ofenderla ni ponerme en ridículo. Es más, la advertencia de Deoch me había hecho dudar. Quizá lo que yo sentía no fuera más que el encanto natural de Denna, su carisma.

Como todos los chicos de mi edad, yo era un idiota en materia de mujeres. Lo que me diferenciaba de los demás era que yo era dolorosamente consciente de mi ignorancia, mientras que otros, como Simmon, iban dando tumbos, poniéndose en ridículo con su inexperto galanteo. Me atormentaba pensar que Denna pudiera reírse de mi torpeza si le hacía una insinuación inoportuna. No hay nada que odie más que hacer las cosas mal.

Así que me despedí y la vi entrar por la puerta lateral del Remo de Roble. Respiré hondo y tuve que controlarme para no reír a carcajadas ni ponerme a bailar. Estaba impregnado de ella, del olor del viento en su cabello, del sonido de su voz, de las sombras que la luz de la luna dibujaba en su cara.

Entonces, poco a poco, fui bajando a la tierra. No había dado ni seis pasos cuando me desinflé como una vela cuando deja de soplar el viento. Mientras recorría las calles de la ciudad, pasando por delante de casas dormidas y oscuras posadas, mi estado de ánimo pasó de la euforia a la duda en lo que se tarda en respirar tres veces.
Lo había estropeado todo. Todo lo que había dicho, y que en su momento me había parecido tan inteligente, era en realidad lo peor y lo más delirante que se podía decir. Denna ya estaba en su habitación, respirando de alivio por haberse librado, por fin, de mí. Pero me había sonreído. Se había reído.
Denna no había recordado nuestro primer encuentro en el camino de Tarbean. Eso significaba que no había dejado ninguna huella en ella.
«Róbame», me había dicho.
Debí ser más atrevido y besarla. Debí ser más prudente. Había hablado en exceso. No había dicho lo suficiente.


Extracto 2

Porque siempre que Denna me veía se encendía una luz en su interior. Se levantaba de un brinco corría hacia mi y me agarraba por el brazo. Entonces, sonriente, me llevaba a su mesa y me presentaba a su último acompañante.

   Acabe por conocerlos a casi todos. Ninguno era lo bastante bueno para ella, asi que yo los despreciaba y los odiaba. Ellos, a su vez, me odiaban y me temían.
   Pero eramos cordiales y educados, era una especie de juego. El tipo me invitaba a sentarme, y yo le invitaba a una copa. Nos poníamos a hablar los tres, y los ojos de el iban oscureciéndose poco a poco al ver que Denna me sonreía. Su boca se estrechaba cuando oía la risa que brotaba de ella cuando yo bromeaba, contaba historias, cantaba...

    Todos esos tipos reaccionaban igual, tratando de demostrar mediante pequeños gestos que Denna les pertenecía: le cogían la mano, le deban un beso, le acariciaban distraidamente un hombro.

   Se aferraban a ella con denuedo. A algunos sencillamente les molestaba mi presencia, porque me consideraban un rival. Pero otros tenían un miedo y certeza soterrados en la miradas desde el principio. Sabían que Denna se marcharía, y no sabían porque. De modo que se aferraban a ella como marineros naufragos que se agarran a las rocas pese a que las olas se estrellen con ellas.
 Casi sentía lastima por ellos, casi.

Asi que ellos me odiaban y ese odio brillaba en sus ojos cuando Denna no miraba. Yo me ofrecía para pagar otra ronda pero ellos insistían, y yo aceptaba con elegancia y les daba las gracias y sonreía.

``Yo la conozco desde hace mas tiempo`` decía mi sonrisa.``si, tu has estado entre sus brazos, has probado el sabor de su boca, has sentido su calor, y eso es algo que yo nunca he tenido`` Pero hay una parte de ella que es solo para mi. Tu no puedes tocarla, y cuando te deje, yo seguire estando aquí, haciéndola reir. Y mi luz brillara en ella, Yo seguire estando aquí mucho después de que haya olvidado tu nombre.

Eran muchos. Denna los atravesaba como atraviesa una pluma el papel mojado. Los dejaba, decepcionada.

La vi llorar una o dos veces. Pero no por los hombres que había perdido, ni por los hombres a los que había abandonado.

Lloraba en silencio, por ella misma, porque había algo profundamente herido en su interior. Yo ignoraba que era, ni me atrevía a preguntárselo. Me limitaba a decir lo que podía para calmar su dolor y le ayudaba a cerrar los ojos para rehuir la realidad.

A veces hablaba de Denna con Wilem y Simmon. Como eran verdaderos amigos ellos me daban consejos sensatos y me ofrecían su comprensión, mas o menos a partes iguales. La comprensión la agradecía, pero sus consejos eran inútiles, o algo peor. Me empujaban hacia la verdad, me instaban a abrirle mi corazón a Denna. A perseguirla. A escribirle poemas, a enviarle rosas.

Rosas, ellos no la conocían. Pese a que yo los odiaba, los amigos de Denna me enseñaron una lección que, de otra forma, quizá nunca hubiera aprendido.

Lo que no entiendes. Le explique a Simmon una tarde que estábamos sentados en el poste del banderín es que los hombres se enamoran continuamente de Denna ¿te imaginas lo que eso supone para ella? ¿lo tedioso que resulta?  Yo soy uno de los pocos amigos que tiene. No quiero arriesgarme a perder eso. No voy a convertirme en uno mas de los cientos de pretendientes de mirada lánguida que se pasan el día persiguiéndola como un borrego enamorado.

Mira no entiendo que ves en ella- dijo Sim escogiendo sus palabras con cuidado. Ya se que es encantadora, fascinante y demás, pero parece... vacilo un momento-cruel.

Asentí

Es que lo es.

Pero ¿como? no vas a defenderla?


No. Cruel es un buen calificativo para Denna. Pero creo que cuando dices cruel, tu quieres decir otra cosa. Denna no es mala, ni retorcida, ni rencorosa. Es cruel.

martes, 17 de diciembre de 2013

domingo, 15 de diciembre de 2013

Documental de las mosquitas.

Lo mejor que puedes hacer con las mosquitas (que son al fin y al cabo las que te chupan la sangre y no los mosquitos que no sirven para nada) es aplastarlas con la impasibilidad de quien es mejor. Una mosquita no te va a dar un beso de amor jamás, solo te picara y te picara. Luego se ira a picar a otros y en su vanidad creera haber conseguido aprender algo por haberle chupado la sangre a muchas personas. Es una perdida de tiempo tratar con mosquitas, lo se por experiencia, tienen conversaciones monotemáticas en las que siempre suena el mismo  bzzz bzzz, y a veces en un culmen de la extravagancia y la originalidad llegan a hablar de ponis y mosquicornios.

Esperar que una mosquita te muestre algún tipo de consideración mas allá de la que siente por si misma y sus ganas de chupar sangres es como... esperar que un tigre te de lametazos. Ellas, es decir, las mosquitas solo saben picar sin las consideraciones morales típicas de los idiotas. Van dejando picotazos y picores en el fondo de los corazones de los tontos obsesionados con ver amores en cualquier picor. Es injusto esperar de ellas otra cosa, son mosquistas.

De las personas, puedo concluir que sus ansias de ver amores por todos sitios es lo que mas les traiciona. Estan tan ansiosos de verlos que si no lo encuentran se lo inventan, y se creen enamorar tantas veces y tan rápido que me produce una especie de ternura y tristeza. Están todos tan sólitos y necesitados. Sin embargo a la misma vez me produce cierta repugnancia la incapacidad de las personas de estar solos y conocerse a si mismos y por lo tanto de amar, porque todo amor empieza por el propio. Hablando de amores, los amores ya no se cultivan, no son como el precioso trigo de los grandes campos, sino mas como las manzanas, estaba ahí y me enamore, la coji me la comí, es decir me la follé y caí loquito o loquita de amorRR, amores y polvos tan fugaces, insípidos totalmente.

A las mosquitas esta necesidad de amor de las personas les viene de lujo, pobres tontitos y tontitas ingenuos/as. Ellas lo que quieren es picar e inchar su ego, luego se van y se creen tan poderosas, como si hubieran realizado alguna proeza trascendental de esas que cuentan los libros de historia.

Además a las mosquitas no les gusta estar solas en eso se parecen a las personas. Asi que si alguna vez te topas con una mosquita, mírala con la tierna mirada de quien ve una esencia inferior, tan atada a sus pobres instintos primarios, acariciala un poquito si quieres, dale un beso y que se largue y que no vuelva. No seas tonto, no sientas nada porque ellas no tienen sentimientos.

Liberarse

Porque doy gracias al Dios que fuere por mi alma inconquistable, soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.



"Desde la noche que sobre mi se cierne, negra como su insondable abismo, agradezco a los dioses si existen por mi alma invicta. Caído en las garras de la circunstancia nadie me vio llorar ni pestañear. Bajo los golpes del destino mi cabeza ensangrentada sigue erguida. Más allá de este lugar de lágrimas e ira yacen los horrores de la sombra, pero la amenaza de los años me encuentra, y me encontrará, sin miedo. No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma."

- William Ernest Henley (1849-1903) – Poeta inglés


Que el perdón libera el alma. Y remueve el temor. Por eso es un arma tan poderosa.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Otra vez, la misma tormenta.

Correr con la tormenta pisándote los talones, con el viento seco colándose entre los cordones. Primero a favor del viento, suave y ligero, largos movimientos que a mínima velocidad me permiten atravesar el parque, la noche silenciosa con el murmullo quedándose atrás como si me persiguieran. No hay nadie a la 1.15 de la mañana en las calles, dos noches seguidas y no ha cambiado nada, la misma ausencia de gente que son en el mundo los detalles. No hay nadie, meto la máxima velocidad y llego a la rotonda del final los muslos arden y me quedo con unas palabras que se repiten una y otra vez, huyendo de la tormenta.

Descanso, ejercito, levanto la mirada, ciudad negra, negra mar, negras nubes encima de mi negro mirar. Acabo y me enfrento al viento, primero lento, luego, rápido. Es tan cansado enfrentarse a los elementos, la diferencia de estar a favor o en contra es abismal. Como con todo lo que amas, correr con ello es mucho mas facil que enfrentarte a eso que un día pudo estar bien pero que siempre acabo mal.

Y ayer, que para mi es hoy, huía de la tormenta y  mañana que también sera hoy, quiza me vuelva a enfrentar a ella y los meses pasaran y mis músculos se desgastaran y al final entraré en casa. La dejare fuera que se largue a otra tierra, y ella se largará. Las tormentas nunca esperan y por eso no se merecen a nadie que las espere, ni a nadie que las haga esperar.

Yo, no lo siento.


Hay soldados que no encuentran nunca el camino a casa,

La gente en la calle parece saber donde va,
compran coches y hablan del tiempo,
a mí no me importa qué hacías para olvidar, 

Estoy tan cansada como tú, (ojala)
pienso en no sentir, desaparecer.

Soy yo, yéndome otra vez
Soy yo, lo hago sin querer, lo hago sin querer.

jueves, 5 de diciembre de 2013

A su salud.

Ahi va un brindis por todas esas historias que no fueron mas que historias y que no serán jamás.

La noche del eclipse.

Así se alternaron las noches sin luna con las lunas sin noches, con los ojos hambrientos y su sutil broche de melancolía que se le quedo clavado en el pecho con la camiseta gris blanca desgarrada de su libertad perdida por su melancolía amada.

   Así se mordía el brazo, odiando profundamente el puto deseo que le bajaba por la espalda cuando se la daba. Quizá era el incontrolable brillo de sus ojos lo que mas le delataba, o su silencio preliminar porque todos los silencios tienen algo que esconder. Quizá por eso el tenía que ser mas silencioso de lo habitual como el asesino serio y de profesión que calla antes de asesinar.

   Eran las silenciosas conversaciones, susurro de las personas que se le acercaban buscando confianzas. Su instinto, sus labios desgastados, su cama alborotada, follada por todos lados. Eran los mordiscos, las caricias, las mentiras cordiales de manual, conservando una estúpida estética y rechazando opinar sobre la constante estupidez multitudinaria y cunado opinaba, cogiendo solas y opinando a matar o a conciliar. Los que opinan a dúo se creen que no tienen nada que perder porque no hay ego del resto para someter. Sin embargo, mientras los idiotas gritan banales y superficiales discursos creyendo que cambiaran el mundo, los que se mueven mejor arrinconan, acomodan al oyente y le meten el disparo en la frente. Su convicción, sus libros, su moral y la gente a solas acepta y asume, o llega a acuerdos porque no se ven asediados y esos discursos que luego gritan otros con una efervescencia increíble son los pirómanos los que los inician amablemente. Y es que quizá el fuego es en parte como la gente.

   Era por lo tanto un ser social que se construía desde el individual, son los parques y los bosques y no las conversaciones las que crean tus propias ideas y tus propias opiniones. Eres tu y no el resto el que decide quien eres, porque cuando eres parecido a lo que te rodea, eres estúpido e influenciable. Por eso uno tiene que ser siempre reaccionario contra su propio mundo y revolucionario contra el que tenga cojones de meterse con su puto mundo, con quienes ama.

 Que el mar cuando se une con el fuego, a veces lo ahoga, otras el fuego lo quema y la última opción es que se consuman, juntos, lentamente. Dos personas mordiéndose mutuamente, siendo libre libertad y puta melancolía siendo las estrellas y los días. Las constelaciones y los universos, los versos y los besos, la verdad y la mentira. Dos galaxias desconocidas, que se mezclan en el sexo hasta quedar inmersos y ser una desgarrada soledad, y a la vez en la que esta no habita ni remita el eterno invierno y el verano mas enfermo, con el toque de otoño y sin nada de primavera. Luna roja, sol negro todo dado la vuelta. El eclipse, el eterno eclipse de la posibilidad remota de mis labios en tu boca, de esa pequeña mota de polvo la casualidad de habernos encontrado.

Ojos glaucos negras fieras, ya no buscas, ya no esperas.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Deja que me vaya.

En la infinita vanidad de las personas nos creemos siempre la respuesta perfecta, pero después de cada bofetaba y cada alternativa me recuerdas que el resto del mundo si existe y que yo no. Nunca me elegiste, ni yo tampoco, es la triste y dolorosísima realidad del mundo y no hay cambio de opinión o siguiente escrito que vaya a solucionar esto. No nos hemos jugado nada y seguramente no lo hagamos. Yo por dolor y tristeza y enfado tu porque ya te habrás dado cuenta de quien soy. Se que me quieres en la equidistancia constante para creerte que puedes tenerme como perfecta alternativa, porque hace tiempo que se que para ti siempre hay alguna alternativa de las cuales he procurado dejarte claro que yo jamás sere parte. A diferencia de mi eres incapaz de regalar algo de soledad, algo de ti, ya que solo eres el precioso reflejo del espejo de los que estuvieron ahí.

 Yo no concibo el amor asi, para mi el amor es algo de seguridad en la infinita inseguridad de todo esto y nunca tendre eso de ti, nunca aceptaras que sea un apoyo y no una base, yo nunca pretendere cambiar a nadie sino acompañar. Porque mas o menos te conozco, porque al lado tuyo no tengo nada sino dolor, heridas, dudas y cansancio. Para mi el amor son dos personas sin pasado, dos y no una. Sería tan pesado tener que llevar toda la carga personal de yo y yo reflejado en ti que desisto. Si pretendes no ser nadie y actuar y opinar como otros, porfavor que nunca ocurra.

Por eso me fijo curioso, en los que te han formado ya que tu no existes sola, y me entristezco porque suelen ser por lo poco que he visto todo lo contrario a lo que soy yo y sonrío consolado por el estúpido sueño de al menos haberte creado algo, desde lejos como si fueras reaccionaria a mi manera de ser, a quien y lo que soy. Tan idealista y crédulo soy a veces que hasta me creí que he tenido algún efecto sobre ti.

¿En otro mundo en el que no te hubiera cojido jóven y despistada no nos hubieramos odiado? Cada cual mas reaccionario al contrario que el anterior, como idiota que ignora lo que no conoce. Yo tuve suerte y te conocí, y ya no te conozco ni quiero saber que es lo que haces, ni que es lo que dices porque no va a cambiar nada, porque solo me recuerdas que no me elegiste a mi. Una y otra vez, a través de los años te encargas de enseñarme que nunca podremos ser. Y yo me encargo de intentar olvidarlo, en un doloroso bucle sin salida.

Yo solo quiero alguien que me quiera, y aunque te quiera no te quiero a ti, porque nunca me querrás y por eso yo nunca demostrare lo infinitamente perdido de amor que en algún momento de mi vida llegue a estar por ti.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Te voy a matar.

Nada va a cambiar y esa equidistancia que mantengo con el mundo solo me indignara, me enfadare cada vez mas ante los desplantes, que sucederán como vienen sucediendo desde que esto es esto y me querré ir y no podré y me modere el brazo y te odiare tan profundamente que ocultara todo el amor que ha sobrevivido a los balazos y al tiempo. Así es como pretende consumir el mundo mi vida, siguiendo y siendo feliz y no permitiéndomelo a mi, tan jodidamente egoísta como siempre, obligándome a mirarlo cuando no quiero saber nada de el. Obligándome a vivir en un limbo entre los intentos de encontrar una nueva vida y el estúpido sueño de crear la que siempre desee, una con el mundo. Yo le regalare mis años, intentando a veces una rebelión, el mundo no me regalara nada, vivirá y ni siquiera se acordara de mi porque el es asi. No le importa la moralidad del asunto solo seguirá existiendo estableciendo sus relaciones, destruyendo los sueños de tantos después de construirselos. El mundo es un constante vendabal precioso que parece que quiere llevarselo todo por delante.

¿Y yo? Yo seré el árbol que aguante a todos tus caprichosos intentos de desarraigarme de mi mismo. Puede que hayan días en los que el mundo sea brisa entre mis ramas y nos acariciemos tortuosamente como acarician las dagas. Puede que algún día decidas mundo quedarte quieto a ver mis parques y mis esquinas o puede que un día rompa mis raices y demos un paseo a la sombra de algún lago. Lo mas seguro es que nada pase, la equidistancia siempre te fue tan gratificante. Tu maldita vanidosa y en parte cierta sensación de que tienes a este arbol como otra opción te es suficiente.

Pero yo voy creciendo, ya no soy el tierno árbol enamorado ciegamente del viento que le creía ingenuamente, ahora entiendo que me vas a intentar cambiar y matar como haces siempre y yo no lo voy a permitir.

Asi que viento o mundo o la metafora de mierda que sea, no me des mucho por culo que me cabreas porque esto de hacer el gilipollas me esta costando mucho mas de lo que creí que fuera posible.

martes, 12 de noviembre de 2013

Yo,el o el,yo.

La melancolía es tan intrascendente como el reflejo de ese cuchillo entre los dientes que brillaba por su inoperancia, jamás fue utilizado.

Unos ojos sinceros, un corazón profundo, unas 3 millones de noches eternas, un océano reflejado en unos ojos moribundos. Abundan las estrellas mas luna solo hay una y a veces ninguna. El espacio es algo tan intenso como agotador, como gran parte de la realidad.

Primero quiso hacer las cosas bien, luego se enfado y las quiso hacer mal, luego se canso y se dedico a viajar, aprendió y se encontró en una taza de té, ahogado. En muchas derrotas y una pobre y solitaria victoria, la de haberse conservado, fiel solo a el.

Y en unos días lo suyo era radiante quizá reflejo de un sol distante y arrogante, y en otras noches su drama era pedante, sus miedos y su instinto de conservación. Pero aun a través de los días y de las noches, el era el, lo que no sería nadie. Un simpático lunático amante de inventarse historias, que variaba entre una sórdida lucidez y bailaba tangos con luciérnagas. Que miraba a las estelas, y se perdía en los bosques. Que se metía en el mar con la mas bella y la dejaba a ella vagar para siempre en su mar. Que brazeaba en una piscina reluciendo con inquina contra todo inquisidor.

Nunca le importo el mundo, porque quien es capaz de crear no hay mundo que lo ate, no hay normas que lo maten. Que no es libre quien habla de libertad hasta agotar la palabra, es libre el que se la construye, paso a paso, letra a letra, nunca siendo estrella, sino cometa.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Caen

La decadencia del mundo callo al fin, como caen los otoños. Autum, mi autum, los arboles enrojecieron, maduraron, comenzaron a morir, a entender, a entender que no siempre es un placer. Las venas en las manos, el dinamismo que empieza a dudar, el viento en el parque, las arrugas en los ojos la amargura de una certeza del universo. De la oscuridad y de la luz, del fin que se acerca y el principio del que te alejas. El dolor mutando a la insensibilidad, a la apatía mas absoluta, el alcohol, ese whisky al lado de la piscina, la libertad en una cárcel.

Era culpa del tiempo y su patética barba, eran todos esos libros que no debería haber leído. Eran los ojos negros, seguros, seguros de que no había ninguna maldita seguridad mas que la de que todo se iba a acabar como se acaban los libros, miras las ojas desesperado, rezando que nunca acabe pero desde que lo cojes te acercas al final y cuando terminas te embriaga ese sentimiento de derrota, aunque sea la historia de un triunfo porque se acabo. Como se acaban las cosas aunque las historias digan lo contrario, sin emoción, sin trascendencia y sin nada.

Secas hojas de papel que caen de un árbol en algún vergel.

Por tus manos.

Versa verso a verso
Versa beso a beso
Besa versó a verso
Besa beso a verso

Pero besa y versa y muere por sus labios y tu boca, por tus letras y sus manos, pos tus te quiero y sus te amo.

Noche de fantasmas

Hay noches que son tristes, el frío viento en el paseo junto al mar el ronquido de las olas chocando contra la arena y la oscuridad. Los bares de la playa, llenos y callados, o quizá sea yo el que pasa inundando de silencio efímero el camino que atrás queda oxidado.

Ves a la gente corriendo sola dejando al resto atrás, buscándose en un final, una meta un cuerpo mejor al que huir, creyendo quizá que se pueden salvar o por lo menos es una forma de sobrevivir y no viendo que todos están consumidos o se van a consumir.

Creo o termino de sospechar que la tristeza es algo que existe no en nadie si no en momentos y que se ve aún cuando no coincides en ese sentimiento. Lo creo porque las noches son tan grandes y nosotros tan pequeños y frágiles, ¿es que acaso el universo no puede también tener personalidad?. Si al final las cosas siempre son reflejos.

Yo paso y veo a esa viejecita caminando sola a contravento los ojos enjuagados olvidando. Me cruzo con un amigo, corre como el resto. Quedamos en unos días, no creo que acudiremos. Estoy tan cansado... la luna forma una cuna. ¿Veré pronto a mi luna y mecerá mis tormentos? he quedado con una, ¿será ella mi luna? ¿Me abrazara como ninguna y me alejara de este oscuro universo?

Y así pasan las horas, veo a un fantasma que no me ve a mi, como siempre. Estas noches frías son noches de fantasmas, amigos, recuerdos que no existen, y de una palida luz que es la esperanza. No se sí estoy vivo, me tendrás que decir tu, si como el resto eres solo otra sombra, estaré sólo. Porfavor se mi consuelo, alejame del suelo, mata esto, se mi techo. Que se acabe la noche de fantasmas.

En los origines y en los finales estan los porques.

Ahora me acuerdo y entiendo en parte otro porque, entender porque me amarga yo desearía vivir sin saber ni saberme, sin degustar con tanta precisión mi personalidad.

Ahora entiendo porque, en el mismo parque de siempre entiendo porque mis mejores dibujos eran de árboles, bosques, caminos o parque como este en el que estoy ahora mismo. Entiendo porque era mas limitado dibujando personas o animales. Yo soñaba con montañas marea ríos y lagos con paramos helados o ardientes, soñaba con parques infinitos con fundirme en una aventura con querer los imposibles y no descubrir a los defectos. Los animales, las personas son ideas tan limitadas, tan decepcionantes. Yo lo soy.

Voy a ser tirano, un tirano sabio con la mejor moral posible, un ermitaño dictador de su mundo y no habrá nadie que me desobedecera, porque nunca exigiré lo que no se me pueda dar. Me perderé con mi voluntad por delante y me encontrare en la cama y en el corazón de alguna, huyendo de mi patria soledad hacia adelante los lados, atrás huyendo siempre de mis miedos, con mis lágrimas, con el fluir del agua en el estanque. Lo más bello del tiempo es que yo no soy su fin, que no lo somos. O si.

jueves, 24 de octubre de 2013

Asi me disolví, asi mi disolví en ti.


Te quiero a todas horas, con luz o oscuridad, en la soledad y en tu escencia candente que me enciende y me aleja de la apatía de un pasado insustancial. Quiero a las horas que te he esperado, a las que estan y a las que vendran. Te quiero de mil maneras, con ternura, con orgullo, con amor y con una gotita justa de dolor, como un loco, un cuerdo en una cuerda enredado a favor de voluntad.

Eres la razón que espera lo que no ha esperado nadie mas, sin egoismos ni vanidades preciosa reina de mis noches alejadas de un mundo viciado. El cansado día ajetreado contigo tiene mas razón de ser y lo mas bonito de todo es que me escuchas, me reconoces, no te alejas, te mantienes firme y me das algo de seguridad en un mundo tan doloroso como incierto. La venus de octubre un amor de otoño, mi autum a la que amar. Dar nunca sera mas placentero cuando seas tu a quien le he de dar. Que todo es tuyo, mis versos, mi pecho, mi mar, mis manos, mi luna, mis paseos, mi lunática personalidad, mis ojos negros que se hacen grandes ante la constante indefinida de tu sombra sobre mi .

A la historia yo le pondres el drama, juntos la trama y tu seras la ama de una gran parte de mi ser. Sere pues como estamos siendo, mas completo y mas feliz, mañana nunca sonó mejor mientras sea junto a ti. Yo en tu espalda o tu en la mía, no me importa si estamos juntos junto a la luna compañera toda la noche entera sera formada por los dos. Un discreto paseo, y en el silencio del universo sonara el eco de los besos que solo te di a ti. Me quemo como una cerilla, me quemo por te veo venir.

Te regalare unos cuantos para siempre, un compromiso, una sonrisa corta, mi imaginación loca y tu profesora de niños, solo de ti quiero comprensión y a ti. Es lo mas bello que me ha dado nadie, eres la única que mata mi soledad y yo te compensare. Con nexos y destinos se hace mejor el camino y contigo, amor, iremos a cualquier sitio desde un parque a Nueva York. Hiciste de la amargura un sitio habitable, volví a dibujar y a querer. A quererte porque soy para ti, existes y te encontré, ronroneare desde hoy encogido a la sombra de un querer, de tu querer.

Me disuelvo y contigo no vuelvo porque nunca me ire, porque nunca me fuí.

lunes, 21 de octubre de 2013

A la fuga de todo.

Como las 7 lunas de jupiter, encendiendose a tu alrededor
Como un cielo verde en un fugaz esternor
El mundo no tiene dueño, sino ojos que liberan
Porque son las historias las que me alteran

Me alteran mi corazón

Tu mi historia favorita, luna ignicia el mundo
Con una sugerente mirada
mares, rios, personas, montañas, lo incendias todo
la mas amada.

El universo se condenso en en el sol
un  big bang que no para de retumbar
Todas las ideas ahi, desde la oscuridad a la col
retumbando en un silencioso mar

Yo, señor de todo, universo eres mi violeta
Con la que juego al amanecer
sin caminos ni metas
para olvidar solo hay que beber

Y yo como no quiero olvidar, no bebere sino que me acostare pragmaticamente alucinado, mirando el universo, leyendo versos haciendo parques, creciendo, siendo, sin ser sombra de nadie, perfecto efecto el de mi respeto sobre mi, tierno con las ideas que quiero acariciar y cuidar, sensible a los daños, perdonando sin olvidar, seguro siempre seguro de mi inseguridad, de que nací para escapar.

martes, 21 de mayo de 2013

Última y primera canción

Por que




A todo. Hemos acabado de acabar.

A la cobardía, las segundas, a las insinuaciones, la demagogia, la moralidad estúpida y facilona, las mentiras. A los que se creen en la verdad absoluta, a los corderos de lados, a la soberbia arrogancia y la vanidosa prepotencia. A la maldad seca, intragable, abusadora y apedreadora de los que son mas debiles. A la infinita ausencia de empatía que promueve las asquerosísimas actitudes fanáticas. Un día quiza temí a lo insensible de este mundo, hoy lo miro con el mas infinito de los desprecios.

Empiezo a entender que la pasión no puede mantener su dignidad mucho tiempo, siempre acaba mostrando sus debilidades que estan muy cerca de sus amores y sus odios. Perder la dignidad a veces es una soberbia manera de entregarte con todo y otras veces es una soberbia manera de suicidarse. Este lugar es un suicidio constante, estas letras, mis ideas.

Siempre he despreciado lo excesivamente público, la incapacidad de mantener la privacidad personal, la individualidad, estar lo mas lejos del mundo y esto, este lugar, es ademas de un sitio para intentar alimentar mi penosa creatividad, venderme. Vender imagenes, ideas o conceptos que son privados y propios por nada. Vender mis miedos, mi cansancio y mi simpleza, que como la de todos es amplísima.

Dicen que hay un punto en la vida en el que hay que parar. Decir basta, haz ido demasiado lejos, hasta aqui hemos llegado, no te explotes mas. Los verdaderos finales, no los que deseas que sean el final sino esos que llegan después de mucho tiempo de divagaciones estúpidas sobre posibles finales. Se acaban presentando en una última herida, en una incapacidad de seguir disparando balas al aire.

Todos tenemos una historia podemos venderla en diferentes en contextos, pero la historia se va quemando. No quiero renunciar a mi mismo en alas de vender nadas.

Mi tiempo, mi espacio, mi probabilidad en fin, mi realidad caduca, aqui ha caducado.

Volvemos a cerrar, cerramos.

Como fin dejo alguna canción, las cosas concluyen mejor con algo de música.

Libertad para morir

Con locura y servicio ama el loco el precipicio. Ama la altura, el vertigo, ama el vicio. Si la caida fuera tiempo ¿no contaría el viento? ¿y si el tiempo y el espacio fueran el mismo vacío? 10 metros en un segundo, una vida para tanta distancia ¿Estamos condenados a oler un límite de fragancias?
Que duro sería saber que moriras concretamente un día. Me decía un amigo que sería lo mas conveniente a los 75, morir dejar de estorbar al mundo. Irte no arrastrarte moribundo, morir con dignidad como mueren todos sin dejar la vejez consumirte lenta y gradualmente. Convirtiendo en senil, cojo o demente. Saber que dentro de x años no tendre la oportunidad de quererla y pese a todo no llamarla antes de la muerte.

Yo no quiero desconectarme un día, si yo quisiera morir moriría. Lentamente, desvaneciendome en los atardeceres oyendo el agua correr escribiendo en un parque, añorando sin miedo inmediato al mañana y a la imposibilidad de no cambiar de opinión. Moriría entre como quiere la vida y como quiero yo, siendo libre o todo lo libre que puedo ser.

domingo, 19 de mayo de 2013

Pensar te vuelve libre, aunque sea pensar pensar mal.


Las crisis tienen un efecto positivo y sino mirad la televisión. Mirad como se llenan de políticos que tienen que rendir cuentas ante una población descontenta, como es hasta productivo para esos canales interesados buscar las repuestas que exige la sociedad. La televisión es al fin y al cabo y aun estando controlada como esta un reflejo de los intereses de la sociedad.

El problema es que cuando las cosas van bien nadie pregunta, nadie somete al poder político a una constante presión y evaluación continua. Se les deja sueltos sin periodistas acosándoles sin gente haciendo preguntas porque las cosas van bien, porque la gente se puede permitir el lujo de ser ignorante y de no saber. ¿Porque? porque las cosas van bien.

En la parte cultural y critica del asunto esta crisis viene bien. No se si es por la edad pero no creo haber visto tanta oposición a un partido político en el poder y eso, en el fondo es bueno porque pese a que ese partido durara x en el poder, la conciencia colectiva se ira abriendo paso aunque las estructuras de esta democracia sean penosas, entre otras cosas porque es una democracia otorgada.

 Aquí nunca hubo una revolución y eso daña muchísimo la conciencia colectiva. Nos regalaron una democracia mas por contexto y exigencias europeas (que una dictadura estaba muy mal vista en la europa democratica). Las revoluciones que son la antesala de las democracias por lo general te enseñan a pensar y las dictaduras hace que los que tengan que pensar sean otros que se declaran representantes del bien común, por eso desprecio cualquier dictadura.

Es despreciable que una persona te enseñe a pensar cualquiera que sea la mierda que piensa ella en vez de enseñarte a pensar lo que quieras pensar, con todos los datos posibles delante. España no es una democracia, pero no porque no lo sea en los medios. En los medios españa es una democracia con sus injusticias y sus lados positivos, una democracia inadaptada a los tiempos (porque ya llevamos casi 50 años de democracia sin cambiarla), pero una democracia al fin y al cabo. Pero si este país no es una democracia, es porque la gente a veces parece que no quiere pensar y no hay nada mas lugubre, triste y peligroso que el ignorante voluntario. Es el ignorante voluntario y no el dictador el que construye la dictadura, la dictadura del saber, porque si hay muchas personas que piensan de forma independiente y crítica no hay dictadura que pueda controlar su pensamiento, mientras que si la gente se desentiende de las labores críticas, el dictador o los dictadores venceran, son los únicos que defienden sus intereses.

Cuando las cosas van mal te ves obligado a pensar como hacerlo para que las cosas vayan mejor, buscas culpables. Pero es que esto hay que hacerlo siempre. Un país que no es crítico siempre va a ser abapuleado y explotado desde que baje la guardia.

jueves, 16 de mayo de 2013

Fuck you californication.


Critica buenísima al estúpido californication.





Espías psíquicos de China,
intentan robar la euforia de tu mente.
Pequeñas chicas de Suecia,
sueñan con citas en la pantalla de cine.
Y si quieres este tipo de sueños,
es californicación (juego de palabras California+fornicación).

Es el filo del mundo,
y de toda la civilización occidental.
El sol quizás salga por el Este,
al menos se quedará en la posción final.
Se entiende que Hollywood
vende californicación.

Paga muy bien a tu cirujano,
para romper el maleficio de la edad (de envejecer),
La piel de la celebridad es esto, tu barbilla,
o es esa guerra que estás haciendo.

Primer unicornio nacido,
violencia dura, pornografía suave.
Sueño de californicación,
sueño de californicación.

Cásate conmigo chica, sé mi hada madrina al mundo,
sé mi propia constelación,
una novia adolescente con un bebé dentro,
colocándose de información,
y cómprame una estrella en el boulevard
 es californicación.

El espacio puede ser la última frontera,
pero está hecho en un sótano de Hollywood.
Cobain, ¿puedes escuchar las esferas celestiales
cantando canciones entre estación y estación?
y Alderaann
no está muy lejos,
es californicación.

Nacido y criado por aquellos quienes alaban
el control de natalidad,
todos han estado allí
y no quiero decir de vacaciones.

Primer unicornio nacido,
violencia dura, pornografía suave.
Sueño de californicación,
sueño de californicación,
sueño de californicación,
sueño de californicación.

La destrucción conduce a un camino muy duro,
pero también alimenta a la creación.
Y los terremotos son, para la guitarra de una chica,
sólo otra buena vibración.
Y las olas de la marea no pueden salvar al mundo,
de la californicación.

Paga muy bien a tu cirujano,
para romper el maleficio de la edad (de envejecer),
Más enfermo que los demás,
no hay pruebas,
es solo esto lo que estás ansiando.

Primer unicornio nacido,
pornografía dura, pornografía suave.
Sueño de californicación,
sueño de californicación,
sueño de californicación,
sueño de californicación.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Millon dollar baby.

Después de ver ``million dollar baby`` se me abren ciertas cicatrices y lloro como un gilipollas. La noche es densa, dicen que esta mas oscura justo antes de amanecer. Media hora de película, media hora de estudiar. Me he quedado sin película y con una historia en mi corazón.

¿Eso es lo que nos ha pasado? tu eras la mejor película a la que alguien como yo podría haber esperado, pero mi estúpido ego, mi silencio y mis heridas son tan pateticamente orgullosas. Nunca supe perdonarme por las cosas que no he hecho porque es que no se perdonar. Yo no se nada y tengo miedo de perderte para siempre o de que seamos incompatibles, o de que a veces haga el tonto porque yo es que soy muy tonto joder. Alguna vez te dije que tengo miedo de todo, quiza en ese momento filosofeaba estupidamente para ocultar que es verdad.

Escribo porque no se que hacer con mis lagrimas, porque todo lo asocio a ti y tu debes ser tan feliz, me alegro pequeña ojala tengas un millón de días infinitos y que al final, pase lo que pase te acuerdes por un segundo de mi. Yo lo hare, si la muerte me da tiempo te apunto como uno de los recuerdos mas bellos de mi vida.

lunes, 13 de mayo de 2013

Dual, todo dual.

Si la multiculturalidad defiende la preciosa variedad de pensamientos naciones etc, también defiende la creación de muros, ya que cuantas mas diferencias hay mas conflictos existen.

Si la globalización defiende el tristísimo pensamiento único, también defiende el idealista fin del fin de los muros y la supuesta armonía posterior.

Ambas posiciones son igualmente decepcionantes.

A la apología del vencido y del vencedor.

   Siempre hay un imperio me decía un amigo, siempre hay un maldito imperio dando por culo. La gente culpa responsable de la situación del mundo o las zonas del mundo al imperio que lo controla y en parte es comprensible, es el imperio el que estructura el mundo con lo bueno y con lo malo que son plantamientos que hace ese mismo imperio y exporta. En general según donde naces te crees bueno o malo por una serie de criterios contextuales, de este hecho deriva mi relativismo. ¿Si todos creemos que somos buenos, entonces quien es el malo? para mi el ``bueno`` no existe y el malo es ``todo el mundo`` en diferentes grados, pero entiendo que la gente busque a los absolutos de estos términos y respondiendo a esta necesidad de simplificación:

Hay dos malos a elegir, el malo puede ser o el imperio que controla al mundo, o el diferente. Decir que el malo es el diferente, es por lo general muy politicamente incorrecto, aunque en por ejemplo el caso musulmán, el ``malo`` (diferente) sea un fanático ultramachista hiperdogmático. Es politicamente incorrecto porque (aun partiendo de la obvia base propia de que no hay buenos ni malos) decir que alguien diferente es el malo parece ser negarse a intentar comprender. Lo que pasa es que creo que intentar comprender, es un acto de doble filo en el que tu crees tus normas morales superiores y capaces de juzgar al otro y por otra parte es un acto de doble moral peligroso porque atentas contra tu moralidad a la hora de defender la de el ``diferente`` que no se puede defender con tus criterios morales(¿antimachismo, antihomofobia defendiendo la multiculturalidad cuando la otra cultura defiende justo lo contrario? eso es hipocresía) .

   Ya lo dije alguna vez, la historia es un maldito y eterno conflicto de intereses, en el que ni el vencedor es bueno ni el vencido es malo, ni todo lo contrario. Para vencer, vencidos y vencedores hacen cosas terribles y no les importa una puta mierda los medios a nadie, ni a Lenin, ni a Stalin, ni a Churchill, ni a Hitler, ni a Sadam Husseim, ni a Obama, ni a Chavez, ni a Kim Jong-il, ni a Agamenon, ni a Napoleón, ni a Felipe II y el finito largo etc de lideres de naciones que se han visto envueltos en conflictos de cualquier tipo de graduación. Jamás les importan los medios solo les importan sus intereses y su fin (como a todos), y el fin siempre es la victoria sobre todas las demás condiciones por lo tanto para mi no existen ni buenos ni malos. La gente busca a los buenos y a los malos normalmente en sus fines, es comprensible, pero no es que hayan fines buenos o malos uno puede priorizar dos lados de la moneda que se contraponen totalmente y no son defendibles juntos. La igualdad o la libertad.

Los idealistas piensan que son términos compatibles. No lo son, ni idealisticamente, ni en la practica. No lo son porque para ser igual no puedes ser libre, hay terminos medios y terminos tendentes a las dos partes pero no existe la igualdad que no sea impuesta ni la libertad que sea igual. Liberté, égalité, fraternité. Libertad, igualdad, fraternidad (solidaridad). La libertad y la igualdad se enfrentan, la solidaridad es compatible con las otras dos partes.


 Esa es la realidad. Ya luego puedes decidir con quien simpatizas mas, yo no creo que los imperios esten compuestos por diablos disfrazados de hombres que controlan el mundo y se ríen en sus casas al verlo a sus pies. Ni USA ni Inglaterra ni Francia ni españa ni Roma ni ningún imperio es malo, solo son los que vencen, solo son personas. Al final es que las personas solo son personas que defienen sus intereses y en estos casos sus imperios. Si en vez de Roma Egipto hubiera vencido, intentado controlar el flujo económico del Mediterraneo, esclavizando o no, el malo (para las personas que el imperio es el malo) hubiera sido Egipto que es parcialmente comprensible, porque para vencer tienes que cometer el mayor número de delitos, pero es que todos compiten en ese juego. Todos los imperios acaban hundiéndose tarde o temprano, culpar al vencedor de ser un vencedor acaba siendo una estupidez, nadie lucha para perder.

Es obvio que en este mundo cada vez mas gloalizado se defiende al imperio en todos los medios, que la televisión saca a relucir la tremenda eficacia y contundencia de los cuerpos de seguridad de USA en atentados como los de Boston solo para enseñar la puta polla estadounidense y se oculta información, matanzas, violaciones, atentados que realizan ellos mismos. Es obvio que se culpabiliza y demoniza publicamente a los regimenes diferentes porque se enfrentan al modelo americano. Cualquier persona con dos dedos de frente, sabe que lo que tiene en frente sobre todo en la televisión y en la prensa es un pensamiento importado y que es mentira. Si los imperios solo son personas, los anti-imperios también solo son personas con otros ideales igualmente respetables algunos y otros no.


Por ejemplo que me defiendan la victoria y expansión (que es lo que esta pasando) de la sociedad musulmán solo para que USA tenga una derrota me provoca risa por la doble moralidad que defienden. Yo particularmente no quiero que el imperio sea una sociedad dogmatica profunda, no soy un tipo multicultural en lo que a esto se refiere porque ni defiendo el cristianismo en mi sociedad ni defiendo el islam en las sociedades exteriores. Atacar al cristianismo y defender al islamismo es un acto de cinismo infinito, porque al fin y al cabo menos por ciertos matices son lo mismo y el islamismo lo único que viene a destruir es la revolución francesa, la igualdad de la mujer y un largo etc de victorias sociales que se han conseguido en Europa. Yo defiendo la historia europea, defiendo los Kants, Platón Aristóteles, el racionalismo, a Marx, a Adam Smith, el escepticismo y a todo lo que huela a cultura y no creo que sean compatibles con el fanatismo musulmán.

En fin, el mundo ideal para mi si existiera, sería un mundo plural de equilibrios y de sociedades diferentes en el que se defienda la libertad de movimiento y en el que aquellos que se sientan comunistas puedan viajar y disfrutar del comunismo, y aquellos que prefieran el capitalismo, puedan hacer lo mismo y cuantas mas variaciones políticas mejor. Las injusticias se que no dejaran de existir jamás, hablar de amor y de justicia son al fin y al cabo escusas para hablar de la condición humana. Yo no soy un idealista mi mundo ideal son ideales particulares que juntas construyen un mundo ideal, pero se que para todo hay un lado bueno y un lado malo.

viernes, 10 de mayo de 2013

No lo se.



Solo tengo la triste esperanza de que ciertas cosas no sean irreversibles. Que algunas de ellas vuelvan, que el fanatismo estúpido no me enfrente con mi sombra. Tengo sincerísimo miedo, pánico, porque yo no soy eso y jamás lo sere ni me podre adaptar a ningún tipo de fanatismo, eso atenta contra mi personalidad.

Siempre he abogado, como historiador, como persona por intentar comprender. El que no intenta comprender y cree que lo suyo es lo bueno y lo de lo demás no lo es, con ese no se puede hablar, no se puede intentar hacer entender que todo el mundo defiende sus intereses, a veces los intereses son comunes y otras veces, no. La historia si es algo debe ser un maldito eterno conflicto de intereses.

Yo no se a donde vamos en este mundo loco y estúpido, tampoco se a donde debe ir. No creo tener tanta soberbia almacenada bajo mi piel. Solo conozco y mas por empatías que por otras cosas, que cada uno defiende lo suyo. Defiende a su familia, a los que ama y defiende lo mejor para ellos. Luego hay ganadores y perdedores, acusar al vencedor de ganar es estúpido, todos pelean para ganar y las victorias no se consiguen actuando bien casi nunca, esa es la tristísima realidad. En los juegos no hay normas morales y tengo la extraña y aterradora sensación de que todo este mundo es un maldito juego.

Estoy muy perdido, porque pierdo cada día, porque me pierdo cada día y porque cuando gano tengo la extraña sensación de tener que avergonzarme ¿como diablos puedo ganar esperando la verguenza de detrás?.

miércoles, 8 de mayo de 2013

El ajedrez de la vida.

Estaba tan metido en el tema que ponía cara de poker hasta cuando estaba solo, aun no se había dado cuenta de que lo habian desplumado, o quiza si se había dado cuenta pero en un intento vano de búsqueda de la integridad se negaba a aceptarlo.

Esa cara se le quedo de por vida y por las noches rememoraba cada jugada, cada fallo, cada posibilidad, era como ese ajedrez electrónico que siempre le ganaba. Si hubiera hecho la abertura catalana, tirando a enroque largo quiza...

Al final siempre jugaba igual, en todos los juegos. Solo defendía, movimientos previsibles obligando las aberturas para atacar el hueco que se deja detrás, consideraba divertido ver la asfixia de movimientos en el rival.

Ese es el siniestro placer de ciertos juegos, desesperar y desesperarse. Si algo le había enseñado su padre era a controlar la desesperación lo máximo posible. Al final después de tanta partida no había ganado ni perdido ninguno pero el sentía que había perdido. Lo que no sabía es que fue en el momento en el que todo se convirtio un horroroso juego en el que perdio la partida, curiosa paradoja hay juegos a los que se pierden por jugar.


La verdad es que nunca jugo esa partida, pero se la imaginaba tantas veces. Pese a que le tentaba a eso nunca hubiera jugado, esperaba correr el ajedrez a un lado y apagar la luz, pero la luz seguía encendida y la tabla de ajedrez seguia ahí. Lo mas curioso es que a veces tenía mas fichas y otras veces menos, como si el ajedrez le tentase y aconsejase, una vez creyo ver el mate en un movimiento, el no movio. Es que no es un puto juego! le gritaba a la tabla, quien esta en juego soy yo...

Sabeis que es lo mas paradojico... los juegos que no se juegan también se pierden, por eso lo habían desplumado. Tres años antes el ajedrez se había ido con la sombra de detrás, el tenía 88, los 89 no llegarían jamás.

martes, 7 de mayo de 2013

ps

A veces miro seriamente preocupado a mi perro y me pregunto, porque diablos me esperaras siempre, luego me acuerdo de mi.

domingo, 5 de mayo de 2013

Sibylle Baier ``The end``

El final, siempre es el final de algo, o quiza todo sea un proceso de finales.


Después de tanto tiempo, el final acaba dejando de ser una cuestión de enfrentamiento para ser una obligación que condena a la aceptación.

Its the end, sweet friend 

Its always the end

Oranos, el dios etereo.

Crecen fuegos extraños en horizontes rotos, llamas de urano en el bosque de los bosquimanos, plagados de fuegos fatuos que incentivan los fuegos raros. Fuego azul y blanco, fuego ocre y gris. Fuegos que no queman si no enfrían, fuegos que electrocutan, fuegos que ahogan, fuegos que dicen palabras sin silabas, matan, ríen. Asi, en un eterno frenesí de volatilidad no ausente de un sentido común inconsistente de verbos que vienen de poniente y caen en la vertiente final del espacio exterior, con la ausencia del fervor lo etereo explota y se mezcla en una espectacular melodía, sin pasión, sin razón. Al son de la song de la chanson de Roland o cualquier otra .

 Susurros de  Mayo refleja el bosque la sombra de Abril. Tigres en el jardin, por reina ella y dios odin, por thor, porfavor, pot fin aun no es el fin. Rinocerontes ciervos, hienas y colibris se matan y aman entre sí, muere rápido y resucita en la temporada de alevin. Son hijos del serrin, de los bosque que han talado despiertan los humanos del letargo, buscando seguir legados y no cambiar los amargos actos malos. Mientras, se le escurre una lagrima al ver al bosque morir

 Ahora todo son sombras de suriente y nortiente que suben y bajan, directas para abajo las del norte en una aurora boreal. Las del sur cojen la aurora austral, ambas dentro de nuestra propia aurora espacial que ahora mismo late y no vemos porque somos uno de los tantos epicentros, y el centro en incapaz de poder ver el centro, curiosa situación que el ojo ahonde en todo menos en si mismo. No significa nada, a menos que para ti lo haga.

Es en conclusión un caos sin pasión ni emoción, un caos intelectual, un caos existencial que acompaña a la sombra del planeta al revés. Urano el ilógico, reflejando el azul electrico, nada térmico, sin calor. Espera preterito y perfecto al futuro y al pasado preterito perfecto aunque también puede hacerlo imperfecto, mientras se canta algo parecido a su canción.

jueves, 2 de mayo de 2013

Hoy, ahora, la sensación de ver.

Quiero crecer, hoy quiero crecer, asumir mis libertades aceptar mis deberes, hablar, desarrollarme, pelear, sentir que estoy vivo. En el normal de los casos me apasiona la vida. Es un proyecto genial del que jamas me he querido desentender ni en las noches mas turbias. Quiero viajar, caminar, leer en alguna esquina. Ser el lunatico feliz en el que la infelicidad es un acto de sinceridad con lo mas profundo de mi ser.

Hoy vi un pajaro recoger ramas, construir un proyecto, vivir. Hoy hable sobre maneras de rentabilizar los sentimientos, hice unas 10 mesas de ikea, aprendi algunas piezas de fontaneria y como acceder a las tuberias. Escuche y espere, a veces esperar al mundo me encanta. De pequeño siempre me quedaba quieto, fascinado, aplaudiendo mientras mi prima bailaba a mi alrededor. Quiza de mayor este haciendo lo mismo con el mundo. Dejar la poesia sonar, sentarse a apreciar el agua correr, aprender a aprender que el silencio no existe.

Tengo muchos proyectos en las carteras, posibilidades infinitas, estrellas compañeras, tardes soleadas, lluvia en las ventanas y la eternidad en la esfera de mi mismo. Un salón de espera donde ver la infinidad de los abismos.

No siempre estare como estoy hoy, asumo que a veces estare triste, pero hoy no lo estoy, una de las tantas ellas se va cargando la patineta de su hermana pequeña, subiendo las escaleras, dejando los escalones detras. Sonrie, rie, y yo disfruto de este banco, de escribirla, y de poder haberla visto.

Deja de latir, con suavidad.


Cada mañana me acuerdo de ti
cierro los ojos y vuelvo a morir

y muere toda la ciudad
deja de latir con suavidad

Dices que sufres tu mucho más que yo
y que te sientes como un desertor
pero ahí estás de pie
diciendo adiós, cazando otro tren(
♂)

Dentro de un año ya no estaré aquí
y tu mujer(
) no sabra que yo fui
la sombra que oscureció
su casi ideal historia de amor

Tejer la realidad

Las mismas flores lilas en los arboles del parque doramas al caer la primavera, como si ayer fuera hace un año y los años fueran ese aire que pasa invisible e invencible delante nuestra. La misma fuente y el mismo agua, quizá hasta la misma gente y el mismo banco. Hacen una obra de teatro en una de las secciones que mas me gustan y me veo obligado a buscarme la vida. Encuentro un banco al lado del Julio Navarro y con el a mi mismo entre la mezcla de gritos de niños de la piscina y canciones de las coreografías de las chicas de sincronizada por un lado y por el otro lado el rodaje.

Es curioso todo es igual y diferente. Yo, tu, el o ella, este día, todo, pero la naturaleza tiende a darte la tremenda sensación de quietud que el hombre hiperactivo ha sido incapaz de adquirir. Siempre al borde nunca libre, con planificaciones, horarios y obligaciones capullas e inútiles que limitan nuestra capacidad para realizarnos de las fuerzas que nos redirigen.

Ojalá pudiera morir aquí. Tan (felizmente a veces y otras no) solo como siempre me sentí, quiza quisiera morir como mueren los parques viejos y abandonados. Con mis ojos encima de mis labios buscando la ley universal detrás del universo. Entre pájaros y una naturaleza rebelde con la que mezclarme al compás del tiempo, con todas mis sonrisas y mis versos, la imagen de un recuerdo de recuerdos, lejos del mundo, condenado a el.

Como si el hielo insensible fuera el suelo yo sospecho lo que somos. Al compás errático de la canción mas melancólica del mundo baila el mundo un tango indiscreto, y yo en medio de la función me mantengo quieto. Fascinado por la composición perfecta interpretada por la imperfecta composición de mi cabeza.

Esa, precisamente esa es la terrible sensación del que observa diminuto en medio de las diferentes fuerzas que se juntan, la oscuridad y la luz, el tiempo y el espacio¿ donde se juntaran todos los tejidos? ¿Puede que sea en la historia? o puede que todo sea mentira y que el mundo no se diluye sino que sea una función invariable un todo constantemente perfecto, amable.


domingo, 28 de abril de 2013

Corazón de poeta - Jeanette








Delante del corazón de poeta esta la mujer que canta la letra.

Cuando esta música murio y fue sustituida el mundo se hizo un sitio mas triste, mas simple, mas normal menos mágico. Mientras esta música exista y se reproduzca en algunas noches de un mes cualquiera el tiempo se parara en un silencio atroz rodeado de la voz de estas palabras, y de las palabras en esta voz.

Eco. Rosenvinge.



Perfecta canción que cuenta el mito de Eco y Narciso.

Nada es suficiente su alma esta vacía

¿Ahora dime que demonios saco de aqui? ¿soy solo tu espejo o me vez a mi?¿Se me consiente algo mas que repetir cada palabra que quieres oir? tocas el agua se te hunde la nariz, la imagen es vana el llanto no tiene fin.

Cantos de sirena.

Jugar con las palabras para que suenen bellas a todos por igual,  es un despreciable acto de crueldad manipuladora infinita. El ocultamiento de la verdad es por certeza una mentira.

viernes, 26 de abril de 2013

De Julio. De Julio

En Julio descubriremos algo suave y tierno, casi unas características femeninas, a pesar de su tremenda virilidad. Pero, incluso dentro de ese personaje, siempre encontraremos un toque de dulzura y de nostalgia que le dotaran de un gran encanto. Quizá su mayor atractivo resida en cierto aire de humildad, de sencillez, que le acerca emocionalmente a las masas. La sensibilidad receptiva le sumergira en el fluir del tiempo, le hara experimentar el miedo a lo desconocido, contra lo que luchara sin auténtico espíritu competitivo, sin dura agresividad, pero con un neto afán de supervivencia. Igual que el hombre de la calle, siente un pavor que no disimula ante los males que le acechan. Igual que el hombre de la calle, se defiende de ellos, más con el instinto y la intuición que con los artificios de la mente.


Al final nos mostrara lo que se oculta en el fondo de su ser, su emotividad, su inocencia infantil, su amor a los demás, su valoración de los afectos y de la familia, en una palabra, su adhesión a la vida.

martes, 23 de abril de 2013

Nadando en la nada.

Nadar, nadar, nada. Algún día quiza nadaremos juntos y compuestos en el mar, en alguna piscina, en un río o en una charca. Nadar como si nada pasara, el agua es el perfecto elemento de fusión. Nadar nado solo, me mantengo sobre la superficie flotando en el relieve. Salgo del agua y recuerdo que quiza suena cada vez mas imposible y me vuelvo a meter, me quiero ahogar.

Miro la superficie, la luz reflejada en mi cuerpo, la luna, reflejada en el universo, la noche reflejada en mis ojos, ¿porque tiene que ser todo tan dificil? ¿que porque? porque tu quieres Juan Carlos.

La obtusa sombra que deja la insustancialidad
                                                    

lunes, 22 de abril de 2013

De la incomprensible nada hacia donde nadamos.

Hice de este lugar un lugar seco y solitario, un lugar ahogado lejos del mundo. Lo hice asi porque acabe considerando que uno siempre acaba escribiendo para lo que esta queriendo o lo que esta amando.

Al final la función de la escritura tiene un único fin, la realización personal que en parte es prodcuto de lo que quieres o amas. Por eso, escribire para mi y algún día me volvere a abrir al mundo, diferente puede que sin ti rondando. No me atragantare con lo que no puedo decir, insultare, amare me obsesionare sin tener que regirme por parametros personales, intentare ser en conclusión lo mas parecido a lo que soy.

Hoy esta noche del 22 de Abril del 2013 a las 04:27 AM estoy pensando en toda la oscuridad que habita ahi fuera, en como se mezcla con la ciudad. La realidad en la mayor parte del universo es una oscuridad constante, las luces y las sombras mueren lentamente en cuanto el universo avanza y se separan las estelas, las unas de las otras.

Acabaremos solos y perdidos, todos los planetas, todos los soles se haran de soledad. El universo se expandira y la oscuridad a la que se enfrento unido seguramente acabe consumiendo a cada solitaria partícula que sobreviva en la enormidad.

Todo se mueve hacia la nada y la nada es una variable incomprensible.

domingo, 21 de abril de 2013

L`histoire por moi

Lo único que puede que tenga yo de historiador, mas alla de mis ansias infinitas de historias y cultura desarrollada siempre por mi y por lo tanto autoredirigida (aunque como las de todos influenciada) es quiza una cierta melancolía por las cosas que fueron y que se que no seran. Puede que solo sea mi gusto por ver las historias retratadas, buscar las que no fueron ver las que fueron, recordar y avanzar sin olvidar, leer historias, hacer historias y sacar de la historia posibilidades y conocimientos que me permitan retratar y construir el mundo.

Yo no soy historiador, no amo ni la arqueología ni encerrarme en una biblioteca a buscar manuscritos, la historia la concibo como un medio para saber de todo y no dejarme engañar por ningún fanático meapilas que me venda ideologías, naciones, dioses o ideas.

viernes, 19 de abril de 2013

La sonata de las intenciones.

Quieres ser un literato, no uno simple, no uno barato. No aspiro a ser Stephen King ni a crear un viejo y el mar, no a Conrad, no quiero ser otro escritor que se dedique a ir por ahi y hablar. No aspiro a hacer poesía sino mezclar la poesía en una eterna sintonía de sonidos peligrosos que se ejecuten cuando suenen las palabras, que repercutan y repercuten en un eterno presente para que no haya pasado y el futuro sean mis palabras hasta el ocaso de los tiempos. Hasta que muera la vanguardia, hasta que el viejo muera en la guarida y toda la cultura del pasado presente y futuro sea perdida, papeles en el viento, mis letras, firmando el firmamento.

Quieres ser literato, escribir mucho mas que Homero Virgilio y todos los que el fuego mando al anonimato. Quiero escribir la conciencia, ser el/la inconsciente actitud o gesto de una persona dentro de mil años. Quiero como los mitos traslucirme a la realidad ser narciso y construir el narcisismo, ser beleforonte y construir la soberbia. Ser el espejo del mundo, quiero construirlo todo, pero dejándome el resto. Quiero epopeyas iliadas odiseas Robin Hoods Eritreas por mil multiplicadas, todas juntas y mezcladas en una sintonía de palabras, en un abismo intelectual. Ser la sordida satira la jodida irónica, el preciso realismo, el indeciso idealista, el decidido artista y en fin, serlo todo.

Por eso porque para serlo todo, no puedes ni debes ser nada, por eso porque para verlo todo tienes que estar ciego sordo mudo. Por eso, porque para ser mas tienes que estar mas lejos, largate, todo el potencial de uno mismo esta en uno mismo y quiza, quiza quiza quiza... Quiza la gente sea incapaz de comprender nada de lo que yo soy, nada de lo que quiero ser, quiza, mis manos quieran crear y no pueda por el retroceso que es bajar a discutir lo que ya se que se pero se que tu no sabes, ¿es imposible hacer comprender de la forma que yo comprendo al resto que me pide explicación?

Mi condena es la obsesión por esa imagen que jamas podre ser. Por aquel que paso de una a otra de las extremidades, de lo social a la individual, la mezcla parcial en un juez parcialmente imparcial, juzgar, condenar, querer querer, odiar el odiar y ¿amar? amar, solo a mi triste sombra, a mis versos, a mi mismo, a narciso que habita en mi, al indeciso que soy desde que nací.

A todo nada, porque la nada es todo, porque la eternidad nada escondida en estos segundos, porque el tiempo es oro, porque crece mi alma solo con la triste y patética aspiración de serlo todo, cuando la verdad es que no soy nada.

Los dos ríos de emociones siempre acaban en tu sombra sobre la mía.



¿Yo en la mitad sombría y tu con tantos resplandores que ya debes estar ciega?
¿o tu en la mitad sombría y yo esperando un resplandor?
Pero la verdad es que aun el único resplador que deseo eres tu
Sin embargo mi cabreo sobre ti es cada vez mayor, no hay ninguna consideración.

¿A donde fuimos a parar?

viernes, 12 de abril de 2013

Para ti, cariño, todo se fue a la mierda hace mucho tiempo. Explotemos y que el mundo muera.

Puedes guardarte la pena, después de tantos años no me sirve para nada.

Es hora de que asuma que nunca tuvimos que ser y probablemente por eso nunca hemos sido y nunca seremos.Siempre me aterro la idea y de hecho lo sigue haciendo hasta el punto en el que se me cae un poquito de mi cada vez  que me lo digo, yo te he amado mucho. Aun lo hago, pero la triste verdad es que tenemos muchos problemas que se van acumulando. Yo no te busque y jamas te buscare, nunca sera para mi nadie un premio. Ese no soy yo, yo amo y odio en silencio hasta que exploto y o bien me voy o bien peleo. Contigo pelear me duele y doleria tanto que es imposible o sea que solo me queda la opcion de cojer mi manta y mi indeferencia y abandonar silenciosamente la sala comun de nuestra ausencia.

Nunca soporte tu patetica manera de darme celos, se que nunca lo aceptaras publicamente pero es que era tan triste. Por eso mismo siempre sospeche que nunca me debiste querer demasiado, hoy recuerdo esos ojos cargados de una triste presuncion de inocencia mientras jugabas y me produce una graciosa mezcla de ternura y cabreo infinitos es que joder eras tan simple y yo tan subnormal, de hecho lo sigo siendo. Puestos a asincerarnos tambien debo decir que oi que alardeabas de haberme conseguido y de tenerme en el puntito exacto, loco por ti como los idiotas.  La verdad es que lo conseguiste y me hizo tantisimo daño saber que solo era eso para ti, jamas he vuelto ni volvere a buscarte. Solo te podre ver de lejos, preguntándome si de verdad merecio la pena el estúpido alarde de poder frente a personas indiferentes y al menos para mi insignificantes. Espero sinceramente que respeten tu grandilocuencia es que les debes parecer tan jodidamente sublime, me alegra haber servido para algo. Por mi parte yo alguna vez he hablado de ti y alguna otra vez he oido hablar de ti, siempre te defendi o te quise defender aunque la realidad no haya sido mi mejor aliada, alguna vez crei que me querias. Sisi asi de idiota he sido, el tiempo y la constancia en la inconstancia se han encargado de retratar la realidad y de dejarmela bien clara.

Pese a todo y con todo, te he seguido queriendo, nunca mas hablamos como al principio. Ya ni me acuerdo como era ver acercarte y hablarne de cuanto odiabas lo que odiabas y amar lo que amabas y mirarte extrañado. Eras un vendabal exageradamente rápido e imprevisible en un mundo un poco triste teñido de un otoño inmaduro que me haz obligado a madurar. Yo y mi eterna quietud, mis paseos infinitos y tu ausencia tu puta ausencia se ha ido haciendo parte de mi y ya no quiero mas. Tengo agujetas y arrugas en el alma cuando yo no soy asi. Yo era feliz y tu me haz hecho feliz muy pocas veces y tu reflejo es mi infelicidad. Yo, por mi parte querría haberte hecho un poco mas feliz pero espero que entiendas que nunca me diste una oportunidad, que tomaste tus decisiones y que yo ya no entraba en ellas, que decidiste que era otro y otros los que podian hacerte feliz y que yo nisiquiera debía saberlo mientras tu seguias jugando. La relación cambio yo ya no tenia nada que hacer ahi y aun no se si tengo algo que hacer sigo sospechando que no, por eso no estoy ni lo pretendo.

A raiz de eso, no confio en ti ni confio en mi sobre ti. Los daños se han ido acumulando y aunque te siga queriendo solo puedo mirar y dejar. Hasta hace poco jugar cuando quieras jugar a que todo es igual cuando no es verdad. Ya solo podía dejarme llevar, preocupado, esperando uno de los cuchillos, es que tienes tantos debajo de la mesa, todos ellos diferentes y yo frente a ellos me mantengo igual de indiferente.

El tiempo caduca yo te echo de menos como siempre pero un poco mas, puede que sea este el momento exacto en el que mas dolor tengo acumulado y quiza el dolor hable por mi. Pero la realidad es que siempre sere y he sido el primero en tu indiferencia y el último en tu respeto y eso es algo que no puedo obviar, he aguantado que te burles y te rías en mi ausencia sin variar un pelo en todo lo que siento y esa puta sensación hace insoportable todo lo demás lo ensucia y me deja asqueado, hasta que te vuelvo a echar de menos me olvido y me acuerdo, y entre olvidos y recuerdos que no sirven ni serviran para nada mi amargura crece y perece bajo tu preciosa sombra.

Después de tanto tiempo intentando mantener esto intacto asumo que ha sido imposible que las dificultades que haz escupido en mi camino lo han destrozado todo. Adios aunque seas parte de mi, la mitad de lo que he escrito y todas esas noches que solo han servido para recordar mi ineptitud, te dejare atrás. No me volveras a ver puedes buscarte todas las sombras que quieras y humillarlas o quererlas, seguro que te amaran. Por mi parte no estoy tan seguro de que encuentre a nadie que lo haga, la sutil diferencia es la tranquilidad que me proporciona saber que yo me lo merezco y tu no tanto, ya debes tener novio y seguramente también tengas persona que te echa de menos o sea que mi función en tu vida la haz matado, ya no te sirvo de nada. He sido sustituido tantas veces que no tiene sentido seguir pretendiendo creer que alguna vez lo hice, eso es mentira. Asi pues sigue alardeando de haberme tenido, si quieres cuando vuelvas a cortar con alguno de los novios que te esperan o son, ven, que yo seguire estando, huyendo de mi incapacidad de conseguir lo que amo, pero no esperes que te reciba.

Sinceramente, con todo el amor y desprecio del mundo, yo, el que ha venido siendo nadie para ti.