miércoles, 30 de diciembre de 2015

Grandes canciones populares.


Hagamos autocrítica y convirtámonos en nube.
        El romanticismo murió
               con una genial canción.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Wi, en algo, vencí.

Nunca hubo nadie que las quiso mas y peor que yo, en eso con todas las que en mi vida aparecen es en lo único en lo que siempre me proclamo vencedor.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Evolución y crecimiento.

Nunca he temido al futuro, porque en el fondo sé, del verbo saber, que en última instancia estaré yo para adaptarme a el, para superarlo, para mejorar y ser mas que jamás, yo mismo.

Nunca he temido al pasado, porque en el fondo sé, del verbo saber, que, aunque duela, siempre estoy y estuve preparado para poder superarlo.

Nunca he temido al presente, porque en el vivo y soy feliz.

Aquellos que temen la sombra infinita de las cosas que pueden pasar dejan que los miedos les estrujen la garganta, los amenacen y conviertan en monstruos esclavizados por todo lo oculto a lo que no tienen valor de sacar a la luz.

Sin embargo, no soy perfecto y si tengo un miedo. El miedo a las alturas, que esta en mi y no en mi pasado, presente o futuro, el vértigo a dejar de ser yo y de poder controlar mi destino y mi corazón. Yace en mi subconsciente el temor al arrebato, un miedo que odio y desprecio desde lo mas profundo de mi ser.

Después de todo siempre quedan monstruos por vencer y cosas por conseguir. Y yo tengo demasiado bien racionalizado a mi enemigo, que como en todos no es sino yo mismo y mis defectos. Y aquellos que se crean perfectos tienen un problema, porque nunca podrán mejorar como personas y vivirán con miedo, porque lo que hoy les atormenta, mañana pasará y no lo podrán evitar porque en su ingenua creencia de perfección, no podrán cambiar con el mañana y siempre serán, lo mismo.

Y aunque hay cierta belleza teñida de tristeza en lo que no cambia, lo verdaderamente bello es ver la evolución de las cosas y crecer junto a ellas. No merece la pena crecer sin llegar a conocer, unas pocas cosas.

lunes, 7 de diciembre de 2015

rompe la lengua



Sapiosexual---->saposexual.

Iba de sapiosexual y se quedo en sapo sexual. ¿Como puede amar lo intelectual aquel que no lo es? me preguntaba yo, la respuesta es facilona, es una intentona fracasada de convertirse en lo que jamás será. Robas los recuerdos de los muertos, pero hay gente a la que nunca podrás matar. Era radico-emocionalidad lo que propugnaban sus edictos, contrarios totalmente a ningún atisbo de intelectualidad.

En el fondo codificar a la intelectualidad y a cualquier cosa lo convierte en desprecio, ese es el precio de hacer de algo bello una categoría adjetival. Cada vez mas veo asociaciones respecto a ello, el intelectual, los sabiondos, los filosofos. Ustedes, los raritos, los diferentes, simplificar lo hacen los simples. Cada vez que lo oigo me descojono, pero si es un halago, dicen. No lo es, es un deseo de que algo complejo de entender quepa en el mundo del que lo dice. Todos tenemos nombres que connotan la infinita complejidad individual de nosotros mismos por los que ser nombrados sin necesidad de simplificadores. Ser simplificado desde lo lejos dentro de un grupo en el que hay de todo, desde suporters del nazismo hasta budistas es asquerosamente indignante.

Que comodidad tan intrascendente, la desvirtuación individual en una categoría pero sobre todo que horrible cobardía. Si la gente no se atreve a saber (conocimiento) o conocer (gente) por que el conocimiento les queda grande, pues es respetable. Sin embargo, no me jodan después con la masturbación en la auto-creencia de la sapiosexualidad. El único sapiosexual es el sabio o el que guarda algo de sabiduría, por lo tanto, que terrible cinismo totalmente contradictorio el del que se cataloga como tal.

Porque solo un imbécil podría llamarse sabio a si mismo, y es que si existeran los sabios nunca serían capaces de decir que lo son, no es una actitud sabia. Y los imbéciles aman obviamente a los imbéciles, lo que vienen a ser a los que yo considero humanos-sapos.

Sapiosexual---->saposexual.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

En contra de la naturaleza.



Lamento si hay alguna spoileada, nunca jamás las he hecho y este es mi rincón del universo y quiero, en alguna de mis futuras relecturas, ver esto, entristecerme, alegrarme y llenarme de un universo precioso.

De algo que me recuerde, que la fidelidad y el amor no son solo un error, ni una estupidez y que ser consecuente con el, incluso en contra de tu propia naturaleza no es un fallo, triunfe este o no. Sino magia y belleza y que hay que construirse a uno mismo mágico y bello aún en contra de ti mismo y de todo lo demás.




Salvaje.

En un paraje bucólico provocaban a lo diabólico, ella le llevaba por el mal camino y el asentía. Invoquemos sueños y mentiras, decía, y el respondía con amor; ``cariño, no nos quedan ya ni las alas, estas se encuentran quemadas como yo mismo``. Si no podemos volar tendremos que saltar pensó ella en alto a modo de sugerencia. Y asi fueron dando saltos por el mundo, intentando reanimar las llamas de sus corazones, desde fuera hay que admtir lo cómico de la situación. Pero que mas da bailar en medio de la calle principal si entre los que bailan la visión mundial desaparece y se pasa a la construcción de un mundo alternativo en el que esconderse de las miserias de la realidad. Fue un mundo precioso, hasta que curadas las alas el voló y ella no.

``Si no me puedes seguir es que nunca me amaste``, dijo el y sus ojos se tornaron en todo lo diabólico que se habían construido juntos. Ella en un último intento de seguir con esa poesía salto desde la montaña mas altas y el la vio apático, patética, intentar volar. CRASH, su craneo contra el abismo, el momento mas artístico imaginable pensó con una triste sonrisa. Bajo volando a ver los restos muertos de ella y habiendo certificado su muerte, en una piedra cercana, escribió. ``Querías llevarme por el mal camino y ese camino te comió``.

Tras lo cual, impasible, se fue hacia un rojo/viejo y consumido sol.

martes, 10 de noviembre de 2015

Belleza.



¿Como una cosa tan fragil puede existir?
Solo quiero jugar contigo hasta morir.


Esta es seguramente la historia mas bella que creo que alguien se ha podido imaginar y soy un vedadero estúpido hipra-sensible enamorado de las historias que se van quedando en mi pecho.

No se como explicar lo infinito de mis sentimientos. Yo no los entiendo y me siguen agarrando la garganta, sorprendiéndome como las cosas mas pequeñas se pueden pegar a tu alma. Creo que si las personas somos capaces de crear universos tan bellos, y si en las noches de Noviembre siento tanto, es porque hay algo bueno en nosotros, supongo que incluso en mi.

sábado, 17 de octubre de 2015

Bailan las particulas en la nada y ninguna escucha sus llamadas.

El mundo se convirtió en una mentira, en una patraña detrás de otra, es un borrón desagradable de superficialidad, son imágenes disparándose a bombazos, intentado adoctrinarte en la insustancialidad, son trolas, es un modelaje continuo y aburrido de nada. Vivimos en el siglo de la nada difuminada intentando parecer algo, imitando burdamente a maestros que imitan burdamente a maestros todos ellos imbéciles seguidores de alguna idea sin auto-desarrollar por sus seguidores. Es como una hidra de cabezas huecas, cortas una salen 20 todas repitiendo mensajes cuyo máximos influenciadores son o el hippie nerd de Coelo el malote Reverte o, algunos, unos pocos, en un ataque de inspiración máxima llevados por la búsqueda de la justificación del alcoholismo y todo lo traumático de Bukowski.

Me gustaría poder explicaros lo solo que me hacéis sentir, lo intelectualmente abandonado, lo triste, la sincera tristeza que muchas veces me provocáis. La de trolas que me obligáis a decir, la de veces que me haceís bajar de nivel para tocar debates de bajísimo nivel intelectual. Es como... si toda la construcción de mi mismo de estos años sufra de retrasos constantes ante la poca estimulación de mi cerebro. Me gustaría poder no sonar arrogante ni pedante, pero es que esto que me pasa me provoca desesperación y desgana y miedo, miedo a una muerte sin saber, ni sentir, aceptando y tolerando a la imbecilidad reinante , no es la muerte sino el morir sin saber ni saberme sin explotarme al máximo siendo lo mejor que pude ser lo que me puede atemorizar.

Sospecho que todo esto me esta conduciendo a una apatía abismal, se suceden las noches y los días y yo ya no siento nada. Me concentro en este trabajo anarco-individualista del siglo XXI en el que lo único por lo que tienes que preocuparte es por ti mismo, tus objetivos, tus tus y mas egoísmos. Y me cabrea, porque yo quiero conectar, ser ojos y ver en la luz y la oscuridad. Pero como se puede lograr eso si todos se van alejando distraídos por imbecilidades superficiales, por modas, por inocuos cortes de pelo, o cuerpos superfluos que en 10 años no estarán, por estúpidos mensajes basura de carpe diems o que el saber trae infelicidad ¿Como se puede combatir esta avalancha imparable de tontos del culo, gritando cada uno mas que el de atrás? yendo hacia un precipicio como locos, imitándose todos entre si y riéndose de forma desagradable y mezquina, de forma estúpida.

No hay nada mas estúpido, mas triste, mas penoso que un mundo de imbéciles. Ese es un mundo condenado a que todo lo malo sea merecido, porque quien no quiere saber se merece todo lo malo que le pase. El saber prevee, el saber predice y salva, el saber nos hace humanos joder, aquellos que quieren saber tienen el merecido derecho a sentirse mas humanos, mas vivos, que aquellos que se niegan a ser conscientes de los diámetros de la realidad, a ser concientes de la terrible oscuridad a la que el universo se enfrenta.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Tu y el resto.

Que las palabras constuyan el camino hacia tu hogar y las recorras una y otra vez a diario, construyendo caminos, haciendo mundos. Que salgan de ti y te rodeen y tu refugio sea un lugar donde habiten muchos libros armoniosamente guardados, como una composición de ti mismo, tus cuadros favoritos, tu balcón, tu música sonando. Todo lo creativo explotando a tu alrededor para estar siempre preparado para cuando tengas que salir de ti mismo. A la lluvia, al sol, al bosque o a la playa, en definitiva, a vivir. Que siempre puedas volver al hogar y a ti mismo y que ni la mayor pena ya te pueda derrumbar jamás porque en primera y última instancia estarás tu.

De eso se trata la vida, de crecer, de ser lo máximo tu ser. De cuidar de algún animal abandonado escusándote tristemente en solo tener dos torpes manos. Que la gente vuelva a ti, a que les des amparo en sus caminos y consolarles lo justo del frío, después de todo tu ya lo habrás conocido tan bien. Empatizar y juntar dedos quebrados y quemados para que vuelvan a vivir.

 En fin, que en los días de lluvia el fuego de tu hogar de luz y protección para que a tu alrededor otros puedan hacer sus hogares y constituir entre todos un pequeño pueblo con posibilidades de convertirse en una bonita ciudad. Con muchos parques que descubrir e investigar.

Tu y el resto... solo recuerda, todas las cosas en diferentes cestos.

domingo, 16 de agosto de 2015

La nada encantada.

No le quedaban casi fuerzas, ni ganas, ni motivos. Todo se había ido yendo y a el las noches le hundían contra el cómodo sillón del salón, como si le pusieran un pie en el pecho y no pudiera  levantarse ni respirar ni querer hacerlo. Tenía la rabia y el dolor y sobre todo la tristeza de haberlas vivido en algún momento de su vida. Era el viajero mas destrozado que ha habido.

Nunca vereís unos ojos que se pretendían tan felices y que acabaran tan rotos, el mentía y se guardaba diariamente detrás de preciosas sonrisas y poses y movimientos de galantería. Nada existía porque la verdad es que en sus momentos de soledad que son, al fin y al cabo, los que construyen a las personas solo se sentaba a mirar al reloj y deseaba que todo fuese mas rápido para acabar de una vez.

Encantador, después de pasar largos de periodos de tiempo el lo veía todo tan encantadoramente simple. Los hombres y mujeres van dando vueltas y tumbos como locas peonzas limitadas a su espacio, chocando y dejando sus cargas positivas o negativas entre si, es de un determinismo demencial. Nuestro potencial para hacer daño y amar depende del punto de partida y de nuestra capacidad para abarcar mas o menos terreno, cada peonza es única e interacciona con el resto del mundo de una manera diferente... ¿Es un puzle o un rompecabezas?

viernes, 14 de agosto de 2015

Que caiga un rayo entre las estrellas.

No nos busquemos aquí abajo, encontrémonos ahí arriba como dos constelaciones que se mueven aleatoriamente, hacia algún sitio. Como una breve y bella tormenta de relámpagos en la cumbre de una isla, que vuelen y caigan en sitios exactos llevados por la rabia y el dolor, por el enfrentamiento de la nube y la arena y el agua retorciéndose todo, creando la fricción necesaria para producir una tempestad. Y que muera todo lo malo porque un rayo rompió con la vida en el preciso momento. Fue luz y oscuridad a su paso quedó, se trata del momento del paso y el precioso cambio de los elementos. Se trata del cuando volverá a surgir sin respeto por nada mas que por las condiciones que lo crean. Un rayo es una preciosa representación de la existencia, una compleja creación para un segundo de conducción. Es como vida que vuela para desaparecer y ser nada. Retumban, cae la lluvia y yo miro a la oscuridad. Sincronía de mis ojos abocados a la sima.

Rayos, sed mis nuevos fuegos fatuos llevadme a descubrir algo bueno. Acabad con toda esta basura de sartas de palabras y permitidme sentir de nuevo.

 Que me caiga un puto rayo para vivir.

Invoco nihil.

Radical, radical, todo lo radical roza el mal. Individualismo, socialismo, nihilismo, narcisismo, sentimentalismo, academicismo, pesimismo, nacionalismo, heroìsmo, exhibicionismo, alcoholismo, esnobismo, amoralismo, proteccionismo, tradicionalismo, terrorismo, simplismo, relativismo, erotismo, racionalismo. ¿Ismos en las simas de la oscuridad que tu corazón imparcial no puede tocar? ¿o se trata de elegir? que lucha lucharás eso se preguntan todos mientras las luchas van pasando. Por lo general la lucha la marca la actualidad, hasta que tu actualidad te toca la vena sensible y te condena por y para siempre a una lucha a menudo insustancial, al fin y al cabo la sustancia del todo esta basada que todo se debe acabar ¿no?

``Invoco nihil`` yo te invoco a la nada, dijo el algo.

Mienten, todos mienten y se agradece su sinceridad a la hora de mentir. Al final no se trata de lo que dices sino como lo acabas por decir. Toda palabra deja un rastro, solo lo tienes que seguir. El trabajo del detective siempre me parecio algo tedioso pero mágico, si sigues muchas cosas, muchas cosas acabaras por descubrir. Ir, venir, ir, la historia se repite una y otra vez pero diferente como un sobrio martillo que se convirtio en un destornillador demente. Y yo, yo invoco a la nada que es a donde van a acabar todas las cosas buenas y malas, datos intrascendentes, realidades complejas, acomplejados y vanidosos. Rozo las palabras terciopelo buscando quitar capas al velo de lo que hay y de lo que es. ¿50.000 datos conducen a una verdad o al revés? ¿Se trata de perspectiva? Si es asi será mejor mirar desde arriba.

viernes, 3 de julio de 2015

The man who lost a coin.

y en la penumbra todo se apago, la radio, la televisión, sus manos. Todo se apago como se apagan las cosas un día.

 Sweet home is where we die, sweet home is were the reasons why we cried are, turn off the lights let the danger silence the anger, let the night turn light when this ends, when my words die. And im extrangely happy, after all, the bad things are gone and there is nothing to fear, I know how to be in company, I know how to be alone. Ive learned some basic rules of this universe to break the difference between the man and the beast and to brake down the difference between me in the world and me alone. I am the beast and the man, I am myself always. And my mad words will become one day the absence of the world, for im going out and thats the only think i will give you for the rest of my time, absence and the alredy wroten non-meaningful words.

 I hope you reach happiness for im not going to try nothing more to make it possible and it will only rely on you and the rest of the world to make it possible. There are not ends to the words. By my part I will continue under the trees of my parks for inspiration to take me away from the harm. With some songs and waiting for reasons to come along.

Al fin y al cabo aprendí a despedirme de ciertas cosas mejor en ingles que en español en ese idioma me educaron y para ciertas cosas puede comunicarme mejor. Con el aprendí mis primeras despedidas, y en el es como debo seguir despidiéndome.

Close your eyes, all is dark in here but for me there will always be a spark to follow, my past was good past, I loved you.

Bye bye.

jueves, 2 de julio de 2015

De la penumbra.

A cada palabra que cae le acompaña una gota de lluvia que robo de algún lado, mi inspiración anárquica se agota no se puede contar mil veces una historia rota.

A cada día que pasa me voy dando cada vez mas cuenta que nadie espera, que no hay nadie esperando. Leyendo a Mao me voy enterando de que a mi sombra la han robado que mi escencia ha escapado.

Yo sigo a la conmoción, a ese momento exacto en el que el cristal pudo haberse roto. Esperando en el aeropuerto a los aviones estrellados. Para ir a la pista de aterrizaje, acariciarles las alas y susurrarles al oído una inquietante verdad.


 ``Nunca mas volverás a volar``

No es crueldad gratuita es una injusta verdad. Hubo alguien o algo, un piloto o una montaña que los condeno a todos los aviones y yo sigo esperando en los aeropuertos un nuevo paciente al que consolar. Psicología le llamo, psicología alternativa de la malvada realidad.

Y si mis sombras se deslizan y erizan la piel de alguien, nunca seré yo sino mi sombra, no hay nadie como yo por mucho que se me parezca si van y me copian y logran con mi brillo hacer que alguien se estremezca no seré yo sino sombras, mentiras alegres del amor que es una cosa tan universal que no me necesita a mi para copiar mi amor. Que poco deben amar los que aman sombras y que mal estoy que decadente necesidad de reafirmarme falsamente en algo que me provoca serias dudas. ¿Somos únicos?

Porque yo ya no me lo siento, solo me veo como otro, un otro muy cansado. Sin nada que dar.

lunes, 29 de junio de 2015

Hundir la flota.

Se desliza, me tortura, me desgarra la cordura, muerdo, rabio, enfermo en un ataque de nepotismo catacrítico, piso, grito ¿es que ninguna cosa va a servir? Crezco, envejezco, el niño que corria mas ahora se muere y se niega a andar. Si no es por ansia di porque da rosas el rosal. ¿Porque? ¿porque? me obsesionan las preguntas, me desquito contra mi corazón, ahí van golpes contra mi pectoral y aún en la rabia y en la violencia mi cara guarda ese estúpido porte señorial. Esa vanidad que me provoca tantas nauseas, inteligencia, bondad, todos sinónimos de una arrogancia superior fruto de cierta prepotente creencia en la superioridad.

A que juego quiero jugar, pierdo gente en las tormentas y yo prepotente los vacilo, los elimino,  porque existís pregunto a gritos, porque y para que si solo estoy yo en todos los sitios. Las crisis se suceden en la tortuosa tortura nacional, dicen que si hay crisis es que aún queda algo que reajustar. Algún día alguien se lo explicara al capitán capital. Y entre cosas que he aprendido y sentimientos frustados voy avanzando lentamente en mi penosa narrativa. Pasando, pasan los días y mi ira se engrandece, hoy tenía que pasar algo que le diera la vuelta a todo y miro al universo enfadado preguntando porque me ha traicionado. No me importa lo que pase si bien o mal, pero algo extraordinario tiene que pasar o a alguien voy a matar. No me importa lo que pase pero algo tiene que pasar, ha pasado otro día y mi frustración se hace infinita te odio por no ser capaz de hacerme sentir que todo no da igual.

Ya no me importa nada ni nadie, juego con personajes de ficción, escondiéndome resecándome en mi lugubre cascaron. Leo las revistas, oigo alguna canción, dicen que 3500 personas encontraron hoy el amor o alguna otra estúpida razón para existir. Psicodélico, que el amor y las razones de la existencia empiezan a ser ciencia ficción. Aquí estamos para follar y ser follados ¿el resto? barata poesía para amenizar el paso de los días, malditos días.

Llegara alguna vez el tiempo de la noche y entonces seré eterno. Hasta entonces paquidermos, solo puedo regalaros algo de apatia mezclada con una secreta pasión. Pero nada de amor, eso no existe. ¿no?


jueves, 25 de junio de 2015

¿Caballero?


Se preguntaba y respondía si ser caballero es ser machista y la respuesta era que no ser caballeroso es entender que el lenguaje de las mujeres no es el mismo que el de los hombres, no es por lo general un lenguaje violento ni coercitivo. Ser un caballero es entenderlo y respetar la infinita libertad de las mujeres y tratarlas como mujeres y no como hombres. Las mujeres son diferentes a los hombres, la igualdad no esta en tratarlas como a hombres, de hecho, eso es machismo. Sino empezar a ceder en los comportamientos de los hombres para tratarlas desde una óptica mas sensible, como si fueran mujeres. Últimamente veo a hombres que tratan a otras mujeres como si fueran otros hombres y ante esta acción hay dos reacciones. 1: La mujer se somete a las conductas de los hombres y se convierte en ``hombre``. O muy raramente (porque es raro que unas conductas pasivas venzan a unas conductas activas) se enfada y no lo acepta.

 La violencia es historicamente parte del lenguaje masculino, es competencia es mafiosismo, lapidamientos continuos, búsqueda de culpables, es baja autoestima, sentirse siempre atacado por cualquier estimulo externo y verse obligado a mantener una posición de hombría, poderoso, violento, agresivo, ante todos los estímulos, es una vergonzosa necesidad de quedar siempre bien. Cuando desgracias de la vida los hombres como las mujeres no somos perfectos y no tenemos que estar ocultando nuestros defectos sino empezar a aceptarlos.

Un caballero es quien cede sus actitudes generales ante las mujeres, porque es una posición activa y que no puede ser combatida, y asume actitudes de mayor cooperación, maternales, de sensibilidad un lenguaje mas fino y tranquilo. Al menos para mi eso es un caballero y en cuanto a este sentido del término la muerte de los caballeros es algo que sinceramente me preocupa porque detrás viene una nueva ola de machistas sin pelos en la lengua que creen que la igualdad se basa en tratar a las mujeres como hombres cuando nunca fue así, obligar a una mujer a no ser quien es y lo que es, es despotismo y tiranía de los hombres.

lunes, 15 de junio de 2015

La flor en la roca.

Y el girasol de la mañana ya tenía que partir
hacia el mar, horizonte del infinito
ahí donde las flores no van a morir.

y para ver al mundo decaer
 el lirio del atardecer deseo quedarse aquí
En la sombra de las tumbas donde nada debe crecer

Así que hasta en el fin del anochecer habrá una flor
y en su soledad bailara con los muertos
para olvidar su dolor.

El mundo de los hombres siempre se aproxima a su fin
Y la vida le acompañara hasta en la suerte de la muerte
aunque quede solo una flor en el jardín.

Yo estaré entre girasol de la mañana y lirio de la noche a la distancia adecuada para alegrarme y entristecerme de las virtudes y horrores de mujeres y hombres. Para vivirlos, amarlos y despedirlos amargamente, la vida es un paso hacia un sitio que nadie ve. Solo las flores pueden entender porque ellas fueron la primera vida en la tierra al llegar el amanecer y seran la última en irse llegando a despedirse. Así debe ser, y yo que aun estoy en el girasol, a cada día que pasa se me une mi lirio en flor, los rostros que aprenden cual es el pago de la vida se hacen de roca pero en sus ojos hasta el último aliento se conserva algo de luz. Ese es el regalo, y yo me he vuelto roca aunque aún me queden mas de 75 veranos.

Mi Hermes vuela.

Miraban siempre a el en busca de respuestas, de la misma manera que en ciertas culturas africanas la gente busca en los brujos las respuestas. El saber como brujería, en esas culturas se considera brujos a quienes no comparten lo que saben. Sin embargo el siempre explicaba su saber, nunca tuvo miedo a que supieran lo que sabía porque el ya tenía ventaja, siempre iba primero en las preguntas y respuestas, las buscaba y requería a todas. Los planes de actuación, métodos, alternativas creativas, huidas de seguridad. El se sabía todos los caminos, la mitad los había tenido que usar y la otra mitad ya había pensado en usarlos. Sabía que el poder no es algo innato sino otorgado y que este debe usarse para satisfacer a los que te otorgan el poder porque sino, a la larga, el poder se pierde.

Sabía tantas cosas, os lo juro, sabía muchas mas que muchas. Que el capitalismo estaba lentamente llegando a su fin, era tan obvio, solo había que hacer una construcción histórica. Allí a donde iba liderado por Estados Unidos, primero se explotaban a sus victimas y luego lentamente pero sin pausa el país se volvía contra el invasor, surgían lideres, se socializaban. El capitalismo de estado es en si mismo un germen invasor al que los cuerpos se adaptan y con el que pelean a través del tiempo hasta aniquilarlo. Al principio todo el mundo estaba libre de ser capitalizado pero con el tiempo todos los países se socializaban, construían discursos nacionales, buscaban el propio bienestar y Estados Unidos o el capitalismo los intentaba desestabilizar. Primero fue Europa, luego Norte América y en el siglo XXI latinoamerica, Asia, Sudáfrica. El capitalismo tiene fin, con cada crisis del sistema capitalista 5 paises se sociabilizan. Estados Unidos nunca entendio que no se puede mantener atado a todo, el avance, el progreso por muchas guerras que generes se desarrollan allí donde no seas capaz de reprimir y es imposible reprimir al mundo sin que este te conteste.

El sabía esto y mil cosas mas, el proceso de nacionalización de los estados, las bases de construcción de las naciones, los procesos de mejora de la economía. Las necesidades de las diferentes zonas, lo que cada situación geopolítica puede y debe aportar. La necesidad en todos los estados primero de un sector agrario fuerte sobre el que desarrollarse, luego un sector industrial medio y tercero un sector terciario fino. Es como una pirámide, solía decir que si se da a la inversa se tambalea constantemente.

Ojos color saber, eso es lo que deseaba, saberlo todo, poder combatir contra cualquiera, ir el primero, poder predecir el crecimiento demográfico en cuanto al paso de sistemas tribales a jefaturas con su correspondiente cambio de población de cada estructura. El mundo va a seguir creciendo demograficamente porque al obligar a comunidades tribales, forzadas por el capitalismo a constituirse como jefaturas o proto-estados la población de los mismos aumenta. Una comunidad tribal puede tener hasta 150 miembros una jefatura muchísimos mas.

El era Hermes, y lo que ello conllevaba por esos todo los eruditos dioses le preguntaban a el como se acercaría el amanecer porque en sus pies estaban las alas y el tiempo nunca le alcanzaba. Y el corría antes que ninguno a hacer las preguntas al mañana y volvía con respuestas con caminos, sin destinos.

Porque saber es la mejor precaución en este mundo contra todo lo malo y quien esta prevenido se acerca a la invencibilidad. Así que el sigue por ahí arriba, siempre corriendo, mas rápido que el viento. Y ojala pudiera explicar en un segundo todo lo que sabía porque asi el se podría ir del mundo, tenía tanto que escribir... La muerte lo alcanzará como al resto de los dioses cuando se quede sin nada que decir y sus últimas palabras seran, no necesito de unas últimas palabras, todo lo que necesitaba decir lo he dicho ya.

domingo, 31 de mayo de 2015


Living en Vegas.


A través del tiempo y las dificultades, nacen, mueren los animales. Mientras, los que vivimos esperamos entre secretos y mentiras perdernos en la egolatría. Narcisistas, jugando a ser malos se encontraron de cara con el mal.  Que siempre gana, que siempre gana, aunque no te de la gana. Lo único que nos queda es aprender a ser buenos perdedores, porque todo acaba, el amor y la paz.

Antes que la nada, cualquier opción prefiero, hasta el recuerdo traicionero e intentándolo ahogar, se dio cuenta que el recuerdo en alcohol aprendió a nadar y que es paradojicamente imposible recordar lo que no se olvida, siempre esta en tu vida. Sabes, a veces entiendo lo difícil que debe ser coger la mano de alguien que quiere alcanzar el cielo, y cuando se va, rumbo a algún sitio superior, descubres que sin ciertas personas el mundo esta mal hecho, horror, que error. Que esta vida iba a ser otra y algo salio mal. Que ya no estoy en edad para volar y no se siente nada, y que dentro de este vacío no hay ninguna literatura posible.

El, que entiende que ya no confíes en el, de la misma manera que nadie confía en Estados Unidos para salvar el planeta que quiere destruir. Al final, pondrá su ojo y su lunar en un lugar para pasar los días que quedan, los enfocara en ti para descubrir lo difícil que sera reconstruir aquella hermosa complejidad. Como lo va a conseguir, si hay conversaciones que prefiere no tener jamás, y perfecto, han sido años menguantes de hacerse el loco y callar. Donde estaría, pitonisa poesía, cuando gritaba sus secretos al desierto y como nadie respondía a el volvían, donde estaría.

De las pocas conclusiones que saco en este momento, es que hay un deseo que todos y sobre todo ella tenemos. Sentirnos amados y amar. Y la única manera de conseguirlo es seguir haciendo lo incorrecto, como dice cierto artista, ``hacer siempre lo incorrecto es la única forma de acertar``.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Yo no soy mi mundo, yo soy yo.

Si bien casi todo es una construcción cultural, ponerse en plan superior hiper pragmatico y teoricamente realista y explicar como crees que son las construcciones culturales es un cutre narcisismo de nivel cien si no te dedicas a la antropología. Todos dicen como es el mundo, como son las personas, como son las cosas. Dicen y dicen y definen y redifinen y atacan y atentan tanto contra la libertad individual, como un asalto. Yo, por suerte, no me siento definido por nada ni por nadie y si bien es inevitable que mi cultura, mi entorno y mi mundo me creen, yo me siento un poco mejor que eso, mas independiente y libre, mas crítico. Mas perdido entre las culturas, siempre contraleyendome siempre en disputa.

No quiero convertir esto es una defensa de mi mismo, pero siempre acaba en eso, supongo que será mi hipersensibilidad. Todo acaba en una necesidad de defenderte de todos, de protegerte de esta país visceral y cutre y malo. Siempre todo trata de buenos y malos, pero la maldad suele ser subjetiva e ``insconsciente y vestirse de fatalidad``.

A veces tantas palabras teóricas me aburren y me hacen sentir un poquito abandonado.

Y sigo mirando a las noches mas fastidiado, raro, extrañado, resignado. No quiero seguir peleando solo contra todo, quiero conectar, pero el diablo siempre me captura y aleja de los abismos. Y en las noches de la desesperación me pongo vendas en el corazón y tiño todo con la razón para no sufrir.

domingo, 17 de mayo de 2015



Y asi pasa la eternidad, yo siempre rodeado de oscuridad y a veces me encuentro con todo este precioso color pastel que me recuerda que tengo que ser paciente, que tengo que estar bien, que tengo que aprender a equilibrarme y que tengo que ser cariñoso, siempre.

Tengo que aprender tantas cosas.

Imposible posibilidad.

Putos sueños irreverentes violándome la mente por la noche, puto silencio, puta ausencia de respuestas, puta nada, ojala se muera abandonada. Ojala que se vaya, ojala que vuelva, ojala que no existieran los reproches y ojala fuera el puto modelo jodidamente perfecto, tranquilo e impasible perfecto y equilibrado, soñador y realista que ella se merece. Estoy harto de ese amor tan enfermizo y destructivo que me ataca, pase lo que pase, haga lo que haga, estoy harto y cansado de amar sombras y no sentir nada por la la realidad. Estoy harto de ser yo, y de mi historia y de mi jodido respeto de mierda hacia mi mismo. Ojala no tuviera amor propio, ojala no recordara cada vez con tanta nitidez como se descomprimio y destrozo mi ingenuo corazón. Ojala no hubiera pasado así y ojala me hubiera lanzado desbocado a sus labios una última vez y dejar que el sexo y los besos iniciaran el perfecto romance de una nueva relación, como se que esperaba.

Las noches, las doce de cada noche, se repiten incesantes, siempre y siempre y siempre vuelven a ser las doce y nunca y nunca  y la puta mierda nunca esta aquí para poder acostarme en su estomago y volver a ser feliz. Tengo pena y rabia y odio y rencor acumulados, pero sobre tengo amor. Un amor infinito e irreverente que sigue siendo tan estúpido que espera que algo vaya a salir bien, porque joder ¿las cosas tienen que salir bien no? eso es lo que cuentan todas las historias de mierda en la que se basa la existencia de todo el mundo occidental. Confía en el amor, el no te hara sufrir, sera todo tan idílico-mágico-sentimental. Tu confía, que ya el mundo ya... Pues no sale joder y me odio por no poder sentir amistad, y por sentir celos de todos los que tuvieron la suerte de estar con ella porque ojala hubiese sido yo. Y me odio por no poder aguantarlo, por no poder contenerme y por tener que salir corriendo. Y me odio, juro que me odio de la manera mas visceral posible e incontenible por perderla todas las noches. Siento una penosa lastima de mi mismo sin ella y de las pauperrimas soluciones y parches que me he puesto para sobrevivir. Emborrachase, ser feliz, fiesta, chicas, todo una locura de existencia fantasmal, fantasmas el mundo entre fantasmas da asco.

Se ha ido tantas veces, es imposible que funcione, debe haber algo mal, eso es lo que dirá la puta razón. Pero y una mierda, es imposible que no sea posible, porque aun se conserva en cada poro de mi piel imperfecta el miedo y la desazón de verla y no saber que hacer, donde esconderme y sobre todo se conserva el infinito amor que siempre hasta en los peores días, en los que me sentía mas herido, sentía.

Y eso es lo que para mi es el amor. Una cínica conjugación de palabras y la imagen de una mujer diluyéndose tortuosamente en mi cabeza en la eternidad de los años que se acumulan en este mismo reloj. Sin drogas, ni alcohol, sin revolución, ni hogares, ni cabeza, sin abuso, ni segundas oportunidades, sin poesía ni compañerismo. Solo es una puta y solitaria conjunción.

sábado, 16 de mayo de 2015

Huir hacia lo diminuto.

Frases con colocón, disparándose a discreción, vuelan las cometas, y debes saber que disparando matas tus metas y bestia en su arrebato lloraba, después de matar, por largos ratos. Se escondía en los bosques de flores negras, en una realidad paralela su flor perdía hojas, acercándose la muerte, en las noches oscuras en las que no estaba ni su luna ni las estrellas. Sin sincronizarse con el mundo, fantasma de la atrocidad. Una realidad relativa a lo funesta de la situación soledad.

Asi bestia se sentaba a mirar mundos alternativos, a veces en el bosque, otras en su gran biblioteca. En el bosque miraba siempre al suelo posando su ojo marrón, soñaba con ser insecto en un mundo multicolor, de miles de especies, sabores y huir de todo pensamiento insistente y agobiante que le quería robar su precioso ser y tornarlo en mediocridad.

Asi memorizaba y con ayuda de sus manos creaba su mundo alternativo escrito y observado, uno de infinitos dragos, de terroríficas venus atrapamoscas, en el que volar en un diente de león hacia un cielo lleno de preciosos cerezos en flor. En el que el azahar fuera el néctar al que comer y amar y las orquideas rosadas y blancas fueran parte de un panorama visto desde una vista inferior, gigantescas y hermosas margaritas, lirios y espinadas rosas. Ahí donde te sobrevolasen caballitos del diablo, ciervos volantes y mariquitas amarillas, un mundo de mariposas y libelulas volando hacia cualquier dirección. El quería ser insecto y que todo lo insignificante se hiciera gigante para volver a sentir por ejemplo el miedo en el cielo al ver a las abubillas, verdecillos y arrendajos acercarse con el como presa y en el suelo el miedo que provocan ver gigantescos lagartos ocelados reptando hacia ti. Y el amor al encontrar a alguien, debe haber una en ese mundo inferior, pensaba seriamente.

Porque lo que el quería era sentir, sentir y sentir y todo lo sentía desde los pensamientos, por eso temía tanto acabar devorado por su cerebro. El nunca convertirse en arrebato, pasar eternamente sus ratos divagando cuando el solo quería, amar y perder el control, hasta el final, en una última y gigantesca combustión en el que se perdiera y dejara por fin, de ser bestia para convertirse en una pequeña canción.

martes, 12 de mayo de 2015

Fantaaaaaaaaaaaastico


A veces, hay cosas que me encantan.

Mi pesadilla.

Yo nunca querría jamás hacerle daño a nadie, y me rompe el corazón poder haberlo hecho. Pero yo soy yo y tengo que cuidarme y quererme lo suficiente como para intentar ser feliz, porque sino acabare viejo, lleno de cicatrices e infeliz.

Los remordimientos siempre me atacan por la noche, todas las de mi vida y todas las mañanas me levanto recordando, es una maldición por lo incontrolable de mi incontrolado corazón.

Solo puedo decir
                           que lo siento.

lunes, 11 de mayo de 2015

La magia de la noche.

Tu nunca podrás ser Tesla porque no ves en la oscuridad, oh llama. Sol de la creación, tu podrás ver lo que iluminas, tu podrás ser vidente y creador pero no podrás entender que es lo que pasa cuando te apagas y no estas. Cuando muere la revolución, cuando la noche es mas oscura, ahí estaré yo con Tesla para descubrir que en todo y en todos hay energía. Que es una cosa infinita, siempre esta en composición potencial y que tu oh sol no acaparas mas que una pequeña parte.


Porque tu nunca viviste en la noche y tu vida es una consumición de ti mismo megalómano narcisista, oh sol. Tu nunca entenderás el frío y tendrás la suerte y la desgracia de no sentirte solo. Pero yo que he visto y entiendo aquello que va más allá de la física y que juego y tonteo con las fuerzas que viven en la oscuridad, oh sol, yo entiendo tanto la desgracia tan profunda y triste que es estar sin ti y la bendición y libertad que me permite estar solo conmigo, sin cegar. Así que te espero a que en la mañana, que tu que eres vida, me ilumines y recuerdes lo bello que es estar vivos.


 Que yo reinare en la noche para recordar que es imposible estar muerto.

domingo, 10 de mayo de 2015

Wings.


And in the nights, that red drees was a beautiful fire for my eyes. In middle of this carnavalic world I always wanted to find someone capable of making me learn every day something new.

Everything that kills me, make me feel alive.

sábado, 9 de mayo de 2015

Dando tumbos.

Es extraño como se mezclan los sonidos de la discoteca y el parque y yo me voy alejando hacia lo hipranatural, mi hogar alejado de tanto sonido histrónico esta entre los pajaros con una botellita de Vodka Wyrowa a la que dar un abrazo. Voy a mi fortaleza. Allo donde estan las flores y mi abuela que las cultiva por el día me las deja para que las riegue de alcoholes por la noche y asi crecen bellas como ella y locas como yo, en cualquiera dirección.

viernes, 8 de mayo de 2015

Aunque todo el corazón se conmocione, aun hoy, y se entristezca hasta el mas remoto fondo del ser.

La verdad es que:

No la perdiste, porque nunca la tuviste.

domingo, 3 de mayo de 2015

Mi luz.

Sus ojos eran la luz de un pasado remoto y lejano, eran la brisa, eran un recuerdo en otro cuerpo, el mismo brillo. Era un mundo, a veces los mundos me sorprenden. Las personas son como perqueños mundos interconectados cada uno con sus crateres, sus llamas, sus oceanos, su cielo, sus bosques. Y ella era un mundo raro y único, valiente y descarado como un hada que va pegando hachazos con una suavidad adorable.

Me encanta ver mundos y a los mas extraños les tengo cierto amor, por eso los guardo por aquí, en un rincón.

jueves, 16 de abril de 2015

A agua y a fuego.

Estábamos en el puerto y caíste al suelo, yo intente parecer perfecto ya que a mi y los secretos nervios histrónicos que me provocas nunca nos quisiste. Pretendí darte la mano, rescatarte de algún tonto demonio que tuvieras, que mas daba el tamaño si acaricio una sonrisa, pensaba. Tu me la rechazaste y me agarre el pecho y tire al mar, esa vez no mire hacia atrás. Dicen que te levantaste rápido que me tiraste de la camisa y me rompiste el labio inferior de un puñetazo. Yo no me entere, el fuego, la vergüenza conmocionados por la terrible injusticia del universo no me dejaron sentir ni ver ni oler, estaba ardiendo y quería desaparecer. Así que me tire al mar para apagarme para acabar con el verbo ser y nade y nade y nade y me escondí en el nadar. Descubrí que quería tantas cosas, ser rey pirata ,monstruo de mar, cantar como las sirenas, ser explorador, explorar ir en todo tipo de barcos, yates, velero, barquitos de remos e ir a parar al mas extraño lugar. Tantos sueños tontos todos tan volátiles como nubes en el cielo enfriándome mi pecho hasta acabar congelado.

Cada cierto tiempo volvía a la costa del puerto a mirar desde el agua, ahí donde caíste pusieron una estatua a un extraño presidente, y entre la gente a veces veo algún fuego artificial. Y se me hacen dos lagrimas de sal que bajan lentamente, todos parecen estar de fiesta y no lo entiendo. Todos siguen, van corriendo, no se a donde, no se a que, todos sienten y postsienten y yo corazón frío no lo puedo entender. Hasta que en un reflejo de mi ingenua imaginación aparece tu melena jugando con el viento y vuelvo a arder, y no quiero, no deseo, mi arrebato, mi locura me aniquila la razón. Incapaz de aguantar esa maldita emoción, porque no lo soy, nunca lo fui.

Asi que a través de los años vengo y vuelvo a huir cobardemente a la nada para no dejarme consumir por el todo, e intento flotar en la mediocridad, porque después del todo, en el fondo se, que la nada volverá a reinar.

Y NO ME DA LA GANA.

viernes, 10 de abril de 2015

El plano eterno.

Dedos negros quemados, rozan, besan el teclado. Gozan torturosos torturando, torturados. Ojos negros negra flor, en el centro un dolor tan infinito como la oscura noche dibujada en el cuadro de un pintor. Broche a broche, letra a letra perpetrando penetra en el silencio, en el vacío, en la irrealidad. Que habrá en todos los ahís que nadie vió, que conjunciones, que frases ¿y que no?

Se alejan lentamente, sentimientos, corazones, todo eso que tiene la gente. Ojos negros, negra flor, miras insensibles al presente, deshumanizados sin sentir, apáticos dejados, hijo de la desidia, indiferentes y abandonados. Negros, negro, sin color, sin cambiar, eternos, permanentes a través del tiempo y el espacio inclemente. Se posan en una fuente, viendo, existiendo sin sentir, analizando el todo. Que no habrá problemas porque no hay devenir. No hay amor, ni emociones no hay pensamientos, no hay obsesiones ni pasiones, no hay excentricidad ni locura, no hay sabiduría ni adicciones, no hay amor, ni guerra, no hay prosperidad ni pobreza.

Solo dos ojos, ojos negros negra flor que se limitan a mirar. Eso es lo único que hay. Porque no hay tiempo ni espacio solo dos ojos que miran a todo. Encerrados, condenados a mirar. Ojala brote agua, ojala re-aprendan a llorar. Y sin embargo no queda ya, ni la esperanza. Solo dos ojos, solos. Que se cierran que se apagan y se acaban al final por dejar de ser y ser parte de la oscura totalidad.

jueves, 26 de marzo de 2015

Caótico orden.

El diablo va dando piruetas, no se puede equivocar. Por su parte Dios se debe parecer a un reloj, tan cortes y tan bonito lleno de exactitud y maldad. El telón, el grado de luz determinara con precisión cual de los dos es el inconsciente monstruo que causa mas fatalidad. Es una cuestión de arte y manipulación lo que indica quien es el bueno o quien tiene la razón. Consume la condena ¿es desobedecer ingratitud? ¿o es correr, alejarse de las normas una virtud? Dios y diablo de la mano te piden que te sientas culpable, que mires hacia atrás, que no despiertes, que no les debes cuestionar, que no debes despertar. Pero el viento de la noche llama a un alud que mientras te persigue, te sugiere CONTINUAR. Huyendo se perdió en la noche a la sombra invisible de un abedul y se quedó un tiempo para ver las tardes pasar, las noches se convirtieron días y el mundo azul se consumió al irse y llegar a la ciudad. Se quemo el prado y agotada la juventud, el silencio reinó en la insustancialidad. Sonaron las alarmas de algún festival donde las sirenas bailaban bajo la luna estival y el precisaba su condena. Se consumía, se llenaba de terror, quería desaparecer, caos, ver los rascacielos arder.

 Porque al nacer le callo una maldición, se clavo la aguja de la rueca en su dedo pulgar. Y no para de sangrar, no para de sangrar.

martes, 24 de marzo de 2015

Negro.

Y esta tormenta y esta pierna rota y este momento es todo tan oscuro, y yo me miro en los espejos me obligo a dietas, a controlarme, me averguenzo. Una noche de Marzo sin fuego, el frío helado de mis pies, la triste historia de Tesla. Siento cada vez mas mi incapacidad de entregarme a nadie, mi soledad ahogándome. Las obligaciones, sonrisas, universidades, gente que no me importa aunque quiero que lo haga. A veces, en noches como estas no quiero estar en el mundo yo me hago laguna de recuerdos e intento con historias anesteciarme a mi mismo, no sentir, desconectar.

Pero no puedo, no puedo, no puedo. Quiero correr, dejar de ser y esta pierna no me deja, me asustan los meses por delante y el patético lamento, odio lamentarme.

La música siempre acaba, al final solo queda el silencio y el vacío. Al lado de mi pecho no hay nada.

Tengo miedo de mi mismo, oscuro abismo sin salvación.

Todo es energía y a todos lados se puede llegar.


2 manos juntas son el esqueleto de un ala que vuela a través del impulso eléctrico.


Canción en honor a Nicola Tesla, uno de esos genios excéntricos rechazados y pseudo-omitidos por la sociedad. El verdadero inventor de la radio y no Marcioni (al que la sociedad reconoce como tal cuando solo hizo una copia del invento de Tesla, desarrollado 15 años antes y cuya patente le fue arrebatada (justamente a Marcioni) tras un juicio entre la empresa de Macioni y la de Tesla. Tesla se enfrento intelectualmente a Edison basándose en su idea de que la energía esta en todas partes y gano junto a el (con Edison), el nobel, pese a que Edison solo lo reclama para si mismo.

Tesla comenzo a trabajar para Edison y éste le prometió 50000$ si conseguia mejorar su sistema de corriente continua. Tesla lo logró y a la hora de pagar la deuda Edison se negó alegando que no hablaba en serio, que esa era la forma de hablar en los Estados Unidos.

Tesla entonces enfadado se independizó de Edison y trabajó para crear el sistema que utilizamos en la actualidad de corriente alterna, que dejó obsoleto el sistema eléctrico de Edison. 


En sus últimos días, daba de comer a las palomas en New York y sus documentos fueron robados por el antecesor del FBI.


Muchos de sus inventos solo fueron captados en su imaginación, por lo que algunos dicen era una enfermedad (veía haces de luz y decía que podía visualizar sus inventos antes de pensarlos gracias a estos ases de luz). Inventos como Wardenclyffe Tower siguen sin haberse desarrollado, esta permitiría la traslación de objetos de un sitio a otro, teorizo sobre el pero no dejo el modelo.


Una preciosa y merecida dedicación a un genio maltratado por la historia.

domingo, 15 de marzo de 2015

Historia de dos tullidos.

Mi perro de ojos negros, color azabache, mi perro poesía. Yo me arrastro hasta tu rincón tu te arrastras hasta mi corazón. Si el amor fuera espacio yo todo lo cubriría ¿como no te voy a amar, ojos negros? si siempre están, si siempre están.

Yo tullido y tonto y torpe hasta el mayor dolor que pueda tener lo olvidaría e iría, me acostaría porque me lamieses las manos, para acariciarte eternamente, aunque se suelten las heridas. Y tu vienes desde el rincón en el que te cultivas, vienes con esa maldita mirada, con esa idolatración ¿porque me idolatras y quieres tontorrón? Y yo me siento el hombre especial del universo, convertiría en seda mis palabras si supiera que eso te hace llegar todo lo que yo te amara, verte venir costillas jodidas, pulmón perforado, esforzándote como nadie lo haría me averguenza tanto, yo no te merezco, nadie te merecería.

Y esto me hace pensar tanto en la cantidad de buenos perros con malos amos, que injusticia ver todo ese amor desparranamado. ¿Cuantos perros pasaran por mi vida? ¿Cuantos realzaran los presentes que tengan que venir? regalándome amor sin devenir. Es tan injusto que yo pueda tener mas perros y tu no mas amos a los que amar. Pero esta imagen se queda Titan, cariño, tu solo eres uno. Lo que siento por ti será eterno. Yo siempre recordare tus ojos negros, hasta mi muerte, tus pelos suaves y tus lametazos, tu felicidad al verme y la mía al estar junto a ti.

Somos dos tulliditos de razas diferentes, sobreviviremos un poquito mas y aunque a ritmos distintos llegaremos hasta el lago de la muerte y al volver a verte, si pasa como cuentan esos cuentos de hadas escritos por drogatas y drogados volveré a ser eterno como tu mirada, encendida al acercarte.

Y no vuelvas a mi cama hasta que estes bien o ti mato.

jueves, 12 de marzo de 2015

Someone i want to be.

Yo quisiera ser un Dios increíble e indomable, una luz, un lugar al que ir, y tocar en las noches de Marzo lo increíble y brillar y arder y consumirme a una velocidad que me permita vivir. Que en torno a mi se construya la belleza, el equilibrio basado en el desequilibrio. Yo quiero ser un camino que acompañe silencioso a los que se lo merecen e ir juntos a un lugar de complicidad sincera con vistas al mar.

A mi se me hacen lagrimas y felicidad de ver como viene la gente cuando estoy mal. La prodigiosa y mágica mezcla que realizan los diferentes grupos, el conocer gente nueva y que sean parte de mi en una noche sin importar ni edades ni criterios ideológicos ni nada, combinar y mezclarnos en algo nuevo y mejor.

Yo quiero ser, algún día, alguien con el poder suficiente para dar felicidad a aquellos que mereciéndosela no puedan conseguirla. He pasado noches muy malas y lo único que me ha mantenido feliz es poder regalar mi estúpida locura e ingenuidad a quienes han venido a verme. Es como mi pequeña función, como cuando era un niño y aplaudía al ver como bailaban alrededor, feliz sinceramente de la felicidad ajena, mirándolos maravilladamente extrañado por lo único y singular y precioso que encarna cada persona. En un sitio mas cómodo y mágico porque esta mi presencia para darle un pequeño y tierno y tonto broche de ternura a las noches mas oscuras.

Que será del sol sin los planetas que lo engrandecen. ¿Quien seré yo sin los que me rodean y me hacen grande? Por ustedes, yo, siendo yo, viviré hasta el infinito y regalaré mi luz plateada encantado de ver brillar al resto hasta mas que yo, cuanto mas ilumineis el mundo será mejor y yo os ayudare a ello.

domingo, 8 de marzo de 2015

Cisne plateado en el estanque ahogado.

Volaban aves en el cielo hacia algún lugar y desde los tejados las miraba enfocándolas en su lunar. Ellas eran el, su noche singular.

`` ¿aves, aves, habéis visto las aves soñar?`` Si tienen todo en el cielo, el cálido sol y el frío hielo en su corazón. ¿No podrás ser ave hasta una estaca clavar? Hacer de un camino un reguero de sangre, hasta algún lúgubre portal. ¿Se miraran las aves en los espejos? ¿se verán en el mar? ¿y que verán? ¿algo a lo que querer?  ¿o algo a lo que odiar?

Aves que es lo que es, en que diablos os convertiréis bajo la tantas veces repetidas palabra  libertad. Encima de la nave atada al fondo del mar, el ave se columpiaba y preguntaba porque no surcaba la nave hacia un lugar, como ella, a veces sola, a veces acompañada. Hacia los arcoiris hacia la luna alada, hacia las estrellas y a las noches sin ellas o hacia la oscuridad. Hacia el lunar que las miraba y capturaba, primero el centro luego al borde hasta volverse a liberar del ojo que la retenía en su retina, pestañas infinitas abriéndose a la totalidad.

Que tristes y bellas son las noches viendo las aves pasar. Donde estará todo lo que he visto, que mas me quedará por ver y donde estará lo que quede, que cielos, que colores, que conjugaciones me harán. Hacedme pues, al menos olvidar los instantes. Futuro de mi corazón que por cada lagrima me darás un don. Deshazte de todo de mi porque yo no me quiero así.

Solo quiero huir, correr, dejar de ser, ser alguien distinto, nada que esconder. Morir, desaparacer. Desabrocharme la camisa. no quiero crecer joder no quiero seguir siendo yo y prefiero cualquier opción a esta maldita resignación de mediocridad. La sombra del puto poeta maldito, el cisne breve y bello que se ahogo en el estanque para permanecer eterno.


martes, 3 de marzo de 2015

Escribe un pasado nuevo y olvida el futuro ya.


Un hombre, un perro y un sol al que caminar.
Feliz y sin complicaciones
dejando la tierra atrás.

Que los ojos sean poesía
que se oscurezcan y brillen
en pos de alguna verdad

Un desierto, unas canas
una desconfiada mirada
que solo quiera andar

Hasta el final de las olas
Hasta donde acaben las huellas
Hasta morir, sin matar.

Siempre sin matar.


¿Your or no one?
Mi traducción: Yo o nadie.

jueves, 5 de febrero de 2015

Tu que coño sabrás de mi...


... si mis palabras son todas mentiras.

Diatribas de bestia.

Rosa Violeta, escopeta de mi corazón
que me regalaste por cada lagrima un don.
Por cada noche, poesía.
Descubrían algo nuevo mis ojos gris melancolía.

Lirio Margarita, torpedos de mi imaginación
hundisteis el barco, me quise ahogar en ron.
Una narración por cada día
Que construiría la historia mía

Flores florecéis en el balcón, en las noches y los días crecen esperanzas regadas de alcohol. Donde estaréis oh mentes creativas, donde estaréis para juzgar mis violentas diatribas.
Donde están los fieros, los inteligentes, ¿quien coño osara enfrentarse a mi mente? NADIE.
Donde estaréis estandartes, adalides de la manchada libertad, donde encontraré una prisión para encerrar a mis ojos color oscuridad.
Donde estará la salida de los oscuros pasadizos que recorro una y otra vez, caminos de los versos que guardare para releer en mi vejez.

Preguntas y preguntas en el balcón, se hizo el alma fantasma para acariciar mi espalda, y yo miro atrás y no veo nada. Desiertos de luna llena que gritan que en el desierto solo hay arena. Incontables granos, nunca fui de ellos ni señor, ni amo.

Quisiera ser aire o palabras que duraran un segundo, quisiera no existir, no llorar, no reir. Quisiera que me vieran y no quiero verme a mi. Bestia avergonzada destruía los espejos, en su torre se encerraba. Bestia enamorada eran los prados su morada. Bestia perdida, eran las palabras su medicina. Bestia envejecida se ato a la inexistencia, la apatía. ¿Pero porque es bestia una bestia, si no por el final? Bestia, bestial no le importaba nada, ojala que se mueran todos, ojala que todo se hunda y que reine el caos. Ojala que os jodan y que os duela y que no encontreís nunca el hogar porque el mío esta maldito. Y desde mi rencorosa maldición cultivo flores en el balcón y las riego de historias y lagrimas, aun hoy.

Para que crezcan mis flores, mi flor.

sábado, 31 de enero de 2015

viernes, 30 de enero de 2015

¿Que nos hace humanos?



Que ¿que nos hace humanos? Esa es una pregunta trampa. No hay una cosa que nos haga humanos, oyendo una discusión sobre este tema  veía tan nitidamente como los que discutían se chocaban contra la pregunta, como uno con unos pocos datos podía dar un paso atrás y refutar facilmente y las preguntas se estampaban contra un muro invisible, contra la pregunta en si. Si, es verdad que se dieron datos sobre de la evolución, descubriamos ironicamente como el orden es un hijo corrupto de la anarquía, como en un mundo de infinitas posibilidades, todas se dan o se pueden dar en las infinitas mezclas, pero sobreviven las prácticas, las lógicas. Por lo cual aplicar la lógica al universo debe ser una buena manera de rastrear su historia entendiendo que la razón puede ser siempre cualquiera.

Respecto a que nos hace humanos, no es una cosa lo que nos haga humanos. Todos buscaban lo que nos haría divinos, de ahí debe diverger la pelea entre la fe por parte de los que creen en algo (esa idea de que es cuando empezamos a creer cuando, voilá nos convertimos derepente en humanos) y del saber maximizado por parte de los que, siendo ateos creen solo en el ser humano porque el conocimiento, la razón, el saber de las cosas es lo que nos acerca mas al poder (lo que puede considerarse divino de nosotros mismos). El poder de saber no nos hace humanos, pero nos permite creernos mejores, es o debe ser... como un engaño.

Son en el fondo, los humanos los que nos hacen humanos. Es el árbol de nuestra condición, su aleatoriedad caprichosa, su bipedestación en el punto exacto, el aumento del cerebro, son cada uno de los elementos los que nos conducen inevitablemente a ser nosotros mismos, cada uno de los sujetos que tienen trascendencia y cuyas mutaciones llegan hasta hoy.

No hay una razón suprema ya que si fuéramos de 50 cm de altura (como conjunto) dejaríamos de ser humanos de la misma forma que dejaríamos de ser humanos si no camináramos a dos patas. Ahora bien hay cosas que según el grado (porque en contra de lo que se hacía ver los grados, importan) que son determinantes. De la misma manera que los monos, compañeros lejanos de nuestro árbol principal comparten con nosotros muchas rarezas tales como la empatía, no profundizan en ellas tan fuertemente y esta profundización nos debe humanizar. La evolución de este planeta esta condicionada por este planeta por lo cual es obvio que las mutaciones que sobreviven acaben pareciéndose.

Se insistía, además, en la empatía como avance ``mutacional`` de gran notoriedad. Esto no nos hace humanos porque los monos también lo tienen pero si es verdad que profundizamos en este aspecto. Pero creo que hay mucha tendencia a volverlo un elemento superlativo, la empatía es tan importante como la violencia o incluso menos porque sin una no surge la otra. La empatía es hija de la violencia inicial pero la violencia no desaparece. Es, para mi, como las estrellas que dando luz al universo son incapaces de ocultar la oscuridad. Es un avance evolucional que deriva en la necesidad de comprender, de romper las barreras individuales para poder generar una idea colectiva mas fuerte, pero sin embargo seguimos naciendo y muriendo solos. La empatía sería metaforicamente un fino hilo que nos une con el resto, pero es muy fino, resaltarla a ella y su importancia, creo que puede ser derivado de una personalidad concreta y del querer creer en ella. De la misma manera que creer en otras cosas como elementos, ``humanizadores`` derivan de personalidades concretas.

Antes de preguntarse que nos hace humanos tiene que venir inevitablemente una primera pregunta. ¿Que es un humano? Sabemos bien lo que son los homo sapiens sapiens. Ciertas personas defienden la humanidad como una constante en evolución, otros dicen que el homo sapiens sapiens aun no es humano sino que ese es el fin. El primer punto plantea ciertas dudas ¿cuando nos convertimos en humanos? si tal como dije es una constante y aquí entra la subjetividad y la sobrevaloración de ciertas aptitudes sobre otras (según la persona). Nos encontramos, pues, perdidos
La segunda opción es la facil y simple, no somos humanos, por lo cual no hay que realizar ningún planteamiento, todo esta solucionado con una frase.

¿La pregunta de la humanidad esta en las raices o en el arbol? Porque atendiendo a que la evolución es anárquica, la humanidad no existe. No hay fin sobre ella, es volver a un enunciado facil, son solo  los humanos y no la evolución la que la plantea porque no estaba predeterminada. Con lo cual acabamos con un problema mas simple, de determinismo cutre y total. Y yo pese a que me encanta la mitología y la narrativa de ciertos deterministas, no creo, en el determinismo. Me veo pues y arrastrado por ello incapaz también de creer en la humanidad como concepto.

No soy anarca, pero creo en la anarquía como principio y en el orden como final. Todo panorama anárquico tiende irreversiblemente a algún tipo de organización, aunque sea desconocida. Al principio todo es irracional un puzle con fichas mezcladas y perdidas, pero se van colocando de una manera una composición que construye normas, unas normas que se hacen la ley. ¿El fin? ¿Volver a la anarquía? ¿O convertirnos en orden?

No lo se.

Y no estoy dispuesto a preferir una respuesta, para luego acabar buscándola.

lunes, 26 de enero de 2015

Las frutas del Olimpo.

Salud, dinero y amor. ¿Que deseas? Solía preguntar Zeus al oido de los recien nacidos, ¿Apolo, Hefestos o Afrodita? ¿A que Dios deseas idolatrar? ¿Que fantasma perseguirás?

El fantasma moneda, ambición infinita, sueños imposibles de poder contener en el mundo material, de poder controlar, de poder poder. ¿Es ese el camino? El dinero el perro insatisfecho, siempre pidiendo mas, comprando la satisfacción, dando seguridad, tranquilidad y paz.

La salud, culto camino a la inmortalidad, a la belleza estética, a lo efimero. ¿Sera ese el camino? El presente bello, fuerte, pretensiones de lo eterno para volver a poder, a poder controlar el instante a mantenerlo y retenerlo, estrujarlo, manipularlo. Puta salud que nos hace humanos y nos puede conducir a lo divino, la vida eterna, la belleza, y de nuevo paz y tranquilidad, para sobrevivir, para vivir sano.

Y el amor, ojos color luz. La llama, que depende de si misma, que te puede dar calor para vivir, que te puede abrasar. Es como un encantamiento peligroso. Una mentira o quizá la verdad incontenible, todos quieren poseerlo pero es independiente pero dependiente de los poseídos por el y de la conjunción de los dos. Y es mas poder, el último poder, el mas idealizado, el poder de conjugarse con alguien.

El amor, la salud, el dinero, solos, no sirven, son cáscaras vacías que llevados al máximo te vuelven despótico, del cuerpo, de la materia o de otra persona. Son en sus singularidades resaltadas al máximo, debilidades, el poder no reside en ninguno de ellos. Sino en una conjunción. El amor por si solo no basta, de que sirve si no compartes nada con aquel o aquella a la que amas, puedes tener todo el poder del mundo sobre otra persona, que al final todo se romperá. El dinero no sirve solo, puedes tener todo el del mundo, que morirás. La salud por si sola no sirve, ¿para que? si no hay una razón motora.

Y Zeus callaba el secreto, dejaba en los oidos de los niños que un día serían hombres, los sueños imposibles para no llegar al Olimpo, para perderse en la sombra del poder. La verdad. El poder reside en el cuarto elemento, el conocimiento. Lo único que nos hace humanos, el saber, es lo único que nos puede acercar a ser divinos, después de todo ¿que son los dioses sino maximisaciones de nosotros mismos que los imaginamos? Zeus callaba sabiendo, por eso no quiso dar el rojo fuego como en el libro de la selva, hasta que Prometeo a escondidas lo dio, No era el fuego lo que temía, era que se vislumbrara la verdad. Que solo el conocimiento trae poder. Que la gente esta confundida, todos creyendo que reside en un sitio diferente, desorientados, el poder no se consigue con lo que nos convierte en individuos sino en lo que nos hace humanos, raza, grupo.

Que el dinero, la salud y el amor son necesarios si, pero no indispensables y que si no nos dedicamos a lo que nos hace humanos, nos perderemos en las densas garras de las ambiciones imposibles. Quien sabe, puede.

Y a todos les deseo, salud dinero y amor, pero sobre todo saber. Porque vivir sin saber, sin conocer y conocerte, sin leer historias y leerte es mucho mas triste que vivir enfermo o debil, pobre o sin amor.


domingo, 25 de enero de 2015

"Así pues cuando te digo que ya no queda ni un rescoldo mínimo de tu sombra inquietando los restos de mi memoria y que he cambiado todo de lugar sin el menor asomo de tristeza, solo espero que no entiendas cómo siento el temor de que descubras cómo miento, con qué maravillosa desvergüenza"

lunes, 19 de enero de 2015

Todo----> Nada.



Desconfía, decía, desconfía. De las sonrisas inmutables y eternas, vendidas a las lentes y a cualquier gente, desconfía porque puedes esperarte dos cosas de una persona que sonríe siempre.

 La primera: Que aquel que la viste siempre sea feliz. A mi la felicidad me parece un veneno tan liviano, tan instantáneo y fugaz, como un día de esos que pasaron estando con quien mas querías estar. Quizá por esto, es decir, por mi mismo y mis limitaciones desconfío de la felicidad eterna. Sin embargo a veces la veo, tan resplandeciente como una luz en cierta gente. Hay gente que destila felicidad y sonrisas eternas, suele coincidir, tristemente, que es cuando son jóvenes entre los 10 y los 18 años de edad cuando mas se ve, la ingenuidad la prolonga y la hace sobrevivir. Pero es bonita y única, según cada cual.

La gente, el mundo, quiere robar sonrisas, es un ente amargado basado en la dureza y una serie de estereotipos de lo mas vulgares y pragmáticos que hay. Como una bola de cebo gigantesca todos acabamos pagando las putadas de los otros, sus acomplejamientos, sus miedos acaban siempre llegando como río que avanza a través de la llanura, buscando hacerse oceano e inundándolo todo. Nos llegan y al vernos, retratados, incapaces de solucionarlos en la plenitud de nuestros deseos, nuestros deseos se hacen amargura. Dejamos de sonreír, perdemos lo que deseamos, nos sentimos desgraciados. Es gracioso como cuando somos jóvenes queremos vivir, crecer y cuando lo hacemos perdiendo la luz de nuestros ojos queremos volver, para poder elegir otro camino que no te condicione, que no te lleve a ese precipicio. Me encanta, aun hoy, mirar a los felices y no quiero robarles nada, porque entiendo que ellos son la vida de este mundo. Los que plantaran flores en el jardín y árboles en la montaña, algunas flores saldran envenenadas, algunos árboles quebraran. Pero la luz de esos ojos imbeciles y confiados, sinceros y buenos, siempre valdrá la pena.

El segundo tipo de personas es un tipo diferente: Aquellos que logran mantener una sonrisa siempre y no corresponden al primer y raro grupo, son los mentirosos. Estos son, los amargados que sin saberlo intentaran manipular al mundo, parecer perfectos e inocentes cuando en el fondo son unos hijos de puta. Son los que roban y pisan y apalean a las flores, los que cortan bosques y matan a la primavera, son ellos, siempre perfectos, visiblemente impolutos los que buscan la felicidad para destruirla.

Yo, por mi parte, le procuro dar el valor a las sonrisas, a la risa, y a la poca luz de mis ojos que le queda, que se merecen. Nunca he presumido de ellas, no las práctico mucho y me averguenzan un poco. Yo soy el rostro sereno e imperturbable de aquel que ha vivido lo suficiente para querer conservar un poquito de luz para las peores horas de la noche.


Un día hace mucho tiempo el sonreía siempre. Pero llego quien se adueño de el y le tiro al vacío y entonces, el la tiro al vacío. Echaba de menos el tiempo pasado en el que estaba su felicidad, su ingenuidad y el saber que ella no existía. Jovénm sin saber y siempre soñándola sin querer, y una vez materializada TODO, no sirvió para NADA. 

viernes, 16 de enero de 2015

¿Que hay de mágico en ese beso?


Me pregunto a veces, que, que hay de singular en mi singular, en nuestro plural. ¿Que es lo especial?

Toda composición única esta compuesta por composiciones únicas unidas, átomos, relaciones, hijos, todo. Solo hay una manera de complejizarse y es a través de otros. Extraer sus elementos, enriquecerte. Después de ahondar en tus abismos, tus abismos necesitan mares, tierras lejanas, fuegos ardientes que los hagan tambalearse y mezclarse en la epopeya multicolor de un mundo nuevo mas complejo y completo.

Y a veces me pregunto que habrá de único en mi, cual es la partícula exacta ¿me ves?  Yo mirando extrañado he dejado de ser un niño para comenzar a ser un anciano. ¿Que hay de mágico en mis labios o en mi piel? Necesito ser capaz de cautivarme, de cultivarme lo suficiente. Crear máscaras de todos los colores, adopciones adaptabas a toda situación. Y en ese baile de disfraces, mirar a alguien, solo a un par de ojos que me vean mentiroso como solo es un juego, un vicio. Como yo estoy en otra parte, mas profundo escondido y herido, perdido.

¿Que adjetivos caben en mi cuerpo? Juguemos a juegos creativos, mezclemos nuestros adjetivos, formemos algo mejor, superlativo. Un elemento imaginado, con nuestros mejores peores e inexistentes adjetivos, mezclados. Y así encontraremos, la conjunción de nuestros versos separados. Un poema.

Por eso voy preguntando, te requiero y quiero tu respuesta. ¿Quien soy yo? ¿que soy yo? y la última e intrascendente pregunta. ¿Que soy para ti?

Is that all?


martes, 13 de enero de 2015

Somewhere.



Yo me hubiera enamorado de ti todos los días.
En un reset infinito.
De hecho, todas las mañanas me vuelvo a enamorar.
Del mundo y sus recuerdos.
Te pienso, cada día de mi vida.

Son las 3 de la mañana, y mi corazón se sigue resintiendo, quiero no escribir buscando que me eches de menos, desconectar, desaparecer, huir. No se puede controlar el impulso eléctrico, no se puede controlar el corazón y el mío se conecta a mis ojos de una forma tan potente como un tsunami que engulle el vacío, se sensibiliza, me entristece. Todo tiene que salir bien joder, no puedo acabar tan consumido por mi mismo.

Somewhere over the rainbow, we will be.

martes, 6 de enero de 2015

Diciembre tuvo que acabar.

Se agoto la última gota de lluvia, se consumió el último copo de nieve, murió otro año quemado y en medio de las cenizas del ólvido, en el aún vivo invierno aflorara una pequeña margarita que dará paso a una nueva primavera.

Pero se acabo, una vez mas. Siempre que he dicho la palabra final ha sido entendiendo que segura y probablemente habría otro principio. Y asi pasarían los años, diciendo cosas y dejando cosas por decir, terminando asuntos y empezando otros.

Me voy de nuevo a algún sitio que no será este, y espero conocer a un multitrillón de personas y viajar y sonreír y dejar de mirar atrás, siempre habita en mi la esperanza de dejar de mirar atrás, quizá esta vez la esperanza se consuma, quizá.

Cuando uno se va siempre hay razones físicas y tangibles. Yo me voy cuando las cosas no funcionan, no me voy con odio, ni con maldad, me voy porque simplemente hay que irse y no importan los medios para el fin. Las cosas aquí no están funcionando, no me encuentro en este sitio cómodo, ni feliz, ni realizado. He escrito estos días mas por aburrimiento que por ganas.

Puede que mañana o pasado vuelva.

Puede que ya no haya vuelta atrás.

lunes, 5 de enero de 2015

Actuality

Frases, frases prefábricadas, cuadradas, la época de Coelho, para todo hay una frase a consumir, Kant, Leonard Cohen, Nietzche, Bukowski, Allan Poe se convirtieron todos en frases a repetir. Para todos los sentimientos hay un estado a compartir. Prostitutos emocionales, vendidos, furcios y furcias del presunto saber y de las emociones. Si todo va a parar al mundo, ¿que ira a parar a ti? ¿Si solo quieres describirte como te vas a describir?

En la dinámica hipra-social, para-real e imaginaria de esta época contemporanea, la compañía y la soledad dejaron de existir como dinámicas separadas para estar en constante solitaria compañía, siempre creyendo ser vistos, lo insuficiente para estar solos. Lo insuficiente para estar acompañados. Y así nos convertimos en seres asociales y en individuos no desarrollados.

sábado, 3 de enero de 2015

To the universe....


Bienvenidos a mi hogar.

Son el filo y la única manera, de mantener los canales abiertos, de no rendirse. Son el río de todo lo que puede ser visto, de todo lo descriptible. Si no confío en ellas para llegar a algún sitio, no podré confiar en nada mas. Porque ellas me forman, ellas me formaron y quiero formarme con ellas, acumulándose, cayendo sobre mi.

Una lluvia de palabras infinita, de todas las tintas, de todos los recuerdos, las posibilidades, lo imaginable, de todo lo que esconden las selvas, los manglares, los océanos congelados que esperan volver a ser agua y fluir con las letras hasta llegar a algún sitio. A una playa, hasta el fin del mundo.

Y no usare su ausencia ni su presencia, porque siempre que quiera decir algo, lo diré, sea lo que sea. Nadie coartara mis palabras, ni me harán decir lo que no quiera, ni mi pecho, ni mi mente, ni el momento presente restringirán el torrente de ideas. Porque yo soy sobre todas las cosas el que manda, en mi, aquí.

Preguntas en la oscuridad, lo que ya sabes contestar.

Hubo un segundo, uno solo en el que en la oscuridad se construyo el monstruo e imagine con tanta nitidez a ella, lo que me hacía sentir. Se que el pasado esta para olvidarlo, lo se, lo se, lo se y sin embargo, quisiera una vez mas, mirar atrás, recordar.

¿Fidelidad? ¿a que? si ya no soy sino el inconstante aleteo de un pájaro variable que se ahoga en el estanque, cada día diferente, cada hora mas raro. Como es posible ser fiel a ti mismo o lo que coño sea, si estas cambiando.

Es el dolor, los agujeros en el pecho ¿lo que me mueve? ¿o hay algo más? si quiero explotar de rabia, ¿donde esta la chispa?. ¿Donde esta mi razón?, ¿donde esta mi verso?.